
Cisco
Miembros-
Mensajes
128 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Cisco
-
VRDM se sale... GolfiBack... where are youuuuu???????...... No te habrás ido al ARNY... verdaaaaddddd?????
-
Más madera y de la buena..... Los Reyes regresan de Arabia Saudí con proyectos de inversión en el paísEfe. Ríad (Arabia Saudí). Lunes, 10 de abril de 2006 Los directivos de las once empresas españolas que han estado en Arabia Saudí con motivo de la visita oficial de los Reyes de España, regresaron el lunes a casa con unas grandes expectativas de inversión en esta península. Los empresarios mantuvieron reuniones constantes durante tres días, y en el encuentro que Don Juan Carlos y Doña Sofía ofrecieron por la mañana a la colectividad española en este país -último acto de su visita- agradecieron el gran apoyo de la Corona para el incremento de sus inversiones en el reino saudí. El Rey aseguró el domingo, durante su intervención en la agencia saudí de inversiones internacionales (SAGIA), que este es el momento propicio para reforzar unas relaciones económicas intensas, y durante toda la tarde mantuvo contactos para propiciarlas. Los representantes de ACS, Ferrovial, Indra, Navantia, OHL, Repsol YPF, Técnicas Reunidas, Banco de Sabadell, Cepsa, Carboex, Endesa y Abengoa dijeron el lunes que la visita ha sido muy positiva, porque estuvieron con los interlocutores adecuados, quienes mostraron un gran interés por cerrar proyectos. Los campos más prometedores para las inversiones españoles serían los de energía, infraestructuras (transporte y construcción) y financieros. Die Saudis sind sehr an Investitionen in Spanien und den damit verbundenen Projekten südamerikanischen Ländern, sowie an Projekten der spanischer Firmen in den arabischen Ländern interessiert, was sie unterstützen wollen. Los saudíes, según fuentes empresariales, están muy interesados en invertir en España, en realizar proyectos conjuntos en Iberoamérica y en países de Oriente Medio, y en facilitar la presencia de compañías españolas en su país. Algunos empresarios saudíes y españoles establecieron ya un calendario de reuniones para los próximos meses -otros están en preparación- para concretar proyectos. Algunas empresas como Zara, Inditex o Mango cuentan ya con 62 tiendas en suelo saudí y la firma de ingeniería Técnicas Reunidas ha pasado en dos años de tener contratos adjudicados por 200 millones de dólares a 2.000 millones. El Banco de Sabadell está en negociaciones con el Riad Bank y Repsol-YPF ha avanzado sus conversaciones para implantarse en los sectores del refino, petroquímica básica y derivados, entre otras empresas. Segundo mercado en Oriente Arabia Saudí es el segundo mercado para España en Oriente Medio, con más de 770 millones de dólares en exportaciones. Los intercambios comerciales ascienden anualmente a más de 3.500 millones de dólares, con un gran déficit para España, que se trataría de rebajar con esas inversiones. Empresarios saudíes y españoles contarían con el respaldo de un Fondo Mixto Hispano Saudí de 5.000 millones de dólares, a cargo de dos agencias gubernamentales, que está en marcha, y del que podrían encargarse por parte de España Cofidex. Durante esta visita, los empresarios españoles contaron con el apoyo, además de con el de la Corona, con los ministros de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, y de Industria, José Montilla, así como del director general de Comercio Exterior, José Bonet. Arabia Saudí es el primer productor mundial de petróleo -el consumo mundial de crudo es de 90.000 millones de barriles por día-, con unos ingresos de más de 260.000 millones de dólares y un superávit del 14 por ciento, situación que permite a este país contar con un ambicioso Plan Quinquenal, presentado ayer al Rey. Ese plan incluye la creación de dos grandes centros turísticos, uno en el Golfo Pérsico y otro en el Mar Rojo, muy cerca de Yeda y de La Meca, que tendría capacidad para medio millón de personas, y uno de los mayores puertos para transporte marítimo de Oriente.
-
PEIX +7%....sobre los 30$ por lo que OTD (la hermana pequeña) no tiene otra salida más que arriba. BIEN!
-
Es lo que tiene ONEIQ..... está a merced de los mercenarios Leete esto, es muy interesante: optomistic. But this stock simply will not trend downward over the next five years. Simple poli-econ events and pressures mean that O2D's services and stock will be in demand, for two reasons: 1. Substantive - ethanol/deisel additives are growing in popularity, and as many have mentioned, when the Feds get on the bandwagon, there will a solid future (and for those who argue that it's "just a grant" - you're right, it's freee money to develop a fuel additive that the govt will buy from you for years and gallons to come...bring on more grants, I say). 2. Psychological - if people will think ethanol is the next fuel wave, and it will become the next fuel wave. Anecdotaly, ethnol additives (E85 e.g.) will continue to grow, and the ethanol fever (just touching TV and newspapers in my area now) will continue to build. The market it both what investors (mainly institutional) make of it and what the actual situation is... in both cases, OTD wins. And wins big if you are patient enough to hold through these early {piddly} fluctuations.
-
Por cierto, hoy me he comprado unos neumaticos 235/ 40 18" para el A4 Avant. los he comprado muy bien de precio en www.neumaticos-online.com... creo que ya la conoces.
-
Ahí le has dado Tupor por lo menos no las tiran, y eso seria positivo de cara a la proxima semana, una pena ONEIQ pq estaba subiendo con mucho volumen, pero bueno se ha movido bastante pasta y creo q esas acciones acumuladas la haran subir la proxima semana, respecto a OTD esta aguantando bien, pena de q compre un pelin caro, pero bueno, tambien soy positivo de cara a la proxima semana, y por ultimo SNDK espectacular, ahora ataca de nuevo maximos y sube un 5% es increible los latigazos q da esta accion siendo del nasdaq 100 valiendo 62$ y moviendo siempre mas de 10 kilos de acciones en cada sesion, lo dicho impresionante y de camino a los 70$ Bien, vuelvo a estar en orbita.... Quizás entraste un pelín tarde en OTD, pero eso dependerá de tu precio objetivo y del tiempo que en que vas a realizar tu inversión en OTD. ESta acción es para poner bastante pasta y dejarla algún tiempo, y a no ser que se tuerzan las cosas, ir aguantando. Hoy puse una orden de venta en 2.35$ de todo lo que tenia en OTD para volverle a entrar en el pullbakc, pero la muy cabrita hoy no ha saltado como ayer i anulé la orden una hora después del inicio de la sesión.
-
Ahí le has dado Tupor
-
Vaya m**** de conexión que tengo hoy, me voy conectando a ratos. Hasta las 6 de la tarde voy a ir entrando a trompicones... Parece que OTD esta quietecita, eso es importante, que la tapen por abajo.
-
Esperemos que ASI sea....
-
Efectivamente en el premarket ya está por los 2.15$... Haber si la suben con fuerza...
-
Lo he estado siguiendo. Simplemente diría que no puede romper la resistencia en 1.8, pues estan entrando ordenes compradoras. Yo creo que esta tarde, si conseguimos un +5% ya será mucho. Lo digo por el ambiente prefestivo que se respira. También ahora se podrían invertir los papeles desde Frankfurt y esperar haber como amanece en USA y todo lo relacionado con OTD. Yo de momento me quedo en que EUROPA está demostrnado que confía en esta empresa. Hoy no espero grandes cosas de OTD.
-
Que casualidad.... hace 5 minutos estaba analizando el gráfico de DNAG y me ecuentro tu post. :cry1:
-
Más madera....publicado ayer dia 12 Penny Stock On The Move - BSML, OTD, SPAB * O2Diesel Corp. (OTD): shares of Newark, DE based clean diesel fuel technology company bounced back up 11.11% or 20 cents to $2 per share after two consecutive session of sell-off on profit taking from as much as $2.97 per share last Friday down to $1.8 per share on Tuesday. The sell-off brought the ROC down from overbought level of 2. However the technical chart is showing mixed signal as MACD indicate bull market as MACD is on top of signal line while KD line show weak signal as K line is dropping below D line. The long term trend still looks positive as the stock is still above 50 day and 200 day moving average with 50 day moving average crossed on top over 200 day moving average to form Golden Cross, a very bullish sign. The stock was first covered on Wednesday, April 5 at $1.32 per share and has sine gained 51.52%.
-
Por cierto, se me olvidó comentar que en el after de ayer en OTD se puso una orden compra de 1.758.200 acciones!
-
OTD tiene futuro aunque digan lo contrario. Mucha gente comenta que OTD no es un productor de ETANOL y ahora la burbuja bursatil tiene el ETANOL como punto de mira. Pero hay una carta escondida en OTD y es que OTD + ABENGOA si pueden producirlo. Ten en cuenta quie OTD solo proporciona aditivos para el diesel que lo hacen menos contaminante, pero sigue teniendo dependencia del petroleo. Yo en su día, cuando analizé pdofundamente OTD, valoré muchísimo dicho acuerdo con ABENGOA. Esta es vital unión es vital no solo para ampliar mercado si no para ampliar producto.
-
En OTD, está claro que lo suyo hubiera sido salir en 2.9$ y volver a entrar en 1.75$. Pero eso ya quedo aprendido para otra vez. Cuando estaba en 0.61$, me salí demasiado pronto, en 0.8$ cuando podía haber llegado hasta los 0.9$, justo lo contrario. De todo esto se puede deducir que hay que ir aprendiendo y afinando la puntería. Pronto haré mejor diana (en general para cualquier operación de compra venta), no me preocupa en exceso, aunque de jod**, jode un poco.
-
Hoy estoy pensando que dependen de como evolucione el premarket, ponga una orden de venta con precio un 10% superior al de salida del premarket y aguantar la orden la primera hora de sesión. Luego volver a comprar cuando cierre el pullback. Por ejemplo y según fué en Frankfurt, ayer se podía hacer realizado la operación siguiente. Poner una orden de venta al incio de la sesión en 2.20$ y mantenerla durante una hora. Si se ejecuta, realizar una orden de compra por los mismos títulos sobre los 2$ una hora antes de finalizar la sesión o al cierre del pullback. Esto, hubiera representado ayer una intra del 10%, que por el capital que tenemos invertido, nos supondrían unos 950$ descontando las comisiones. Para entonces, atentos al premarket.
-
Pues si señor, esto da buenas vibraciones. Ayer, frankfurt cerro en 1.65€ lo que equivale al cierre en USA de 2$, que es justo al precio que cerro ayer. Exceptuando en el after que se quedó en 2.04$. Comparación de gráficos en 5 días entre Frankfurt y USA Frankfurt USA
-
Petróleo baja; inventario crudo EEUU máximo 8 años NUEVA YORK (Reuters) - El petróleo cerró el miércoles en baja luego que un reporte del gobierno estadounidense mostró que los inventarios de crudo en el mayor consumidor mundial de energía aumentaron la semana pasada a su mayor nivel desde 1998. Pero el declive de los precios del crudo, que siguen aún cerca del récord de más de 70 dólares por barril, estuvo limitado por las persistentes preocupaciones sobre Irán, la disponibilidad de gasolina durante el verano en el Hemisferio Norte y el interés de grandes fondos en el sector energético. El crudo estadounidense bajó 36 centavos, a 68,62 dólares el barril, unos 2 dólares por debajo del máximo histórico alcanzado en el verano pasado luego que el huracán Katrina golpeó a las plataformas petroleras mar adentro y provocó la paralización de refinerías a lo largo del Golfo de México. El Londres, el crudo Brent subió 5 centavos, a 69,42 dólares el barril. La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA por su sigla en inglés) dijo el miércoles que los inventarios de crudo en los almacenes comerciales de Estados Unidos aumentaron en 3,2 millones de barriles durante la semana pasada, a 346 millones, su mayor nivel en casi ocho años. Los precios del petróleo en 1998 estaban en alrededor de 15 dólares por barril, pero analistas de energía dijeron que la incertidumbre sobre los suministros de crudo y el rápido crecimiento de la demanda mundial hacen imposible que los consumidores puedan ver nuevamente precios tan bajos. Irán declaró el martes que había lograron producir con éxito el uranio enriquecido, despertando la furia de los principales poderes del mundo, que han tratado de detener el programa nuclear de Teherán. "Hasta que tengamos esta confrontación con Irán, no importa mucho cuánto crudo tenemos almacenado en los tanques," dijo Bill Ferer, presidente de inversión de la firma W.H.Reeves and Company en Nueva Jersey. "La posible amenaza de armas nucleares en Oriente Medio opaca los altos inventarios," agregó. El ligero declive de los precios del crudo el miércoles fue también suavizado por temores sobre potenciales interrupciones en los suministros de gasolina durante el verano, debido a que las refinerías estadounidenses eliminaron el aditivo MTBE en favor del etanol. Los inventarios de gasolina en Estados Unidos cayeron por s..ta semana consecutiva, al descender en 3,9 millones de barriles, dijo en su reporte semanal la EIA, la dependencia estadística del Departamento de Energía. "El cambio de MTBE a etanol es un problema localizado, pero estamos teniendo una dislocación regionalizada en los suministros que requiere el mercado de gasolina durante la transición," dijo Jim Ritterbusch, presidente de Ritterbusch y Asociados. Las preocupaciones sobre el suministro mundial impulsaron a los precios hasta un máximo de 69,60 dólares por barril a inicios de la sesión, su mayor nivel desde el 2 de septiembre. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) dijo que la OPEP deberá bombear más crudo para cubrir la brecha en el suministro de Rusia y otros productores. La mayoría de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ya producen cerca de su capacidad plena y el grupo ha sobrepasado su techo de 28 millones de barriles por día en cada mes de lo que va del año, mayormente por los ataques de militantes que recortaron una cuarta parte de la producción nigeriana. La AIE ubicó la demanda del crudo de la OPEP en el 2006 en un nivel aún más alto, en 29,4 millones de barriles por día (bpd). El petróleo experimenta una fuerte subida que ha implicado un alza de alrededor de 50 dólares por barril desde inicios del 2002, con los inversores colocando más fondos en las materias primas y el crecimiento de la demanda y de la economía mundial dando soporte a los elevados costos de los combustibles.
-
A los buenso días.... Haber como respira hoy la bolsa en este ambiente festivo. Por cierto Golfi... OTD no cotiza en OTCBB si no en el AMEX.
-
Cambiar bombilla derecha trasera de freno
Cisco responde a Cisco de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Gracias compañeros... Ya tengo la bombilla en mis manos. Saludos -
Pues yo mañana preferiria fiesta en la bolsa, por que me las veo venir. Casi mejor te diría que el lunes que viene...
-
La verdad es que yo también estoy un poco cansado de ir aguantando OTD. Espero que al final valga la pena. Hoy se ha cumplido exactamente lo que he dicho antes de empezar. Max a 2.20$ y cierre en 2$. Clavado. El problema es que maña creo que habrá un pequeño descenso. Entre las fiestas y la especulación... Como la acierte me cago en todo ya mismo... En fin, Hasta mañana chicos! Y enhorabuena a Golfinho y Dock por sus plusvías QUE YA TOCABAN!!!!
-
De momento OTD se ha mantenido sobre los 2$. Mañana veremos a ver los que hace. Lo que está claro es que necesita novedades, y estas pueden tardar algunos días. Respecto a los que estais en el mundillo del ETANOL, enhorabuena... hay que aprovecharlo bien!
-
Aunque yo le veo el 2$ justito...