Jump to content

calcita

Miembros
  • Mensajes

    481
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por calcita

  1. Bueno, que los problemas de embrague han sido cronicos en los 2 primeros años de vida comercial es indiscutible.

    Por un lado los embragues patinaban, especialmente en 4ª 5ª y 6ª velocidad a régimen de par maximo (1.800 rpm) por deformarse el plato de presión, ello producia desgastar y/o quemar el disco acortando su vida sensiblemente. A mi me lo cambiaron con 11 meses y 18.000 km sin rechistar. Es más, el jefe de taller comentó por lo bajini "otro más...".

    Se me cambio el collarín y la palanca de empuje tambien, esta última por modificación de fábrica, en aplicación de un boletín interno de Audi (hablamos de febrero de 2010).

     

    El tema de las vibraciones suele ser diferente, suelen venir producidas por fallo del volante bimasa, cuyo único arreglo es la sustitución.

     

    Es cierto que hay kits de embrague reforzados, pero estos no te los montan en ningún taller oficial, es cierto que tanto por la web como en recambios fuera de AUDI se pueden adquirir piezas de reconocidas marcas y preparadores internacionales de igual o mejor calidad y a precios muy competitivos; y es cierto que cualquier mecánico que se precie (los hay mejores y peores claro...) es perfectamente capaz de cambiar un embrague o un bimasa, cobrando la hora de taller más barata que los concesionarios oficiales e instalando el recambio que nosotros indiquemos.

    Con esto no quiero hacer campaña en contra de llevar el coche al servicio oficial en absoluto, pues cada uno es libre de obrar; tan solo indicar que existen bastantes más alternativas.

     

    A modo de indicación he comprado un filtro de gasoil de primera marca Austriaca (internacional) por 11€ puesto en casa, Audi me cobraba casi 100€ entre pitos y flautas...

  2. Imagino que debió solucionarse. De lo contrario Audi no ganaría para arreglar miles de coches en garantia. Yo fui afectado con 18.000 km.

    Lo penoso para Audi es que algunos muchos (mecánicos) pensamos lo hicieron con todo conocimiento...pero se les fue de las manos; me explico:

     

    La diferencia entre un 143 y un 170 cv eran 2.800 €, nada más y nada menos...a cambio de una programación de inyeccion diferente (osea, a cambio de nada pues los motores son identicos). Negocio redondo.

     

    Como no todo el mundo es tonto, y ya se venía haciendo desde antes en el grupo VAG, la gente reprogramaba fuera por muchísimo menos dinero, ahorrando un pastón y con excelentes resultados.

     

    Manera de evitar eso: Ajustar la resistencia de par maximo tolerable en los platos de presión de los embragues al mínimo (platos "flojos"), para que ante cualquier modificacion de potencia el pobre disco patinase...

    Como han ajustando tanto, entre los ingenieros y los fabricantes (estos últimos con menos culpa, pues hacen lo que se les especifica), al final le ha salido el tiro por la culata...

    "Toda la vida haciendo coches a la vanguardia de la técnica", y ahora AUDI no sabe calibrar embragues...! (Es Ironia...)

     

    Solo hay que echar un vistazo a un plato de presión de un B7 y compararlo con el del B8 para entenderlo.

  3. Vosotros seguid llevando el coche a 3500 rpm. que así lo vais a arreglar... Los tirones en frio suelen sucederse con las ruedas giradas y a poco gas porque estás dificultan mucho el avance (por configuración de la geometría y tamaño de goma) teniendo el motor tendencia a calarse y apareciendo esos pequeños golpes de motor. Acelerad un poco más que no se rompe y evitad mover en frio desde parado el coche con la dirección girada...(olvidaros del DPF, que para muchos es una obsesion y no es para tanto).