Jump to content

Samu lopez

Miembros
  • Mensajes

    2115
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Samu lopez

  1. Con esta famosa frase que el Sr. Miyagui le decía a Daniel San en Karate Kid quiero hablaros de una de las partes más buscadas a todo aquel que le guste mantener su coche brillante.



    Lo primero que debemos saber a la hora de encerar un coche, es recordar que éstas aportan ese punto exclusivo en el acabado en cuanto a brillo y profundidad, pero no por ello debemos olvidar que es solo un punto más. Para sacarle todo el partido a una cera deberemos tener el coche muy bien preparado haciendo un buen descontaminado y buen pulido.



    Alguno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar una cera son:



    Acabado, protección, facilidad de aplicación y retirada, tiempo de curación,sheeting, beading y, por supuesto, el precio.


    Por lo general el acabado y la protección suelen estar enemistados y, por lo tanto, una cera con mejor acabado suelen dar menor protección y viceversa. Por ello se suelen combinar dos tipos de ceras, las que aportan protección se suele poner como la primera capa y la que aporta acabado, encima. Al margen de poder dar varias capas para mejorar el aspecto o buscar matices.


    Tras esta primera aproximación podremos hablar de dos grandes grupos de ceras: las naturales y las sintéticas.


    Las ceras naturales tienen como ingrediente principal la cera de carnauba. Una resina extraída de una palmera de Brasil. Estas ceras a base de carnauba se suelen encontrar en pasta aunque siempre existen excepciones y se pueden encontrar algunas en estado líquido aunque suelen contener menos cantidad de carnauba.


    Como propiedades nos encontramos con un acabado en el color de la pintura con mucha profundidad y dejando un aspecto a “mojado”. Dependiendo de la cera dará unos matices u otros de acabado. Por ello son más agradecidas en los colores oscuros, donde una profundidad de color se aprecia mejor.



    Nos podemos encontrar con una variedad casi infinita en este tipo de productos y, por supuesto, de precios. Desde los 15€ hasta los 30.000$ que cuesta la zymöl solaris. De todas formas, como en todo, la calidad no es una relación lineal, si no que quizás, el paso de una cera de 15€ a una de 30€ sea más significativo que el salto de una de 200€ a la cotizada Solaris.


    810009_01_P_WE_8-300x300.jpg

    Escamas de carnauba




    Las ceras sintéticas o sellantes (o selladores) compiten con las naturales basando sus ingredientes en productos puramente químicos. Se pueden encontrar tanto en pasta como líquidas, aunque generalmente a los sellantes se les identifica como los que están en estado líquido y las ceras las que están en pasta, aunque sean sintéticas.


    Las propiedades de este tipo de ceras destacan respecto a las naturales en que suelen tener más duración sobre la chapa, protección y aportan sobre todo brillo. Por lo que en los colores claros donde no es tan fácil apreciar una profundidad en el color, pueden resaltar el brillo de la pintura.


    En las tiendas de detail nos podemos encontrar con muchas marcas y tipos, cada una con unos matices distintos y precios. Aunque no suelen ser tan escandalosos como con las naturales.



    Aplicación:


    Tanto si eliges una cera en pasta o líquida, hay que saber como aplicar una cera para no malgastarla.


    Si es en pasta, lo mejor es usar un aplicador de espuma. Y si es líquida, que sea de microfibras, aunque éstas son preferencias mías. Hay gente que usa los aplicadores de espuma para las líquidas y es igualmente válido. Cuestión de gustos.


    Se debe extender al máximo por la chapa, que se intuya un pequeño halo, no un restregón blanquecino. Esto es básicamente por dos motivos. Así economizas producto y facilitas la retirada del mismo.



    He escuchado gente que dice que le dura un bote 4 coches, cuando lo normal es que cualquier cera llegue a dura fácilmente a más de 15 aplicaciones, incluso el doble.


    En el caso de que sea una cera en pasta, hay que “restregar” una cara del aplicador sobre el bote de cera (no mucha cantidad), Lo justo para que puedas aplicarla cómodamente. Si ves una zona donde haya demasiada, puedes estirarla. Es decir, coger del aplicador la cera de esa zona y extenderla hacia la zona donde no hay. Al igual que si fuese líquida con el aplicador de microfibras.


    Luego deberemos tener en cuenta el tiempo que la cera debe reposar antes de ser retirada.


    Cada cera tiene sus tiempos por lo que es importante respetarlos. Si retiramos antes notaremos como la cera se extiende más que se quita, y si es al contrario puede que nos cueste quitarla por haberse secado demasiado. Un pequeño truco es pasar una yema del dedo suavemente para comprobar si aún está fresca. Si vemos que se extiende, hay que esperar, y si vemos que se quita, es hora de coger la toalla de microfibras y retirarla. Es importante guiarnos con las indicaciones del fabricante. Ya que hay ceras que deben reposar media hora o más y otras que no se debe dejar más de 3 minutos.


    Otro aspecto importante es el tiempo de curado.


    El curado consiste en que la cera, una vez retirada, necesita un tiempo para evaporar los productos que la componen así como la necesidad de asentarse en la chapa. En ese periodo es recomendable no mojar el coche ni aplicar una segunda capa de cera. Una vez más cada fabricante y cada cera necesita un tiempo, pero por lo general anda en torno a 24 horas. También cabe destacar que hay algunas que curan mejor al sol.


    Todo esto, si lo acompañamos de un cleanser o limpiador que prepare correctamente la superficie y que ayude a la cera a asentarse en la chapa, mejor. Siempre es conveniente usar el limpiador de la propia marca de la cera si es posible.


    Por cierto, la frase “dar cera, pulir cera” está mal dicha ya que las ceras no pulen. La frase original es “wax on, wax off” (dar cera, retirar cera) :-D saludos!!!


  2. yo te recomendaria tirarlo y comprar una nueva moqueta del maletero es decir el enlace de ebay...

     

    antes de poner la nueva quitaria la rueda de repuesto y limpiaria afondo tanto ese hueco como todo el maletero y moqueta restante con surfex y utilizaria algun neutralizador de olores que hay en carcarepassion.

     

    Luego daria apc y por ultimo algun ambientador rociado abundantemente.

  3. Buenos dias chicos perdon por la tardanza, este mes hablaremos de descontaminar...

     

     

    Una clay bar es una masa de arcilla parecida a la plastilina con tensioactivos (la mayoría) que es capaz de desprender la suciedad incrustada de la chapa del coche que no es capaz de hacer un champú de lavado normal.

     

    Existen tres tipos principales de clay-bar o arcillas descontaminadoras.Agresivas, medias y suaves. Cada marca, como en todo tiene su gama de clay-bars e incluso existen de “marcas blancas”. Pero hay que saber cuándo utilizar cada tipo de clay-bar, que es algo que valoraremos al tacto con la chapa o al ir usándola.

     

    Tambien el mito o no del Iron x...realmente es como la clay???

     

    ¿Cuales utilizais?

     

    ¿La mejor?

     

    ¿Al agua?

     

    Un saludo!!!

  4. Buenos dias a todos,

     

    Primeramente saludaros y preguntaros que tal las vacaciones, espero que todo bien!!

     

    Este mes empezamos la temporada con un buen tema aunque algunos os parecca muy basico, pero creerme cuando os digo que sin una buena base no se consigues resultados jajaja.

     

    Microfibras: La microfibra es un producto textil fabricado a base de fibras ultrafinas que le confieren una serie de propiedades superiores al resto de tejidos. Comparativamente las fibras de microfibra son 2 veces más finas que la seda, 3 veces más finas que el algodón y 100 más finas que el cabello humano. Generalmente están compuestas de polyester 80% y poliamida 20%. La característica principal que las hace tan especiales para el detail es que la forma de su firbra no es completamente circular sino que tiene estrías por las cuales los posibles contaminantes se introducen por esos huecos con lo que se minimiza al máximo el riesgo de arrastrarlos por la superficie.

     

    CUALES USÁIS

    PRECIOS

    LAS MAS PREMIUM

    PARA QUE TRABAJOS LAS UTILIZÁIS Y QUE TIPO O MARCA

     

    Un saludo!!