Jump to content

Jajajaja


yuantxo

Publicaciones recomendadas


:clap1: En fin, dicen que la ignorancia es la madre de los atrevimientos, algunos os pensais que Audi ha inventado la tracción total o algo asi :kss1:;)

 

En fin, que sepas que Mercedes ya tenía sus E-matic casi antes de que Audi existiera como marca, y con ingenieria propia, no pagando royalties como Audi :p

 

Por cierto, que en la última prueba de Autopista lo ponían como el mejor sistema actual, por encima del Torsen, vamos, que no parece que lo hagan tan mal :p

Editado por Joe vespino
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Poca gente identifica como característica principal de la marca Mercedes-Benz los sistemas de tracción total, pero la realidad es que en la actualidad cuenta con la ofertas más nutrida de este tipo de vehículos entre todos los fabricantes alemantes, con nada menos que 48 modelos dotados de tracción integral permanente. Este tipo de opción lleva más de 20 años presente en la marca (estrenado en la clase E en 1986), y ahora se incluye opcionalmente o de serie en las clases C, E, S, R, ML, GL y G.

 

Como no se pongan las pilas los de Audi...... :flwrs:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como no se pongan las pilas los de Audi...... :flwrs:

 

 

 

los que han tenido por c*** que ponerse las pilas son los demas (sin incluir al mitshubisi ni a subaru, que tambien, ya que ellos solo lo montan en sus modelos mas radicales), que llevan 25 años persiguiendo un sueño. Ahora se estan acercando...pero aun les queda para que sus tracciones integrales se parezcan al quattro de audi......por mucho argumento tecnico que me cuenten las revistas y el amigo "frutero", a nivel de simple usuario, no se parecen en nada...de momento

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En fin, que sepas que Mercedes ya tenía sus E-matic casi antes de que Audi existiera como marca, y con ingenieria propia, no pagando royalties como Audi :shy:

 

Me gustaría que me documentaras eso, miramelo a ver... Tanto lo de que casi antes como lo de los royalties no vaya a ser que sea verdad...

 

(Que yo sepá así de memoria ahora Subaru era quien andaba a la zaga desarrollando tmabien la traccion total en aquella época)

Editado por SportQuattroLOVE
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

:clap1: La primera premisa si que es casi casi mentira :clap1: el merchy 4-matic no salio hasta 1986, audi habia sacado bastante antes el quattro pero ojo, no se empezaron a comercializar coches modernos con marca audi hasta 1985, hasta entonces eran NSU, mira

 

http://debates.coches.net/showthread.php?t=84809

 

Ahora bien, lo que montaba aquel quattro no era un torsen, sino un diferencial mecanico bloqueable manualmente

 

http://debates.coches.net/showthread.php?t=94187

 

"... --------------------------------------------------------------------------------

Un 3 de marzo de 1980 se produjo la presentación de un coche que cambiaría la concepción de los rallyes y de la competición sobre todo, desde entonces no se podría entender un coche de rallyes sin motor turbo ni tracción integral.

Aunque no fuese el primer coche con tracción integral, si fue el que mas impacto causó.

El proyecto de diseño fue encabezado por el ingeniero Jörg Bensinger que consiguió convencer al mismisimo Ferdinand Piëch de las ventajas de la tracción total tanto en la competición como en el dia a dia.

El Punto de partida de esta maravilla de la tecnica no fue otro que el Vw Iltis, sucesor del DKW Munga

 

Como ya hemos mencionado anteriormente, no fue el primer turismo de tracción total, entre ellos destacan el Jensen FF (formula ferguson), que casí lleva a la ruina a la casabritanica. era un modelo basado en el Interceptor pero que montaba un diferencial en cada eje y un Viscoso central Ferguson (de ahí su nombre)

 

Volviendo a nuestro homenajeado, los ingenieros con Rolan Gumper a la cabeza, desarrollaron un sistema, ligero, sencillo y fiable que consistía en un eje a la salida del cambio que repartía el par al 50% entre los dos diferenciales (delantero y trasero), mientras que en situaciones extremas de barro y nieve un sistema permitia bloquear el diferencial central y trasero en caso de perdida de adherencia.

 

 

En fin, que sepas que Mercedes ya tenía sus E-matic casi antes de que Audi existiera como marca, y con ingenieria propia, no pagando royalties como Audi :clap1:

 

Me gustaría que me documentaras eso, miramelo a ver... Tanto lo de que casi antes como lo de los royalties no vaya a ser que sea verdad...

 

(Que yo sepá así de memoria ahora Subaru era quien andaba a la zaga desarrollando tmabien la traccion total en aquella época)

 

Lo que es absolutamente cierto es que Torsen no es de Audi, como se suele pensar, de hecho lo utilizan distintas marcas (General Motors, Alfa Romeo etc)

 

Aqui tienes la pagina web del fabricante

 

http://www.torsen.com/general/general_faq.htm

 

¿que subaru andaba a la zaga? andas un poco descaminado, Subaru muchos años antes habia sacado turismos con tracción total, te pego un poco de historia:

 

Subaru: Alta tecnología

Las seis estrellas del logotipo de la marca japonesa dejan entrever el interés de la marca en ofrecer seguridad y protección. En los cincuenta años de la marca, la tracción total se ha ido convirtiendo progresivamente en su mejor lema.

 

Imprimir Enviar Aumentar tamaño de texto Disminuir tamaño de texto Tamaño de texto

Subaru es la traducción del nombre japonés que recibe la constelación de las Pléyades. Las seis estrellas representan a las seis empresas originales que dieron origen al fabricante de coches dedicadas a las siguientes actividades: componentes, automoción, química, tecnología, servicios, materiales e ingeniería. Todas se fundieron para dar origen a la marca Subaru. Los colores azul y amarillo representan el alma de tres elementos de culto en Japón: el sol, la noche y las estrellas.

 

La historia de la marca comienza en 1954, año en que aparece el primer modelo FHI, denominado P-1 y renombrado al año siguiente como Subaru 1500. Las siglas FHI se refieren a Fuji Heavy Industries (Industria Pesada de Fuji). FHI es, aún hoy, un conglomerado industrial de gran tamaño que se coloca entre los actores principales de la economía japonesa.

 

El citado modelo 1500 era un vehículo de tamaño medio de cuatro puertas, con un motor de cuatro cilindros y cuatro tiempos de 1.485 cc y refrigerado por agua, que daba una potencia máxima de 55 CV. A pesar de ser un modelo con escasa repercusión comercial, sentó la base de lo que serían los futuros 360 y 1000.

 

El primero

Si bien hasta el momento no se denominaban Subaru, en marzo de 1958 apareció el primer vehículo denominado así. Se trataba del 360, un microcoche para cuatro pasajeros, animado por un motor refrigerado por aire de dos cilindros y dos tiempos. Los 16 CV desarrollados por el minúsculo motor eran suficientes para desplazar los 385 kg del vehículo. Su producción cesó en 1961, después de haber gozado de una enorme popularidad.

 

Posteriormente la marca desarrolló otros modelos también muy célebres, como el Sambra o el 1000. Si bien el primero era un comercial basado en el 360, el 1000 se trataba de un vehículo compacto de dos puertas, 700 kg de peso y 55 CV. La visión tecnológica de la empresa hizo que en 1968 la marca decidiera comenzar con la exportación de sus vehículos, teniendo como claro objetivo el mercado norteamericano.

 

Con la aparición del Subaru Leone Coupe en 1971 y el Station Wagon al año siguiente, da comienzo la nueva y actual era de Subaru. La era AWD (All Wheel Drive; tracción a las cuatro ruedas). En septiembre de 1972 el mundo se ve sorprendido por la aparición de un nuevo coche. Se trataba del Leone Station Wagon con tracción total, algo reservado hasta la fecha a los todoterrenos. En 1977 aparece el primer modelo diseñado específicamente para un mercado extranjero. El Subaru Brat tuvo un gran éxito en Estados Unidos, donde su concepto de pick-up AWD permitía llegar al público joven norteamericano a cualquier lugar y bajo cualquier situación.

 

Prolíficos ochenta

A comienzos de la década de los ‘80 un nuevo miniván hizo su aparición. Heredando la versatilidad del Zambra, el Domingo permitía viajar cómodamente a siete pasajeros gracias a su sistema de tracción total. Los asientos eran modulares y plegables, logrando una gran versatilidad interior.

 

En febrero de 1984, y siempre fiel a su tracción AWD, aparece en el mercado el Justy. Tres años después se convierte en el primer vehículo en montar la transmisión automática Subaru ECVT. El sistema utiliza un sencillo pero eficaz variador eléctrico. 1985 vería la llegada del Subaru Alcyone, un deportivo y estilizado coupé con un coeficiente aerodinámico de sólo 0,28 Cx. El motor Subaru Bóxer 1.8 Turbo entregaba una potencia de 135 CV, otorgándole un gran dinamismo y su tracción permanente le proporcionaba una gran estabilidad bajo cualquier circunstancia.

 

En 1989 el sustituto del Leone hace su aparición: se presenta el nuevo Legacy (tanto en versión Sedán como Station Wagon) y nuevos objetivos se hacen presentes en la marca. Por primera vez, Subaru realiza un motor de dos litros de cuatro cilindros horizontales y opuestos, con cuatro válvulas por cilindro y tracción integral AWD. Como carta de presentación, el Legacy bate el récord de velocidad recorriendo 100.000 kilómetros en un tiempo de 447 horas y 44 minutos a una velocidad media de 223,35 km/h. Noviembre de 1992 es la fecha del lanzamiento de uno de los modelos más emblemáticos de la marca y el máximo exponente en el mundo de la competición. El Subaru Impreza se presentó bajo dos tipos distintos de carrocería, sedán de cuatro puertas y en Station Wagon, tamaño más compacto y formas más redondeadas que el Legacy. Su agradable rodar gracias motor turbo y su gran manejabilidad marcaron al Impreza con una personalidad propia.

 

Gigante empresarial

En 1993, el Legacy seguía batiendo todos los récords establecidos. La segunda generación del modelo logró la escalofriante velocidad de 249,981 km/h en el lago salado de Bonneville conducido por John Andretti.

 

Actualmente, junto a Subaru forman parte de Fuji Heavy Industries empresas dedicadas a componentes aeronáuticos, así como industrias químicas, de ingeniería y de tecnología aplicada. Fuji es uno de los socios tecnológicos más importantes de la NASA y de la Agencia Europea del Espacio. Pero de entre todas las empresas del gran "kobatsu" japonés, Subaru es la que juega el papel más decisivo en la estrategia de desarrollo y expansión del grupo.

 

Subaru fabrica más de 735.000 vehículos, con plantas en Japón y Estados Unidos. Tiene centros de diseño repartidos en todo el mundo, incluyendo uno recientemente inaugurado en Barcelona.

http://www.superauto.es/Magazin/Subaru-Alt...2007-28837.html

Editado por Joe vespino
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por cierto, :clap1: curioso, ahora resulta que Mercedes Benz es uno de los pioneros en la tracción total, mira:

 

http://www.patiotuerca.com/chalajacobo/pat...52570050056E17A

 

La mayoría de los grandes fabricantes de automóviles se plantearon en algún momento la posibilidad de construir prototipos 4x4: en 1900, Ferdinand Porsche diseñó y fabricó un vehículo con tracción total, nada menos que con un motor eléctrico.

Más tarde, el propio Porsche diseñó un coche de competición con tracción total, denominado Cisitalia Porsche, que nunca llegó a competir. También, Ettore Bugatti y la casa alemana Mercedes-Benz diseñaron monoplazas con tracción total.

Después de la Primera Guerra Mundial, el ingeniero inglés, Harry Ferguson, patenta un sistema de tracción total que instala en un BRM V8 y posteriormente la casa Lotus experimentó con dicho sistema en su modelo 72, pero no fue del agrado de sus pilotos ni del público.

La complicada estructura de los ejes y la considerable pérdida de confort relegaron a todos los prototipos de esta categoría a un pequeño grupo de fanáticos que seguían realizando intentos para mejorar estos vehículos.

Ninguno de ellos llegó a tener trascendencia ni despertó interés en el público como sí lo hizo el legendario Willys, que alardeó de sus éxitos en el campo de combate entre los años 42 y 44, logrando que lo amaran por ser imparable y muy durable en cualquier condición de terreno.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Leo por encima rapidamente y veo que efectivamente has puesto ferguson y demás, cierto que no es cierta la primera afirmación y por una diferencia de bastantes años. Ni la segunda tapoco... según me refiero yo por que el royaltie es de los torsen no de quattro, sabes la infinidad de variantes de quattro que exsiten y como estabas hablando de los comienzos y de los adorables Ur-quattro no hay torsen-royaltie que valga... :clap1:

 

Vale que a tu parecer te parezcan mejores a dia de hoy ciertos sistemas de TT mejores que los de audi, pero que ya se le quiera quitar mérito a una marca que conjugo perfectamente la tracción total, un coupe de grandes dimensiones y un motor turbo... ya no tiene pase. A ver si saco tiempo y escribo de puño y letra como se desarollo laboriosamente el sistema quattro original.

 

Me las piro que mañana se madruga otra vez para currar... :clap1:

 

:clap1: S2!

Editado por SportQuattroLOVE
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Leo por encima rapidamente y veo que efectivamente has puesto ferguson y demás, cierto que no es cierta la primera afirmación y por una diferencia de bastantes años. Ni la segunda tapoco... según me refiero yo por que el royaltie es de los torsen no de quattro, sabes la infinidad de variantes de quattro que exsiten y como estabas hablando de los comienzos y de los adorables Ur-quattro no hay torsen-royaltie que valga... :lol2:

 

Vale que a tu parecer te parezcan mejores a dia de hoy ciertos sistemas de TT mejores que los de audi, pero que ya se le quiera quitar mérito a una marca que conjugo perfectamente la tracción total, un coupe de grandes dimensiones y un motor turbo... ya no tiene pase. A ver si saco tiempo y escribo de puño y letra como se desarollo laboriosamente el sistema quattro original.

 

Me las piro que mañana se madruga otra vez para currar... :lol2:

 

:lol2: S2!

 

Para nada, en la intimidad soy un gran adorador del torsen :clap1: :clap1: otra cosa es que no soporto los forofismos <_< la gente se piense que la tracción total la inventó Audi, o que es el unico sistema bueno y tal y cual como desgraciadamente se puede leer tan a menudo por aqui :D

 

el primer quattro no era ferguson, si lo he entendido bien era un simple diferencial mecanico con bloqueos manuales no?? :(

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno lo que queda claro al margen de quien fuera el pionero es que la exclusividad de una tracción cuatro ruedas no es para nada de Audi..

 

Unos ven lo de la tracción trasera como un punto negativo y como se ve en Mercedes aún teniendo tracción total desde hace mucho tiempo siguen fieles a la tracción trasera año tras año.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno lo que queda claro al margen de quien fuera el pionero es que la exclusividad de una tracción cuatro ruedas no es para nada de Audi..

 

Unos ven lo de la tracción trasera como un punto negativo y como se ve en Mercedes aún teniendo tracción total desde hace mucho tiempo siguen fieles a la tracción trasera año tras año.

 

No es que la tracción integral sea algo exclusivo en Audi... claro que no. Simplemente, Audi tiene la mejor tracción integral del mercado, por muchas razones. Y no quiero repetirme en detalles ni citarme a mí mismo, ya hay muchos hilos que tratan el tema en profundidad, así que no seamos cansinos... ni yo ni nadie.

 

En cuanto a que otras marcas opten por mantener la tracción trasera, todos sabemos que si lo hacen no es porque sea más segura, sino por VENDER deportividad y por mantener un diseño de coche determinado. Audi, quizá no VENDA tanto la deportividad (aunque recientemente se ha abonado al tema) y VENDA más otros aspectos como seguridad e innovación. Es cosa de gustos, el que quiera un trasera que se lo compre, y seguro que está tan contento como yo con un quattro.

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.