Jump to content

roum

Miembros
  • Mensajes

    304
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por roum

  1. lo único es que el soporte de teléfono me hace dudar de si realmente es nacional. En Alemania es una opción muy típica pero no sé no si existía tal opción en España. Aunque por matrícula si que concuerda que sea de 2007... En cualquier caso no tiene mala pinta

  2. Una forma fácil de ver cómo va el coche es contar lo que tarda de 3000 a 8000 en tercera.

    De serie ha de rondar los 8,5".

    El mio va con repro y lo hace más bien hacia los 8" y poco.

    Ten en cuenta que el resultado varía mucho según condiciones de humedad, gasolina, peso y altura.

    Pero es un test interesante.

    Interesante. Cuando pueda lo probaré

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  3. El sonido lo que pasa que es con truco no?

    Correcto, dicen q suena incluso como un V8....a mi me parece un sacrilegio falsear el sonido del motor. Un V8 es un V8 y punto. Y quien quiera un diésel que gaste poco y tire (no lo he probado xo creo q el SQ5 va como un tiro) pues que le suene a diésel q es lo q es, digo yo. Esto es como el q le pone la chapa de GTI a un SDI. Pero a gustos colores!

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  4.  

    Una de las razones por las que me compré el mío, Xq tarde o temprano sabía q el V8 desaparecería en los RS4. Seguro q el nuevo motor será una maravilla pero como el sonido de un V8 no hay nada (bueno si, un V10...jejeje!!!)

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

     

     

    Está claro que para gustos colores. A mi en cambio me gusto mucho mas el sonido del V6 biturbo. Es un sonido menos grave y no da la sensacion de martilleos como los V8. Para mi este sonido es gloria bendita

     

     

     

     

     

    Desde luego que no suena nada mal, y la aspiración del turbo suena muy fina, pero es que para mí un V8 es la gloria...jejeje!! además, tenemos 3 tipos de V8:

     

    el americano old school:

     

    el alemán:

     

    o este de un ex-C63 de un amigo que tampoco suena nada mal

     

     

    y como no, el italiano:

     

  5. Como me gustaría estar en tu situación, yo iría a por él de cabeza!!

     

    Por si te vale de ayuda... El precio aprox de mano de obra en taller oficial Audi es de 59.90 € para todos los modelos EXCEPTO PARA A8 Y R8 en los cuales es superior. Luego está que cualquier recambio es más a lo bestia, más cantidad o más calidad, pero siempre mucho más caro. Es como todo si te mueves un poco en busca de buenos precios y estás dispuesto a destinar más dinero de lo que requiere un coche "Normal" yo me tiraría por él. Al fin en dos años con un poco de suerte no habrá que hacerle gran cosa y podrás revenderlo sin perder mucho. Aunque dudo que seas capaz de deshacerte de él.. jeje

     

    Yo soy de los que piensa que porque te hagas preguntas antes de dar el paso no eres "un quiero y no puedo" simplemente aprecias tu dinero y quieres invertirlo lo más racionalmente posible para satisfacer tus deseos.

     

    Hay mucho envidioso

     

    Saludos

    Pues en Audi center BCN no sé si decirte q la hora de M.O. ronda los 90-100€ IVA incl

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  6. Anda! pues leyendo a MPowa (del cual me fio), aporta pruebas fotográficas de que los TFSI también se ven afectados...

     

    Con lo que corrigo mis palabras y te aconsejo un par de botes de aditivos limpiadores al año... haciendo coincidir uno de ellos justo antes del cambio de aceite...

     

     

     

    salu2

     

    Siiip! los únicos que no pecan de ello son los (T)FSI más modernos que cuentan con inyección directa que se activa cuando circulamos a medias-altas vueltas y de inyección indirecta para bajas vueltas (así entra gasolina por la cámara de admisión haciendo limpieza de la misma y evitando que se incruste carbonilla, aunque más que carbonilla, yo diría chapapote...).

  7. Hombre yo entiendo que si tienes la capacidad financiera de dejarte 50-60mil euros y asumir el seguro de un coche de este tipo, las revisiones que no se salga de lo normal son asumibles. Si el mantenimiento es el mismo q el RS4 B7, la revisión más gorda es la de los 90mil y creo recordar que son unos 700-800€ (ojo q no sé si por ser R8 la mano de obra es más cara o q).

     

    Yo creo q lo importante es saber si el R8 peca de algún fallo importante como son los RS4 con el DRC. Es algo a mirar. Si no, es como todo, depende del estado de neumaticos (1000-1500€), discos y pastillas (4 discos+pastilla te podría salir por 2000-2500€ me imagino), embrague, etc.

     

    Si ves que las piezas clave están en condiciones,el coste del mantenimiento normal no debería ser un problema en absoluto

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  8. Hola amigos los cuento: tengo un amigo que tiene un RS4 del 2006 con 85000km se le a roto el amortiguador delantero izquierdo y el trasero derecho, al pasar por los badenes le hace el famoso ruido clonk. Por lo que e estado leyendo en este modelo salieron unas partidas defectuosas de amortiguadores ( DRC) , también e leído que audi en otros países a pagado a los clientes la reparación, tendríamos que mirar el numero del bastidor del coche y mirar si coincide con las partidas defectuosas, seria posible que audi pagase la reparación contando que el coche es del 2006 y tiene 85000km recién hechos. Si no es así las demás posibilidades por lo que e leído pasa por poner otros amortiguadores que no sean los originales, que también se puede pero ya sabemos todos lo que cuestan por originales en la audi. Con la experiencia de todos los que se lo an cambiado cuales son las mejores opciones y precios? Un saludo a todos.

    Lo primero es hablar con atención al cliente de Audi dándoles número de bastidor etc y presionarles diciendo que es el clásico fallo del DRC, q en otros países es algo que se ha demostrado que era un fallo y los llamaban a revisión+ cambio de gratis (aunq fue en USA y seguramente te vendrán con la historia de q las especificaciones de los coches importados a USA son diferentes y por tanto no se puede comparar).

     

    Al mío le pasó lo mismo con 6 años (es de febrero de 2007) y 90.000kms y me dijeron que no le tocaba ninguna llamada a revisión (aunque yo tenía entendido que esto le pasaba sobre todo a los del 2007) y sé escudaron en q con 90mil kms y 6 años eso ya era más desgaste que otra cosa... Intenté insistir más y al final lo único que conseguí fue un descuento en el cambio de amortiguadores (me acababa saliendo por 3200€).

     

    Mi conclusión es que estos coches hoy ya tienen su cierta edad y kilometraje y esta complicado que Audi te haga el cambio gratis teniendo en cuenta que nunca han declarado oficialmente el fallo. Aunque desde luego que yo llamaría e intentaría darles la murga.que por intentarlo que no sea.

     

    Creo que fue MXL que en su día consiguió que se lo cambiarán xo no sé ni cuantos años ni kms tenía el coche en su día. Si te lees el tema entero, encontrarás su post.

     

    En cuanto a otras opciones, busca unos pocos posts más arriba

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  9. 1. Desmontar la cubierta de plástico debajo de la rueda de repuesto
    sfGNAoT.png
    2.Cerrar ambos depósitos en los lugares indicados en la figura y también las otras dos tuercas del mismo tamaño.
    f69MB6j.png

    Para ello, aflojar la contratuerca, enroscar el perno y apretar la contratuerca
    XIpfve3.png
    Figura 2bis

    Colocar la tapa de plástico.

    Los siguientes pasos son similares para la parte delantera y trasera. En las imágenes se muestra el trabajo en la parte posterior.

    Aflojar el perno de la rueda protector de la casa
    mpGZtwn.png

    Cerrar la válvula del perno como se muestra a continuación
    iY3zjZl.png

    Desatornillar la manguera del amortiguador
    hmPTbok.png

    Cerrar con tuercas provistas y conectar la manguera a la abrazadera de nuevo
    q6qdcXp.png
    BZWoxNi.png


    Volver a colocar el paso de rueda.


    La figura muestra la situación de montaje en el eje delantero.
    Zwl2gBa.png
    q5Ro4jq.png

    post-29994-0-67485500-1480425914_thumb.png

  10. Hola soy nuevo en el foro, acabo de adquirir un rs4 en color azul, (ya pondre fotos para presentarme), pero ahora estoy pendiente del cambio de suspension, porque solo hace que pegar golpes el coche cuando voy por ciudad, por lo que ve a mucha gente le ha pasado el mismo problema. Una pregunta sobre el DRC, se desconceta y ya esta o hay que ir a la audi a que lo quiten de la centralita, porque si es asi me planteo volver a poner los de serie, gracias.

    No hace ninguna falta pasar por Audi. Cuando desmontas los amortiguadores simplemente hay que desconectar unos latiguillos que van conectados al amortiguador antiguo y cerrar el circuito con una tuerca. No es nada especial. Buscando por internet me hice un tutorial sencillo (bueno, en realidad se lo hice a mi . Mecánico...jejejej) Cuando llegue a casa lo busco y miro de colgarlo

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  11. Dentro de la gama B8 de bilstein teneis los B8 sport que son para utilizar con muelles de serie y los B8 sprint que son para utilizar con muelles rebajados.

    Yo diría que los RS4 aun manteniendo los muelles de serie necesitareis los sprint.

    Efectivamente, a eso me refería yo el otro día. Para el RS4, si quieres mantener los muelles de serie, dentro de la gama Bilstein se tienen que meter los B8 Sprint, hechos para coches con muelles rebajados. Los B6 Sport son para muelles no rebajados y si no me equivoco, si miráis el catálogo de Bilstein veréis que para el RS4 sólo están los B8 (además de los PSS).

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  12.  

     

    En teoría según los Yankees puedes montar los muelles originales aunque al ser más largos quedará la suspensión más dura..

    Los amortiguadores están pensados para muelles más cortos, eso dice la web de ECSTUNNIG

     

    Pues yo pensaba q el RS4 sólo podía llevar los B8 (y no los B6) precisamente por llevar muelles más cortos de serie... Pero igual no es así

     

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  13. Yo puse los Bilstein B8 y la verdad es que el feeling es muy similar a los de Serie, no barquea y se aguanta bien en curvas rápidas sin rebotes ni cosas raras, la dureza también es similar.

     

    Está claro que para un uso super intenso lo mejor es Coilovers Bisltein PS9/ KW V3... ya que aguantan mejor la temperatura y demás pero sinceramente a no ser que estés guerreando todo el dia, no se si la diferencia de precio de 1500€ versus los B8 se justifica y además toca regularlos...

     

     

    Hasta luego

    Sergi, has mantenido muelles de serie o los has cambiado? Los B8 admiten muelles más cortos q los del RS4 de serie?

     

     

    Sent from my iPhone using Tapatalk

  14. Gracias por las respuestas.

    Michel me dijo que los bilstein PSS9, son los que él más monta a sus clientes, pero que actualmente están agotados en stock.

    Mirando por internet los he visto en USA por 1900 dólares:

    http://jhmotorsports.com/shop/catalog/coilover-kit-bilstein-pss9-for-b6-b7-s4-rs4-p-1801.html

    http://www.apikol.com/index.php/products/bilstein-b16-pss9-b6-b7-s4-rs4.html

     

    Luego están los B14 PSS:

    http://www.mtm-online.de/en/Audi/S4-B7/4-2-V8-253-kW-344hp-Quattro?FZID=S4B7253Q&KIT=m-1rs4025025

     

    Y los más asequibles, los bilstein B8 para utilizar con los muelles de serie o con H&R o los amortiguadores de serie.

    http://www.gtrautomocion.com/suspensiones/2307-muelles-hr-sport-audi-a4-cabrio-b6-b7-quattro-s4-30-30.html

    http://www.ecstuning.com/Audi-B7_RS4--V8/Suspension/Shocks/Kit/

     

     

    Veo que me toca hacer otro fondo para las pss9

     

    Una encuesta que he encontrado:

    http://www.audizine.com/forum/showthread.php/332743-OFFICIAL-B6-B7-S4-RS4-Suspension-Poll

     

    yo cuando lo estuve mirando, creo que los tenían en alufelgenland.de . No te puedo dar referencias sobre la web porqué la encontré buscando por Google y nunca les he pillado nada. Pero creo que estaba bastante bien de precio y los tenían en stock (al menos hace 1 año)

  15. Buenas a todos,

     

    Acabo de regresar de dejar el coche en las manos de Michel, propietario del Garaje de Vincy. El plan inicial era esquiar unos días por el pirineo y dejar el coche para volver más tarde en un easyjet desde Ginebra.

    Por temas laborales, salí el domingo para allá parando en el pirineo una noche, y otra en Avignon. En 3 días, tranquilamente me planté allí.

    El viaje ha merecido la pena, planearlo como una escapada de fin de semana ha sido un acierto. Muchas cosas bonitas que ver y que degustar.

     

    El tema que nos interesa, ¿Cómo es el taller? pues una pasada... a mi llegada había 2 RS4 B7 en la puerta, a parte del propio de Michel, 2 RS6 V10, 3 S4 y un bonito RS2.

    Dentro.... pues, otros 2 RS4 y un RS2. Todo Audi... Eso me dio más buenas vibraciones, estos si son mecánicos que saben de RS's... no cambia piezas.

    Michel y yo fuimos a probar mi coche, le enchufó el portátil y monitorizó muchos valores. Me enseñó aquellos que estaban fuera de rango, y estaban casi todos relacionados con la admisión.

     

    Subió el coche al elevador para una inspección visual. No había nada reseñable excepto algo que al oirlo me dió un vuelco el corazón.

    2 amortiguadores están empezando a perder un poco de aceite, el que más el delantero derecho. Apenas hace 3 semanas el coche ha estado en el taller rectificando los discos delanteros, y no me habían dicho nada... He rescatado un post sobre el DRC, madre mía, esto va a ser un pozo sin fondo.

     

    Me enseñó los trabajos que realizan a los 4.2FSI, lo vi en los que tenía ahí desmontados. La limpieza de la admisión, la modificación de los flaps, el vaciado de los Pre-catalizadores.. etc. Todo al detalle, realmente virtuosos.

     

    Cómo ya había acordado con él, haré las 5 modificaciones que ellos recomiendan más la inspección de los 70.000km.

    1) limpieza de admisión.

    2) modificación del circuito para eliminar el problema de los depósitos de carbonilla.

    3) eliminar los precats.

    4) modificación de los flaps de la admisión.

    5) reprogramación para todo lo anterior.

     

    El coche debería estar listo para el 5 de febrero, a expensas de que salga algún contratiempo (recemos que no).

     

    Os iré comentando poco a poco, para que si alguien se anima, tenga al menos una pequeña referencia.

     

    Saludos, David.

     

    Así sí que da gusto!!jejeje!!

     

    a ver esas fotos cuando puedas!!

     

    R

  16. Buenas,

     

    ¿Sigue la campaña en vigor?

    Mi coche es matriculado en noviembre de 2008, pero al dejar hoy el coche en el Garage de Vincy, me han mostrado que empiezo a tener pérdida de fluido en 2 amortiguadores...

     

    Sino, ¿que opción recomendáis?

     

    ¿Puedo mirar en alguna web si mi coche está dentro de la partida de los afectados?

     

    Gracias.

     

    Buff, yo tuve el mismo problema hace un año (con 90.000kms) y pese a ponerme pesado con los de VAESA, lo único que conseguí fue un descuento en la reparación. Presupuesto total: 3.200€ IVA incl.

     

    El DRC es un sistema que va muy bien, pero por un precio mucho menor tienes alternativas muy buenas.

     

    Yo en mi caso opté por unos Bilstein B8 manteniendo muelles de serie (amorts+montaje rondó los 1.000-1.200€). No me quise meter en temas de amortiguadores de cuerpo roscado no fuese a ser que después en la ITV me dieran la paliza. Pero por alrededor de 2.000€ o menos tienes muy buenas opciones en roscados:

     

    - Bilstein B14 o B16 PSS

    - KW V3

    - STaSIS Ohlins (aunque creo que estos ya se disparan de precio)

     

    Auqneu si le preguntas a Michel, seguro que del tema controla bastante más que yo.

     

    En cuánto a las partidas, creo recordar que por el foro hay un post sobre ello, te paso algo que encontré por ahí cuando me pasó:

     

    "Hubo una serie de amortiguadores defectuosos por parte de un proveedor (en 2007-2008), lo que no quiere decir que todas las suspensiones estuvieran mal. El número de referencia de estas suspensiones acaba con la letra A. Posteriormente, se mejoraron estas suspensiones y acaban con B. Hubo luego una posterior modificación C.

    Por ejemplo, mis suspensiones delanteras cambiadas (no son las rebajadas) tienen por referencias: W8E0412019B y W8E0412020B. Las posteriores no han sido tocadas y siguen siendo A.

     

    En la campaña de USA, se llama a revisión a TODOS los coches con suspensiones A. Lo que no queda claro es si se les pasa a B ó a C (aunque casi no importa, mientras no sean A...).

     

     

    Espero que te sirva de ayuda!