Jump to content

nanisete

Miembros
  • Mensajes

    438
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por nanisete

  1. Y estos son los plasticos carcasa que van en la caña del volante, ya "modificados" para encajar su nuevo anillo redondo

     

    post-86750-0-58487000-1337300902.jpg

     

    Calcule a ojo por donde abrir los huecos de la conexion del anillo y los agujeros de los anclajes, algunos de ellos los corte directamente, lo hice con una broca de metal pero a mano, el plastico no es muy duro, lugo rematarlo con una lima, tampoco tiene que quedar perfecto por que luego eso no se va a ver, eso si, el agujero para la conexion larga del anillo es mejor que vaya en ese lugar concreto, el agujero cuadrado, es donde menos molesta a la hora de colocar sobre la caña y las manetas de luces intermitentes ....

    asi quedo

     

    post-86750-0-86564900-1337300931.jpg

     

    Cuidado al hacer el bruto con la broca, yo soy muy dado a esas cosas y acbo hiriendome, .... no fue grave, pero me cague en ...:ranting2:

    post-86750-0-81585000-1337301318.jpg

     

    despues de hacer esto en casa, me baje al coche con la intencion de ver como podia hacer, porque no tenia muy claro aun de lo del casquillo adaptador de la caña, hay que meterlo a golpes y una vez que entre seguro que ya no sale, asi que mi intencios era hacer todas la pruebas posibles y ver que todo podia ir ok antes de ponerme a clavar el adaptador (eso la verdad me dio mucho canguiss :wacko: ).

    Pues desmonte la paellera, hay un brico de como hacerlo y me encontre con esto

    post-86750-0-21773200-1337301554.jpg

     

    este es el claxon de la paellera, va con un solo cable (supongo que positivo) y el cierre del circuito lo hace a la masa del volante, pero el volante nuevo lleva dos cables para el claxon que salen del conector, ahi empiezan mis problemas de cables, los del airbag no hay problema, pero el claxon no sabia si iba a funcionarme ....

  2. Bueno bueno bueno :clap1: :clap1: :clap1:

    A todos los que habeis seguido este hilo, a todos los que os habeis interesado por el y a todos los que me habeis echado una mano en mi frustracion , jesus, vix, moreno y sobre todo a atabasco con su inestimable ayuda enviandome pantallazos del etka, referencias de piezas y fotos con ideas, muchas gracias a todos y os adelanto que desde ayer mi coche tiene volante nuevo (bueno chapuretapizado por mi, pero estoy encantado).

    he sido capaz de montarselo con un poco de ingenio, al final he conseguido adaptarlo, el casquillo adaptador entra dandole algun golpecito y queda perfecto :bsh1: y el anillo del airbag hay que adaptarle el que le corresponde al volante pero se puede hacer.

    En cuanto este en casa pondre alguna foto de como queda y relatare el proceso para quien le pueda interesar

    Gracias a todos y saludos

    .

     

    Pues empiezo este hilo con los agradecimientos que hice en mi anterior hilo sobre mi volante, a todos los que de una u otra forma me habeis animado, orientado y ayudado a hacerlo, la verdad es que este foro hace una muy buena labor.

     

    Pues bien, todos sabeis un poco mi historia, al querer ponerle un nuevo volante a mi A4 del 95 me encontre con una serie de problemas que al principio creia insalvables, pero al final no lo fueron. Pues despues de mi primer intento de poner el nuevo volante y ver que era necesario como poco conseguir un anillo de airbag compatible, ayer por la tarde me fui de paseo a un desguace y encontre un monton de anillos con la referencia que me dio Atabasco, lo comparten los a3, passat, ibiza, leon, ... y seguro que muchos mas coches, asi que sin problemas para conseguirlo, tuve tambien la precaucion de coger otro cable del airbag de ese anillo aunque cuando compre el volante me venia con uno, esto me vino bien por que el anillo tiene dos conexiones iguales, una de entrada digamos y otra de salida que ya va directamente al airbag, teniendo 2 enchufes para las 2 conexiones del anillo no me hizo falta ingeniarmelas para recablearlo con las conexiones que trae mi coche, solo hubo que cortar cables y empalmarlos a los de los nuevos conectores. pues bien, ayer iba a hacer un simple intento para comprobar a fondo como debia conectar el anillo y como debia recablear el claxon, aunque a todos os parecera muy facil, a mi que soy un "electrotorpe" era algo que me preocupaba ya que el volante nuevo viene con dos cables para el claxon y el mio original solo lleva uno, al final no resulto muy dificil y lo que iba a ser una simple toma de contacto e investigacion, al final me llevo a acabar toda la faena. Bueno ahi van algunas fotos si no esto parece el quijote.

    El primer problema que ataque fue como adaptar el nuevo anillo del airbag redondo en el hueco del anterior que era cuadrado, aki hay que echarle un poco de imaginacion.

    Este es el enillo con sus anclajes originales

    post-86750-0-36983900-1337300422.jpg

     

    post-86750-0-03665600-1337300462.jpg

  3. La duda q me surge es si me dara algun fallo en el ordenador y no consiga que me lo reconozca el sistema y me quede como estoy. Bueno voy a ver en desguace si consigo alguno y sino el de internet.

     

    Por cierto slguien sabe si es valido el de un vw passat o un skoda octavia.? Gracias de nuevo

     

    vale perfectamente. yo llevo 10 años con uno de un passat puesto, es un poco diferente pero hace su funcion, en 10 años ninguna pega (hasta hace unos dias que me da error al ir por autopista pero tampoco estoy seguro que sea ese sensor podria ser cualquiera de los 4)

    Ayer me pasee por un desguace y vi un pasat y un a6 antiguo con todos los sensores, estuve a un tris de que se me metiera sin querer uno en el bolsillo, pa porsi...

    jejejeejejeje :thumbsup:

    saludos

  4. Limpia la zona entre el radiador del clima y el de refrigeración del liquido refrigerante. S2

    El del refrigerante esta limpio de hace dis semanas, referente a lo de la zona entre el radiador del clima no se a que te refieres, lo dices por las diferencias de temperaturas no?. Un saludo Rómulo.

    supongo que es por que si ahi se acumula algo de porqueria o se obstruyen las lamas del radiador del A/A el sistema no trabaja bien y no te enfriaria, a traves de las lamas del radiador tiene que pasar el aire perfectamente. Ambos radiadores estan uno delante de otro pero en el medio de ambos hay un espacio susceptible de que acumule polvo y porqueria varia que puede que no deje pasar el aire bien, aunque bueno en crretera a una buena velocidad eso deberia ser como darle un soplado con un compresor

     

    saludos

  5. Lo de arrancarlo sin anticongelante no pasa nada, otra cosa es que lo tengas así varios minutos, pero para probar si arranca bien, no hay ningún problema. El rodillo tensor lo habrás cambiado, ¿no?, eso es importante. Cuando hace poco cambié mi distribución por segunda vez en 30.000 km ya estaba el rodillo pequeño que hay entre la bomba inyectora y el árbol de levas mal, sonaba al girarlo con la mano. Es importante cambiar siempre el kit completo de distribución, y si puedes, también la bomba de agua, anticongelante y termostato, como lo haces cada 90.000 km.

     

    ¿El avance de la bomba a cuánto lo llevas?, porque te habrá variado al cambiar la correa. Lo de la oscilación de 6 puntos es, si acaso, un pelín alta. Hay que ver si es continua esa oscilación o es de vez en cuándo. Cuando le cambié el piñón a mi coche, miré la holgura del piñón montado en su sitio pero sin el tornillo, y la holgura del piñón nuevo y del viejo era prácticamente la misma. Cuando lo comprobé con el vagcom, vi lo mismo, que no habia variado apenas. Se mantenía en unos 2-3 puntos y de vez en cuándo subía a 5.

     

    Por curiosidad, ¿cómo llevas ajustado el caudal de la bomba?

    ves como al final no va a ser un problema muy serio?? :harhar:

     

    saludos

  6. Tengo dos fotos para que veais lo del caskillo la fina es un a6 viejo del 96 y la gorda es un a4 del 95. En el a6 se podria poner el caskillo.que os parece??

     

    Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2

     

     

    :shocked: :shocked: :shocked:

    para que necesitas casquillo adaptador si te has pillado toda la caña del volante???

     

    Saludos

    Las fotos solo son para que orienteis...

     

    Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2

    A ambos se les puede poner el casquillo, en el a6 entraria sin recortar y en el a4 hay que recortar el casquillo

    Saludos

  7. Hola, tengo que montar un turbo, ya que el mio ha muerto del todo pero no se si puedo montar otro tipo de turbo como por ejemplo el del 110cv o el del130cv. El mio es el de 115cv, codigo de motor AJM y me esta costando la vida encontrar uno de segunda mano. No tengo dinero para pagar uno nuevo ni reconstruido ni nada por el estilo y no hay manera de encontrar el del A4 TDI de 115cv y cuando lo encuentro, es en otra comunidad autonoma y no se fian de enviarmelo contrareembolso, ni yo me fio de pagarlo sin verlo. En fin, si alguien me puede ayuddar por favor, me seria de grandisima ayuda. Mi duda es esa, ¿Puedo montar un turbo de un A4 110 o 130 en mi A4 de 115cv?

    creo que los turbos de los motores los comparten muchos modelos, independientemente de la potencia del motor, la gestion de ese turbo la hara la ECU en base a unos parametros que tiene programados, esta gestiona el turbo para que el resultado sean 110, 115 o 130 cv segun que modelo sea, pero el turbo puede ser el mismo. Comprueba que marca y que modelo es tu turbo y busca por esas referencias, no por cv del motor, seguramente ese turbo lo lleven muchos cohes y modelos

    saludos

  8. si el coche te arranca y no te hace nada raro es que la distribucion se la has hecho bien, ahora solo es cuestion de ajustes,

    yo pregunto por que mas o menos se como va pero no se exactamente como van los b5, a mi antiguo malaga diesel si que se la hice y lo que paso es que cuando se la puse, despues de marcar y todo eso, arranque el motor para ver que todo iba bien sin la polea del cigueñal, arranco perfecto y sin problemas pero la correa empezo a deslizarse hacia afuera a toa leche, menos mal que pare el motor a tiempo, le falto menos de un tercio de la anchura de la correa para salirse, el mecanico nos dijo que eso era totalmente normal, que la correa tiende a salirse y lo que la sujeta en el sitio es la polea del cigueñal. No se si en los b5 esto es asi tambien, quizas esa oscilacion es el movimiento propio de la correa y la polea del cigueñal haciendo de tope.

    El tensor de la correa se puede ajustar a nuestro antojo o su ajuste es fijo?? me explico, si puedes dar un pelin mas de fuerza al tensor a lo mejor la correa va mas firme

     

    De todas formas eres un fiera, por que nos estas abriendo este camino a muchos de nosotros, se agradece enormemente que hagas de "conejillo de indias"

     

    saludos :hammer2:

     

     

     

    Que yo sepa,el tensor no se puede ajustar.Tensa lo que dé el muelle que lleva.Si pierde fuerza el muelle y no tensa lo suficiente,hay que cambiarlo.Si alguno sabe como revivirlo,por favor que lo diga.

     

     

     

    Si yo me he animado a hacer la distri,es porque ha habido muchísimos conejillos de indias previos a mi,pero muchisímos,

     

    Hay mucha info en la red acerca de este tema,aunque en este foro no tengamos un brico de como cambiar la distibución a un Diesel...:innocent:

     

    Un saludo.:thumbsup:

     

     

    PD: Lo de que siga oscilando el timing....,me tiene muy mosca....:conf:

     

    Se supone que la oscilacion del timin se debe al desgaste u oscilacion del piñon del cigueñal, pero solo se supone o estamos totalmente seguros que se debe a eso?

    Si el coche tiene unos cuantos años ya, las piezas no van como el primer dia, han cojido holguras aunque sean minimas y han asentado durante años de trabajo, con lo cual el propio cigueñal ya no esta como el primer dia asi como los rodamientos de la polea de la bomba, la del arbol de levas .... Si la oscilacion del timming no es exagerada supongo que sera algo normal en un coche de mas de 10 años

    Le has cambiado el piñon del cigueñal y su reten, pues quedate trankilo, ya los llevas nuevos....

    saludos y sigue contandonos

  9. Bueno bueno bueno :clap1: :clap1: :clap1:

    A todos los que habeis seguido este hilo, a todos los que os habeis interesado por el y a todos los que me habeis echado una mano en mi frustracion , jesus, vix, moreno y sobre todo a atabasco con su inestimable ayuda enviandome pantallazos del etka, referencias de piezas y fotos con ideas, muchas gracias a todos y os adelanto que desde ayer mi coche tiene volante nuevo (bueno chapuretapizado por mi, pero estoy encantado).

    he sido capaz de montarselo con un poco de ingenio, al final he conseguido adaptarlo, el casquillo adaptador entra dandole algun golpecito y queda perfecto :bsh1: y el anillo del airbag hay que adaptarle el que le corresponde al volante pero se puede hacer.

    En cuanto este en casa pondre alguna foto de como queda y relatare el proceso para quien le pueda interesar

    Gracias a todos y saludos

    .

  10. si el coche te arranca y no te hace nada raro es que la distribucion se la has hecho bien, ahora solo es cuestion de ajustes,

    yo pregunto por que mas o menos se como va pero no se exactamente como van los b5, a mi antiguo malaga diesel si que se la hice y lo que paso es que cuando se la puse, despues de marcar y todo eso, arranque el motor para ver que todo iba bien sin la polea del cigueñal, arranco perfecto y sin problemas pero la correa empezo a deslizarse hacia afuera a toa leche, menos mal que pare el motor a tiempo, le falto menos de un tercio de la anchura de la correa para salirse, el mecanico nos dijo que eso era totalmente normal, que la correa tiende a salirse y lo que la sujeta en el sitio es la polea del cigueñal. No se si en los b5 esto es asi tambien, quizas esa oscilacion es el movimiento propio de la correa y la polea del cigueñal haciendo de tope.

    El tensor de la correa se puede ajustar a nuestro antojo o su ajuste es fijo?? me explico, si puedes dar un pelin mas de fuerza al tensor a lo mejor la correa va mas firme

     

    De todas formas eres un fiera, por que nos estas abriendo este camino a muchos de nosotros, se agradece enormemente que hagas de "conejillo de indias"

     

    saludos :hammer2:

     

     

  11. Ya lo he puesto en marcha.No hace ruidos raros ni saca humos.

    Si acaso la correa oscila un pelo y me tiene un poco mosca.No se si seré muy quisquilloso.

     

    No he salido a dar una vuelta,porque hoy he andado con menos tiempo libre.Mañana termino de montar todo y a ver...........innocent.gif

     

    He hecho un video de lo de la correa,pero desde casa no lo puedo subir.

     

    Un saludo y gracias de nuevo a todos por la ayuda.thumbsup.gifthumbsup.gif

     

    Pero has montado el radiador o no? a mi particularmente no me haria gracia encender el motor sin refrigerante aunque sean 10 segundos, eso calienta como si fuera una placa de inducción a la voz de ya y no hablemos de dar una vuelta.....Cuenta que el termostato, al menos en mi coche a los 5 minutos es cuando se abre lo que quiere decir que la temp. del agua está a 90º en ese tiempo, a ver si lo haces con una olla de agua al fuego en ese tiempo....

     

    s2

     

     

    Y la vacaaaaaa????? has pasado de mi olimpicamente. :harhar:

     

    Si.He montado el circuito de refrigeración.He dejado el soporte del radiador semi-montado,ya sabeis ladeado.

    Justo antes de arrancarlo me ha llamado un amigo de valencia,que es "cinturon negro" (12 años de meca en la OPEL) y me ha dicho que no es necesario conectar el circuito.Se arranca,......¿ que va bien ?......a seguir pa`lante,........que va mal no hace falta desmontar todo otra vez.Cuando me lo ha dicho,ya tenía montado el radiador.

    He arrancado,he comprobado las marcas del tensor,.... y parece que va bien.

    Pero la prueba será mañana cuando termine y me de un rule..................¿No tenemos emoticonos santigüandose ?....laugh.gif

     

     

    Para vaquitas estaba yo....................Pero no te preocupes,que tarde o temprano pondré una foto "B5_quera-rural" con tofa y todo.....fisch.gif

     

     

    Todo mi respeto hacia la opinión de nanisete,....pero al final he optado por esta opción.flowers.gif

     

    Saludos.

     

    Si supieras las veces que arranque yo el coche sin gota de refrigerante cuando le cambie el tensor y limpie el circuito........:rolleyes: , y ahi esta como un campeon saludos y enhorabuena por la currada de la distribucion :hammer2:

  12. yo en las motos lo hago en el parking pero para el coche lo llevo al mecánico, como dicen no es complicado pero hace falta sitio adecuado, tiempo y un poco de paciencia.

     

    por cierto me toca ya el aceite, que tengo apuntado que toca a los 157.000 y llevo 157200... Como seguramente la semana que viene le meto un viaje barcelona-logroño aprovecharé para cambiarlo ya e ir con aceite nuevecito!

     

    ya os dire que me cobran...

     

    saludos

     

     

    Pues me harías un favor sobre el tema de los precios. Y si ya me dices si le ponen mineral o sintético seria la leche.

     

    un sintetico, si el coche tiene años ya, a lo mejor te lo bebe un poco, un semisintetico (10/40 por ejemplo) va bien, mineral yo no le pondria a no ser que se lo cambies mas a menudo

     

    Saludos

  13. c***ooo

    explica con PELOS Y SEÑALES como accedes a los codigos del clima plisssss :innocent: :innocent:

     

    saludos

    Como casi todos : pulsas el boton de recirculacion de aire a la vez con el de flecha arriba.En la pantalla de izquierda te sale 1c . Con los botones de temperatura vas subiendo o bajando el numero del canal (1c).Cuando llegas al canal deseado,por ej. 17,le das al boton de recirculacion para leer el valor del canal.Te saldra,en este caso,la velocidad del vehiculo si estas en marcha.O el canal 27 donde te salen los RPM del motor.O en el 49,la temperatura del motor.

    Lo tienes claro?Nanisete,tienes las mismas instrucciones en el post del compañero ferestek...pufff......

     

    Pues lo creais o no ....... he intentado hacerlo mil veces y de esa forma que explicais pero no me sale na de na de na de na....por eso lo preguntaba

     

    saludos

  14. He escuchado en varios sitios que esta bien al cambiar el aceite,despues de vaciar,poner el tornillo al carter y meter algo como 2 litros de gasoil,arrancar el motor unos 5 min. y luego vaciar de nuevo,para una buena limpieza interior del motor.Despues hecharle el aceite nuevo.Pero no se hasta que punto esto es factible,yo no lo he hecho nunca,pero pienso hacerselo.Al final tiene su logica...

     

    Nunca habia escuchado nada de eso, pero mi opinion sobre el tema, que tambien tiene su logica, si recordais a los motores gasolina con una mezcla demasiado rica en gasolina, lo que les pasaba es que el exceso de gasolina que no se quema en cada explosion, lo que hace es "limpiar" la camisa o el cilindro eliminando el aceite que lo lubrica, con lo cual eliminan la lubricacion de esos elementos y el rozamiento en limpio provoca mayor desgaste en los cilindros/camisas y eso no es nada bueno, a los diesel supongo que les pasara lo mismo. Meter gasoil a modo de aceite y hacer girar el motor el tiempo suficiente para que ese gasoil circule por todo el circuito de aceite de forma que lo limpie, las fricciones y los rozamientos se multiplicaran por 100, yo personalmente ni de coña se lo haria ni 30 segundos, es cieto que en los cambios de aceite siempre se va a quedar impregnado el circuito con algo de aceite antiguo pero es una cantidad que para nada deberia preocuparnos, eso se mezcla enseguida con el aceite nuevo y al diluirse en los 4 litros y pico de aceite nuevo ni se aprecia

    saludos

  15. Quizá no sea yo la persona más indicada para asesorarte, pero bueno ahí va: Cambiarlo yo mismo nunca lo he hecho, no te voy a engañar, pero he visto hacerlo y bueno el filtro está bastante a mano, abajo del todo, el problema sería para levantar el coche y tal que yo lo veo peligroso de c*** a no ser que dispongas de un gato como Dios manda.

    En cuanto al aceite yo siempre utilizo el Repsol Competición 5w40 que le va de lujo. El mio para que te hagas una idea también es un V6 2.8 Quattro del año 96. El de 174 cavallos locos.

     

    Ojalá te sirva de algo mi monserga. Un saludo.

     

    Tal y como dice el amigo, es muy fácil el acceso al filtro. Sólo tienes que quitar la tapa inferior y listos. Yo lo pude sambiar simplemente apoyando la rueda delantera izquierda en un bordillo. Apenas te tienes que meter debajo. En cuanto al aceite, yo tambiém utilizo el repsol 5W40 competición , y le añadí un bote de Metal Lube. Antes consumía bastante aceite, y ahora solo le tendré que añadir un poco antes del próximo cambio. Saludos.

     

     

    Osti tu ....:shocked:

     

    Levantas una de las ruedas en un bordillo para vaciar el aceite del coche???', para un correcto vaciado el coche debe estar a nivel, para que caiga todo el aceite, si no esta a nivel te va a quedar por alguna esquina del carter algo de aceite, el aceite usado lleva impurezas debido al rozamiento y friccion de los elementos del motor, (de ahi que sea necesario que pase por un filtro en su circulacion), si no esta a nivel al vaciarlo junto con el aceite que se le quede dentro tambien quedaran impurezas, y eso no es bueno ..tioo...:thumbsup: Tambien aconsejan hacerlo en caliente, el aceite es menos denso y se vacia mucho mejor y mas rapido.

     

    Cambiar el aceite a un coche es de las operaciones mas sencillas que hay, quitas el tornillo tapon del carter, pones un recipiente debajo y dejas que se vacie totalmente, el filtro va roscado y si no esta muy inaccesible sale con bastante facilidad con una llave de filtros cualkiera y barata, eso si, al poner el nuevo filtro debes pringar la junta de goma que trae con aceite nuevo para que al roscarlo deslice bien y puedas apretarlo lo suficiente, vuelves a cerrar el tornillo del carter con una junta nueva, cualkier arandela de la misma medida que no sea muy dura de forma que al apretarla aplaste y se asiente evitando fugas (laton por ejemplo) te vale, vas rellenando controlando el nivel con la cala y listo.

    Lo mas coñazo y engorroso de toda la operacion, cerrar el recipiente con el aceite usado y llevarlo a un punto limpio, por eso, con lo que suelen cobrar en un taller por hacerlo, te lo devuelven en el mismo dia y que es algo en lo ke dificilmente pueden meter la pata (aunque con los mecanicos todo es posible), yo personalmente prefiero que se manchen las manos ellos :hammer2:

    Es mi opinion y mi consejo...:thumbsup:

    Saludos

  16. Como ya sé como se las gasta mi coche con los tornillos expuestos al salitre,me he currado una especie de útil para poder extraer el piñon del cigueñal.

     

    Que no es que estuviera duro,a veces los tornillos están duros,pero es que este parecia que estaba soldado.....me ha costado un buen rato de martillo cantarín.Normal que se hayan espantado las vacas,.....laugh.gif

     

    Lo de bloquear el volante con el destornillador,ya había supuesto que no me serviría,....aún así lo he intentado.

     

    El útil (2€ en el herrero) :

     

    post-25327-0-11489300-1337119780.jpg

     

     

    Buena "inversión" :

     

    post-25327-0-61083800-1337119829.jpg

     

     

    Un saludo.

     

     

    joer que chulo yo me rompi los huebos tambien para quitar el tornillo el otro dia.

     

     

    Por cierto y con tu permiso sata si alguien necesita un reten del cigueñal que me diga que me sobra uno

     

     

    Si señor todo un curro pero que muy bien ejecutado :hammer2:

     

    Como veo que da bastante guerra sacar el piñon del cigueñal, y creo tambien que si no queremos ser mecanicos chapuzas de tres al cuarto, una vez que haces distribucion y el coche va a quedar asi por varios años, deberiamos cambiar ese reten por que suele ser muy usual que algo de aceite pierda por ahi, ...... bueno ahi va mi pregunta-consulta- opinion quizas un poco tonta.. veo que cuesta mucho bloquear ese piñon para sacar la tuerca sin que gire, mi pregunta-opinion es si metes una marcha al coche ese piñon no deberia quedar blokeado por webs ya que creo que si gira al intentar sacar la tuerca, estarias moviendo pistones del motor (salvando la compresion acojonante que tienen), caja de cambios e incluso ruedas.......¿¿es tan sencillo que se mueva al intentar aflojar su tuerca??:shocked: :conf:

     

    saludos

  17. Tube un problema similar y tube que cambiar el cuadro,no habia manera.El problema es que ahora tengo 80.000km menos..a ver en la ITV que le parece.

    El mio es de Enero del 96 y en el clima si salen los codigos eses.

    Un saludo!

     

     

    c***ooo

    explica con PELOS Y SEÑALES como accedes a los codigos del clima plisssss :innocent: :innocent:

     

    saludos

  18. Queria solo reflotar un poco el tema, yo he buscado información pero nada... por si alguien sabe algo nuevo... gracias

    El forero jesus recuerdo que cambio su cuadro y tuvo problemas parecidos pero al final dio con la solucion, busca su hilo y echale un ojo, aunque tambien es verdad que su motor era diesel y para un gasolina supongo que la cosa cambiara

     

    Saludos y suerte

  19. Para el que le interese el tema de las herramientas es de lo mas facil un simple tornillo, una pletineja y una llave de dos tetones de radial, modificada con otros dos tetones, para que pueda encajar perfectamente en el tensor.

     

    Animo sata seguro que se te queda de pm ya veras!!!

     

     

    Coñeee :ranting2:

    Estos ingenieros siempre complicandonos la vida con herramientas especificas :cfsd1:

     

    Saludos y mas fotos con mas detalle porfaaaaa ( tensor, tornillo para mover cigueñal marcas que trae de origen ...... ) perdon por las exigencias pero es que al mio tambien me gustaria hacersela yo cuando le toque....:kss1: