Jump to content

astramal

Miembros
  • Mensajes

    216
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por astramal

  1. Ninguna promotora me va a dar un duro por aquello, estamos hablando que esto está en un pueblo donde Cristo pegó las tres voces, si hay algo que sobra aqui eso es suelo y casas viejas.

     

    Vamos que a la larga tendré que construir la casa si o si (no quiero ver aquello convertido en un nido de ratas) lo que me da yuyu es que gaste todos mis ahorros ahí y con el tiempo comience a ver auténticos chollos por ahí...

     

    Resumiendo: tengo un buen dinerito ahorrado, gracias a actividades extras en las que he trabajado estos años. Esas actividades SE HAN ACABADO Y NO VAN A VOLVER, a partir de ahora me tengo que ceñir a mi sueldo (pequeño pero suficiente para mí, ya que tengo 0 hipoteca + 0 letras, tengo mujer y dos niños pero salimos adelante). Lo único bueno que tengo es la estabilidad, ya que soy funcionario.

  2. una cosa es que quieras la casa para vivir en ella y utilizarla: entonces hazte una casa de p. madre, que los constructores andan como locos por coger obras y no te saldra muy caro.

     

    otra cosa es que lo hagas como inversion: entonces olvidate y deja que se derrumbe la casa de tus suegros, no recuperaras nunca esa inversion, ni como terreno (no lo querra nadie) ni como casa nueva (idem de lo anterior)

     

    asi esta la vida en este put* pais....

     

    Eso es verdad, un amigo mío que es del gremio me ha dicho que pida bastantes presupuestos, que me puedo llevar sorpresas. Vamos a ver que pasa... :thumbsup:

  3. Si el terreno es grande,lo suyo es que agas una permuta,creeo que se dice asi,

     

    le das el terreno a un constructor,que haga varias casas apareadas, o un bloque de pisos y una te la quedas tu,

     

    es una buena opcion,siempre y cuando de la posibilidad.

     

     

    Eso hubiese sido buena idea hace 2 o 3 años. Ahora mismo con la que está cayendo (no se vende nada, y todos los constructores tienen promociones colgadas), esto resulta imposible. :kss1:

  4. No, el terreno es pequeño, lo justo para una casa.

     

    Reconstruir me sale más caro que construir desde cero (hay que demoler primero la casa existente de más de 250 metros cuadrados), yo pienso hacer un patio de 60 m2 + la casa de 150 m2.

     

    No me gastaría ahora mismo mi dinero en comprar una casa ya construída (no la necesito). El tema de construir ahí es simplemente porque no quiero malvender aquello por 2 duros y después que me duela el estómago cuando pase por allí y vea a un inglés/alemán/sueco en la que podría ser "mi" casa... :kss1:

  5. Pues resulta que mis suegros nos dieron una casa en ruinas en su pueblo. La casa está para demoler entera y hacer una casa nueva. Ya tengo el proyecto hecho, pero ahora que estoy comenzando a pedir presupuestos me asaltan dudas...

     

    La casa en cuestión no queremos venderla, nos da pena, y por otro lado nos gustaría tener una casa propia en el pueblo, ya que cuando vamos lo hacemos a casa de mis suegros. Eso por un lado...

     

    Por otro lado, estoy viendo en los últimos días algunas páginas de inmobiliarias de la zona y veo importantes descuentos en casas ya construídas. No estoy seguro si es buena idea echar mis ahorros en esa casa... (es todo lo que tengo, para mí es mucho dinero y me ha costado años de trabajo y ahorro, pero mientras otros se iban a Cancún yo echaba horas extras...).

     

    Viendo como están cayendo los precios, estoy llegando a la conclusión de que, una vez terminada la casa, si quisiese venderla difícilmente podría recuperar lo que he gastado en ella. :kss1:

     

    No sé, ¿cómo lo véis?. Estoy MUY indeciso :lol2:

  6. Pues eso, a ver si hay algún aficionado al senderismo por aquí.

     

    Ayer me hice una rutita de 16 kilómetros, y la verdad que me ha picado el gusanillo.

     

    Estoy pensando en comprarme unas botas, he visto unas desde 18€ en el decathlon hasta €€€ (lo que te quieras gastar). Teniendo en cuenta que el pie ya no me va a crecer (vamos, que las me compre me van a durar unos añitos), ¿que me recomendáis?.

    :fisch:

  7. OK, muchas gracias. Con esta lista ya tengo para entretenerme, Enderx33. :lmfao:

     

    Por cierto, por si sirve de algo algunas de mis películas favoritas han sido:

     

    - Forrest Gump.

    - El pianista (la he visto 4 veces...)

    - Cadena perpetua (con Tim Robins, me encanta este actor)

    - El padrino I, II y III

    - Casino

     

    NO me gustan las películas de terror :lmfao:

     

     

    Bueno parece que tienes gustos parecidos a los míos (cadena perpetua es mi preferida), te diré algunas que seguro también te gustarán...si es que no las has visto ya.

     

    - La milla verde (mismo director que cadena perpetua, tema carcelario también pero muy distinta al mismo tiempo...)

    - Uno de los nuestros (Mismo director que casino, y con De niro y Joe Pesci también. Más buena que casino.

    - Sin perdón (con Clint Eastwood y Morgan Freeman, es un western y odio los western pero este es EL WESTERN) Buenísima.

    - La lista de Schindler (esta te tienes que sentar bien sentado, pero vale la pena)

    - Atrapado en el tiempo (con Bill Murray, una tragicomedia con un buenísimo guión)

    - Si te gusta el tema de señales extraterrestres,,, Contact , Señales o K-pax, esta última te entretendrá si o sí.

    - Donnie Brasco con Johnny Depp (mafia)

     

    Bueno hay muchas películas que debes ver pero bueno estas son las que se me han ocurrido ahora y te he dicho películas que no son rebuscadas, ni para gustos peculiares, son películas que suelen gustar, yo tengo una buena colección.

     

    Un saludo.

     

    Pues si que tenemos gustos parecidos... cadena perpetua también es mi favorita... ya ni sé la de veces que me la he "tragado"...

     

    Sin perdón, pues lo mismo, no me gusta el western, pero esta película la he visto al menos 5 veces. También he visto varias veces la milla verde, y Donnie Brasco. :thumbsup:

     

    Me falta "uno de los nuestros" y "la lista de Schindler" no llegué a verla entera.

     

    ¿Alguna recomendación más? Es que teniendo en cuenta el poco cine que veo me extraña que hayamos coincidido tanto... :lmfao:

  8. Pues ahora que los niños se van haciendo más grandecitos y tengo algo de tiempo libre, quiero empezar a ver algunas películas y la verdad que estoy bastante desconectado del tema. No hace falta que sean estrenos, es más prefiero que tengan cierto tiempo porque la idea es traérmelas del videoclub.

     

    Sugerencias por favor.... Estoy seguro que por aquí tiene que haber mucho cinéfilo oculto en el foro :innocent:

  9. Pues que cuando compré mi A4 le pregunté al vendedor por curiosidad cuánto le había costado, y me dijo 35.000€, y no sé, lo veo caro. :laugh:

     

    A ver si podéis orientarme, aunque sea por simple curiosidad. :conf:

     

    El coche es un A4 B6 TDI 130 CV azul mauricio con los marcos de las puertas en plateado, radio chorus + cargador de cds y me parece que ningún extra... :cfsd1:

     

    Edito para decir que el coche se compró en septiembre 2002.

  10. Mi mujer está en grupo de riesgo. Su madre (la única superviviente, tenía dos hermanas que fallecieron, una de cáncer de útero y otra de mama) tuvo un tumor hace 5 años en la mama.

     

    Llevaba más de 20 años sin ir al ginecólogo (cuando me lo dijo me quedé plantado y la puse verde). Casualmente vino por los pueblos un autobús/estación de prevención del cáncer, le hicieron unas pruebas y a los pocos días nos avisaron por teléfono. Era tan pequeño que no podía palparse. Menos mal que lo cogieron a tiempo y todo fue bien. Si no llega a ser por esa prueba le hubiese pasado como a su hermana, que cuando lo descubrieron ya estaba extendido y no había nada que hacer. :flwrs:

  11. Pues resulta que cerca del pozo ciego de mi casa de campo (adonde van las fecales de la casa + detergentes, lejías, amoniacos, etc. etc.), planté un nogal y un granado, los cuales están bastante crecidos, y el granado ya tiene frutos. Ayer mismo me comí una granada que estaba muy rica.

     

    El problema es que después lo comenté con mis familiares y, mientras algunos me dicen que el fruto se puede comer otros me dicen que me puedo contagiar de enfermedades tipo tifus, hepatitis y otras... :innocent:

     

    Yo sé que es peligroso cuando se trata de regar con fecales directamente huertos, pero claro en este caso las fecales entran en contacto directo con los plantas, y pueden transmitir enfermedades en caso de que no se laven bien los frutos (tomates, pimientos, etc...). Pero en el caso de los frutales, ¿sabéis a ciencia cierta si pueden verse afectados los frutos? :laugh:

  12. Jajaja, pero qué gamberros habéis sido algunos. Sin carné, maquinando excusas...

     

     

    Ese mismo coche -un seat fura- se lo hice añicos a mi hermano unos meses más tarde. Lo tenía valorado para entregarlo un lunes como parte de pago de un Fiat uno, el sábado por la noche anterior se lo pedí porque volvía a estar sin moto (estaba siempre en el suelo, las dos ruedas no eran lo mío). Le prometí que conduciría con mucho cuidado, blablabla... :clap1:

     

    Cuando me dió las llaves dije "este voy a fundirlo esta noche". :laugh: De camino a recoger a mi novia me salí de la carretera y lo clavé en la cuneta. Cuando llegué a mi casa mi hermano me iba a matar. NUNCA lo había visto en ese estado :innocent:

     

    Al poco tiempo destrocé el de mi madre (un Renault 14). Cuando saqué el carnet y tuve mi primer trabajo compré un Ford Fiesta nuevo, lo financié a 4 años. Ganaba 60.000 pesetas y pagaba 27.000 de letra. Vaya locura. Pero ahí fue donde me dí cuenta el trabajito que cuesta pagar un coche. De esa etapa tengo una de mis frases memorables: el dinero, para valorarlo, hay que sudarlo primero. :clap1: