Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5768
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por zx81

  1. hace 1 hora, Serjio dijo:


    en aquella época cuanto te costó? Yo sé la monte al mío en el rnsd por aquella época también y la verdad es que le di un montón de uso.

     

    Pues...según pone en mi propio hilo que he referenciado puse que costaba 590€ en total pero recuerdo que lo compré a través de un distribuidor y demás y me salió algo más barato. En su día tenía su morbo pero realmente la recepción era muy mala, en cuanto te salías de una ciudad no recibía nada, incluso en una ciudad si estabas entre edificios tampoco, etc. Dinero tirado a la basura, aunque recuperé gran parte al venderlo. Le di mucho más uso al cable de vídeo del iPhone.

  2. hace 20 horas, abuelo dijo:

    en resumen, el estado del bienestar....

     

    Del bienestar de algunos 🤣

     

    En serio, ya pocas cosas me sorprende pero la estupidez humana es algo que ya me parece infinito. Hoy en otro ambiente diferente he vivido una situación igual, de esas que por más que se ha avisado una y otra vez de las consecuencias el mandante de turno decide que su idea es la buena, el cual se va pasado un tiempo con las alforjas llenas, luego viene otro que se come el marrón y ahora que está todo echado a perder convoca reunión para ver cómo lo arreglamos, no importa lo que cueste, que básicamente va a ser casi el triple de lo que habría costado dejar las cosas como estaban, porque ahora lo que vamos a hacer es eso, revertir la situación a lo anterior, pero como digo, triplicando costes y habiendo dejado por el camino un buen reguero de gente damnificada.

     

    Y hoy, año 2021, con un parque móvil eléctrico de vehículos insignificante, estamos pagando el precio de luz más caro de nuestra historia, ya el destino más pistas no nos puede dar...

     

    Conste que yo creo que hay que cambiar pero no la Euro6 por la Euro7, sino el modelo social que tenemos, y eso no se hace de aquí a 2025, ni a 2050, se empieza en los colegios formando a las nuevas generaciones de otro modo (no precisamente el que tenemos en el que ya no hay ni que aprobar para pasar de curso), se continúa reformando el urbanismo, mejorando los transportes, racionalizando horarios, etc, etc, etc, es decir, poquito a poquito y con la meta en base a resultados porque para qué poner "agenda 2050" si no somos capaces de cumplir ni la de 2021. Y siendo conscientes de que importa poco para el planeta si Europa obliga a todos a ir en burro si en China, África, Rusia...siguen tirando m**** al aire a su libre albedrío y con crecimiento constante, esto no es una cosa de Europa, o jugamos todos o no hay partida, pero teniendo en cuenta que no nos ponemos de acuerdo ni una simple comunidad de vecinos sobre el color del toldo, eso ya es apuntar demasiado alto.

     

  3. hace 11 horas, volido dijo:

    Las que encontré están pidiendo sobre 90 euros, la más barata la del cabrio, y en eBay algunas que por la posición de los botones superiores me da que son ingleses

     

    Yo en un click de Google encuentro un montón a 25-30€, y nueva (a estrenar) por 75-80€, que tirando de memoria yo pagué como 60-70€ en el concesionario por lo que me cuadra ese precio.

  4. En principio lo que cambia en el cabrio es toda la parte superior pero el túnel central es igual (misma radio/navi, clima, botones...), de todos modos la referencia del normal empieza por 8E y la del cabrio por 8H, yo diría que es idéntica pero...

     

    Era una pieza que en concesionario no era cara, no creo que usada pase de 30€ y fijo que habrá gente más cerca que de UK (que probablemente te claven aduanas).

  5. hace 21 horas, Sardinero dijo:

    Adjunto un enlace a un artículo de la revista automovilística "autoexpress" que, siendo autoexplicativo, abunda en lo que el compañero zx81 y el que suscribe hemos expuesto, de una u otra forma, en comentarios anteriores:

     

    https://www.autoexpress.co.uk/opinion/355126/joe-biden-now-americas-most-important-auto-industry-dude

     

    Y por aquí, nuestros dirigentes tratando de cargarse una industria que da trabajo a millones de contribuyentes. No sé por qué me viene a la memoria el "Principio de Peter" ...

     

    Lamento que esté en inglés. Supongo que un buen número de compañeros podrán leerlo directamente, pero seguro que el resto lo podrán entender con la ayuda de San Google.

     

    Slds

     

    No cita exactamente el problema que se está generando en Europa porque ahí básicamente hablan de que el presidente de EEUU defiende la industria de EEUU, un programa de EVs asequibles, etc. la novedad sería que Biden se comportase como nuestros líderes anunciando cosas destinadas a complicar la vida al ciudadano y de camino cargarse una industria y por extensión una cantidad enorme de puestos de trabajo.

     

    Y habrá quien esté tranquilo porque usa el transporte público pero...si se reduce el consumo de combustible (en torno al 56% de lo que se paga son impuestos), se reducen el parque móvil (35% de media en el precio de adquisición son impuestos), por el camino dejamos de adquirir consumibles (IVA, impuestos, puestos de trabajo...), reducción de impuestos de circulación anuales, etc, etc...y con la máxima de que no existe un solo Gobierno que le dé por recortar gastos, ¿de dónde creen que va a salir el dinero que se va a dejar de recaudar?

  6. hace 18 horas, Sardinero dijo:

    Antiguamente a eso se le solía llamar "pegarse un tiro en el pié". Pero no debemos olvidar que a esos burócratas (tanto de la CE como nacionales), los hemos puesto nosotros. O sea ....

     

    Slds

     

    Relativo. Primero porque no los ponemos nosotros, no podemos votarles, solo a su partido, el cual decide a quién poner, y por otro lado no hay oferta de calidad como para elegir a otra cosa, y dado que siempre hay que elegir a alguien pues...esto es lo que hay.

     

    La solución no la vio venir el mundo de la automoción y era sencilla, con sentar en sus consejos de administración a ex-ministros, ex-políticos en general y demás fauna, estas regulaciones no habrían existido. Las eléctricas fueron más listas.

     

    Edito: y creo que la Euro7 debería existir, pero este tipo de cosas deben salir de un compromiso adoptado por la administración y los fabricantes, de otro modo te sale el Dieselgate y claro...quién podría imaginarlo.

     

  7. En 8/6/2021 a las 10:41, volido dijo:

    Gracias, esos tutoriales ya los había visto, pero en todos hacen una modificación por simple que sea, y por ahora si no salen muy caras las piezas igual prefiero intentar buscarlas y no hacer manualidades, que nunca se me dieron bien. Si no queda otra pues tendré que liarme a cortar.

     

    Por lo que vi, hay que conseguir la estructura interior del mueble, el mueble exterior, la radio evidentemente, y el clima o carcasa del clima 2 din. Correcto?

     

    El clima como puedo distinguir si es doble din o 1din? Veo alguno por Milanuncios, pero no sé distinguirlos, por un tutorial que vi aquí en este foro parece que el 2din no es completamente recto por arriba, sino que tiene 3 pestañitas, pero uno que vi en Milanuncios anunciado como 2din no las tiene.

     

    Si cojo uno con asientos calafectables (el mio no tiene) puede dar problemas? O simplemente esos botones no hacen nada. En un futuro podría usar esos botones para controlar una calefacción de asientos no original? Esto último lo pregunto, pero imagino que no.

     

    La radio el mio creo que es la normal 1din de cd, (no sé modelo exacto que aún no tengo el coche conmigo) si compro una radio android es llegar y enchufar como si mi original fuera la rns e o aquí tendría que modificar algo del cableado? En eBay el vendedor me dice que el cambio es directo, pero claro, eso viniendo de la rns-e, la radio que voy a cojer es la Xtrons.

     

     

     

     

     

     

    Hablando desde el recuerdo lejano solo necesitas el mueble interno de doble DIN. Si luego no quieres recortar los laterales del clima entonces necesitas un clima nuevo/reciclado de un coche que tuviera doble din de serie, que se distinguen porque el de simple DIN lleva un embellecedor cromado en la parte inferior (se ve en la foto que ha puesto Bully) y el de doble DIN no lo lleva (es todo de plástico). Yo aparte del mío ayudé a algún forero a hacer el suyo y en una hora dos personas estaba todo hecho, era muy simple y recortar los laterales del clima si vas con un mínimo de cuidado te quedan perfectos.

     

    La radio será llegar y enchufar si te envían los adaptadores para ello, quiero decir, se pone un cable intermedio entre el cableado del coche y la radio que ya te hace todos los cambios necesarios.

  8. En 8/6/2021 a las 11:27, Sardinero dijo:

    Lo bueno de internet es que nos ofrece mucha información. Y lo malo de internet es que nos ofrece mucha información.

     

    El problema radica en que cualquiera puede abrir un canal de información en internet, y decir lo que se le ocurra. Siempre habrá quien desconfíe de lo que se dice ahí, y también habrá quien confíe ciegamente en lo que se dice ahí. Los nuevos tiempos tiempos nos han acostumbrado a no pensar y a aceptar sin más lo que nos diga cualquiera que utilice medianamente la retórica. En fin ...

     

    Slds

     

    Tener mucha información te permite comparar porque la verdad objetiva suele alcanzarse al contrastar cuando más opiniones, mejor.

     

    La credibilidad se pierde más rápido en cuanto en lugar de evaluar el producto que tienes entre manos lo enfrentas contra otro que no estás probando en las mismas condiciones, en es momento entran las preferencias, los comentarios patrocinados, las opiniones condicionadas... 

  9. hace 14 horas, allroad the best! dijo:

    No cabe duda de que hace análisis completos e integrales que otros canales no hace, como sobre todo la parte que mas me gusta, cuando sube los coches en el elevador y explica paso a paso suspensiones, transmisión y otras curiosidades.

    Pero si que es verdad que con ciertas cosas mete un poco la pata y sobre todo cuando habla de coches que no prueba en el canal o cuando compara coches actuales con coches de hace 14 años.

    En mi sencilla opinión si una marca no te deja sus coches o simplemente no te contesta será por algo, el que vayas hablando mal de ellos sin siquiera probarlos no va a ayudar a que te los dejen 🤣

     

    PD: en los últimos videos de BMW ha dicho que BMW hace los mejores motores de gasolina del mundo...¿en que se basa? ¿son mejor que los de Porsche?

     

    Si buscas objetividad en cualquier reportaje que de una manera u otra está patrocinado, deja de soñar. Esa candidez se pierde en cuanto trabajas para un medio y descubres que quien paga (los anunciantes, la entidad pública que subvenciona, etc.) mandan.

     

  10. En 5/6/2021 a las 20:32, Carlisu84 dijo:

     

    Pues es algo que no entiendo yo en mi casa tengo lo que quiero y como lo quiero o es obligatorio por ej tener un seguro de hogar?. 

    Pues esto es lo mismo es un bien material que no tiene nadie que obligarte a asegurarlo mientras no circule por la vía pública, ídem itv. 

    Que ya bastante saca cuartos es y aplican normas sin criterio alguno

     

    No es justo este acoso que estamos recibiendo los conductores y propietarios de vehículos clásicos. Flaco favor le hacen a los museos partículares o simples coleccionistas como pueden algunos. 

     

    Yo no te digo que sea justo ni que haya que entenderlo pero...es así, vehículo dado de alta tiene que esta asegurado de manera obligatoria. Es algo que se llevó a Europa y el Tribunal de Justicia dijo que sí hay que tener seguro aunque lo tengas parado, los motivos que argumenta el Tribunal son de chiste pero ya sabes, esos señores de negro llamados jueces son una variable aleatoria que puede sorprender al más curtido en estas cosas. En realidad te obligan a que el vehículo tenga un seguro al menos de RC, pero dudo que ninguna aseguradora los ofrezca porque lo básico suele ser el terceros.

     

    Cualquier día les va a dar por multar de oficio a todo el que figure en la DGT con vehículo dado de alta y sin seguro conocido y se quedarán tan contentos, lo que no sé es cómo con lo que les gusta recaudar no lo hacen ya todos los años.

     

    Sobre los clásicos coincido contigo, pero una vez más las cosas son como son, no como nos gustarían. Y ya te adelanto que no van ir precisamente a mejor. Somos así de paletos, no hay otra.

    • Like 1
  11. Es sorprendete, mi señora practicando conducción tranquila se los fundió a los 50.000 y de verdad que estaban hechos polvo.

     

    Como anécdota el nuevo Q2 trae Primacy 4 y al mes se nos pinchó sin poder reparar rueda por la zona donde estaba pinchado (1000kms tenía la rueda), con el gran servicio que caracteriza a Audi y Michelín nos encontramos con que ese neumático no estaba disponible para el público (tardaban 90 días en servirla, confirmado en varios servicios oficiales) así que le tuvimos que poner una Primacy 3 que en apariencia es idéntica, supongo que cambiará algo el compuesto (y tienen un microsurco más en los tacos centrales).

  12. En 19/5/2021 a las 10:08, Carlisu84 dijo:

    y si simplemente quieres tener un seguro para "proteger" un vehiculo que no circula¿?

     

    Es que tienes que tener seguro aunque no circule, es obligatorio si tienes el vehículo dado de alta, solo te libras si está de baja temporal. Por tanto si lo aplican te obliga a pasar la ITV quieras o no. Por cierto que ayer pasé la ITV de la moto y no me miraron ni las emisiones, así que sigue siendo el sacacuartos de siempre. Eso sí, a mi lado un Mercedes clase E 300 de antes de la guerra, acelerón, bonita nube de humo negro que casi nos liquida en el momento y...pasada sin problemas, patético.

     

    • Like 1
  13. hace 16 horas, gibaro dijo:

    te agradecería me pasases algún enlace donde la has visto.                 hombre el diagnostico como ya dije me lo hicieron en el concesionario oficial Audi de león : telenauto la pieza de la referencia que me indican es esa , como ves no estoy muy puesto en estas cosas , solo vi lo de 2.940,54 y me empezaron los mareos .

     

     

    Google, pones la referencia (sin espacios) y tienes un montón. O en eBay, en milanuncios, etc. Pero te insisto, primero una buena diagnosis o probablemente tires el dinero a la basura.

     

  14. hace 19 horas, gibaro dijo:

    Gracias zx81 por contestar he hecho algunas gestiones en desguaces de la zona y no debe de ser fácil

    , con esa referencia no encuentro nada ,   me pregunto si habrá alguna empresa que se dedique a reparar la centralita si es que eso es posible

     

    He mirado esa referencia y las tienes a patadas entre 100-150€. Ojo, primero diagnosis decente, no tires el dinero sin saber si ese es el problema.

  15. hace 38 minutos, Nino2172 dijo:

    Muchísimas gracias por la información zx81...Ya q estoy me podrías decir cómo engancharme el móvil al rns-e?...Y perdona por mi falta de conocimientos estoy muy verde en este tema... Gracias otra vez ...Un saludo

     

    Le pones un interface de vídeo al RNS-E, le conectas un cable de vídeo hacia tu móvil (dependiendo del modelo que tengas será un cable u otro) y listo. Tras quitar el sintonizar de TV le puse un cable de vídeo para Apple (en aquel entonces el iPhone 3G) y se podían ver vídeos, fotos, música, etc. La calidad de la pantalla es muy baja, no esperes milagros que hablamos de un equipo del año 2003. 

     

    Es más que probable que en el subforo de navegadores haya algún post mío sobre aquella instalación, aunque supongo que las fotos se habrán perdido todas.

     

     

     

  16. En 24/5/2021 a las 18:58, Nino2172 dijo:

    Buenas tarde, alguien sabe como instalar TV en rns-e del Audi A4 B7 del 2006.. gracias

     

    Yo le puse TDT al mío, si no fui el primero por ahí andaría, allá por el 2005, pero terminé quitándosela porque era una tontería, se la vendí a otro forero que andaba encaprichado con el invento.

     

    Lo que necesitas es muy básico:

     

    1) Interface de vídeo para el RNS-E

    2) Sintonizador TDT y antena

    3) Opcional, tener el RNS-E liberado para ver el vídeo en movimiento

     

    Edito: con tontería me refiero a que en parado se veía a veces (la recepción con la antena era delicada) y en marcha básicamente nunca. Hoy en día es muuuuucho más sencillo ponerle un interface de vídeo, le conectas cualquier móvil que tenga Movistar TV o similar y tienes TDT, Netflix o lo que te dé la gana.

     

    Como me daba morbo, he buscado el hilo: 

     

     

     

  17. En 19/5/2021 a las 17:14, Sardinero dijo:

    Totalmente de acuerdo con zx81. Yo también he tenido varios coches (11, para ser más exactos, todos menos uno comprados nuevos en concesionario), de varios fabricantes: Authi, Citroën, Renault, Fiat, Seat y Audi, y tanto la atención post-venta de las marcas como la de los S.O. han sido un desastre; nunca fueron brillantes, pero años ha aún podían ser calificados de aceptables (o yo era más permisivo y con los años me he hecho más exigente, quizá). Con el tiempo, han devenido en organizaciones defectuosas de des-atención al tonto del cliente.

     

    El problema de fondo es que, lamentablemente, esta actuación se ha extendido por toda la sociedad, no solo en la industria del automóvil, y no creo que tenga solución. De hecho, soy muy pesimista sobre lo que nos deparará el futuro. Claro que después de ver a la gente haciendo colas durante varios días (y noches) para comprar el último "i-robo" a precios exorbitantes ....

     

    Y es que, en mi opinión, somos unos pardillos, y luego nos quejamos de que "parece mentira que una marca como XXX (poned aquí la que se os ocurra) nos venda coches con estos problemas ..., etc.". Solo sociedades estables y desarrolladas, con una legislación clara y contundente, ofrecen protección a sus ciudadanos. Obviamente, la nuestra no lo es.

     

    Slds.

     

    El futuro en cuanto a la compra de vehículos nuevos yo lo veo claro, no existirán los concesionarios tal y como los conocemos, desaparecerán los comerciales, todo será tramitado online y si al final nos electrifican, el taller también quedará reducido a la mínima expresión.

     

    Y si en el futuro realmente se aplicase algún criterio ecológico pues menos problema todavía porque le parque móvil se reduciría una barbaridad, casi nadie se podrá permitir un vehículo privado y listo. Esto no cuento con ello, pero con lo anterior pondría la mano en el fuego.

     

  18. hace 4 horas, Ocio dijo:

    En 2050, el mundo de la energía se verá completamente diferente, afirma. La demanda mundial de energía será aproximadamente de un 8 menor que en la actualidad, pero sirve a una economía más del doble de grande y a una población con 2 mil millones de personas más.

     

     

    Casi el 90 por ciento de la generación de electricidad provendrá de fuentes renovables, y la energía eólica y solar fotovoltaica juntas representará casi el 70 por ciento. La mayor parte del resto proviene de la energía nuclear. 

     

    laughing-42.gif

  19. hace 1 hora, Pacollado dijo:

    Hola a todos. Soy un recién llegado entre los propietarios de Audi (dos meses), por lo que no puedo opinar, ni opino, de momento, sobre la calidad de los Servicios Oficiales de Audi. Anteriormente he tenido coches de muchas marcas (llevo 42 años conduciendo y unos cuantos coches): Seat, Ford, Peugeot, Toyota, Volkswagen, Rover, Nissan, además de los que han pasado por las manos de mi mujer y mi hijo (Lancia, Opel, Mitsubishi, Citroen). Mi experiencia me dice que mientras el coche esté en garantía, Servicio Oficial. Cuendo ésta caduca, huir lo más lejos posible de los S. O. Salvo en Toyota, de cuyos concesionarios (los que he utilizado) no tengo nada malo que decir (espero que Audi también sea una excepción), la calidad del trabajo de dichos S. O. tiende al  desastre. Os podría contar mil cosas surrealistas que me han pasado, comentarios técnicos y consejos de "jefes de taller" para echarse a llorar (Nissan, Ford), chapuzas (Seat, Peugeot), incumplimiento de plazos (casi todos), precios abusivos (¡todos!), esperas interminables por repuestos de lo más normalito (es que hay que traerlo de Holanda... o de Perú -Nissan, Rover cuando existía-), cambios de piezas a boleo hasta dar con la causante de la avería (pagando todas y cada una de ellas -Volkswagen-), cambios de filtros de habitáculo en coches que no lo llevan (Ford), no realizar operaciones de mantenimiento indicadas por el fabricante en revisiones de garantía (Nissan), trabajos de chapa pintura para echarse a llorar (Peugeot y Nissan), si una pieza lleva diez grapas de sujeción te la montan con dos o tres de menos, o te rompen varias directamente, ensuciar el motor con aceite al cambiarlo, romper taloneras en los elevadores... en fin, podría estar horas contando despropósitos. Ojo, no critico a los fabricantes, la mayoría de ellos me merecen el mayor respeto, pero los S.O. que me ha tocado sufrir no eran mejor en cuanto a conocimientos del personal y calidad del trabajo de lo ofrecido por el taller de mecánica rápida de turno (sin mencionar nombres de franquicias que todos conocemos), repito, siempre salvo honrosas excepciones.

    En mi caso, tengo la suerte de disponer de lugar y herramientas y lo que puedo hacer yo, lo hago yo, elijo los recambios, aceites, filtros, pastillas y discos de freno, fluidos, etc, de la mejor calidad con el dinero que me ahorro en mano de obra, y lo que no está a mi alcance, sin dudar al taller de confianza, que no tiene por qué ser barato precisamente, pero al menos que sea justo. El problema es encontrar el taller de confianza, cuestión de boca a boca e ir probando. Para ello, estos foros pueden ser muy útiles.

     

    Perdón por la parrafada...

     

    Las marcas son tan culpables como los concesionarios o quizá más, porque los concesionarios son su contacto con el cliente y si algunos funcionan como funcionan es porque la marca se lo permite. Es como cuando te dicen que les puntúes sobre 8 en las encuestas que si no les penalizan...vergüenza les debería dar mendigar puntuación, eso se gana, no se mendiga, y si lo hacen es porque saben que en realidad no la merecen.

     

    Y la marca (Audi en este caso) no siempre fue así, recuerdo cuando compré el A4 que los vendedores sabían lo que estaban vendiendo, conocían el modelo, te daban catálogos decentes donde ver lo que estabas comprando, etc. Incluso me hicieron una encuesta muy completa para valorar al concesionario tras la compra, cuando pasaba las revisiones también recibía alguna llamada de valoración...ya con el Q2 anterior la única llamada que recibí fue cuando lo revisaron (que les puse finos porque me tocó llevarlo en grúa a la semana siguiente) pero no al comprarlo, y con el nuevo tampoco (mejor, porque se iban a hartar de ceros), el vendedor no sabía ni lo que estaba vendiendo, no hay catálogos, todo es por la web la cual no detallaba los extras, fallaba constantemente, los renderizados de los presupuestos eran con trozos de coche que faltaban, etc. Hablo solo de Audi pero en medio he comprado en otras marcas y la atención suele ser muy deficiente, pero no son cosas subjetivas, es que no saben literalmente nada de lo que venden, les falta decir que un diesel usa gasolina o que el coche lleva un V6 cuando es un tricilíndrico.

     

    Toyota...pues igual, hace poco tuve un problema con el CH-R y se tiraron dos semanas para autorizar la reparación en garantía, eso no es dar servicio.

     

    Lo que se avecina se merece, no hay más.

  20. Aprovechando que nos han liberado hemos hecho un trayecto habitual que con el otro Q2 habremos hecho 20 veces con lo que tengo el consumo controlado, unos 440kms, 330 de ellos en autovía (tempomat a 120) y el resto por carreteras nacionales.

     

    Las condiciones son las de siempre (mismo ritmo, carretera, ocupantes, etc), con el 1.6TDi el consumo era de 5l/100Km, con el 1.5TFSI han sido 5.8l/km para una media de velocidad de 107km/h (430kms de trayecto). La vuelta el 1.6TDi solía marcar 5.5lts, el 1.5TFSi ha marcado 6.4lts.

     

    Razonable porque el mismo trayecto con el A4 1.8T eran 7.5-8l, se ve la evolución en los consumos, aunque el TDi 1.6 me sigue resultando en comportamiento y consumo un motor que era muy aceptable.