Jump to content

vie

Miembros
  • Mensajes

    2967
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por vie

  1. Vie, creo que estás equivocado. El aceite Castrol SLX powerflow, SAE 5W-30 / VW 504 00/507 00, me parece que sirve para gasolina y diesel. Yo tengo un petrolerillo para la ciudad y uso el mismo para ese que para el RS y también lo uso para el Beetle de mi mujer, y creo recordar que en el Q7 3.0 que tuve también era el mismo.

    Saludos.

     

    Vte. no me extraña que este equivocado. La verdad es que no tengo ni idea de que aceite lleva cada coche. Gracias por la aclaración :thumbsup:

  2. Hola, es que en 2 semanas he de pasar la revisión y aunque he buscado por el foro, no me ha quedado de todo claro.

    Veo que el aceite oficial es el Castrol 5w30, pero es este el aceite tanto para los A5 diesel como gasolina?

     

    El mio es el 3.0 Tdi, entonces también me valdría este aceite, verdad?

    Alguien sabe cuantos litros lleva este motor? Me ha parecido leer que 6 (es decir, necesitaría 2 garrafas), pero no lo tengo claro de todo...

     

    Saludos y gracias por vuestra ayuda!

     

    Yo tambien tengo el 3.0 TDI y lleva 8 litros. A mi me echan repsol elite asi que no te puedo decir si el castrol es ese. En cuanto a la propiedad del aceite no es el mismo para diesel que para gasolina.

  3. Pues yo no te recomiendo que pongas ninguna de las dos. Yo tuve puestas ese tipo con resistencia y al final acabaron dandome fallo en el fis. Consegui en ebay unas halogenas blancas que quedan igual que los leds. Son las MTEC H11 12v 55w Cosmos Blue HID class xenón gas bulbs. Buscalas en ebay y esas si que no te dan problemas y no tienes que poner nada de resistencia ni nada. No es leds pero es luz blanca.

  4. Pues pagar 5mil pavos por una cosa que puedes tener por 500 que vale una repro... es una tonteria.

    Pillate el 143 y metele una repro y lo pones a 180 y te ira de lujo.

    5mil pavos.... una burrada.

     

    Estaría bien que antes de hablar pensaras lo que dices. Porque una cosa es opinar y la otra las afirmaciones tan tajantes que haces. Para nada es lo mismo hacer una repro y darle 30 cv más que comprar el motor con esa potencia. Que tú lo harías? ok de acuerdo. Cada uno hace lo que mejor le parece. Ahí nada que decir. Pero decir que por 500€ tienes lo mismo; para nada es lo mismo. Por mucha repro que lleve no es lo mismo un motor que otro y las diferencias hay que valorarlas más allá de los cv y por supuesto las hay.

    Saludos.

     

    +1 :thumbsup:

  5. La cosa es que la oferta es sólo hasta mañana, que es cuando tienen de fecha tope de reserva de esa unidad. La gran duda sin esos 5000 euros. Porque el tema de reprogramar no parece se tenga muchos partidarios

     

    La repro es como todo. Hay gente que le gusta y hay a los que no. Pero una repro bien hecha no tiene porque darte problemas.

  6. Hola foreros, aunque este es mi primer post, llevo ya algunas semanas leyéndoos, debido a que estoy intentando comprar un A5 SB S line edition. Pues bien, me ha surgido el siguiente problemón. Estaba mirando el 177cv, ya que he podido probarlo con llanta de 20 pulgadas y no me parece que vaya tampoco demasiado sobrado (el que yo quiero comprar sería con la llanta rotor de 19")y de momento la mejor oferta que he conseguido ronda los 38000€. El problema ha venido cuando me han ofrecido un 143cv por...33000€!!! Que hacer?????!!!!! ufff. Me estoy rompiendo la cabeza, porque no quiero equivocarme, no quiero comprar un coche que me defraude, pero al mismo tiempo 5000€ de diferencia dan para mucho, ya que mi situación económica no es tampoco para tirar cohetes. ¿Que me decís?

     

    Hombre si vas a poner la rotor de 19", yo creo que mejor te vayas a por el 177 CV. El 143 se te puede quedar corto.

  7. Bueno pues despues de hacer un viaje con el coche de unos 2500 kms. por cuestiones de trabajo, he podido probar de la mejor manera como andaba el coche ahora. Y la verdad es que antes era un tiro...pero ahora es la leche. Como te pega al asiento. :lmfao: En cuanto al sonido si que cambia y mucho sobre todo de 2000 revoluciones en adelante. Suena gordo gordo :ph34r: :ph34r:

  8. En los Euro V olvidaros de quitar el DPF y pretender pasar la ITV porque no es posible.

    Si lo fuera los fabricantes ya estarían usando esa solucion.

     

    Vie y Dante, me alegro mucho de que por fin tengáis ambos los coches al 100%, que evidentemente sin DPF y con repro el avion que es el A5 3.0 TDI de serie se convierte en un auténtico obus...

     

    De todas maneras yo mientras no me de problemas el DPF soy partidario de no quitarlo y reprogramar con el puesto, para poco antes de que esté ya saturado del todo, si acaso quitarlo y guardarlo para montar para posibles ITV futuras más estrictas, y entonces poner el supresor que habéis puesto vosotros...

     

    Lo único que no me gusta es quitar tambien el catalizador, ya que en frio el pestazo que tiene que echar el escape tiene que ser curioso, pero bueno, no se puede tener todo en la vida.

     

    Tienes razon en cuanto a lo del olor V. Pero tampoco te creas que es mucho. Hay diferencia pero no es escandalosa :thumbsup::laugh:

  9. Bueno pues como nadie dice nada más, ya me las apañare. Muchas gracias por tu comentario Vie ;)

     

    Perdona la tardanza Alex. Estaba liado. Como te dije yo llevo 2.5 que es mas o menos la media. Es lo que me recomendo mi amigo En cuanto a lo de la pegatina tienen obligacion de ponerlo y tambien te orientan la presion mas recomendable para el vehiculo dependiendo de las condiciones de carga. Pero se cumplen escrupulosamente esas condiciones? Es decir, si vamos dos personas en el coche y llevamos algo de equipaje, cuanto es mucha carga y cuanto es menos? No se si me explico. :thumbsup:

  10. ...

    de todas maneras segun dante los automaticos no se puede quitar el DPF.... no se ...

     

    Comorrr!!!!! Cuando he dicho yo tal cosa????

     

    Vamos a dejar algunas cosas claras:

     

    1.- El bloque 3.0 y 2.7 son el mismo. EL MISMO

     

    Se le baja un poco la cilindrada, se le pone un turbo más pequeño y listo. De esta manera audi consigue dos escalones en la gama a coste muy reducido.

     

    2.- el DPF y el catalizador se pueden quitar en ambos modelos sin ningún problema. Bien vaciandolo como yo hice o con la tubería supersprint que ha usado el compañero. NADA TIENE QUE VER si es automático o manual.

     

    3.- la respuesta lenta del 2.7 TDI multitronic se debe a dos motivos. Primero, el propio cambio esta configurado para una entrega de potencia muy muy lineal para proteger su funcionamiento. Tiene imitadores de par en todo el rango y por defecto viene configurado en modo "eco" funcionando a muy bajas vueltas lo que hace que parezca perezoso. Segundo, el DPF es un tapón espectacular que limita la salida de gases de escape y acentuando el efecto LAG de un motor turbo. Ambas cosas tienen solución; dpf off, limitadores modificados y repro.

     

    Disculpa el off tópic Vie pero tenía que decirlo todo. Espero que mis palabras se entiendan bien.

     

    Nada que objetar Dante. Mas claro no se puede decir. Efectivamente como te dice Dante, tienen el mismo bloque. Pero en el 3.0 desde luego y ahora menos sin DPF yo no he notado nunca esa pereza. Todo lo contrario. El mio todavia te pega al sillón. Y ahora como te digo mas. Cierto es que los desarrollos son largos. Pero es así. Ademas yo tengo activado el Audi Drive Select, y cuando lo pongo en Dynamic... no veas como zurra el jodío :shocked:

  11. vie, pero aun tengo la intriga de saber porque no lo has vaciado y has optado por la solucion mas cara. que lo has echo por si tienes problemas con la itv?

     

    Estas con el come come eh? :lmfao: :lmfao: No. Digamos que he optado por esa opcion por ganar sonido en el coche fundamentalmente. Y no te creas que vaciar el dpf es la solucion mas barata. Porque desmontar y montar lo tienes que hacer igual. Reprogramar también. Variara en el tema del precio de la downpipe con respecto a lo que cobren por vaciar el dpf. Pero te aseguro que con lo que ganas en sonido merece la pena y mucho pagar esa posible diferencia. :thumbsup:

  12. Bueno lordsoth este tema es sobre el cambio q hizo vie y no para despotricar por un simple comentario d un forero. Y ya se q los cv de mas no tienen porque ser para correr y q la gente ya lo sabe y se tb q el dpf es para cumplir la normativa pero no sab�q era malo para el coche por eso hice la pregunta nada mas. Haya paz

     

    Saludos y disfruta de tu coche vie q lo tienes precioso. Yo no se si tengo normativa euro 4 o 5 pero creo es la 5 y con ello no podria quitarle el dpf adem᳠q mi modelo es el llamado tdie q creo era menos contaminante q el q no era tdie

     

    Enviado desde mi S2 usando Tapatalk 2

     

     

    mil perdones..... se me ha calentao el horcate...

     

    pido perdon por mi post publicamente si he ofendido a alguien

     

    Efectivamente el tuyo al ser del 2010 esta bajo euro5 (el mio tb) asi que aunque quisieras quitarlo, de momento no hay más tu tia....

    Se ha escrito bastante por ahi y por más que leo, solo veo opiniones algo vagas de que mediante una repro buena te hagan bajar las emisiones, lo cual es ciertamente cuestionable....

     

    Así que de momento, los que estamos bajo normativa euro5 no nos podemos quitar del medio la castaña del dpf.

     

    Y a ver..... malo maloooo pues igual que la EGR, no tiene porque afectar negativamente al coche. Simplemente son puntos de perdida de rendimiento. De hecho, si no me equivoco, es peor la egr para el motor que el dpf.

    Lo que pasa es que siendo puristas, pues son "estorbos" al motor, mas que "cosas malas"....

     

    Totalmente de acuerdo en que son "estorbos". Ahora como bien dices es una linea directa y con los caballos que he ganado...no veas el tiron que pega el bicho :drooling: :drooling:

  13. Hola a todos, me gustaría hacer una pregúntilla por qué no lo tengo nada claro. El próximo día tengo que hacer un viaje a Madrid de unos 280km ir y otros 280km de vuelta. La ida la haremos 3 personas y la vuelta 4, y me gustaría preguntaros que presiones debería de ponerle a las ruedas. Normalmente llevo 2.7 delante y 2.3 atrás (para unas dos personas) y si se viene alguien más, 2.7 delante y 2.5 atrás. La pregunta viene por que una vez le puse lo de la pegatina 2.7 y 2.7 y notaba el coche súper raro, muy inestable sobre todo en curvas, que parecía que escupía a la cuneta y me daba un miedo que ni imagináis. Haber si me podéis ayudar con esta duda, para así poder hacer el viaje de una manera segura. Y por supuesto una vez que se termine el viaje y se siga llevando el coche una o dos personas en el, que se tendría que poner. Por qué leyendo lo que pone por ejemplo el compañero Nes, de 2,4 en todas no me cuadra. Yo eso no lo veo en mi pegatina. Por cierto mi neumático tiene unos 3000km son los goodyear eagle f1asymetric 245/40 R18

    Un saludo a todos.

     

    Hola Alex. Yo he tenido esos neumaticos y en esa medida, y la presion que llevaba siempre era 2.5 en las cuatro ruedas. Y sin problema de ningun tipo :thumbsup:

  14. :clap1: :clap1: Suena muchísimo mejor, nada que ver.

    Yo no podría quitarlo al ser Euro 5. La verdad tampoco me dio nunca el aviso el FIS, salvo cuando fuera el fallo de los sensores. Pero si pudiera después de escuchar como suena no tendría dudadas de quitarlo. A ver si se ve en directo pronto :crying_anim:

     

    Un abrazo.

     

    A ver si es verdad :clap: :clap:

  15. Bueno Vie, me lo enseñarás en V extremeña no??

     

    El cambio de sonido es brutal tío y enhorabuena por dos cosas, por el cambio que dio el cohe y por tener cerca ese concesionario tan enrollado( ya podían aprender el conce de la zona sur extremeña)

     

    Saludos.

     

    Por supuesto que lo veremos en la V. Como bien dices el sonido ha cambiado y mucho. Aunque en los videos no se aprecia como en vivo lógicamente. En cuanto a lo del conce la verdad es que si que tengo suerte. Son unos cracks.

  16. Joeeeeeeer.......como suena eso,.....bufffffff. Y si ya antes empujaba el bicho ahora eso tiene que ser ¡¡¡ BRUTAL !!!!

     

    Otra cosa que me fijado es que parece que no echa nada de humo sin "el muerto", cuando se comentaba que sin él ese motor iba a parecer un calamar.

     

    En fin que me alegro un montón que todo haya quedado Ok, que estés satisfecho con el resultado, que lo disfrutes a tope y.......que a ver si pronto podemos disfrutarlo juntos.

     

    Un fuerte abrazo.

     

    Ha ganado un monton en sonido Hermano. Y de calamar nada de nada. Te lo puedo asegurar. Y a ver si es verdad que podamos disfrutarlo juntos otra vez. :clap: :clap: