
p82alhij
-
Mensajes
552 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Mensajes publicados por p82alhij
-
-
entonces un repsol competicion 10w40 por el tema de los km como lo veis? me estoi decantando por el, o por el competicion o por el multivalvulas....
Yo lo he usado en los ultimos dos cambios y "va bien" entiendeme, no soy Fernando Alonso, el coche va bien de temperatura, me tira la cantidad normal, no he oido ruidos raros, es decir que no tengo queja.
Para el prximo cambio usare el 5W40 también de repsol, porque he preguntado precios y el primero eran 23 euros y el segundo 25, asi que voy a probar si me tira mucho.... siempre podre volver.
Un saludo.
-
Macho sois super limpios en los bricos jajaj, luego lo hace uno y acaba con aceite hasta las orejas.
Bueno queria aportar dos cositas:
La llave que has indicado de cadena está bien, pero la que es especial para esto es la llave de filtros y a unas malas también se apaña uno mejor con una llave de cinta. (Os pongo fotos de las 2, son 14 euros cada una mas o menos y son para toda la vida y trabajas comodo).
Y lo otro, yo como vengo usando el mismo aceite siempre ya tengo mi garrafita homologada y lo que hago al comprar una nueva es rellenar la garrafa que tiene el pitorrito y con esta es comodisimo echar el aceite sin embudo y sin manchar.
Un saludo.
-
Como buen catalán.....el mas barato, jeje.
S2
Yo esta en el proximo cambio probare el 5W40 de repsol que es 50501, y a ver si no consume demasiadoo... si no pues cambio otra vez al 10W40.
-
no me marca fallo alguno, solamente me a dejado de funcionar y a perdido toda su potencia el coche, es un a4 1.8T del 95 por si se necesita esa información
Al ser turbo, has revisado el circuito del turbo??? Porque a mi con mi a4 me paso que me quede sin potencia, me adelantaban en burro y era por un manguito del turbo.
Un saludo.
-
Jajajaja, son los pros y los contras... yo de vez en cuando echo de menos mi vectra gasolina que salia como una flecha y era una flecha, pero cuando me acuerdo de los consumos, prefiero quedarme con un coche webon como el mio jajaja. Porque es brutal si voy a 120 en bajada pronunciada con la 5ª marcha y dejo de acelerar el coche se pone a 100 que motor mas perroooon por dios!!!
Yo siempre digo lo mismo, con el a4 de 110 cv en vez del de 90 cv seria feliz :drool:
Entre MikelA4, Choskar y Pueseso no han dejado libre casi ninguna capital europea. Estoy por proponer una ruta europea y que nos vayamos con los B5 por ahi a hacer kms. Ademas podemos relatar todo a modo como lo ha hecho Mr Dani, que se ha ido a trabajar a Noruega y se ha ido con el coche, OLE sus huevos.
Fuera coña, podiamos hacer una ruta estilo: Barcelona- Le Mans- Nurburing-Viena-Maranello-Monaco-Barcelona
Bueno soñar es gratis jeje
Yo encantao pero cambiamos los coches, te ibas a enterar de lo que es hacer 600 kms/deposito y no 1200....
S2
PD. Por cierto ayer me comi toda la odisea de MR.Dani, vaya webs...
-
A mi me gustaria probar a echarle el 5W40 de Repsol el 50501 que en teoria es el perfecto para mi coche... Pero me da miedo que me dure poco, porque le echo el 10w40 y con la garrafa de 5 litros me hace unos 15000 km.
Alguien que haya probado el cambio??
Un saludo.
-
Yo siempre que toco algo del airbag lo hago.
No me da buen rollo
ademas reequiparlo vale un paston ajja.
-
Yo en un opel vectra notaba que a veces funcionaba a 4 pistones y otras a 3 y para que te hagas una idea, la primera vez que me paso fue saliendo a adelantar a un camion con muchisimo espacio, me tube que volver a meter a mi carril porque noté un bajon. Y luego el sonido de cuando iba a tres pistones era muy muy evidente, yo no soy entendido en mecánica y lo acerte sin dudar. Se que acerte porque luego me lo arreglaron jajaj.
Por cierto no te marca ningun fallo electronico el cuadro?? En mi vectra parpadeaba el sensor de pastillas de freno cuando fallaba el piston (y estaban bien los frenos y fue a raiz de esto)
Un saludo y espero haberte sido de ayuda.
-
Para eso estamos!
-
yo si os apetece venir a cordoba a tomar el fresquito aqui estoy, os traeis la bufanda o el bañador vosotros decidis
¡¡Esa Córdoba buena!! En uno de los días mas frescos de Agosto, porque el otro día cuando sali a la calle me encontre mi coche estilo Banega.
:roll1:
P.D. Ya quisiera yo tener ese coche aunque sea en ese estado jajja.
-
Yo le pondria tapas de alcantarilla como en cazadores de mitos!! Que daño hace la television!
No en serio yo creo que va a costar mas el collar que el galgo si quieres apañar las llantas y encima que la solucion sea segura.
-
Buenas, ese fusible es del ventilador de la calefaccion y del aire acondicionado segun el manual. Me da la sensación de que lo tienes cortocircuitado por los sintomas... Lo que no se es si quitando la funcion de recircular puedes tirar con el electroventilador y que te eche aire, yo lo probaria.
Un saludo.
-
-
Muchas gracias, muy buena aportacion.
Ahora manos a la obra
Un saludo.
-
Mister kaplan, estas hecho un maquina tio, no se cuAnto te habra costado averiguarbesto, pero has dado en el clavo!! Adios a esos chispazos!! :-D un saludo y gracias.
-
Sata,que no pasa nada,ya he visto que lo del offtopic va como va,sobre la marcha jeje...lo que decia mas arriba era porque despues de plantear la pregunta nadie me ha hecho ni puñetero caso,y me dije a mi mismo "buah...la gente como que sufre por el calor que hace"
y ya no le hice mucho caso.El tema era que justo despues de cambiar la homocinetica,cuando movia solo un poquito el volante,pero en marcha,no con el coche aparcado,se escuchaba como un zumbido,y no sabia si era la homocinetica mal puesta o que.Pero hasta hoy en dia no se me salió la rueda
,entonces sigue alli y sin problemas.Igual sera la bomba de direccion,pero porque coj**** justo despues del cambio de la homocinetica?Y es como dices,no he encontrado nada de nada nisiquiera parecido en el foro.Pero bueno,alli se queda,ya que tengo que cambiar la cremallera direccion.Por cierto,estaba pansando en comprar un kit de reparacion,pero no se...tengo que mirar en el ETKA a ver si veo como se desmonta la cremallera.
p82alhij , tranquilo,no vas a ver una rueda adelantandote jeje...esta bien lo que has hecho,si has seguido el brico.El "click" del que hablas,no se escucha por las cicumstancias,pero esto no quiere decir que el aro aquel que hace de seguridad no esta en su sitio,si no,no te entraria bien el eje en el buje y no podrias colocar las demas piezas (brazos,etc)
Un saludo!
Gracias a todos por vuestras respuestas, pero como estaba intranquilo el viernes desmonte todo otra vez y constate que entraba el aro de seguridad dandole con el martillo, una vez constatado tire de la junta hacia fuera con todas mis fuerzas y ya he comprobado que no se sale, asi que ya si me quedo tranquilo
.
Un saludo.
-
Buenas,
Mi primer post, pues hoy fui a cargar el gas de aire acondicionado porque llevaba mas de seis meses vacio, tuve un pequeño golpe en la defensa delantera y se me doblo-rajo el radiador del aire, asi que sin problema lo cambie.
Hoy lo rellene de gas, y bien empezo a funcionar bien, coji el coche y anduve unos 8 km con el A.A encendido y enfriando, de repende un ruido (como un ruido de fuga de aire o.O jaja que se abra rajado?)
Llego a casa y miro ¬¬, para mi sorpresa veo la correa rota, que cosas? Cojo la correa y enciendo el coche y compruebo a ver si el A.A "funciona" (a ver si tiene gas el circuito y engancha la polea con su característico "click" y engancha)
El lunes le pondre una correa nueva o nose ya mirare que paso. Alguna sugerencia porque se rompio la correa?
Aun no mire el tensor, pero estaba en su sitio.
Saludos y gracias.
Audi A4 1.9 TDI B5
Le pondre esta correa Gates Micro-V XF 4pk855 made in eu >EPDM< 110PP , nose si llevara otro tipo o sera la correcta.
Buenos días compañero, la correa se rompe, si no hay nada extraño, simplemente por desgaste, con el tiempo se cuartean debido a que puede caerles aceite, estan sometidas a frio, calor... es decir trabajan en condiciones no muy favorables asi que con el tiempo fallan.
Yo que tu iria a la tienda de recambios y les indicaria mi modelo, su año etc. y el te da la suya, por lo que cuesta una correa yo no me ando con experimentos.
Me extraña tu pregunta de por qué se rompen... si se te ha roto mas de una en poco tiempo comprueba que la correa es la adecuada, que la tensión a la que trabaja es la idónea y si los rodamientos están alineados. Yo recuerdo una vez que monte un alternador desalineado y sonaba a lata
.
Un saludo y espero haber comprendido bien tu pregunta.
-
He estado mirando el vaso de expansión y tiene un agujero en la parte del tapón , no en el tapón en sí sino encima del tubo de desagüe y este parece como roto , no se , como que no es algo de fábrica , no se si me explico ... que no veo ninguna válvula ni nada sino un agujero que parece rebentado , por otro lado decís que la válvula va en el tapón ... :blink:
He estado leyendo por aquí y por allá y parece que uno de los síntomas de junta de culata mal es la que tengo yo , pero lo que no entiendo es como puede pasar la presión del motor al circuito de refrigeración sin que haya niguna mezcla de fluídos , porque no tengo anticongelante en el aceite ni aceite en el anticongelante ...
así que no lo entiendo , alguine puede explicarmelo bien?? y ya puestos , la junta de la tapa de balancines es la misma que la de la culata? porque estos días he visto tantas cosas ya que no se ni donde estoy ni si vengo ni si voy .... :wacko:
Buenos días, en tu caso puede ser simplemente el tapon roto, prueba a cambiarlo. Lo que se dice del tapon es lo siguiente: si se pierde líquido por la válvula de sobrepresión que incorpora, es obviamente debido a un exceso de presión, generalmente producido por daños en la junta de la culata. Respecto a la mezcla de los fluidos, yo jamás he visto aceite en el vaso de expansión, pero si refrigerante saliendo por el tubo de escape en forma de vapor o incluso en el carter junto al aceite, dependerá también de la dimensión de los daños en la junta.
Por último, la junta de la tapa de balancines es una y la de la culata otra, la primera sirve para sellar e impedir que se pierda aceite por la zona que su propio nombre indica. (La tapa de balancines es la parte superior del motor, la que ves al asomarte). Sin embargo, la junta de la culata que también sirve para sellar, pero en este caso el espacio que hay entre la culata y el bloque; Te explico, dentro del bloque nos encontramos tres "circuitos" diferentes, el de refrigerante (alrededor de las camisas de los pistones) el del aceite (entre los cuerpos de pistones y sus camisas) y por último el de la mezcla, encerrada entre la cabeza del piston y la camisa, entrando y saliendo por las válvulas. Bien pues estos circuitos continuan en la culata, es decir tienen que pasar por pequeños conductos de una pieza a otra, aqui es donde estará ubicada la junta de la culata. Por este motivo si la junta se deteriora se filtran liquidos a circuitos que no deben.
Espero haber sido claro en mi parrafada.
Un saludo.
-
Yo tambien imaginaba que no por el mismo motivo que expones... El caso es que el coche va estupendo y le he hecho ya 200 km. Asi que creo que quedo bien enganchado y que no hay peligro a que se salga ya... Espero...
Un saludo y gracias.
-
Pues el aceite definitivamente a falta de quitar todas las tapas y todo tiene que tirar por la junta porque cuando lo he parado y echaba humo blanco he abierto el capot y he mirado y segun miras el motor de frente en la parte izquierda (lado copi) perdia aceite por ahi, pero en plan a gotas como si fuera sudor, mañana compro juntas y si puedo este finde las cambio y ya cambio tambien filtros y todo
Un saludo
Quizas tire algo por los tubos del turbo y el de recompresión?? Quizas por el filtro de gases?? No conozco tu motor ni nada, pero en mi coche, supongo que de los años, al desmontar el tubo del aire del turbo por ejemplo pues se ven muestras de aceite....
En el mio no va a mayores, pero no se en el tuyo...
Un saludo, espero ser de ayuda.
-
Por favor, quienes lo hayais hecho o sepais del tema indicadme si cuando no separa sola la junta homocinética del palier es suficiente o si habria que seguir dandole mas. ¿Se irá metiendo con el tiempo más o tiende a salirse? ¿Sera suficiente con el tornillo del buje, o no llega hasta el palier? Una manita por favor, que estoy intranquilo.
Un saludo y muchas gracias.
Tranquilo que no se va a salir ....
Saludos.
Menos mal una mano amiga
. Yo también estoy en que no se saldrá, sino en que si no estuviera del todo enganchado tenderá a entrar, pero claro queria contrastarlo. Con la fuerza que hace la mangueta todo me hace pensar que tenderá hacia dentro... LO que no se es si el tornillo del buje engancha o no también el palier...
Un saludo.
-
Tal y como dice Luislucena, en Córdoba la verdad que no son demasiado pleitosos, yo pase hasta con un guardapolvos roto, que es por el que ahora estoy dando por culo jajaja. Eso si mi luz de airbag tarda mucho en apagarse y el pavo se mosqueó un poco.... Pero oye, a mi si me miraron los cinturones de seguridad y el tio se monto dentro ee??
-
No,alli no entra muy facil,yo le he pegado unos golpes de mil coj***s.Y el "click" no lo he escuchado,pero lo he comprobado a mano.De todas maneras,cuando lo has apretado,si lo has hecho bien,no tiene porque darte problemas.Ademas,lo hubieses notado,porque si el eje no entra bien te desvia la rueda.Pues,esto.
Un saludo!
Yo lo que si he notado es que una vez que la metí ya no se separaba sola y así pude trabajar bien para fijar el guardapolvos sin preocuparme de que se me cayera la homocinética, ¿¿sera suficiente?? ¿¿¿Como que se me desvía la rueda??? Para meterla hice fuerza con mis manos empujando y le di unos cuantos castañazos con el martillo otra vez fuerza y se quedo...Apretar el tornillo del buje lo he apretado que no me veas
.
¡¡Tio estoy cagao vaya ser que me de una galleta por ahi!!
Un saludo.
Por favor, quienes lo hayais hecho o sepais del tema indicadme si cuando no separa sola la junta homocinética del palier es suficiente o si habria que seguir dandole mas. ¿Se irá metiendo con el tiempo más o tiende a salirse? ¿Sera suficiente con el tornillo del buje, o no llega hasta el palier? Una manita por favor, que estoy intranquilo.
Un saludo y muchas gracias.
-
Aqui te pueden aconsejar mas los que saben, pero igual que antes te habia dicho que no tocases, ahora si te digo que quizas el compresor si lo puedas encontrar tu de segunda mano bien de precio. Obviamente lo demás yo lo dejaria en manos del mecanico.
Un saludo.
Sitios donde hemos estado con el B5
en Audi A4 B5 (1995-2001)
Publicado
Quizas para entonces ya no existan los A4 - B5 nada mas que en los museos.