Jump to content

GRAN PREMIO /// LAGUNA SECA


TEMPOMAN

Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 73
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Me he aburrido como una ostra. El único que ha dado algo de vidilla ha sido melandri.

 

es curioso, ayer me lo pase t***** viendo la F1 y casi me duermo viendo Moto GP :flwrs:

 

Se dieron las dos circustancias, moto gp, fue para mi la peor carrera del año, por el contrario la carrera de F1 fue la mas emocionante del año, bajo mi punto de vista.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me he aburrido como una ostra. El único que ha dado algo de vidilla ha sido melandri.

 

es curioso, ayer me lo pase t***** viendo la F1 y casi me duermo viendo Moto GP :cfsd1:

Pues ya somos unos cuantos. Si la F1 y MotoGP fueran siempre como el domingo, Dorna se arruinaba.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La verdad es que la carrera de Laguna Seca fue bastante aburrida, pero hay que decir lo mismo de la que ganó Pedrosa el fin de semana pasado.

 

Espero que hay más igualdad en las próximas carreras porque sino se va a perder afición. (yo la seguiré viendo) :cfsd1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La verdad es que la carrera de Laguna Seca fue bastante aburrida, pero hay que decir lo mismo de la que ganó Pedrosa el fin de semana pasado.

 

Espero que hay más igualdad en las próximas carreras porque sino se va a perder afición. (yo la seguiré viendo) :cfsd1:

Yo también seguiré siendo fiel, pero esperemos que haya lucha, o sea, esperemos que algo del trinomio Ducati-Stoner-Bridgestone falle. O que las Honda den un buen salto .... o lo que sería el milagro, que Yamaha haga una moto competitiva. Es una pena, Rossi, como piloto, debería estar arriba del todo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me he aburrido como una ostra. El único que ha dado algo de vidilla ha sido melandri.

 

es curioso, ayer me lo pase t***** viendo la F1 y casi me duermo viendo Moto GP :cry1:

Pues ya somos unos cuantos. Si la F1 y MotoGP fueran siempre como el domingo, Dorna se arruinaba.

 

creo q el mundial necesita varios cambios, uno de ellos, es q solo tendrian q tener una marca de neumaticos para todos como ya ocurre en la F1 en SBK y en tantos campeonatos, hay q igualar las condiciones lo maximo para q la competion no se vuelva aburrida y monotona, otra cosa q estaria bien aunq a muchos pilotos no les guste, es la eliminacion del control de traccion y q el piloto vuelva a ser el q mande sobre la moto y no la electronica :conf:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

creo q el mundial necesita varios cambios, uno de ellos, es q solo tendrian q tener una marca de neumaticos para todos como ya ocurre en la F1 en SBK y en tantos campeonatos, hay q igualar las condiciones lo maximo para q la competion no se vuelva aburrida y monotona, otra cosa q estaria bien aunq a muchos pilotos no les guste, es la eliminacion del control de traccion y q el piloto vuelva a ser el q mande sobre la moto y no la electronica <_<

Ahí le has dado <_< :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me he aburrido como una ostra. El único que ha dado algo de vidilla ha sido melandri.

 

es curioso, ayer me lo pase t***** viendo la F1 y casi me duermo viendo Moto GP <_<

Pues ya somos unos cuantos. Si la F1 y MotoGP fueran siempre como el domingo, Dorna se arruinaba.

 

creo q el mundial necesita varios cambios, uno de ellos, es q solo tendrian q tener una marca de neumaticos para todos como ya ocurre en la F1 en SBK y en tantos campeonatos, hay q igualar las condiciones lo maximo para q la competion no se vuelva aburrida y monotona, otra cosa q estaria bien aunq a muchos pilotos no les guste, es la eliminacion del control de traccion y q el piloto vuelva a ser el q mande sobre la moto y no la electronica <_<

 

 

Si por favor carreras de moto gp sin control de traccion como las de antes, ahora sube a moto gp cualquier pelagatos y lo hace medianamente bien.

 

Me gustaria ver las motos como antes retorciendose de lado a lado de la pista.

 

Lo de los neumaticos todos iguales, tambien seria una buena idea.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo de los neumáticos tampoco es tan relevante, el mundial va como va principalmente por los CV, nada más, en algunos circuitos Bridgestone ha sido superior (USA) y en otros inferior (Alemania), y el control de tracción lo tienen todos, unos mejor, otros peor, pero todos lo usan.

 

Honda la ha cagado apostando 100% por Pedrosa, ha despreciado a Hayden y al resto de sus pilotos, en especial a Melandri, y ha cometido un gran error, no porque Pedrosa sea malo, sino porque una moto para él solo le vale a él y a nadie más. Cuando un piloto gana un día sí y otro también, léase Doohan, Rainey, Schwantz o en la actualidad, Rossi, es normal que la marca se vuelque en él, pero hacerlo con alguien que realmente en MotoGP no ha hecho nada, es una cagada de proporciones bíblicas, y así les va.

 

Suzuki no pinta gran cosa en el mundial, no tienen piloto de referencia, los dos son rápidos pero de momento, del montón, aunque la moto parece ir bastante bien, a Hopkins no se le puede dar mucho más margen, y Vermuelen si el año que viene no despunta, que se vuelva a Superbikes.

 

Kawasaki tiene una buena moto pilotada por gente que no va, pero la moto no va nada mal. Como Suzuki, si tuvieran un buen piloto encima y no cuatro cabras locas, creo que estas marcas estarían con más frecuencia en puestos de cabeza.

 

Ducati es la que manda, empezaron hace un año las pruebas y el sistema Desmo les permite algunas alegrías que han sabido aprovechar, curiosamente siempre ha sido Honda la marca de tecnología "sibarita", y este año que han hecho un "vulgar" V4 la han cagado, dejando sola a Ducati con algo realmente diferente al resto. La electrónica está también muy avanzada y dan CV para aburrir, y al contrario que Suzuki y Kawa, aquí sí tienen a un piloto de calidad encima, Capriossi no va porque como él mismo dice "ya es perro viejo para aprender trucos nuevos" y como todos los pilotos dicen, "las motoGP son como 250 vitaminadas" luego ya no se pueden llevar como las 2T, y eso a Loris no le entra en la sesera.

 

Yamaha está como siempre, nunca hizo motos que corrieran en condiciones, pero sí hizo conjuntos muy completos. Cuando corría Rainey pasaba lo mismo, las Honda las abrasaban, pero entonces las manos todavía valían mucho, ahora con la electrónica la diferencia entre alguien bueno y alguien excepcional es muy poca, y Yamaha lo está pagando, o le dan CV a Rossi, o éste por sí mismo no puede hacer nada, y el resto de Yamahas mejor ni las miramos.

 

Así que a mi modo de ver, ni Bridgestone ni leches, ponle a la Yamaha los mismos CV que a la Ducati, y pasa de Pedrosa haciendo de Melandri el number one en el desarrollo (cosa que de paso agradecerían Hayden y Checa) y entonces tendríamos un mundial mucho más interesante.

 

Vs

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo de los neumáticos tampoco es tan relevante, el mundial va como va principalmente por los CV, nada más, en algunos circuitos Bridgestone ha sido superior (USA) y en otros inferior (Alemania), y el control de tracción lo tienen todos, unos mejor, otros peor, pero todos lo usan.

 

Honda la ha cagado apostando 100% por Pedrosa, ha despreciado a Hayden y al resto de sus pilotos, en especial a Melandri, y ha cometido un gran error, no porque Pedrosa sea malo, sino porque una moto para él solo le vale a él y a nadie más. Cuando un piloto gana un día sí y otro también, léase Doohan, Rainey, Schwantz o en la actualidad, Rossi, es normal que la marca se vuelque en él, pero hacerlo con alguien que realmente en MotoGP no ha hecho nada, es una cagada de proporciones bíblicas, y así les va.

 

Suzuki no pinta gran cosa en el mundial, no tienen piloto de referencia, los dos son rápidos pero de momento, del montón, aunque la moto parece ir bastante bien, a Hopkins no se le puede dar mucho más margen, y Vermuelen si el año que viene no despunta, que se vuelva a Superbikes.

 

Kawasaki tiene una buena moto pilotada por gente que no va, pero la moto no va nada mal. Como Suzuki, si tuvieran un buen piloto encima y no cuatro cabras locas, creo que estas marcas estarían con más frecuencia en puestos de cabeza.

 

Ducati es la que manda, empezaron hace un año las pruebas y el sistema Desmo les permite algunas alegrías que han sabido aprovechar, curiosamente siempre ha sido Honda la marca de tecnología "sibarita", y este año que han hecho un "vulgar" V4 la han cagado, dejando sola a Ducati con algo realmente diferente al resto. La electrónica está también muy avanzada y dan CV para aburrir, y al contrario que Suzuki y Kawa, aquí sí tienen a un piloto de calidad encima, Capriossi no va porque como él mismo dice "ya es perro viejo para aprender trucos nuevos" y como todos los pilotos dicen, "las motoGP son como 250 vitaminadas" luego ya no se pueden llevar como las 2T, y eso a Loris no le entra en la sesera.

 

Yamaha está como siempre, nunca hizo motos que corrieran en condiciones, pero sí hizo conjuntos muy completos. Cuando corría Rainey pasaba lo mismo, las Honda las abrasaban, pero entonces las manos todavía valían mucho, ahora con la electrónica la diferencia entre alguien bueno y alguien excepcional es muy poca, y Yamaha lo está pagando, o le dan CV a Rossi, o éste por sí mismo no puede hacer nada, y el resto de Yamahas mejor ni las miramos.

 

Así que a mi modo de ver, ni Bridgestone ni leches, ponle a la Yamaha los mismos CV que a la Ducati, y pasa de Pedrosa haciendo de Melandri el number one en el desarrollo (cosa que de paso agradecerían Hayden y Checa) y entonces tendríamos un mundial mucho más interesante.

 

Vs

 

buena reflexion tambien :lol2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ZX8, sigo pensando que la diferencia esta en los neumaticos, si tienes malos neumaticos de nada te sirve la potencia porque no la puedes desarrollar y es lo que le pasa a Michelin ahora mismo.

 

Es como el anuncio la potencia sin control no sirve de nada.

 

 

Saludos.

Ya, díselo a Stoner en Alemania... a lo que voy es que las ruedas a veces van, a veces no, pero los CV no cambian y por mucho que agarren en curva, si al llegar la recta te arrancan las pegatinas, de poco sirve, léase lo que hace Aprilia con Honda en 250, y ahí llevan las mismas gomas, pero amigo, los CV son los CV, además estamos hablando de Michelín, no de Dunlop, así que malos malos, no son.

 

¿Cuántos GP se han decidido por la diferencia de calidad de los neumáticos? Un par de ellos, otra cosa es que con el nuevo sistema, Michelín no sepa escoger bien las gomas que llevan, recuerda que el año pasado Bridgestone ya hacía algo parecido a éste ya que no podía fabricar el fin de semana, mientras que Michelín sí lo hacía, de modo que no tenían que pensar demasiado, llevaban unas cuantas, Rossi probaba y decía, "quiero cuarto de chorizo y mitad de fuet", y el domingo gomas a medida. Ahora ese chollo se les ha acabado, mientras que Bridgestone practicamente no ha cambiado de método de trabajo, y eso también se paga.

 

A lo que voy, Stoner no va a ganar por llevar Bridgestone (también lo llevan Melandri y no es mucho peor que Casey), lo va a hacer por lo que ahora llaman "paquete técnico", antes se ganaba por "paquete inglinal" y ahora por este otro (aparte de que el tío sea bueno, pero a mi modo de ver, no el mejor como piloto).

 

Vs

Editado por zx81
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Honda no creo que la haya cagado, principalmente, por apostar a un sólo piloto, Pedrosa, Honda la ha cagado en sus configuraciones principales de diseño. Lo han reconocido. Cómo puede ser que un campeón del mundo vaya tan mal, y no le demos mucha cera a Hayden ... o por lo menos tan retrasado respecto a sus compañeros de montura, DISEÑO HONDA, la cosa es así, y lo mismo les ocurre con Dani y Melandri. A Dani le veo un monstruito con bastante magia, más que Melandri o Hayden.

 

Respecto a Vermeulen, tranquilo, que aún le queda bastante, démosle tiempo.

 

Todo lo demás es para decirte que eres un crack.

 

Rossi, el mejor, que se me olvida :cfsd1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ZX8, sigo pensando que la diferencia esta en los neumaticos, si tienes malos neumaticos de nada te sirve la potencia porque no la puedes desarrollar y es lo que le pasa a Michelin ahora mismo.

 

Es como el anuncio la potencia sin control no sirve de nada.

 

 

Saludos.

Ya, díselo a Stoner en Alemania... a lo que voy es que las ruedas a veces van, a veces no, pero los CV no cambian y por mucho que agarren en curva, si al llegar la recta te arrancan las pegatinas, de poco sirve, léase lo que hace Aprilia con Honda en 250, y ahí llevan las mismas gomas, pero amigo, los CV son los CV, además estamos hablando de Michelín, no de Dunlop, así que malos malos, no son.

 

¿Cuántos GP se han decidido por la diferencia de calidad de los neumáticos? Un par de ellos, otra cosa es que con el nuevo sistema, Michelín no sepa escoger bien las gomas que llevan, recuerda que el año pasado Bridgestone ya hacía algo parecido a éste ya que no podía fabricar el fin de semana, mientras que Michelín sí lo hacía, de modo que no tenían que pensar demasiado, llevaban unas cuantas, Rossi probaba y decía, "quiero cuarto de chorizo y mitad de fuet", y el domingo gomas a medida. Ahora ese chollo se les ha acabado, mientras que Bridgestone practicamente no ha cambiado de método de trabajo, y eso también se paga.

 

A lo que voy, Stoner no va a ganar por llevar Bridgestone (también lo llevan Melandri y no es mucho peor que Casey), lo va a hacer por lo que ahora llaman "paquete técnico", antes se ganaba por "paquete inglinal" y ahora por este otro (aparte de que el tío sea bueno, pero a mi modo de ver, no el mejor como piloto).

 

Vs

 

 

LLevas razon a iguadad de neumaticos ganara el que mas potencia tenga, eso no lo discuto, lo que te

quiero decir yo es que a igualdad de potencia que mas o menos es lo que ocurre en moto GP hoy en dia, lo que define la carrera es la puesta a punto de la moto.

 

Dentro de la puesta a punto, uno de los elementos mas importantes por no decir el mas... son los neumaticos

 

Si te fijas los tres primeros en Laguna Seca Brigestone, entiendo que los neumaticos marcan la diferencia.

 

Stoner esta que se sale porque su moto es la mejor en todos los aspectos.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Honda no creo que la haya cagado, principalmente, por apostar a un sólo piloto, Pedrosa, Honda la ha cagado en sus configuraciones principales de diseño. Lo han reconocido. Cómo puede ser que un campeón del mundo vaya tan mal, y no le demos mucha cera a Hayden ... o por lo menos tan retrasado respecto a sus compañeros de montura, DISEÑO HONDA, la cosa es así, y lo mismo les ocurre con Dani y Melandri. A Dani le veo un monstruito con bastante magia, más que Melandri o Hayden.

 

Respecto a Vermeulen, tranquilo, que aún le queda bastante, démosle tiempo.

 

Todo lo demás es para decirte que eres un crack.

 

Rossi, el mejor, que se me olvida :lol2:

Honda no ha dicho exactamente que la hayan cagado en la moto, dicen que se han equivocado en el diseño de la temporada 2007, yo que trato de vez en cuando con japoneses, hilan con hilo fino, y dicen exactamente lo que quieren decir, sin llegar a decirlo "a la europea".

 

Hay una cosa curiosa, hasta el GGPP de Cataluña, Pedrosa era el que recibía las piezas y la atención de HRC, dejando a Hayden de lado. En esas fechas, el vicepresidente de HRC hace las famosas declaraciones diciendo que se han equivocado en el diseño de la temporada, habla de temas técnicos (más de otros fabricantes que de ellos mismos) pero en realidad no dice que la RCV212 sea un error. Hasta ese momento, Pedrosa encadena puestos entre los cinco primeros, mientras que el resto de Hondas no aparecen por ningún lado. En Donington ponen la moto de Hayden al día, con los componentes de Pedrosa y algunas peticiones que había hecho Hayden desde la pretemporada, y fíjate, Hayden fué más rápido que Pedrosa (hasta que se engalletó). A partir de ese momento, Hayden parece sufrir una transformación, en Assen 3º, en Alemania 3º y en USA se lo cargó Hopkins, pero tenía posibilidades de estar en el cajón. También en USA le dan a Melandri piezas casi al nivel de Pedrosa y un carenado donde cabe un poquito mejor, y si no llega a estar lisiado, habría que ver quién habría ganado ese GGPP, con una de esas Honda tan cutres y mal diseñadas.

 

Resumiendo, no deja de ser curioso que cuando han dejado un poco de lado a Pedrosa (o han puesto al resto a su nivel técnico) los pilotos Honda resurjan cual Ave Fénix. Hayden no es un piloto top, es currante, rápido, constante, pero en igualdad de condiciones no puede batir a Stoner, ni mucho menos a Rossi, en el 2006 ganó por las pifias de Yamaha y Michelín, y también con la ayudita de Sete al hacer un strike en Montmelo, cargándose a Capirossi en su mejor año en MotoGP (la Ducati ya era Ducati en el 2006). Pedrosa sobre el papel dicen que podría batir a Rossi, pero con esa talla enana que tiene, yo sigo dudando mucho que sea capaz de llevar una MotoGP al límite, las carreras que ha ganado han sido sin mayor complicación, salir primero y tirar, sin tener que adelantar a nadie, ni pelearse la posición más allá de un par de veces, y eso me escama. Insisto, yo no digo que sea malo, pero sí dudo que pueda llevar una MotoGP, por mucha electrónica que le pongan, sin Mr.Chip de por medio no me queda ninguna duda de que no sería capaz de hacerlo, porque si algo nos enseña la historia, es que ningún piloto enano ha ganado en la era moderna de 500/MotoGP. Melandri es el único que con material adecuado ha demostrado que es capaz de luchar en condiciones, y el año que viene se les va a Ducati, de modo que en el 2008 Honda se queda de nuevo hipotecada a Pedrosa, y están acojonados porque empiezan a intuir que repetir la era Doohan o Rossi cada vez está más lejos. Se lo van a tener que tragar con calzador porque está Repsol de por medio y no hay ningún piloto top disponible, pero por menos de lo que ha dicho Pedrosa este año, Biaggi está en el purgatorio.

 

Las últimas declaraciones del Big Boss de HRC son claritas, no está decepcionado con la moto, sino con el hecho de no ganar, y como te digo, esa frase en boca de un japonés no deja dudas de lo que quiere decir, sin decirlo.

 

Pedrosa es un gran piloto, pero nadie parece recordar que esto no es 125 o 250, cuántos campeones del mundo (y con muchos más títulos que Pedrosa) han llegado a la categoría reina y no han logrado triunfar... Ahora MotoGP ya no es lo que era, y por eso pilotos que a priori no tendrían opciones en la antigua 500, aquí despuntan, pero eso ha ido en contra del espectáculo, se llama categoría reina porque debe ser la más difícil, donde todos quieren llegar y donde solo los elegidos ganan. ¿Alguien imagina a un campeón de Superbikes, pongamos Fred Merkel, que llega a un GGPP como el de la Comunidad Valenciana, le dan una Honda oficial y queda por delante de Rainey, Schwantz, Doohan o Spencer? Ni en sus mejores sueños, y eso sin embargo sucedió en el 2006, una muestra más de que estas motos no son gran cosa comparadas con sus antecesoras.

 

Vamos hacia un campeonato de marcas en detrimento del de pilotos, nos guste o no.

 

Vs

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.