Jump to content

-JOSEMA-

Miembros
  • Mensajes

    8851
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por -JOSEMA-

  1. Ayer salio en la tele, un presidente de una comunidad autonoma, donde los sillones de sus consejeros, han costado 2.300€ cada uno, y reformar unas salas CASI 500.000€. Menos mal que hay crisis.
  2. A los dos años de la Ley, por lo que este julio nos toca
  3. En nuestros coches, esta donde dice el compañero paladium El caudalímetro está entre el filtro del aire y la entrada de aire del motor. Es un cilindro de plástico. Si le quitas el embellecedor de plástico que hay encima de los tubos del aire (lado izquierdo mirando el motor de cara) lo ves enseguida. Se quita la mar de fácil y rápidito. La pena no es tener fotos pero si te metes en google y pones cambiar caudalímetro seguro que encuentras más de una página. Saludos y suerte. CAUDALIMETRO Si levantas la tapa negra de la izquierda, que va encima de ese tubo, veras el caudalimetro.
  4. Yo llevo el caudalimetro PIERBURG de mercedes, que les vale a nuestros coches, y de vicio. Lo compre en ebay, nuevo, por 40€. Tambien prueba a quitarle el caudalimetro y a limpiarlo con un spray que venden para limpiar componentes electronicos, y veras como notas diferencia. No quiere decir que si esta cascado del todo te lo arregle, pero veras como andas mejor, y que no es el turbo. Bienvenido a esta tu casa ASI Si te fijas, arriba a la derecha de la web, tienes un enlace en negrita de CONTROLES. Haz click ahí y encontraras un mundo de posibilidades dentro del foro, donde puedes PERSONALIZAR TU FIRMA poniendo al menos el modelo que tienes y de donde eres, así como el avatar. Justo un poco más arriba a la derecha de CONTROLES encontrarás el botón de BUSQUEDA , herramienta que encontrarás muy útil para buscar posts sobre un contenido específico que te interese, sin estar continuamente abriendo post con las mismas dudas. Este es el método mas rápido y sencillo para colgar fotos en el foro y no disparar el ancho de banda: Antes de subir alguna imagen, POR FAVOR TRATAD DE REDUCIRLA HASTA QUE QUEPA BIEN EN LA PANTALLA, un 800 x 600 está bien y un 640 x 480 suele ser más que suficiente. A más definición, la foto es incómoda de visualizar. El tamaño máximo permitido del archivo es de 600 Kb. 1) Te vas a http://www.imageshack.us/ (apuntad esta dirección en Favoritos).o esta otra que para mi es la mejor y mas rápida,que me la paso mi amigo mil_ocho. http://photobucket.com/ 2) En "Examinar...", buscas tu foto o archivo en tu disco duro. 3) La subes con Upload. 4) Luego basta con copiar la primera línea que aparece debajo de la foto en pequeña que te saldrá, y pegar en el hilo que has abierto . Espero que esto te sirva de ayuda para empezar a moverte en ASI
  5. En no se que cadena han puesto la pelicula Atrapado en el tiempo en sesion continua desde las 10 de la mañana hasta esta noche.
  6. Yo no estaba y no voy a decir si se pico o no, pero si solo tenia ya 2 puntos, eso es que le han qiutado bastantes,¿no?.
  7. Espero que siempre tengas ganas de ir en moto e ir a misa.
  8. -JOSEMA-

    Portugal. Lisboa.

    Todo Lisboa es preciosa. Una ciudad en la que tienes que dejarte llevar por todo. Merece la pena el Oceanario donde estuvo la expo. Esa parte por la noche es donde mas marcha suele haber. Iros a Sintra, cerquita de Lisboa y en un paraje precioso. Entra en google y ya veras. Yo he ido varias veces y las que me quedan. La verdad es que estoy a menos de 4 horas del pueblo.
  9. -JOSEMA-

    Mirar que maravilla

    Es la primera vez que veo uno ASI en directo. Estaba trabajando y he ido detras de el, y cuando a estacionado, le he entrado. Un tio muy majo, socio del club de clasicos de audi. :ranting2: El coche está en un estado muy, muy bueno, con todo original. Fijaroes en el detalle del freno de disco "dentro del motor", en vez de estar en las ruedas
  10. En una palabra, que no hay comunicacion entre tu coche y una radio que lleve can-bus, por lo que es mejor y mas sencillo, ponerle el modelo original que sacaba tu A6 de fabrica Pero te puedes leer el tocho. ¿Qué es el Can-Bus? Can-Bus es un protocolo de comunicación en serie desarrollado por Bosch para el intercambio de información entre unidades de control electrónicas del automóvil. Can significa Controller Area Network (Red de área de control) y Bus, en informática, se entiende como un elemento que permite transportar una gran cantidad de información. Este sistema permite compartir una gran cantidad de información entre las unidades de control abonadas al sistema, lo que provoca una reducción importante tanto del número de sensores utilizados como de la cantidad de cables que componen la instalación eléctrica. De esta forma aumentan considerablemente las funciones presentes en los sistemas del automóvil donde se emplea el Can-Bus sin aumentar los costes, además de que estas funciones pueden estar repartidas entre dichas unidades de control. <H3 style="MARGIN-LEFT: 60px">¿Como funciona el sistema Can-Bus?</H3> Las unidades de mando que se conectan al sistema Can-Bus son las que necesitan compartir información, pertenezcan o no a un mismo sistema. En automoción generalmente están conectadas a una línea las unidades de control del motor, del ABS y del cambio automático, y a otra línea (de menor velocidad) las unidades de control relacionadas con el sistema de confort. El sistema Can-Bus está orientado hacía el mensaje y no al destinatario. La información en la línea es trasmitida en forma de mensajes estructurados en la que una parte del mismo es un identificador que indica la clase de dato que contiene. Todas las unidades de control reciben el mensaje, lo filtran y solo lo emplean las que necesitan dicho dato. Naturalmente, la totalidad de unidades de control abonadas al sistema son capaces tanto de introducir como de recoger mensajes de la línea. Cuando el bus está libre cualquier unidad conectada puede empezar a trasmitir un nuevo mensaje. En el caso de que una o varias unidades pretendan introducir un mensaje al mismo tiempo, lo hará la que tenga una mayor prioridad. Esta prioridad viene indicada por el identificador. El proceso de trasmisión de datos se desarrolla siguiendo un ciclo de varias fases: Suministro de datos: Una unidad de mando recibe información de los sensores que tiene asociados (r.p.m. del motor, velocidad, temperatura del motor, puerta abierta, etc.) Su microprocesador pasa la información al controlador donde es gestionada y acondicionada para a su vez ser pasada al trasmisor-receptor donde se transforma en señales eléctricas. Trasmisión de datos: El controlador de dicha unidad transfiere los datos y su identificador junto con la petición de inicio de trasmisión, asumiendo la responsabilidad de que el mensaje sea correctamente trasmitido a todas las unidades de mando asociadas. Para trasmitir el mensaje ha tenido que encontrar el bus libre, y en caso de colisión con otra unidad de mando intentando trasmitir simultáneamente, tener una prioridad mayor. A partir del momento en que esto ocurre, el resto de unidades de mando se convierten en receptoras. Recepción del mensaje: Cuando la totalidad de las unidades de mando reciben el mensaje, verifican el identificador para determinar si el mensaje va a ser utilizado por ellas. Las unidades de mando que necesiten los datos del mensaje lo procesan, si no lo necesitan, el mensaje es ignorado. El sistema Can-Bus dispone de mecanismos para detectar errores en la trasmisión de mensajes, de forma que todos los receptores realizan un chequeo del mensaje analizando una parte del mismo, llamado campo CRC. Otros mecanismos de control se aplican en las unidades emisoras que monitorizan el nivel del bus, la presencia de campos de formato fijo en el mensaje (verificación de la trama), análisis estadísticos por parte de las unidades de mando de sus propios fallos etc. Estas medidas hacen que las probabilidades de error en la emisión y recepción de mensajes sean muy bajas, por lo que es un sistema extraordinariamente seguro. El planteamiento del Can-Bus, como puede deducirse, permite disminuir notablemente el cableado en el automóvil, puesto que si una unidad de mando dispone de una información, como por ejemplo, la temperatura del motor, esta puede ser utilizada por el resto de unidades de mando sin que sea necesario que cada una de ellas reciba la información de dicho sensor. Otra ventaja obvia es que las funciones pueden ser repartidas entre distintas unidades de mando, y que incrementar las funciones de las mismas no presupone un coste adicional excesivo.
  11. Estoy buscando fotos de Leo, pero no las encuentro. No es de tu modelo, pero le cambio las salidas. Una a cada lado, y quedan... Te pongo su nombre para que veas su firma. leo7671
  12. Que lo paseis bien. 12 miembros celebran hoy su cumpleaños chjagger, Teli, polaris, BETO-RIPOLLET, manuavant, ximotei,Kintxo, Camperr69, Fleko, Arquitech, AGA, Pedro_gc86 manu, Kintxo, un saludo ¿Teli, ande andas?
  13. Debes de tener cuidado con el can-bus. <_< Si pillas otro modelo, no te valdra. <_< Entra en ebay, o aqui en el foro en accesorios y compra la que traia el A6. <_<
  14. ¿No llevas de repuesto luces? <_< Eres un chico malo. <_< El codigo de circulacion te obliga a llevar luces de repuesto. Comprate una caja en el hiper y llevala siempre en el coche. <_< .
  15. ¿Y te parece mucho?. <_< Firmaba yo para siempre ese consumo para mi V6 2.5 <_<