-
Mensajes
629 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Mensajes publicados por apriliars3
-
-
Es lo mismo de siempre, pudiendo poner de serie la de 7" parece ser que haya que pagar para tener la exclusividad.
Ademas parece que será complicado modificarla y poner algo mas grande a un precio razonable como con los anteriores a3.
-
Esto es interesate.
Sabemos de sobra cuánto cuesta comprar un iPhone 5: en España, mucho dinero. Pero... ¿y cuánto cuesta hacerlo? ¿Es tan caro en las tiendas porque los gastos de fabricación son elevados? Veamos...
A Apple, el iPhone 5 más barato (el de 16GB de capacidad) le cuesta aproximadamente 200 dólares (unos 156 euros). La versión de 32 GB le cuesta 209 dólares (163 euros), y la de 64 GB le sale a uno 230 dólares (178 euros) la unidad.
Ahora recordemos los precios en España de toda la gama de iPhone 5 en las tiendas y libres: el de 16 GB cuesta 669 euros, el de 32 GB cuesta 769 euros y el de 64 GB, 869 euros.
[Te puede interesar: Cosas que no puede hacer un iPhone 5]
El margen de beneficio puede parecer enorme para Apple, pero en el precio de fabricación solo tenemos en cuenta lo que cuesta cada una de las piezas, y no gastos como el ensamblaje, impuestos y tasas, marketing, logística o la investigación y el desarrollo llevado a cabo por los ingenieros de Cupertino.
La pieza más cara de fabricar es la pantalla. La nueva 'cara' del iPhone 5 cuesta 44 dólares (35 euros) y tiene un tamaño considerable, (4 pulgadas) y una resolución de 1.136 x 640 píxeles.
Su antecesor, el iPhone 4S costaba por unidad 188 dólares (146 euros). El incremento de precio del nuevo teléfono es debido a su mayor tamaño y a nuevos componentes. Por ejemplo, el hecho de que el iPhone 5 sea compatible con las redes 4G (en Estados Unidos, porque en España ninguna operadora ofrece esa tecnología) hace que en su interior esté instalado un chip que cuesta 10 dólares (casi 8 euros).
Costes laborales
Aunque antes decíamos que en el precio de fabricación no se había tenido en cuenta los gastos laborales, algunos medios sí que se han atrevido a cuantificar lo que le cuesta a Apple la mano de obra en las factorías de China: entre 10 y 24 euros, según reveló el analista Horace Dediu en el programa de televisión norteamericana Nightline.
Dediu estima que la mano de obra, el transporte, el embalaje y el almacenamiento le cuesta a Apple aproximadamente unos 73 euros por unidad. Si sumamos esta cifra a lo que a lo que vale hacer un modelo de 16 GB (156 euros) obtenemos un coste final de 229 euros. Si eliminamos el 21% de IVA con el que está gravado en España (140,49 euros) y restamos el coste por unidad, resulta que Apple gana por cada iPhone 5 de 16 GB que vende en nuestro país unos 299,51 euros. ¿No está nada mal, verdad?
Hay que amortizar las fabricas, tiendas, pagar a los ingenieros y diseñadores, el software iOS que no te lo regalan, la garantía, los costes de aranceles,....
Aun así seguro que siguen ganando mucho mas dinero vendiéndolo en España que en EEUU pero te recuerdo que en china donde se fabrica sale mucho mas caro comprarlo que en España.
-
El nuevo Audi A3 para 2013 no correrá solo en la carretera. Como coche conectado se ha cuidado al máximo y según ha anunciado Qualcomm, su socio tecnológico, podrá alcanzar los 100 Mbps cuando nos conectemos a Internet con él.
No digo desde él porque este modelo de Audi integrará en 2013 el nuevo chip MDM9215 de Qualcomm, que le dará conectividad LTE para alimentar de datos las funciones más avanzadas del vehículo, como por ejemplo su uso como punto de acceso WiFi, aplicaciones, radio por Internet o sistema de navegación.
El chip, integrado en el sistema del coche, permitirá recibir en tiempo real información sobre el estado del tráfico, el tiempo, negocios locales así como alimentar con Wifi a un máximo de nueve dispositivos. Está claro que todo el mundo querrá que lo lleves en tu coche.
Más información | Qualcomm.
Fuente: Xataka
-
Enhorabuena!!!
Esperando nuevas fotos.
-
Aún no lo tenemos en nuestras manos y ya estamos pensando en mods.
:laugh:
Pero me pregunto si sería posible cambiar el formato de pantalla de las básicas 5,8¨ a las 7¨. Supongo que se pueda trastear la resolución, como en calquier otro tipo de pantalla para que la imagen ocupe todo la superficie de esta.
La pantalla que trae el coche es de 7", no entiendo que quieres ampliar....
Lo negativo del navegador: que NO lleva los radares y que los mapas NO están actualizados.
El tuyo lleva paquete de navegación basico (1365 €) o paquete connectivity (670 €) con pantalla de 5,8"
O lleva el MMI navegación plus con MMI touch (3205€) con pantalla de 7"
-
Esta son los 8 años de diferencia en audi....
-
ok.
Entonces los dos son de la alarma volumétrica.
Muchas gracias
-
-
Por cierto, esto es lo que mas me mosquea del coche....
http://www.coches.net/audi-a8-l-60-quattro-tiptronic-4p-gasolina-2008-en-madrid-27298978-covo.aspx
http://coches.brick7.es/segunda-mano/lexus/rx/234165.html
Se supone que es particular pero se le escapo mientras veia el coche que tiene como 8 coches y una harley. El coche por lo visto se lo compro a un amigo de Alicante pero me da a mi que va a ser de Alemania importado desde hace unos añitos.
-
Hola compañero.
Sin ningún ánimo de ofenderte, yo de tí no me lo compraría. Un coche, al igual que una vivienda, cada persona, cada necesidad y sobre todo cada nivel económico, le toca una cosa diferente. Una persona no se puede comprar un piso de segunda mano en una zona buena de Barcelona o Madrid, simplemente por el hecho de que hayan bajado los precios. Luego esta el IBI, comunidad, portería, piscina, bueno... toda la pijada que esa propiedad conlleva. No se puede comprar una cosa que cuando era nuevo valía 40000 €, porque ahora vale 10000 €. Es más sensato comprar un coche nuevo más sencillo, que a los 15000 revisión... pues nada a revisión. 250 € y punto.
En Audi, tu no entras ese coche por menos de 1000 €. Bueno esa es mi opinión.
Siempre se ha de tocar con los pies en el suelo.
Otra cosa es que te toque 500000 o 1000000 de €. en un premio. No te preocuparías por esas tonterías.
No te enfades, pero yo lo veo así.
Entendido....
El hilo esta desvariando.
Gracias por la ayuda.
-
Ya lo he visto y me ha encantado.
Solo una duda que me entra, lleva instalado un detectores de radares camuflado en el pequeño alojamiento delante del dsg y se activa pulsando un boton creo al lado de la llave, me pondran problemas luego en la itv o es legal?
Y otra cosa, en los botones a la izaquierda del triangulo para las luces de emergencia lleva un boton con una lucecita, eso para que es??
Por lo demas creo que no baje de los 11 litros a los 100 por lo que he visto en el ordenador de a bordo, aunque me imagino que utiliza gasolina de 95 y no tenga que echar de 98 obligatoriamente.
Ademas me ha sorprendido que no llama tanto la atencion como un sline y el motor suena muy muy bien.
-
Pues me habeis quitado las dudas que tenia.
Lo unico que no siempre es tan bonito como parece en las fotos ya que llevo ya unos meses intentando conseguir un audi a3 dsg y he ya unos cuantos que en el anuncio parecen una ganga, muy equipados, bien cuidados y con pocos kms y luego vas a verlo y probarlo y te encuentras con la desagradable situacion que esta mal cuidado, arañazos, desgaste, le falta un reposacabezas, la parrilla el cromado desgastado, no le ha pasado la revision, las cuatro ruedas desgastadas o huele a bajada de kms a leguas ya que con 90000 km le ha cambiado la correa ya.
Eso si todavia me estoy arrepintiendo de no haberme pillado un audi a3 2.0 tfsi 160cv sportback con 25000 km del 2006 con dsg, asientos sport de cuero vienna, volante multifuncion, bluetooth, espejo antideslumbramiento, control de velocidad,... por 13.200 € con garantia 12 meses y transferencia incluida. El coche estaba nuevo como recien sacado del concesionario y los kms certificados por escrito.
Ese motor no existe compi.
En cuanto al 3.2. Más que su mantenimiento mira si puedes llevar bien su alto consumo.
Perdon, es el audi a3 1.8 tfsi 160cv....
Con tantos numeros ya me hago lios.
El consumo si no lo mueves no gasta nada, pero mantenimiento aunque no lo muevas tienes que pagar seguro, llevar al taller, itv, impuestos de circulación, posibles averias,....
-
Pues me habeis quitado las dudas que tenia.
Lo unico que no siempre es tan bonito como parece en las fotos ya que llevo ya unos meses intentando conseguir un audi a3 dsg y he ya unos cuantos que en el anuncio parecen una ganga, muy equipados, bien cuidados y con pocos kms y luego vas a verlo y probarlo y te encuentras con la desagradable situacion que esta mal cuidado, arañazos, desgaste, le falta un reposacabezas, la parrilla el cromado desgastado, no le ha pasado la revision, las cuatro ruedas desgastadas o huele a bajada de kms a leguas ya que con 90000 km le ha cambiado la correa ya.
Eso si todavia me estoy arrepintiendo de no haberme pillado un audi a3 2.0 tfsi 160cv sportback con 25000 km del 2006 con dsg, asientos sport de cuero vienna, volante multifuncion, bluetooth, espejo antideslumbramiento, control de velocidad,... por 13.200 € con garantia 12 meses y transferencia incluida. El coche estaba nuevo como recien sacado del concesionario y los kms certificados por escrito.
-
Si ya crees que el mantenimiento puede ser un problema, no lo compres.
Claro, por eso, es casi un post para autoconvencerme de no comprarlo y escuchar otras opiniones.
Hace un mes descarte la compra porque pensaba lo mismo que ahora, demasiado motor para ser un coche familiar, y mantenimiento caro.
Ahora mismo hago unos 600 km/mes utilizandolo solo fines de semana. Hace poco mas de un mes la 95 costaba unos 1,45 €/l y la 98 unos 1,55 €/l por lo que viendo el consumo medio esta sobre los 10,9 l/100 km serian sobre unos 1100 € con 95 y 1200 € con 98. Con el Focus 1.6 100 CV me estoy gastando mas o menos ahora mismo unos 80 € al mes ya que le suelo echar unos 20 € a la semana pero realmente sera unos 800 € al año ahora mismo y practicamente sin moverlo.
La gasolina no es el problema, porque practicamente serian unos 40 € mas al mes o incluso mas pero casi ni lo notas, en vez de echarle 20 € le echas 30 € a la semana y ni lo notas al final. Lo que mas me preocupa es que con el Focus pago menos de 200 € a terceros ya que tiene bastantes años y no doy partes nunca. El Audi A3 a terceros ya serian unos 400 € al año minimo.
Tambien, practicamente el unico mantenimiento que le hago es cambios de aceite y filtros antes de pasar la itv que sale por menos de 100 €. Ruedas cada dos años mas o menos unos 250 € montadas. Y poco mas.
Lo que queria saber es si es mas caro el mantenimiento que un audi a3 normal, es decir, tengo claro que busco un audi a3 sportback dsg que tengo entendido que serian cambio de filtro y aceite cada 15000 km o al año, cambio de aceite dsg cada 30000 km,.... Pero este tiene xenon, haldex, cuero, es 3.2 y 250 cv con lo que el impuesto de circulacion costara una pasta,.....
Tambien, hay que tener en cuenta que un petrolero gasta menos pero luego vienen los disgustos con el turbo, mas cara la itv, consume mas ruedas generalmente, coste de las revisiones mas caras,.... Por eso no tengo muy claro si realmente me merece la pena descartarlo o no.
Alguien que lo tenga me podria hacer una estimacion de lo que se gasta al año con un coche asi y cual seria la diferencia de mantenimiento con un audi a3 mas normalito como un tdi 140 cv o un tfsi 160 cv o 200 cv????
Lo que esta claro que no me voy a pillar otra cosa que no sea con cambio dsg y un motor de 105 cv ya que para eso me quedo como estoy o espero al nuevo Leon que puede que entre dentro de mi presupuesto entregando mi coche con el plan pive.
Muchas gracias
-
De todos los que he visto éste es el que más me gusta. Si se le pueden comprobar los KM es una buena opción.
En ese estoy interesado por lo menos verlo y probarlo aunque creo que con los comentarios que estoy leyendo lo descarte esperando un petrolero o un tfsi que gaste poco y ande mucho.
Empece mirando FSI y viendo lo que consumian y los problemas que tenian los descarte y me pase a los tdi pero cuando los arrancas y escuchas como suenan te preguntas a donde vas con ese tractor.
La gasolina no es problema, sino el precio, hoy esta a 1,36 €/litro pero dentro de un año o dos a saber si no se ha vuelto a disparar porque cuando pille hace unos 8 años el coche que tengo actualmente estaba a 0,62 €/litro y el diesel mucho mas bajo.
Tambien el mantenimiento de ruedas, dsg, haldex,..... podria ser un problema.
-
Quizas es verdad que no llame tanto la atencion como un R32 pero si lleva la insignia 3.2 quattro, delante quattro, dsg, xenon, asientos deportivos cuero vienna, navegador, volante multifuncion, techo solar,....
Alguna idea de donde mirar cual seria el mantenimiento y el kilometraje para no llevarme sorpresas luego????
-
Estoy valorando la compra de un Audi A3 sportback dsg 3.2 quattro de segundamano ya que me sale casi mejor de precio que un petrolero.
Ahora mismo tengo un coche de gasolina y el otro dia eche a 1,363 €/litro. Para unos 10000 km al año teniendo en cuenta que el consumo medio de este coche de 250cv esta en 10,9 litros cada 100 km serian unos 1500 € al año o unos 125 € al mes, teniendo en cuenta que en mi coche gasto unos 80 € al mes por 100 cv lo veo mas que razonable a velocidades legales.
Lo que me preocupa mucho mas, es el tema del seguro que saldra mas caro que un coche normal (entre 400€-600€ solo a terceros con lunas y robo) y que es un coche muy goloso para los ladrones con lo que no vas a estar tranquilo ningun dia siempre que lo saques del garaje.
Tambien supongo que el mantenimiento sera mas barato que un petrolero y un motor mas alegre de conducir y disfrutar pero cuando llegues a audi con el coche te intentaran clavarla pero bien.
Que os parece????
Por lo pronto, creo que este fin de semana intentare quedar con el vendedor y probarlo ya que llama la atencion un monton ver como suena un audi a3 con un v6.
-
a bueno eso ya es otra cosa... aunque lo cojas sin garantia
No lo voy a comprar pq no me inspira confianza pero este es el del compraventa que es el mismo que bellamachina
No me inspira confianza y todavia estoy esperando que me cuente si le interesa llevarlo a un taller audi por lo que entiendo que no quiere lios y prefiere alguien menos pregunton....
-
Compraventa y sin garanria!!!! :shocked: :shocked: :shocked: :shocked: espero que seas mecánico para saber que es lo que estas comprando.... cuando un profesional no te da garantia o es que te lo está dando muy muy barato o te la puede estar metiendo doblada. y si no te deja ir al conce pues que quieres que te diga, que para mi el problema pueden no terminar solo en ver los km, puede ser para que no le hagas una resvisión al coche....
Yo si no sabes mucho de esto no lo compraria ni loco sin que lo revisaran bien bien alguien en quien confies y sepa.
Garantia 800€ mas, 1200€ menos que en el concesionario...
-
Me venden un audi a3 2.0 tdi con unos 105.000 kms con el libro de revisiones sellado.
El caso que lo tienen para venta en dos concesionarios y uno tiene fama de rebajar los kms de sus coches siempre que le sea posible.
El compraventa me lo deja unos 2000 € mas barato que en el concesionario (por llamarlo asi), con lo cual me mosquea bastante el hecho de contarme que no lo lleve a un concesionario oficial para que no me claven y que las correas de distribucion las tiene cambiadas a los 90.000 kms con lo que ya no le toca en un tiempo.
Supongo que con el libro de mantenimiento y revisiones sellado me certifico que tiene los kms que pone el coche pero me huele a mi que me la quieren clavar.
Que hacer para asegurarse de los kms que tiene el coche y que no te vendan un coche con los kms rebajados????
Muchas gracias
Y sigue abierto y vendiendo???
www.bellamachina.com
En Parla por lo visto son bien conocidos...
El compraventa me lo deja sin garantia por 11.000 € puesto a mi nombre pero la verdad que no me convence ya que le he pedido que lo quiero llevar a un concesionario oficial audi para ver los kms reales y se ha hecho un poco el tonto diciendo que lo mirara a ver que puede hacer.
De momento he estado mirando este finde un 1.8 tfsi 160cv pero con el precio de la gasolina estoy haciendo numeros y pensandomelo que hacer ya que esta mas equipado, solo le falta el navegador y tiene poquisimos kms.
-
Me venden un audi a3 2.0 tdi con unos 105.000 kms con el libro de revisiones sellado.
El caso que lo tienen para venta en dos concesionarios y uno tiene fama de rebajar los kms de sus coches siempre que le sea posible.
El compraventa me lo deja unos 2000 € mas barato que en el concesionario (por llamarlo asi), con lo cual me mosquea bastante el hecho de contarme que no lo lleve a un concesionario oficial para que no me claven y que las correas de distribucion las tiene cambiadas a los 90.000 kms con lo que ya no le toca en un tiempo.
Supongo que con el libro de mantenimiento y revisiones sellado me certifico que tiene los kms que pone el coche pero me huele a mi que me la quieren clavar.
Que hacer para asegurarse de los kms que tiene el coche y que no te vendan un coche con los kms rebajados????
Muchas gracias
-
No se venden en cualquier otro lado por la mitad de precio????
-
Por cuanto saldria un reposacabezas trasero del lateral del audi a3 sportback en cuero vienna beige????
Resulta que un compañero se lo perdieron al hacer la limpieza del coche y ahora para venderlo no lo tiene y queria ponerselo ya sea de segundamano o nuevo.
La cuestion que el coche esta tapizado en cuero beige vienna y no es tan facil como comprar un resposacabezas trasero en cualquier desguace.
-
Y donde esta la pantalla del navegador???
Pantalla del sistema de navegación
en Audi A3 8V (2012-2020)
Publicado
Esta claro que siempre se podrá, aunque haya que desmontar todo el salpicadero como para pasar de din 1 a din 2.
Lo que no me queda claro es si el paquete de navegación básica lleva también el mmi touch y que cambia mas a parte de la pantalla de 5,8" a 7" porque el precio es mas del doble.