Jump to content

javier_gl

Miembros
  • Mensajes

    218
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por javier_gl

  1. Sé de algún caso con problemas con el intercooler, concretamente en los primeros motores 2.0 tdi. Al parecer la pieza era defectuosa (en la zona de una de las bridas de sujección, con lo que el aire soplado por el turbo se perdía por ahí) y hubo una campaña de sustitución en garantía a los motores implicados. No sé si en el motor 2.7 pasó lo mismo.

  2. Hola Herculino

     

    Para escuchar mp3 en tu A6 tienes estas opciones:

    - instalar un cargador Audi de 6 cd's compatible mp3; este cargador no sustituye a tu lector actual, pues en éste está también el sintonizador de radio. El precio debe andar por los 400 euros y, aunque lo instales por tu cuenta, tendrás que pasar por el concesionario para que te activen la protección de componentes.

    - instalar el AMI de Audi; unos 600 euros. Con esto podrás leer Pendrive USB, iPod y SD, aunque cada cable de conexión cuasta una pasta (>50 euros). Ojo con su instalación en concesionario, te pueden cobrar una guantera completa por no recortar algo la trasera de tu actual; en este caso te sube a más de 1000 euros.

    - poner un Gateway 500; si lo haces tu mismo, te saldrá por poco más de 300 euros. Puede leer Pendrive USB e iPod. Tienes bastante información en este hilo:

    http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...howtopic=179793

    - los nuevos A6 parece que traen un lector de cd que permite leer tarjetas SD; prueba a preguntar el precio en el concesionario, aunque me temo que tendrás que encontrar uno que se lo tome con interés, pues en estos temas musicales parece que la mayoría andfan bastante perdidos.

     

    Por último, hay una opción algo cutre pero muy rápida y barata: uno de esos dispositivos que se conectan al mechero del coche y emiten el contenido del mp3 en FM, sintonizándolo con la radio del coche, aunque aquí no esperes nada de calidad y, por supuesto, tampoco podrás controlar el dispositivo con el MMI del coche.

  3. Hola Spool

    No te puedo decir nada de ese motor, proque no lo he probado, pero el coche creo que tiene muy buen precio y, sobre todo, tienes referencias directas de su actual propietario.

     

    Es cierto que se pueden conseguir actualmente muy buenos precios con los vehículos procedentes de renting; por ejemplo, en esta empresa de Madrid suelen tener A6 del 2004/05, incluso 3.0 tdi, por menos de 18.000 euros

    http://www.segundamano.es/li?ca=28_s&id=7441

    pero claro, es raro que alguno baje de los 150.000 kms.

  4. !Qué¡ contento con el aparatillo ¿no?

     

    Disfrútalo. :thumbsup:

     

    Hola Kolari, pues no tan contento... ;) Esta tarde me he dado cuenta de que el Gateway no se desconecta nunca, está permanentemente conectado, estando encendidas la luz azul de la cajita de entrada AUX y, si el Pendrive está conectado, su luz interior también está permanentemente parpadeando.

     

    En las instrucciones de montaje sólo indicaban que la alimentación se tomara de un +12 permanente, por lo que cogí el primer fusible libre que encontré así. Supongo que tendré que cambiar la alimentación a un fusible distinto. En el Elsa he encontrado un par de candidatos: el del dispositivo de presión de neumáticos y el de fuentes de audio externas; imagino que cualquiera de ellas cortará la alimentación con la posición de la llave de contacto (o al cabo de un tiempo después de sacar la llave)

     

    Ya os contaré <_<

    Bueno, pues al final resulta que el problema está en el Pendrive USB. lo probé con uno de 2 Gb y funciona perfectamente; no sé por qué, pero el de 16 Gb se queda como "enganchado", con el Gateway intentando leer la información, hasta que a los 5 ó 6 minutos el led azul pasa de estar fijo a intermitente.

     

    Respecto al apagado del Gateway, su alimentación está controlada además de por la llave de contacto por ¡la apertura de las puertas! Así, cada vez que te metes en el coche y abres la guantera para comprobarlo, siempre estará encendido, aunque no se introduzca la llave de contacto. Al apagar el MMI y sacar la llave de contacto, se apaga a los dos o tres minutos (con las puertas cerradas; si no, permanece encendido).

     

    Con todo esto, no tengáis en consideración lo que dije en otro mensaje respecto del máximo de 99 carpetas; releyendo la documentación, parece ser que el Gateway reconoce y lee todas las carpetas, aunque sólo muestra los dos primeros dígitos de su índice (p. ej., la carpeta 119 se mostraría como carpeta 11)

  5. !Qué¡ contento con el aparatillo ¿no?

     

    Disfrútalo. :thumbsup:

     

    Hola Kolari, pues no tan contento... :cfsd1: Esta tarde me he dado cuenta de que el Gateway no se desconecta nunca, está permanentemente conectado, estando encendidas la luz azul de la cajita de entrada AUX y, si el Pendrive está conectado, su luz interior también está permanentemente parpadeando.

     

    En las instrucciones de montaje sólo indicaban que la alimentación se tomara de un +12 permanente, por lo que cogí el primer fusible libre que encontré así. Supongo que tendré que cambiar la alimentación a un fusible distinto. En el Elsa he encontrado un par de candidatos: el del dispositivo de presión de neumáticos y el de fuentes de audio externas; imagino que cualquiera de ellas cortará la alimentación con la posición de la llave de contacto (o al cabo de un tiempo después de sacar la llave)

     

    Ya os contaré :unsure:

  6. Lo compre en ebay en Inglaterra:

    http://stores.ebay.es/Stafford-Audi

     

    Me sorprendió la gran variedad de precios de este artículo por internet; me costó 315 euros puesto en casa, aunque no es raro verlo por más de 400 e, incluso, 500 euros.

     

    Aprovecho para comentaros lo siguiente: metí toda la música que tengo (unos 200 CD's) en un pendrive de 16 Gb; al conectarlo en el Gateway no me lo reconocía; parece ser que hay algún problema con el número máximo de carpetas en el directorio principal, que no pueden ser más de 99 (aunque cada una de ellas puede tener más subcarpetas). Borré algunas de ellas y funciona sin problemas.

  7. Bueno, pues ayer instalé el Gateway 500 :thumbsup:

     

    Tengo que decir que Murphy se cebó un poquito (conectores distintos a los que había preparado, piezas que se me caían por los sitios más difíciles,...) por lo que, en vez de las dos horas en que pensaba hacerlo, tardé más de cuatro.

     

    Muy buena la recomendación de Kolari sobre apoyar la guantera en una caja para evitar el tener que desmontar todas las conexiones (un par de cajas de zapatos irán de maravilla)

  8. Ten en cuenta que que, a la hora de calcular el coste de este servicio, Audi ha contemplado estadísticamente los costes de las averías que se van a producir en 120.000 km, con un uso digamos que poco cuidadoso y, a eso, le añade los costes de gestión y su beneficio comercial.

     

    En tus circunstancias, y hablando siempre estadísticamente, no te va a compensar en absoluto; ahora bien, siempre te puede tocar la china y caérsete el motor al suelo al día siguiente.... :thumbsup:

  9. Con el índice de velocidad no vas a tener problemas, pues los nuevos neumáticos estarán homolagados para una velocidad superior a la máxima del vehículo.

    Otra cosa es el índice de carga, que está relacionado con el peso que es capaz de soportar el neumático; con carácter general, cuanto menor es el perfil, menor es el índice de carga. Como los cambios de llantas/néumáticos normalmente implican llanta de mayor diámetro y neumático de menor perfil, para no llevarte sorpresas tendrías que comprobar antes del cambio que los nuevos neumáticos tienen un índice de carga al menos igual que los homologados.

  10. Te comento lo que he leído por ahí respecto al cambio del lector de cd.

    La sustitución en sí no parece que tenga ningún problema, aunque seguramente tengas que "darla de alta" en el coche con el VAG-COM y, además, estos sistemas tienen un sistema "antirrobo" que implica que, cuando se instala en un coche, el concesionario tiene que solicitar a Audi Alemania una clave para poder activarlo. En principio no tendría que tener problema en hacer tu mismo el cambio, pero no te vas a librar de tener que pasar por un concesionario para validarlo :drooling:

  11. Hombre, por lógica vas a perder la garantía y, además, no sólo la del motor, sino que seguramente también tendrías problemas con la de otros elementos: embrague, caja de cambios, frenos,.... Vamos, que sólo te van a quedar en garantía los elevalunas y poco más :unsure: Ten en cuenta que estas trasteando con un elemento importante del vehículo, y el fabricante siempre va a alegar que se han modificado sus condiciones de diseño.