Jump to content

Jesusma

Miembros
  • Mensajes

    1989
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Jesusma

  1. Buenos días,

     

    Por favor, me gustaría que alguien me diera las posibles referencias del sensor G2 para un A4 B6 2.5TDI V6 163 CV (120 KW).

     

    Tengo entendido que el sensor G2 es el que controla el reloj del cuadro que indica la temperatura del refrigerante, si no es así que alguien me corrija.

     

    Es que me baila la aguja de la temperatura y entrando con Vag Com me da un error precisamente en el sensor G2 y quiero cambiarlo, voy a repuestos del conce y como siempre te miran con cara de tontos cuando les pides una pieza que en teoría deberían conocer mucho mejor que tú.

     

    Muchas gracias.

  2. Hola haceis mención sobre todo al motor 2.0 tdi (supongo que es porque se dan más casos en este motor o es el que más tienen los foreros), pero yo tengo el 2.7 tdi y tambien me pasa lo mismo.

    Magnífico porque además tengo mis dudas de que el bloque del 2.0 TDI sea el mismo que el del 2.0 TFSI... :cfsd1: Habría que ver la cilindrada exacta, diámetro y carrera de los cilindros y cosas como el peso, porque me temo que los TDI pesan más que los TFSI, ¿no? No lo termino de ver...

     

    Fuera bromas, creo que alguna liebre vamos a levantar..........

     

    Saludos,gracias y enhorabauena a todos por como nos lo estamos currando y moviendo

     

    En nuestra unión reside la fuerza y creo que daremos que hablar, sino...al tiempo... ;)

    Gracias a todos los que estáis participando, a ver si escribo lo que tengo en mente para la carta y lo depuramos antes de mandarlo... ;)

     

    Salu2.

    Disculpad en mi anterior mensaje el "rallado", quería decir "rayado".

     

    En cuanto a los bloques del TFSI y TDI creo que no pueden ser iguales, si no me equivoco el del TFSI es de aleación y el del TDI de fundición, además los bloques diesel suelen ser bastante mas gruesos, robustos y pesados que los ciclo otto por temas de las altas relaciones de compresión a las que trabajan y las detonaciones propias de la combustión diesel frente a las deflagraciones propias de la explosión de los ciclo otto. De todas formas si alguien me demuestra lo contrario no dudaré en retractarme.

     

    S2.

  3. PD: Parece ser que Jesusma no pierde. Estaba escribiendo mientras lo hacía el, por lo que no he podido leer su comentario. Lo siento.

    La verdad es que ya no se si pierde o no, al principio después de cambiarle la junta me dio la sensación que no perdía, pasados dos meses bajó algo, sin embargo ahora han pasado cerca de seis meses y parece que se ha estancado otra vez, no se que pensar, yo creo que ya estoy rallado con esto.

     

    S2.

  4. Si la culata fuera el problema hubieramos escuchado algo en los foros, ya que el motor 2.0 tdi comon rail lo llevan montados muchos coches del grupo vag por poner un ejemplo....

    Es una suposicion,lo unico que en el nuestro va montado longitudinal y en los otros modelos va transversal.

     

    Pues no te creas que hay tantos, de hecho el primero en montarlo fue el A4 B8 en 2008, luego A5 y Q5 y gradualmente en Exeo, Passat, SuperB, A3, ... De hecho hay todavía modelos como el Altea/Leon que todavía montan el inyector/bomba, con esto quiero decir que el uso de este motor es todavía testimonial salvo en el A4 B8, y mas con la crisis que no se vende un coche.

     

    Así que me parece que a nosotros nos toca ser conejillos de indias tanto en los TDI CR como en los TFSI de última generación, y tendremos que ser nosotros los que nos movamos para solucionarlo.

     

    Por cierto, en mi caso no cambiaron culata, solo la junta, y porque se veía perfectamente que perdía por ahí.

     

    En los últimos meses parece que no baja el nivel, no se ni lo que pensar.

     

    S2.

  5. ¿Delantero o trasero? :cfsd1:

     

    ¿Con sensores de aparcamiento o sin ellos? :cfsd1:

     

    ¿Con lavafaros o sin lavafaros? :cfsd1:

     

    ¿Coupe o Sportback? Ahí te has librado porque son el mismo :innocent:

     

    8T0 807 105 F - Delantero sline

    8T0 807 105 D - Delantero sline lavafaros

    8T0 807 105 E - Delantero sline aps+lavafaros

     

    8T8 807 303 B - Trasero sline

    8T8 807 303 C - Trasero sline+aps

    Rushifuru,

    Hay algunas cosas en las que dudo:

    Estoy casi seguro que el paragolpes trasero del Sportback es distinto al del Coupé, pero tú me has hecho dudar.

    En el delantero Sline también estoy casi seguro que no hay versión sin lavafaros, ya que al poner Sline exterior te obligaban a poner xenón o los propios lavafaros.

    Lo digo para no confundir al compañero.

    S2

  6. 235/40/R18 me parece una buena medida. Pero imaginate que las cambiase por esas, a la hora de pasar la itv el tio sabe cuales son las equivalentes o tienes que pedir algún tipo de certificado? Por que es muy facil que se pongan tontos y mas con un coche de estos...

    Por eso te he dicho siempre que no te compliques la vida, y le pongas lo homologado, en teoría en la ITV tienen que tener tabla de equivalencias, pero si te toca un garrulo a lo mejor te toca las narices.

     

    Entre 235 y 245 el coche no se va a enterar en consumos y mas si es diesel, vas a llevar la llanta mas protejida, vas a llenar mas el paso de rueda por tener un poco mas de perfil, va a ser un poquito mas cómoda por lo mismo, y lo mas importante, no te van a tocar las pelotas ni en la ITV ni la GC.

     

    S2.

  7. Pues yo tengo el espejo antideslumbramiento y tinté las lunas a posteriori y me funciona de lujo. :thumbsup: Casualmente ayer después de leer este apartado del foro lo probé, y me funciona correctamente.

     

    Espero que con este comentario saques alguna conclusión.

     

    salu2.

    Pues a mí no me funciona bien, y eso que le puse las lunas tintadas mas light.

     

    Hay veces que me molestan las luces de atrás y el espejo ni se inmuta, antes de tintarlas funcionaba perfecto.

     

     

    S2.

  8. Planteo una nueva pregunta, por lo que veo en la tabla de homologaciones puedo poner una 225 45 R18. Seguiría con la anchura de ahora y pondría una llanta más grande. Que os parece?

     

    Por otra parte, vale, hay una tabla de equivalencias pero eso en la ITV lo saben o como se hace eso para que no te la tiren o te multen?

     

    Un saludo

    Tienes que tener en cuenta varias cosas para una equivalencia con el objeto de pasar la ITV y algunas consideraciones prácticas:

    • Los códigos de peso y velocidad tienen que ser iguales ó superiores al del original.
    • El desarrollo del nuevo neumático no puede variar en mas de un 3% del original.
    • El ET y la garganta de la llanta no tienen que variar demasiado en conjunto con los de la original con el objeto de que no sobresalga del paso de rueda si te pasas y no toque con el amortiguador ó la pinza de freno si te quedas corto.
    • La garganta de la llanta tiene que ser la adecuada para la anchura del neumático, en 225 entre 7 y 8 y en 245 entre 8 y 9, si metes mucha garganta te rozará la llanta en cualquier bordillo y si le metes muy poca el neumático te quedará demasiado abombado, lo ideal para 225 será 7,5 pulgadas y para 245 8,5.

    Espero que te sirva si no sabías alguna de estas cosas.

     

    S2.

     

    P.D. yo sigo con lo mío, métele 245/40/18 ó 255/35/19, vienen en la ficha técnica y si elijes bien la llanta no te van a dar ningún problema ni en la ITV ni en el uso, sea por comodidad, agarre, acuaplaning, consumo,...

     

    Buenas de nuevo, finalmente y para variar, en un impulso me he comprado las llantas del a5 S-line en 245 40 R18. Decir que me han costado 650 euros con unas michelin pilot sport con 30.000km. Que os parece el precio?

     

    Y ahora planteo una pregunta, y es solo curiosidad, pero la llanta no tiene que tener el mismo ancho que el neumatico? es decir, como es que a una llanta en la que está montada una rueda de 225 se le puede poner una de 235??? Y en tal caso no quedarán salidas del vehiculo? Es que esto no lo termino yo de entender como en una misma llanta puedes cambiar el ancho de la rueda, haber si alguien puede explicarmelo.

     

    Un saludo a todos

     

    Los neumáticos son flexibles, se pueden adaptar a una mayor o menor garganta de llanta sin problemas, aunque hasta cierto punto y dependiendo también del perfil, cuanto mas perfil mas flexible.

     

    Un ejemplo, un neumático 225/45/18 valdría para llantas de 18 con gargantas entre 7 y 8 pulgadas:

    • Si lo colocas en una de 6,5 pulgadas a lo mejor puedes (al montador le va a costar mucho meterlo en la llanta), pero se queda super abombado y corres peligro de desllantar.
    • Si lo colocas en una llanta de 8,5 pulgadas podrás hacerlo, pero en este caso la llanta sobresaldrá del neumático, y la rozarás en cuanto te acerques a un bordillo, según aumentes la garganta de la llanta ya será físicamente imposible montar ese neumático. (Este sería el caso de la llanta que has comprado de 8,5 pulgadas si le quieres montar la 225/45).
    • Si el neumático tuviera un perfil 65 en lugar de 45 el margen de garganta de llanta aumentaría por ser mas flexible el neumático.

    En cuanto al precio de las llantas me parece cojonudo, aunque esos neumáticos estarán para cambiar, pero aún así es un precio muy bueno sie están en buen estado.

     

    S2.

     

    Gracias por tu ayuda Jesusma pero no me entero jajaja, que es exactamente la garganta? Y cono se sabe cuanta garganta tiene?

     

    Y por si aun así no me entero, he visto que para la 245 40 R18 está homologada la 225 40 R18, en caso de que quisiese cambiarlas correría algún peligro o está dentro del rango que me comentabas?

     

    Y sobre la carga y la velocidad, ahora que voy a poner la 245 40 R18 he visto en la ficha técnica que la carga disminuye de 94 a 93, en caso de montarle una 225 40 R18 que carga mínima tendría que llevar? lo digo por que modelos con más de 92Y hay 3.

     

    Un saludo

    La garganta es la anchura de la llanta.

     

    Las llantas que acabas de comprar tienen una garganta de 8,5 pulgadas y un diámetro de 18 pulgadas, con esas medidas las leyes físicas te permitirían montar desde una 235/40/18 a una 255/40/18 hablando de ruedas equivalentes a la homologada 245/40/18. Una 225/40/18 creo que se queda corta para tanta garganta, además el código de carga es 88 ó 92 en la XL y es insuficiente para nuestros A5.

     

    Como te he dicho antes yo le pondría la homologada 245/40/18 93Y ó en todo caso 235/40/18 95Y XL, aunque en este caso ya tendrías algún problema de protección de llanta ante los bordillos.

     

    Por otra parte, al montar neumáticos nuevos notarás aumento en el consumo mas por el simple hecho de ser nuevos (hasta que tienen un poco de desgaste aumenta el consumo) que por el aumento de anchura.

     

    S2.

  9. Mas bien creo que sería el 9, pero no se en que parte y si coding o adaptation.

     

    Tendré que ponerme a buscar

     

     

    Tienes que tener en cuenta que el espejo no va conectado al sistema canbus del coche, por lo que me temo que con el vagcom vas a poder hacer poco

     

     

    Lo del canal 9 lo comento porque en el foro de Vagclub comentan como regular la sensibilidad de los sensores de lluvia y luz y lo hacen por el canal 9, entiendo que si estos sensores van enganchados al Canbus porque no va a estar enganchado el del espejo que está en el mismo sitio y va por el mismo mazo de cables.

     

    Lo que mas me convence de que tiene que haber alguna forma de regular el sensor es que Audi te deje montar el espejo y las lunas tintadas juntos, no tiene sentido que te deje montarlo si el espejo no funcionara correctamente con las lunas tintadas, tiene que haber una forma de regularlo, aunque no sea con el Vag Com, no se si arriesgarme a desmontar el espejo a ver si hay un regulador en la salida de la célula.

     

    S2.

  10. Planteo una nueva pregunta, por lo que veo en la tabla de homologaciones puedo poner una 225 45 R18. Seguiría con la anchura de ahora y pondría una llanta más grande. Que os parece?

     

    Por otra parte, vale, hay una tabla de equivalencias pero eso en la ITV lo saben o como se hace eso para que no te la tiren o te multen?

     

    Un saludo

    Tienes que tener en cuenta varias cosas para una equivalencia con el objeto de pasar la ITV y algunas consideraciones prácticas:

    • Los códigos de peso y velocidad tienen que ser iguales ó superiores al del original.
    • El desarrollo del nuevo neumático no puede variar en mas de un 3% del original.
    • El ET y la garganta de la llanta no tienen que variar demasiado en conjunto con los de la original con el objeto de que no sobresalga del paso de rueda si te pasas y no toque con el amortiguador ó la pinza de freno si te quedas corto.
    • La garganta de la llanta tiene que ser la adecuada para la anchura del neumático, en 225 entre 7 y 8 y en 245 entre 8 y 9, si metes mucha garganta te rozará la llanta en cualquier bordillo y si le metes muy poca el neumático te quedará demasiado abombado, lo ideal para 225 será 7,5 pulgadas y para 245 8,5.

    Espero que te sirva si no sabías alguna de estas cosas.

     

    S2.

     

    P.D. yo sigo con lo mío, métele 245/40/18 ó 255/35/19, vienen en la ficha técnica y si elijes bien la llanta no te van a dar ningún problema ni en la ITV ni en el uso, sea por comodidad, agarre, acuaplaning, consumo,...

     

    Buenas de nuevo, finalmente y para variar, en un impulso me he comprado las llantas del a5 S-line en 245 40 R18. Decir que me han costado 650 euros con unas michelin pilot sport con 30.000km. Que os parece el precio?

     

    Y ahora planteo una pregunta, y es solo curiosidad, pero la llanta no tiene que tener el mismo ancho que el neumatico? es decir, como es que a una llanta en la que está montada una rueda de 225 se le puede poner una de 235??? Y en tal caso no quedarán salidas del vehiculo? Es que esto no lo termino yo de entender como en una misma llanta puedes cambiar el ancho de la rueda, haber si alguien puede explicarmelo.

     

    Un saludo a todos

     

    Los neumáticos son flexibles, se pueden adaptar a una mayor o menor garganta de llanta sin problemas, aunque hasta cierto punto y dependiendo también del perfil, cuanto mas perfil mas flexible.

     

    Un ejemplo, un neumático 225/45/18 valdría para llantas de 18 con gargantas entre 7 y 8 pulgadas:

    • Si lo colocas en una de 6,5 pulgadas a lo mejor puedes (al montador le va a costar mucho meterlo en la llanta), pero se queda super abombado y corres peligro de desllantar.
    • Si lo colocas en una llanta de 8,5 pulgadas podrás hacerlo, pero en este caso la llanta sobresaldrá del neumático, y la rozarás en cuanto te acerques a un bordillo, según aumentes la garganta de la llanta ya será físicamente imposible montar ese neumático. (Este sería el caso de la llanta que has comprado de 8,5 pulgadas si le quieres montar la 225/45).
    • Si el neumático tuviera un perfil 65 en lugar de 45 el margen de garganta de llanta aumentaría por ser mas flexible el neumático.

    En cuanto al precio de las llantas me parece cojonudo, aunque esos neumáticos estarán para cambiar, pero aún así es un precio muy bueno sie están en buen estado.

     

    S2.

  11. Hola

     

    Muchas gracias Mar77 jejej ante todo elegancia jeje como tiene que ser, yo soy como tu y la elegancia que no falte.

     

    Por carretera los consumos son razonables la verdad 9L, y por ciudad se te disparan?

     

    Esque la verdad estoy entre dos motores el 1.8 y el 2.0 (el 3.0tdi es mi sueño pero no el de mi cartera :crying_anim: )

     

    Un saludo

    Yo entre el 1.8 y el 2.0 iba de cabeza a por el segundo, tiene mucho mas par por el valvelift, y aunque Mar te diga que consume mucho, que no lo niego, yo tengo uno, el 1.8 consume mas, y viniendo de un 2.0 FSI seguramente el nuevo te consuma menos.

     

    Vaya juego de palabras me ha salido, se entiende, no?

     

    S2

  12. Comprobado... los tdi 2.0 tenemos el tapon en el lugar de la varilla y hay que levantar la tapa para acceder al mismo, no hay mas que quitar el tapon y supongo que ya estara perooo... lo veo algo curvo, no se no se.

     

    Un saludo.

     

     

    Yo tambien lo comprobe y efectivamente, tenemos el tapon y como bien dices hace varias curvas el tubo de la varilla. Lo que veo es que quizas molestaria la tapa del motor a la hora de poner la varilla :cfsd1:

    Seguiremos investigando :thumbsup:

    Saludos

     

    Hola!

     

    Al final no pude poner la foto que comenté, pero deciros que ya tengo la varilla puesta. Al principio parece que va a molestar la tapa del motor, pero cerrándola lentamente parece que no hay problemas y solo roza el revestimiento interior del capó con la varilla (o al menos eso me parece). A ver si tengo narices de hacerle la foto y la pongo, pero lo dicho, que estoy tela de contento con mi nueva varilla... :thumbsup:

     

    Salu2.

     

    Me alegro :notworthy: :notworthy: , una cosilla, supongo que aunque tengas la varilla puesta el MMI te sigue marcando el nivel del aceite, no???

     

    Esasssss fotossssssssssss

     

     

     

    Saludosssssssssssssss B)

     

    Efectivamente! Y a falta de hacer alguna comprobación, el nivel que marca la varilla coincide con el del MMI... ;)

     

    Salu2.

     

    Por favor Mad-i, confirmamé que la varilla que le has puesto a tu TFSI 211 es la 06J 115 611 E, en cuanto lo hagas me voy a pedirla al conce.

     

    Un saludo.

     

    Si, es esa, pero lo miro luego en la factura o la misma pieza para mayor seguridad.

     

    Salu2.

    Ok, muchas gracias.

  13. Comprobado... los tdi 2.0 tenemos el tapon en el lugar de la varilla y hay que levantar la tapa para acceder al mismo, no hay mas que quitar el tapon y supongo que ya estara perooo... lo veo algo curvo, no se no se.

     

    Un saludo.

     

     

    Yo tambien lo comprobe y efectivamente, tenemos el tapon y como bien dices hace varias curvas el tubo de la varilla. Lo que veo es que quizas molestaria la tapa del motor a la hora de poner la varilla :cfsd1:

    Seguiremos investigando :thumbsup:

    Saludos

     

    Hola!

     

    Al final no pude poner la foto que comenté, pero deciros que ya tengo la varilla puesta. Al principio parece que va a molestar la tapa del motor, pero cerrándola lentamente parece que no hay problemas y solo roza el revestimiento interior del capó con la varilla (o al menos eso me parece). A ver si tengo narices de hacerle la foto y la pongo, pero lo dicho, que estoy tela de contento con mi nueva varilla... :thumbsup:

     

    Salu2.

     

    Me alegro :notworthy: :notworthy: , una cosilla, supongo que aunque tengas la varilla puesta el MMI te sigue marcando el nivel del aceite, no???

     

    Esasssss fotossssssssssss

     

     

     

    Saludosssssssssssssss B)

     

    Efectivamente! Y a falta de hacer alguna comprobación, el nivel que marca la varilla coincide con el del MMI... ;)

     

    Salu2.

     

    Por favor Mad-i, confirmamé que la varilla que le has puesto a tu TFSI 211 es la 06J 115 611 E, en cuanto lo hagas me voy a pedirla al conce.

     

    Un saludo.

  14. Hola compañeros

    esto es un problema, he visto a alguno fe los inscritos que ya le han hecho varias reparaciones para intentar ver por qué consume y lo más tenido por todos es que sea la fuga por la cuarta, pues bien de los inscritos ya hay alguno que le han cambiado la culata y sigue perdiendo.....

     

    Pues eso ya si que no se sabe por donde coger.....

     

    Un saludo

     

    Hola!

     

    Tengo dos teorías:

     

    1.- Es una tontería de una brida, manguito o similar que esté muy escondido por el motor y no sea fácil de detectar.

     

    2.- Como parece que al cambiar la bomba del agua es cuando más se nota el descenso de consumo aunque al cabo de un tiempo vuelva a hacerlo, me temo que haya algún problema donde se asienta la bomba, que no ajuste del todo y con el tiempo coja más holgura o algo así.

     

    Salu2.

     

     

    No se que decirte, en mi caso (TFSI 211 como el tuyo) me cambiaron la bomba del agua dos veces, la primera vez la referencia antigua por la nueva y la segunda por si perdía por el asentamiento, a la tercera decidieron investigar mas, porque, aunque la mancha de líquido estaba debajo de la bomba, decían que no era posible que fuera eso después de dos cambios.

     

    Acertaron, resulta que se salía por la junta de culata por la parte trasera del motor y daba la casualidad que se derramaba por el bloque hasta llegar a la zona de debajo de la bomba. Me cambiaron la junta de culata y parece que se arregló, no volvió a aparecer la mancha ni a oler a Glycol quemado, pero con el paso del tiempo parece que sigue bajando aunque mucho mas lentamente.

     

    En mi caso yo creo que lo que pierde ahora es por evaporación, no huele ni deja mancha en ningún sitio, lo complicado es saber por donde se evapora, parece que por el tapón no es.

     

    En los TFSI la bomba del agua no engancha de la correa Poli V, es eléctrica y va en la parte trasera derecha inferior del bloque jústamente al lado del inicio de la caja de cambios, si queréis ver una posible fuga ó la propia bomba quitad la cubierta de plástico del motor y apuntad con la linterna a esa zona, está muy cerca de la famosa pieza oxidada de la que ya se ha hablado en algunos posts.

     

    S2.

  15. el MMI es el 3g con disco duro, yo intente poner el audi connect, que permite la conexion con internet y usar la foto aerea de google en los mapas, pero esa opcion no esta disponible aun en el a5 coupe, no aparece en el configurador y en el concesonario no tienen ni idea (se llama bluethoot online y permite la conexion via 3g, dejando el navegador como el del a8

    Si no es molestia, ¿me podrías decir que versiones de mapas y de firmware del MMI tienes?, lo puedes ver en el menu CAR.

     

    Muchas gracias.

  16. Pues yo te diría que el banco de potencia está mal calibrado aunque ellos te digan que no, un 211 de serie está dando en banco entre 220 y 240 CV dependiendo del tipo de gasolina que uses y de las condiciones meteorológicas (temperatura, presión, humedad,...).

     

    El mío dió 232CV y 375NM con gasolina 98 y con 30ºC de temperatura, con gasolina 95 222 CV y 360NM y reprogramado por Superchips con gasolina 98 dió 266CV y 410NM en las mismas condiciones.

     

    Para sacarle 280CV a un TFSI hay que hacerle algo mas que una simple repro.

     

    Yo lo llevaría a otro banco, 260 CV con software de serie es físicamente imposible.

     

    S2.

  17. Planteo una nueva pregunta, por lo que veo en la tabla de homologaciones puedo poner una 225 45 R18. Seguiría con la anchura de ahora y pondría una llanta más grande. Que os parece?

     

    Por otra parte, vale, hay una tabla de equivalencias pero eso en la ITV lo saben o como se hace eso para que no te la tiren o te multen?

     

    Un saludo

    Tienes que tener en cuenta varias cosas para una equivalencia con el objeto de pasar la ITV y algunas consideraciones prácticas:

    • Los códigos de peso y velocidad tienen que ser iguales ó superiores al del original.
    • El desarrollo del nuevo neumático no puede variar en mas de un 3% del original.
    • El ET y la garganta de la llanta no tienen que variar demasiado en conjunto con los de la original con el objeto de que no sobresalga del paso de rueda si te pasas y no toque con el amortiguador ó la pinza de freno si te quedas corto.
    • La garganta de la llanta tiene que ser la adecuada para la anchura del neumático, en 225 entre 7 y 8 y en 245 entre 8 y 9, si metes mucha garganta te rozará la llanta en cualquier bordillo y si le metes muy poca el neumático te quedará demasiado abombado, lo ideal para 225 será 7,5 pulgadas y para 245 8,5.

    Espero que te sirva si no sabías alguna de estas cosas.

     

    S2.

     

    P.D. yo sigo con lo mío, métele 245/40/18 ó 255/35/19, vienen en la ficha técnica y si elijes bien la llanta no te van a dar ningún problema ni en la ITV ni en el uso, sea por comodidad, agarre, acuaplaning, consumo,...

     

     

     

     

     

  18. Buenas, estaba mirando para cambiar los neumáticos y he encontrado interesantes ofertas de llantas con neumático casi al mismo precio de lo que me cuesta montarlas nuevas pero de la medida 245 40 R18 que segun mi ficha las tengo homologadas. Ya estaba casi seguro del cambio cuando me informé de que excepto por la estetica todo lo demás son inconvenientes, Aumento del consumo, Riesgo de aquaplaning, más incomodo en los baches, etc. Pero sobretodo me tira para atras el aumento del consumo ya que recorro muchos kilometros al día. Entonces me he planteado montar 225 45 R17 para que la altura del neumático sea mas pequeña, y para mi sorpresa resulta que el precio baja por neumático unos 60 euros comparando con las mismas marcas en 225 50 R17. He buscado por internet haber si esto sería legal o si tendría que aumentar el codigo de velocidad o de carga o que. Pero la verdad que no quiero llevar nada ilegal ya que soy muy propenso a que me paren y que en año y medio tengo que pasar la ITV. Haber si alguno me podéis informar un poco referente al tema, si podría homologarse o si sería legal o eso.

     

    Gracias de antemano

    Yo creo que sacáis un poco las cosas de quicio, llevo toda mi vida con coches con neumáticos anchos, recorridos cientos de miles de km y jamás he sufrido el aquaplaning, no me he dejado la espalda en los baches y las diferencias en consumo son insignificantes.

    Ponle las 245/40/18 ó mejor aún las 255/35/19, con las 225/17 un A5 parece un carrito de helados.

    No te lo tomes a mal.

    S2.

     

    Estoy completamente de acuerdo contigo en que un A5 con ruedas de 17 es demasiado poco para un coche deportivo. Pero no conozco nadie que me diga que el consumo no sube entre 0.8 y 1.8 litros/100. Yo hago 95km diarios, y sinceramente creo que si lo notaría. Yo he llevado un coche pequeño con una 205/40/17 y la comodidad era nula, badenes, pasos de petaones elevados, baches... Aún con todo lo que te estoy diciendo me sigo planteando cambiarlas por que para mí es importante la estetica, por eso llevo un A5 y no otro coche.

    No es tanto que sea un deportivo como su propio diseño, un serie 3 coupé da el pego con unas llantas de 17, pero un A5 por su anchura, abultadas aletas y grandes pasos de rueda necesita por lo menos 18 sino 19 para que parezca algo.

     

    En cuanto a la comodidad, no son comparables las suspensiones y el chasis de un A5 con las de un utilitario deportivo de los 90 supongo tipo Ibiza Cupra, aunque le pongas llantas de 20 y suspensión Sline será muchísimo mas cómodo, te lo digo por experiencia, mira mi firma.

     

    En cuanto al aumento de consumo por la anchura del neumático con un TFSI lo notarás algo mas, pero si tienes un TDI es inapreciable, y por lo mismo que te he dicho antes de la anchura y porte del coche una 225 queda bastante ridícula.

     

    Espero serte de ayuda.

     

    S2.