Jump to content

asantos

Miembros
  • Mensajes

    428
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por asantos

  1. Efectivamente es un problema ya general en los tdi´s. El coche arranca perfectamente en frío pero en caliente le cuesta.

     

    Según los mecánicos (no concesionario oficial) de confianza donde llevo el coche, es un problema de la bomba de inyección. Exactamente no me acuerdo que pieza de la bomba, pero es un problema de desgaste.

     

     

    Saludos

  2. Tengo un tdi 110, montado en un cordoba y tambien le suenan los taques. En el taller (de confianza) me dicen que no hay problema que hay muchos que le suenan y no pasa nada (es un coñazo el ruido). Creo que cada taque cuesta sobre 4000 pts.

     

    El mio empezo a los 75.000, ahora tiene 116.000 y no he tenido problemas. A lo mejor en un futuro se lo hago.

  3. He notado que el coche empezaba a quedarse sin fuerza, ultimamente muy frecuentemente. He comprado un espray limpiador en una tienda de electrónica (8 euros) y se lo he aplicado a la lamina de platino del caudalimetro. El coche vuelve a funcionar sin problemas. No he tenido que usar pincel ni cepillo de dientes, unicamente aplicar el producto.

     

    saludos

  4. Yo la tengo en un A4 desde hace 1 año casi y no he tenido problemas.

     

    Lo que esta muy bien, es que no necesita llave para desconectarla, lo lleva en el mismo mando.

     

    Lo que menos, las nuevas alarmas suenan menos, ya que por ley estan homologadas por ruidos. Al abrir y cerrar no suena mucho (los pitidos queda), el mando es un poco grande.

     

     

    Lo bueno, es que no he tenido problemas.

     

     

    Saludos

  5. Buenos días,

     

    Pues bién, he comprobado la alimentación y hay unas cuantas cosas que no me cuadran.

     

    Al quitar la puerta no he encontrado ningún módulo de 27 pines, si no uno de 8 pines que conecta al motor del alza cristales.

     

    Que me comentais?

     

    Por cierto la corriente que da es efectivamente de 12V, pero tanto con el coche abierto como cerrado, por lo tanto el Led estaría encendido tanto parado como en marcha, tampoco parpadea.

     

    Saludos

  6. Efectivamente, los taxistas al pasar la revisión que por cierto es cada 6 meses para SP, el echarle una cierta cantidad de gasolina le reducia las emisiones y por lo tanto podian pasar la revisión sin mucho problema. Digo que lo hacian para pasar la revisión no todos los dias.

     

    Yo herede un R21 diesel con 680.000 kms y le hice lo del aceite por consejo de mi padre al pasar la ITV.

     

     

    Tambien te digo, que esta terminantemente prohibido hacerlo con los motores diesel modernos (ya sea TDI, HDI etc ...) yo no lo hago por consejo de mi padre y del mecanico.

     

    Eso es todo y ten cuidado no fundas el motor.

     

    Saludos

  7. Buenos días, la semana pasada lleve el coche al DCV y me dijeron que el caudalimetro estaba roto. El coche con 77 cv, efectivamente no tiraba ni pedos.

     

    Mi padre me ha comprado uno y problema solucionado, el coche parece otro, sube muy rapido de vueltas y he conseguido ponerlo a 190 sin problemas.

     

    Muchas gracias a todos y en especial a Rusito por la atención que ha tenido.

     

    Saludos

  8. Si, solo me sucede en 4ª y 5ª. En 1ª y 2ª tiene un buen tiron, en 3ª le cuesta un poco mas pero sube y en 4ª y 5ª no pasa de 3200 rpm, tal como te lo cuento. Estira bien hasta las 2450 rpm, despues un vacio hasta 2900, luego sube regularmente hasta 3100 y en 3200 se para, pero literal se para. No baja de revoluciones pero no sube mas. Alo mejor, segun la carretera sube un poco a 180 km/h, pero despues de un buen rato.

  9. Tengo un problema que me lleva de cabeza, estoy desesperado.

     

    El coche es un a4 tdi 110cv del '98 con 110.000 kms. En 1ª,2ª y 3ª anda medianamente bien, incluso sube a 4000 rpm, pero en 4ª y 5ª no pasa de 3200 rpm., sobre las 2500 tira regularmente bien, pero entonces parece que se vacia, a las 2900 tira un poco mas, y despues se queda y no pasa de 3200 rpm, incluso cuesta abajo, le cuesta llegar a 180 km/h. Es como si respondiera al acelerar, pero al segundo se queda cuajado y asi siempre.

     

    He desconectado el caudalimetro (quitando enchufe electrico) y efectivamente se nota que el coche anda aun menos, por lo tanto deduzco que no es (lo limpie hace 8 meses sin resultados).¿?. Despues desconecte(quitando enchufe electrico)una de esas valvulas que dan problemas, en concreto la que esta al lado del turbo y del radiador del coche, que tiene muchos manguitos negros, y efectivamente se nota que el coche anda muy poco e incluso le cuesta subir de vueltas mucho mucho mas, por lo que deduzco que tampoco es. Despues tambien otra valvula que hay con muchos maguitos, pero colocada en el frente (entre intercooler y admision), muy parecida a la anterior, pero negra totalmente, esta no se nota diferencia desenchufada y enchufada, puede ser esta la que este dando el problema?.

     

    Tengo un Cordoba del '98 tdi 110cv (efectivamente con el mismo motor) y he desenchufado esta ultima valvula, que en este coche estan las dos juntas en el frente, y si he notado bajon, cuando en el Audi no. Puede ser esta la que me este dando problemas en el audi?

     

    He limpiado un poco unos manguitos, enconcreto los de recirculacion de gases a la admision que hay una pieza redonda (el manguito va a una de las valvulas que desconecte) donde si ha salido carbonilla, pero igual.

     

    Comentarme vuestra esperiencia y decirme que os parece esto.

     

    Ayer volvi a limpiar el caudalimetro, pero igual, sube con mas alegria pero se queda a 3200 y no pasa de 160km/h.

     

    Quiero desde aqui dar las gracia a mi amigo Deutch A4 por la ayuda que me ha aportado.

     

    saludos

     

    asantos

  10. Buenas tardes, quiero comentaros algunas cosas .

     

    La recirculación de gases, se ha realizado en todos los motores, creo que desde que existen. Estos gases lubrican la admisión, pero cuando el motor pierde compresión (por el desgaste) ya no lubrica, sino que atasca la admisión llenandola de carbonilla. Por eso hay muchos motores que sacan estos gases al exterior, vamos que no vuelven a pasar por el motor.

     

    Vereis que este sistema lo tienen muchos coches, recomendados por los mecanicos, cuando pierden muchos gases. Si os fijais en los autobuses urbanos vereis una salida (manguera de goma) en su parte posterior (donde llevan el motor) que saca mucho humo, principalmente blanquecino.

     

    Ayer quite el tramo de manguera que llega a la admisión desde el intercooler y pude comprobar que justo donde esta la EGR hay carbonilla por doquier, la intente limpiar y casi el tramo de 3cm desde la EGR a la admisión , donde estan dos tornillos allen, estaba taponado por la carbonilla.

     

    Tengo una duda, si el intercooler enfria el aire para la mezcla, porque se junta con estos gases que estan mas calientes y entran en la admisión.?

     

    Otro día intento limpiar este tramo, pero si quitas los tornillos allen, tienes que comprar la junta para volver a ponerlo.

     

    Saludos y a pensar un poco.