Jump to content

Duda con la aceleración del 225cv Quattro


Tarato

Publicaciones recomendadas

Hola a todos,

 

Como dije en mi presentación hace justo una semana que tengo mi coche y hasta hoy no había podido ir a darle caña de verdad por falta de tiempo. El casa-curro-casa diario, mucha vueltita por ciudad por las noches pero poco mas. Así que aproveché que hoy salí pronto del trabajo, recogí a mi novia en el suyo y nos fuimos a dar una vuelta por autopista. Quería saber de que es realmente capaz este bicho. Lo cierto es que por un lado estoy contento y por otro tengo un par de dudas que me gustaría comentar con ustedes a ver si me pueden ayudar con su experiencia en este coche.

 

Estoy contento porque el coche tira bastante, es precioso y me siento muy cómodo con él. El consumo está siendo contenido ya que en el último repostaje hizo casi 200km con unos 20L. Mi camino diario hasta el curro son 10 minutos de recorrido un poco por ciudad y un poco por autovía. Teniendo en cuenta que hoy le he metido varios apretones hasta que se me ha encendido la luz de reserva creo que el consumo está muy bien.

 

La dudas vienen con las sensaciones que tengo cuando le aprieto a tope. Mi coche anterior era un Astra GSi 2.0 de 150cv del 91. El clásico de las "naricillas" en el capó. Es un coche de tracción delantera que lo cierto es que caminaba bastante. Como creo que es normal cuando le quieres apretar a un coche lo que hacía era apurar las marchas al máximo. A medida que vas subiendo de vueltas el coche va pidiendo mas y si no fuera porque la zona roja te obliga a cambiar da la impresión de que vas a despegar ya que el coche acelera cada vez mas.

 

Pues bien, con el TT no me ocurre esto. Una vez que el turbo mete su "patada" a poco mas de 3000 vueltas notas el tirón pero sobre las 5000 o poco mas parece que pierde aceleración. No es que no acelere, es simplemente que no acelera cada vez mas tal y como estoy acostumbrado que hagan los atmosféricos. Y aquí mi pregunta:

 

¿Ese comportamiento es normal por ser turbo? ¿Tengo un problema en mi coche? ¿La reprogramación que tiene hecha (que no se cual es) puede estar dando algún problema? ¿Algo del DV o algo de eso? :laugh:

 

El intermediario que me consiguió el coche me dice que con este tipo de motores no se deben apurar las marchas a tope si no que una vez que llegas al punto del par máximo (que supongo que será cuando noto que el turbo deja de tirar tanto) ya debería cambiar. Eso me suena muy raro y es contrario a toda mi experiencia de casi 18 años conduciendo pero también es la primera vez que llevo un coche así. ¿Ustedes que opinan?

 

¡¡Un saludo y gracias por adelantado por su ayuda!! :thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Buenas Tarato. A ver, lo que experimentas es totalmente normal. La curva del TT oscila entre las 2200 y las 5500 rpm aproximadamente. Que quiere decir esto?, pues que entrega la máxima potencia (225cv) a 5500 rpm y a partir de ahí estás haciendo el canelo estirando la marcha (dejando a un lado la preparación para la caída de rpm de la siguiente marcha). Es decir, a bajas rpm empuja casi nada (como buen gasolina que es), luego el turbo dice "hola aquí estoy yo" aproximadamente a 2500 rpm y empieza a empujar como un cab*** hasta las 5500rpm que entrega la máxima potencia y muere. A partir de ahí, el motor "palma" y estás acelerando para nada. Los habrá que te digan que un gasolina siempre hasta el corte pase lo que pase. Yo soy de los que opinan que cuando entrega la máxima potencia, a cambiar rápidamente para aprovechar la siguiente marcha lo antes posible.

Me gusta el post que has abierto porque seguro que genera alguna discusión (sana por supuesto) muy interesante :thumbsup: .

Un saludo :laugh:

Editado por chotakus
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver, con el coche de serie, el comportamiento sería normal...

Pero si lo tienes repro, el coche debería estirar con contundencia hasta pasadas las 6000 rpm..., pero no mucho más...

 

Yo miraría a ver si falla algo, puedes mirar el caudalímetro , algo que es muy sencillo de mirar, le desconectas la ficha que lleva conectada, y andas con él, si ves que el coche va mejor, ahí está el problema...

También puedes mirar la válvula de descarga, que si lleva la de serie, es posible que con la repro se haya estropeado...

 

Por último, el tt o el s3 no es que sean un tiro precísamente, son bastante pesados, pero un 225 repro te aseguro que empuja bastante más que un gsi de 150cv... pero bastante más.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas Tarato. A ver, lo que experimentas es totalmente normal. La curva del TT oscila entre las 2200 y las 5500 rpm aproximadamente. Que quiere decir esto?, pues que entrega la máxima potencia (225cv) a 5500 rpm y a partir de ahí estás haciendo el canelo estirando la marcha (dejando a un lado la preparación para la caída de rpm de la siguiente marcha). Es decir, a bajas rpm empuja casi nada (como buen gasolina que es), luego el turbo dice "hola aquí estoy yo" aproximadamente a 2500 rpm y empieza a empujar como un cab*** hasta las 5500rpm que entrega la máxima potencia y muere. A partir de ahí, el motor "palma" y estás acelerando para nada. Los habrá que te digan que un gasolina siempre hasta el corte pase lo que pase. Yo soy de los que opinan que cuando entrega la máxima potencia, a cambiar rápidamente para aprovechar la siguiente marcha lo antes posible.

Me gusta el post que has abierto porque seguro que genera alguna discusión (sana por supuesto) muy interesante :) .

Un saludo :)

 

Chotakus, tu me dejas tranquilo! :shy: Lo que describes es justo lo que siento con el coche, que tira de verdad en ese rango y después pierde bastante fuerza. Por lo que dices parece que tiene razón el que me dijo que no debo subir a tope de revoluciones. Será cuestión de acostumbrarse a cambiar cuando el turbo deje de tirar para volver a engancharlo desde el principio a 3000 vueltas en la siguiente marcha. ¿Tu sueles llevarlo así cuando le pisas? Se debe notar si consigues mantenerlo siempre dentro del rango donde empuja el turbo.

 

En cuanto al post tengo unos cuantos temas mas que preguntar que creo que también serán interesantes. :)

 

 

A ver, con el coche de serie, el comportamiento sería normal...

Pero si lo tienes repro, el coche debería estirar con contundencia hasta pasadas las 6000 rpm..., pero no mucho más...

 

Yo miraría a ver si falla algo, puedes mirar el caudalímetro , algo que es muy sencillo de mirar, le desconectas la ficha que lleva conectada, y andas con él, si ves que el coche va mejor, ahí está el problema...

También puedes mirar la válvula de descarga, que si lleva la de serie, es posible que con la repro se haya estropeado...

 

Por último, el tt o el s3 no es que sean un tiro precísamente, son bastante pesados, pero un 225 repro te aseguro que empuja bastante más que un gsi de 150cv... pero bastante más.

 

PokitoS3, tu me acojonas! :lol2: El problema que tengo con el coche es que no sé exactamente que repro le metieron. Hablando antes con el que me trajo el coche me dijo que me lo iba a intentar averiguar pero cree que en cualquier caso es una sencillita. Quizás se note mas en el tema del consumo (que si que lo veo muy bien) que en la potencia del motor y por eso no me estire tanto las revoluciones.

 

En cuanto al caudalímetro en su día me falló en el GSi y lo que pasaba era como si de golpe dejara de acelerar y volviese a pisar a fondo. En este caso no es eso, el motor acelera constantemente pero pierde fuerza por encima de las 5000-5500 vueltas. En principio yo diría que no es eso aunque si creen que el caudalímetro del TT ocasiona precisamente ese fallo siempre puedo hacer la prueba.

 

Lo de la válvula de descarga ya me preocupa mas. Por lo que he leído en este foro hay que cambiarla cuando se hace una repro. A este coche se le ha hecho la repro y que yo sepa no se le ha cambiado la válvula. Tengo que mirarla a ver si la identifico. En ese caso si es posible que me estuviera dando algún problema. ¿Que fallos puede ocasionar la válvula si no está funcionando bien?

 

Y por último no he dicho en ningún momento que el TT no tire mas que el GSi, que claro que si tira mas. Lo único es que yo pensé que sería MUCHO mas y al final no es tanto como esperaba. También es cierto que disfruté de aquel coche 11 años y este lo tengo de hace una semana. Me queda mucho antes de empezar a exprimirlo del todo como hacía con el otro.

 

En resumen, por ahora estoy mas por creer que el comportamiento que he notado es normal antes que pensar que hay algún problema. Me quedaría tranquilo de verdad pillando otro coche igual y probándolo pero eso no va a poder ser por ahora. En cualquier caso se agradecen mas comentarios y sugerencias.

 

Gracias a los dos por contestar!! :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tengo ambos coches, un calibra y un TT 225cv y si, la estirada de las marchas es mas larga y el empuje dura mas en el opel.. En cambio en el Audi, empieza a partir de las 2500rpm mas o menos y muere o deja de estirar a unas 6000rpm.

 

Eso si la "cantidad" de empuje de uno y otro o tiene nada que ver.... el asiento del calibra te empuja y el del TT te absorve jeje :drooling:

 

 

 

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Blackbird. Hoy me he hecho unos 150km por el interior de la isla, todo carreteras de montaña, y de verdad lo he disfrutado. El coche es un poco remolón por el peso que tiene pero cuando engancha el turbo sale como un tiro. El agarre en curva es espectacular. Ya me estoy haciendo con él y empezando a disfrutarlo de verdad. :unsure:

 

Gracias a vuestras explicaciones por ahora me quedo tranquilo con el comportamiento del coche. :innocent:

 

Un saludo!!

 

P.D. Black, si tienes el Calibra con el motor 2.0 16v de 150cv es exactamente el mismo del GSi.

Editado por Tarato
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Blackbird. Hoy me he hecho unos 150km por el interior de la isla, todo carreteras de montaña, y de verdad lo he disfrutado. El coche es un poco remolón por el peso que tiene pero cuando engancha el turbo sale como un tiro. El agarre en curva es espectacular. Ya me estoy haciendo con él y empezando a disfrutarlo de verdad. :laugh:

 

Gracias a vuestras explicaciones por ahora me quedo tranquilo con el comportamiento del coche. :thumbsup:

 

Un saludo!!

 

P.D. Black, si tienes el Calibra con el motor 2.0 16v de 150cv es exactamente el mismo del GSi.

 

me alegro de que ya lo disfrutes mas! verás como cuando vayas cogiendo el truco es un tiro! :laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

P.D. Black, si tienes el Calibra con el motor 2.0 16v de 150cv es exactamente el mismo del GSi.

Recuerdo en mis primeros meses de carné haber cogido el Calibra que tenía mi padre con ese motor y era alucinante. Como tiraba ese bicho. No se si estaba muy flipado por tenerlo recién sacado y es que no controlaba mucho pero a mi me pareció un autentico tiro ese motor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tarato buenas :notworthy: yo e tenido ese mismo cothe y no lo puedes comparar,el astra estiraba hasta el corte con casi su potencia maxima a ese regimen y su peso era muy poco,el TT pesa bastante mas y es turbo ,con lo que su potencia maxima no es al corte sino hasta que aguanta la maxima presion el turbo por las (6000 rpm) deve de andar.pero seria importante saber que tipo de repro llevas y para que esta hecha, que tire en medios ,abajo.............. eso seria muy importante,la dv no es por nada pero estando reprogramado se le deveria de cambiar ya que tendras mas presion de soplado y la de serie aunque aguanta suelen petar.

 

PD: mira haber si haberiguas la repro que llevas

 

saludos guzman

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.