Jump to content

miguel carlos

Miembros
  • Mensajes

    474
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por miguel carlos

  1. No encuentro el articulo, pero si este otro de la pagina de azmotor.net, si te ayuda. Neumáticos y nitrógeno En primer lugar, mi agradecimiento por la puntual información que me remiten, siempre de primera mano y en primicia. En segundo lugar, una cuestión de la que no encuentro documentación, de momento: ¿por qué se está poniendo de moda el rellenar los neumáticos con NITRÓGENO en lugar del aire normal de toda la vida? ¿Es esto aconsejable? ¿Qué ventajas tiene? En muchos talleres cobran de 8 a 12 euros por cambiarte el aire por el NITRÓGENO, y luego te ponen una pegatinita en el cristal para que se sepa. ¿Es esto una operación comercial para ganar dinero, o podemos comenzar a hablar de un avance que se va a consolidar entre los conductores habituales? Muchas gracias, José Carlos. <jcvegam@jccm.es> Respuesta: La oferta sugiere que usted introduzca nitrógeno en las ruedas de su coche y promete ventajas, entre ellas la de no tener que revisar más la presión de inflado. ¿Acepta o rechaza? Vamos a pensárnoslo, porque además de tener una apariencia muy novedosa, cuesta dinero. recordemos que en el aire hay nitrógeno, un 78%, combinado con un 21% de oxigeno, además de otros gases que componen la atmósfera. Eso quiere decir que cada vez que se introduce aire a presión para inflar las cubiertas, se está metiendo nitrógeno; algo de nitrógeno entra. La oferta que usted cita se refiere al empleo de nitrógeno en la totalidad del inflado. Algo que, si somos rigurosos, hemos de decir que sólo se podría hacer bajo condiciones físicas de vacío; por ejemplo, bajo una campana neumática para poder rechazar el aire que contiene oxígeno y que ya está en las ruedas de su coche. En otras condiciones se podrá elevar la proporción natural en algo más del 10 por ciento de nitrógeno. Ni en la Fórmula Uno. En los neumáticos de Fórmula Uno se introduce aire seco, exento de humedad (como en los sistemas neumáticos de suspensión de algunos automóviles de serie). Un aire que no tendrá, porque se filtra, ninguna grasa. Tampoco es cierto que se use nitrógeno para inflar las ruedas de los aviones. En cambio se usa el nitrógeno para mantener la presión de cubiertas de algunos modelos de tren suburbano (Montreal o Méjico, por ejemplo); y se hace así porque el nitrógeno, en caso de ocurra un reventón, no deflagra, evitando riesgos de este fenómeno en túneles cerrados y angostos. La estanqueidad y "el butyl".También le dicen que con nitrógeno se hacen estancas las paredes interiores de las cubiertas, evitando el riesgo de fugas al exterior. Es cierto que se ralentiza la pérdida de presión; pero siempre se producen pérdidas, pese a que las moléculas de nitrógeno taponan mejor cualquier poro por el que se pueda producir, aunque sea lentamente, una fuga. La estanqueidad la proporciona el fabricante, entre otros productos, con "butyl" que es una goma sintética que Michelin es uno de los pocos fabricantes que utiliza cien por cien en el calandraje interior. Es producto más caro, pero más estanco. Un inciso para recordar que la estanqueidad se define técnicamente con una fórmula que tiene en cuenta el porcentaje de "butyl", el espesor de la goma interior, porcentaje de aceite, idem de negro de carbono, idem de elastómero, además de características de las mezclas. Bien; pues se demuestra experimentalmente que un neumático Michelin con goma interior cien por cien "butyl" inflado con aire es, más estanco, a lo largo de un mes, que un neumático interior de goma híbrida inflado con nitrógeno. Puntos débiles de esta oferta son dos: Y conviene tenerlos en cuenta: Uno, que no elimina las pérdidas de presión, aunque las ralentice en el tiempo, lo cual permite pasar de una revisión de presión de inflado de cada dos semanas a efectuarla mensualmente; otro, que banaliza esa obligación (tan incumplida, según demuestran las estadísticas) de comprobar y actualizar la presión de inflado de las cubiertas, lo cual parece peligroso. Peligroso para la seguridad.
  2. Siento decirlo asi, cuando a audi le de la gana. Si quieren lo pueden traer pronto. Dentro de audi meto desde la fabrica a los concesionarios.
  3. En alguna revista de motor lei un articulo que decia que la mejora era para el bolsillo del que te la inflaba, ya que despues solo la podras inflar con nitrogeno, no hay vuelta atras.Las mejoras eran insignificantes y si revientan que? Es nitrogeno , no?Intentare buscar el articulo.
  4. Y yo sigo aqui esperandote........ Enhorabuena y ese reportaje rapido.
  5. Semana 26, muy bien por las noticias , pero no es mucho tiempo?
  6. Porque te van a dar un coche de cortesia? A algun forero le paso que vendio el suyo antes de que le llegara el a4, tuvo que comprarse uno de tercera mano hasta que le llegara,jejejeje yo todavia no he vendido el mio por eso
  7. Fiti, despues de lo que estamos leyendo en el foro, no me extrañaria que lo tuviesen ya.O que la fecha de audidesconcierto estuviera mal.............................. o que al dia siguiente de decirte que el coche esta en transito apareciera. De verdad Audi es una marca seria? Hasta ahora me parece que no.
  8. Esa la saben en el concesionario al poco tiempo de comprar el coche,asi que llamalos y se lo preguntas.
  9. Bueno empiezo yo:estuve mirando esos mismos modelos,identicas versiones, y ahora estoy esperando que me den de una puñetera vez mi a4 2.0 TDI Multitronic.Porque: vete a saber, siempre he querido tener un audi,el mercedes me parece de gente muy vip, el bmw muy soso y pronto cambia.El mercedes me sono a plastico los exteriores (espejos, calandra central delantera, etc). El bmw me gustaba pero era mas pequeño y cambia muy pronto.Soy de los que prefiero gastarme un poco mas en algo nuevo que comprar algo mas viejo y barato. Ahora vendran los tecnicos y te diran que motor es mejor etc, particularmente pienso que ninguno te dara problemas. Otra cosa es la traccion, tambien hay por ahi gente a favor o en contra de los tracciones traseras, a mi no me enfluyo.Pienso que lo compre sopesando todos estos motivos y con un empujon del corazon
  10. No sera que han sobreescrito la fecha de transito enzima de la de produccion finalizada? Mas bien lo deseo
  11. Ya somos dos a los que le cambian la fecha.Como he puesto en el post de audi desconcierto, les he puesto un par de correos diciendole lo "buenos que son". Esta tarde seguramente llamare a audiclass, me voy a poner de un pesado..............
  12. Creo recordar que esto ya se discutio en otro post,y como todo habia distintas opiniones.La mia muy sencilla el normal y va que chuta. Porque:no creo que haya una diferencia de 0,5 litros a los 100 km, ni que sea mucho mejor para el motor.En el concesionario me han dicho que la normal va muy bien y otras personas tambien me lo recomiendan.Tu que gasolina le pones al coche ahora? yo la normal, porque iba a cambiar.Pero como siempre es mi humilde opinion. Posdata: solo la cambiaria si alguien me lo demostrara con datos objetivos.
  13. <_< :ranting2: Que lo disfrutes, vaya cochazo. Lo mejor de todo el side assist,me arrepiento de no haberlo pedido.
  14. Me he quedado a gusto, acabo de ponerle a audidesconcierto un par de email, diciendole lo inutiles que son, Ya que no sirven para ayudar y si para confundir al personal Deberiais hacer lo mismo, a lo mejor se ponen las pilas, jejejejeje, y yo voy y me lo creo.
  15. Lo dicho AUDI DESCONCIERTO ME VOY AL PARQUE CON LOS NIÑOS, QUE LE DEN.....................................
  16. Necesito animos acabo de comerme medio litro de helado,mi mujer dice que estoy mas loco que una cabra, total por un coche................ es mi coche :ranting2:
  17. Acabo de ver en otro post que a un forero,miguelr, le han confirmado desde el conce que en 20 dias tiene el coche, y en audi class, perdon audi desconcierto, solo pone pedido confirmado. :ranting2:
  18. Gracias por los animos, tu veo que sigues igual. A lo mejor la fecha que te ponen es la de produccion. Con el descontrol que tienen, entre cerveza y cerveza le han dado mal a la teclita. jejejejeje
  19. Hace ocho dias, concretamente el 08-05,recibi en mi correo la grata noticia de que ya estaba finalizada la produccion. Hoy lo abro y me encuentro que la fecha de produccion a cambiado a 15-05.De que va audi class? Tengo tres teorias , aver cual os parece mas logica. a- Que me han hecho dos coches (yo solo pago uno El otro lo subastare con precio de salida de un euro) b- Que se equivocaron y esta es la fecha correcta, con lo que se retrasara el coche. :ranting2: c- Que han puesto la fecha de vehiculo en transito en el lugar donde estaba la fecha de vehiculo producido. :clap1: d- Audi class no sabe donde tiene la cara............. Vosotros que opinais?
  20. Yo te diria que fueras esta tarde y pidieras la hoja de reclamacion,
  21. En otro post te lo dicen, pero unos 15 dias+/-
  22. Por eso son buenos vendedores, te estan poniendo un caramelo al que le queda poco tiempo, al precio de otro que acaba de salir.Con lo cual te planteas comprarte un coche que ni por asomo te lo hubieras pensado si no fuera por estas politicas de ventas.Al final te has comprado un a6 que ni siquiera entraba en tus planes y a lo mejor pagas un poquitin mas pero como es mas coche.....................
  23. Pues entonces llama a audi class y ponte borde, a lo mejor consigues que te hagan caso antes de que llegue el coche.
  24. Hombre ahora mismo estaba pensando en ti, pero por lo que veo sigues igual.No desesperes............................. Creo que ya me estan tomando el pelo, nose que pensar , el tema es que el del concesionario dice que no sabe nada, deberia saber la semana de produccion digo yo no? Eso como minimo, pero como ves hay algunos que saben mas, sera porque ya tienen el coche De buen rollito