Jump to content

lectura erronea consumo ordenador


Publicaciones recomendadas

Buenas a todos de nuevo:

 

vamos a ver despues de aparentemente montar bien lo del cable del ordenador, el valor del consumo instantaneo siempre me marca entre 50,4 y 51,9 litros, aunque ya se que se supone que el ordenador se debia de reajustar, ayer hice 400 kms durante 4 horas y esto sigue marcando lo mismo que cuando conseguir montar lo del famoso cable . Entonces esto provoca que los demas valores no funcionen dandome una autonomia de 40 kms con el deposito lleno y una media de 51 litros a los 100 y ........ ; si que traga algo mi coupe, pero no creo que llegue a tanto, por lo que o hay que andar mucho mas con el coche o algo sigue sin estar del todo bien ... puede ser que no fuera ese el cable, puede ser fallo de mi ordenador ???? ummm nu se

 

ideas???

 

arillos a ti te va bien?

 

saludos!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Buenas a todos de nuevo:

 

vamos a ver despues de aparentemente montar bien lo del cable del ordenador, el valor del consumo instantaneo siempre me marca entre 50,4 y 51,9 litros, aunque ya se que se supone que el ordenador se debia de reajustar, ayer hice 400 kms durante 4 horas y esto sigue marcando lo mismo que cuando conseguir montar lo del famoso cable . Entonces esto provoca que los demas valores no funcionen dandome una autonomia de 40 kms con el deposito lleno y una media de 51 litros a los 100 y ........ ; si que traga algo mi coupe, pero no creo que llegue a tanto, por lo que o hay que andar mucho mas con el coche o algo sigue sin estar del todo bien ... puede ser que no fuera ese el cable, puede ser fallo de mi ordenador ???? ummm nu se

 

ideas???

 

arillos a ti te va bien?

 

saludos!!

 

Hola de nuevo. Pues precisamente llego ahora de viaje con él. Habré hecho unos 500 km en 3 días y es lo mismo que a tí. Consumos sobre 50 litros y autonomía lo mismo. Yo lo que hago es imaginarme que la media de 51 es 11 y arreglao :drooling:

Yo creo que el ordenador está bien pero el cable recibe una información que no es, osea que no debe ser ese cable.

 

Tranquilo que entre todos daremos con ello.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas a todos de nuevo:

 

vamos a ver despues de aparentemente montar bien lo del cable del ordenador, el valor del consumo instantaneo siempre me marca entre 50,4 y 51,9 litros, aunque ya se que se supone que el ordenador se debia de reajustar, ayer hice 400 kms durante 4 horas y esto sigue marcando lo mismo que cuando conseguir montar lo del famoso cable . Entonces esto provoca que los demas valores no funcionen dandome una autonomia de 40 kms con el deposito lleno y una media de 51 litros a los 100 y ........ ; si que traga algo mi coupe, pero no creo que llegue a tanto, por lo que o hay que andar mucho mas con el coche o algo sigue sin estar del todo bien ... puede ser que no fuera ese el cable, puede ser fallo de mi ordenador ???? ummm nu se

 

ideas???

 

arillos a ti te va bien?

 

saludos!!

 

Hola de nuevo. Pues precisamente llego ahora de viaje con él. Habré hecho unos 500 km en 3 días y es lo mismo que a tí. Consumos sobre 50 litros y autonomía lo mismo. Yo lo que hago es imaginarme que la media de 51 es 11 y arreglao :notworthy:

Yo creo que el ordenador está bien pero el cable recibe una información que no es, osea que no debe ser ese cable.

 

Tranquilo que entre todos daremos con ello.

 

Saludos

 

en fin ... parece ser que nuestro gozo en 1 pozo jeje ...

bueno pos cogere de nuevo el comprobador, mi magnifica llave de carraca y a seguir probando cables, por cierto en el hipotetico caso, pero visto lo visto lo mas probable, de que obviamente siga sin funcionar probando los 2 cables que me quedaban que no estaban conectados por atras en las regletitas itas itas.... y ya que supongo tenemos los 2 el k-jetronic, se supone que en nuestro caso ¿tenemos debajo del asiento del copiloto algo parecido a la centralita de inyeccion de un ke-jetronic de donde poder sacar el cablecito, porq si no me quedo sin ideas??? :conf:

 

que raro, porque ademas que casualidad de que si el cable no el correcto marque 50 litros, que es lo que le aparece a tronic cuando arranca el suyo....

 

puff

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La media de consumo tambien te da esos K:l a los 100??

 

claro todos los valores se configuran en funcion del valor de consumo instantaneo y si este es 50 litros a los 100 pues imagina el resto....

 

Si en realidad no hay muchas posibilidades o pines a los que conectar. El verdadero co*azo es que hay que arrancar el coche y salir con él unos kilómetros después de cada nueva conexión.

 

Yo voy a probar este finde a ver si entre los dos lo conseguimos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El ordenador de abordo hay que calibrarlo, hay un post por aqui de como hacerlo, lleva tres presets en un lateral para ajustarlo pero no se como se hace, ademas de que tb tiene truqquitos como decirte cuantos litros te queda en el deposito, pulsas reset y das contacto, te sale un valor raro, le das para abajo y te salen los litros con un decimal pero sin punto x ej: 458....serían 45,8litros, es un valor que oscila :laugh:

 

Habra que configurarlo via vag-com??

 

vag-com??

por favor amplia mis conocimientos!!! :flwrs:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La media de consumo tambien te da esos K:l a los 100??

 

claro todos los valores se configuran en funcion del valor de consumo instantaneo y si este es 50 litros a los 100 pues imagina el resto....

 

Si en realidad no hay muchas posibilidades o pines a los que conectar. El verdadero co*azo es que hay que arrancar el coche y salir con él unos kilómetros después de cada nueva conexión.

 

Yo voy a probar este finde a ver si entre los dos lo conseguimos.

 

 

:thumbsup:

tengo malas noticias..., te cuento primero, por si puedo haberme equivocado en algo....., he mirado el voltaje de todos y cada uno de los cables de los famosos regleteros donde deberia estar el dichoso cable pero nada... todos estan entre 13V o 8V o 0V, y estos voltajes en ningun caso varian al pisar el acelerador, asi que como soy mas terco que una mula pues me puse tambien a mirar todos los cables de los reles, y curiosamente encontré un cable en un rele o minicentralita ( VDO ) no se que eso la verdad... , que hacia el proceso inverso a lo que buscamos jeje... es decir.... el voltaje de este cable sin acelerar es de unos 7,5 V y segun voy acelerando el coche baja hasta los 3V sobre unas 4000 revoluciones ( vamos tampoco llegue a mas revoluciones, pero te puedes imaginar ), y cuando obviamente el voltaje estaba sobre los 3V el ordenador me marcaba sobre 13 litros a los 100kms, así pues ahora estoy intentando (pero eso es la leche) llegar a los cables que estan en los regleteros del fondo que estan super tapados por el manojo de cables....

pero bueno en caso de que no encuentré el dichoso cable habrá que pensar en utilizar este.

 

En cualquier caso pregunto yo... ¿ no se supone que este cable es simplemente un sensor que tiene que estar en la inyección (k-jetronic), alguien que entienda de mecanica lo sabe??. O es tan tonto como saber donde esta el sensor ese, o este coche no tiene esta posibilidad.

 

¿Y pensais que en la audi podrían decirnos donde esta el cablecito??

 

desesperante....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La media de consumo tambien te da esos K:l a los 100??

 

claro todos los valores se configuran en funcion del valor de consumo instantaneo y si este es 50 litros a los 100 pues imagina el resto....

 

Si en realidad no hay muchas posibilidades o pines a los que conectar. El verdadero co*azo es que hay que arrancar el coche y salir con él unos kilómetros después de cada nueva conexión.

 

Yo voy a probar este finde a ver si entre los dos lo conseguimos.

 

 

:thumbsup:

tengo malas noticias..., te cuento primero, por si puedo haberme equivocado en algo....., he mirado el voltaje de todos y cada uno de los cables de los famosos regleteros donde deberia estar el dichoso cable pero nada... todos estan entre 13V o 8V o 0V, y estos voltajes en ningun caso varian al pisar el acelerador, asi que como soy mas terco que una mula pues me puse tambien a mirar todos los cables de los reles, y curiosamente encontré un cable en un rele o minicentralita ( VDO ) no se que eso la verdad... , que hacia el proceso inverso a lo que buscamos jeje... es decir.... el voltaje de este cable sin acelerar es de unos 7,5 V y segun voy acelerando el coche baja hasta los 3V sobre unas 4000 revoluciones ( vamos tampoco llegue a mas revoluciones, pero te puedes imaginar ), y cuando obviamente el voltaje estaba sobre los 3V el ordenador me marcaba sobre 13 litros a los 100kms, así pues ahora estoy intentando (pero eso es la leche) llegar a los cables que estan en los regleteros del fondo que estan super tapados por el manojo de cables....

pero bueno en caso de que no encuentré el dichoso cable habrá que pensar en utilizar este.

 

En cualquier caso pregunto yo... ¿ no se supone que este cable es simplemente un sensor que tiene que estar en la inyección (k-jetronic), alguien que entienda de mecanica lo sabe??. O es tan tonto como saber donde esta el sensor ese, o este coche no tiene esta posibilidad.

 

¿Y pensais que en la audi podrían decirnos donde esta el cablecito??

 

desesperante....

 

No tengo ni idea del problema concreto k tienes, pero te comento por lo k conozco de señales y demás. Aunke tengas un voltaje constante no kiere decir nada, pork puede llevar una señal alterna y midiendo en DC no la ves, tienes k poner el polímetro en AC. Para medir el consumo (me imagino) k no será sólo un sensor, necesita al menos dos cosas, la velocidad k lleva el coche y la cantidad de gasolina k está entrando en los cilindros.

Editado por perrete
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La media de consumo tambien te da esos K:l a los 100??

 

claro todos los valores se configuran en funcion del valor de consumo instantaneo y si este es 50 litros a los 100 pues imagina el resto....

 

Si en realidad no hay muchas posibilidades o pines a los que conectar. El verdadero co*azo es que hay que arrancar el coche y salir con él unos kilómetros después de cada nueva conexión.

 

Yo voy a probar este finde a ver si entre los dos lo conseguimos.

 

 

:p

tengo malas noticias..., te cuento primero, por si puedo haberme equivocado en algo....., he mirado el voltaje de todos y cada uno de los cables de los famosos regleteros donde deberia estar el dichoso cable pero nada... todos estan entre 13V o 8V o 0V, y estos voltajes en ningun caso varian al pisar el acelerador, asi que como soy mas terco que una mula pues me puse tambien a mirar todos los cables de los reles, y curiosamente encontré un cable en un rele o minicentralita ( VDO ) no se que eso la verdad... , que hacia el proceso inverso a lo que buscamos jeje... es decir.... el voltaje de este cable sin acelerar es de unos 7,5 V y segun voy acelerando el coche baja hasta los 3V sobre unas 4000 revoluciones ( vamos tampoco llegue a mas revoluciones, pero te puedes imaginar ), y cuando obviamente el voltaje estaba sobre los 3V el ordenador me marcaba sobre 13 litros a los 100kms, así pues ahora estoy intentando (pero eso es la leche) llegar a los cables que estan en los regleteros del fondo que estan super tapados por el manojo de cables....

pero bueno en caso de que no encuentré el dichoso cable habrá que pensar en utilizar este.

 

En cualquier caso pregunto yo... ¿ no se supone que este cable es simplemente un sensor que tiene que estar en la inyección (k-jetronic), alguien que entienda de mecanica lo sabe??. O es tan tonto como saber donde esta el sensor ese, o este coche no tiene esta posibilidad.

 

¿Y pensais que en la audi podrían decirnos donde esta el cablecito??

 

desesperante....

 

No tengo ni idea del problema concreto k tienes, pero te comento por lo k conozco de señales y demás. Aunke tengas un voltaje constante no kiere decir nada, pork puede llevar una señal alterna y midiendo en DC no la ves, tienes k poner el polímetro en AC. Para medir el consumo (me imagino) k no será sólo un sensor, necesita al menos dos cosas, la velocidad k lleva el coche y la cantidad de gasolina k está entrando en los cilindros.

 

el problema en concreto es, que he montado el ordenador de abordo en un coupe 2.2e del 90, y solo me falta encontrar el cable supuestamente amarillo que viene de no se donde (ver el tutorial de tronic), este cable es el que informa al ordenador del consumo de gasolina pero yo en mi coche he mirado ya por todos lados y nada...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenaaaaas:

 

A ver.... he estado hoy en la audi, y me han dicho lo siguiente: (a ver si tienen estos idea, o menos que nosotros jeje...) dicen que si el coche es k-jetronic no hay nada que rascar ya que todo el tema de la inyeccion es mecánico y no podemos obtener el consumo del coche de ninguna forma...

 

No me he quedado muy convencido ya que les he preguntado por el tema de una centralita o rele ( VDO ) a la izquierda de los regleteros en los que el voltaje de uno de los cables de entrada variaba segun las revoluciones del motor, y me han dicho que era o la del aire acondicionado o para gestionar el relenti del motor pero no parecian estar muy seguros...

 

Mi pregunta para los que tengan este cablecito funcionando, quinn, tronic... please podríais decirme si vuestra inyeccion es totalmente mecánica o por el contrario este famoso cable viene de la centralita electronica de vuestros coches como me han hecho ver los de audi, gracias de antemano

 

saludos a cuidarse.... :drooling:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenaaaaas:

 

A ver.... he estado hoy en la audi, y me han dicho lo siguiente: (a ver si tienen estos idea, o menos que nosotros jeje...) dicen que si el coche es k-jetronic no hay nada que rascar ya que todo el tema de la inyeccion es mecánico y no podemos obtener el consumo del coche de ninguna forma...

 

No me he quedado muy convencido ya que les he preguntado por el tema de una centralita o rele ( VDO ) a la izquierda de los regleteros en los que el voltaje de uno de los cables de entrada variaba segun las revoluciones del motor, y me han dicho que era o la del aire acondicionado o para gestionar el relenti del motor pero no parecian estar muy seguros...

 

Mi pregunta para los que tengan este cablecito funcionando, quinn, tronic... please podríais decirme si vuestra inyeccion es totalmente mecánica o por el contrario este famoso cable viene de la centralita electronica de vuestros coches como me han hecho ver los de audi, gracias de antemano

 

saludos a cuidarse.... :thumbsup:

 

Yo lo unico que puedo decirte que mi coche es el 2.3 E y la centralita es la KE-jetronic. Te pongo un poco de información que tengo guardada de la diferencia entre ambas centralitas:

 

Inyección Mecánica-electrónica

 

El KE-Jetronic de Bosch es un sistema perfeccionado que combina el sistema K-Jetronic con una unidad de control electrónica (ECU). Excepto algunos detalles modificados, en el sistema KE-Jetronic encontramos los principios de base hidráulicos y mecánicos del sistema K-Jetronic. La diferencia principal entre los dos sistemas es que en el sistema KE se controlan eléctricamente todas las correcciones de mezcla, por lo tanto no necesita el circuito de control de presión con el regulador de la fase de calentamiento que se usa en el sistema K-Jetronic. La presión del combustible sobre el émbolo de control permanece constante y es igual a la presión del sistema. La corrección de la mezcla la realiza un actuador de presión electromagnético que se pone en marcha mediante una señal eléctrica variable procedente de la unidad de control. Los circuitos eléctricos de esta unidad reciben y procesan las señales eléctricas que transmiten los sensores, como el sensor de la temperatura del refrigerante y el sensor de posición de mariposa. El medidor del caudal de aire del sistema KE difiere ligeramente del que tiene el sistema K. El del sistema KE está equipado de un potenciómetro para detectar eléctricamente la posición del plato-sonda. La unidad de control procesa la señal del potenciómetro, principalmente para determinar el enriquecimiento para la aceleración. El dosificador-distribuidor de combustible instalado en el sistema KE tiene un regulador de presión de carburante de membrana separado, el cual reemplaza al regulador integrado del sistema K-jetronic.

 

Actuador electrohidráulico o regulador de presión

 

El funcionamiento de este actuador puede describirse teniendo en cuenta el funcionamiento del sistema K-Jetronic, partiendo de que la alimentación a los inyectores se produce cuando las presiones en las cámaras de las válvulas de presión diferencial son diferentes. Sabiendo que la entrada de combustible a las cámaras inferiores (1) de las válvulas esta controlada por una placa de rebote (3) que puede obturar o reducir el paso del combustible procedente de la bomba de combustible (4), esta variaciones de caudal pueden afectar de forma importante el dosado de la mezcla. El actuador puede, en efecto, reducir o aumentar la presión según tapone, o no, el paso de combustible (10). Consta el actuador de la citada placa de rebote (3) que se mantiene en equilibrio entre dos electroimanes y otro imán permanente.

Las señales eléctricas que activan el actuador y por lo tanto la placa de rebote vienen proporcionadas por la centralita (ECU), de acuerdo con los datos que recoge por medio de sus sensores, y se logra así una regulación muy afinada en las presiones, y en la dosificación.

Si nos fijamos mas en el funcionamiento del actuador podemos ver la distribución de los flujos magnéticos que determinan la modulación de la presión. Por (5) tenemos la entrada de combustible al actauador a la presión que envía la bomba de combustible. La placa de rebote (3) significa un freno mayor o menor según su posición. El paso de combustible hacia las cámaras del dosificador se efectúa la salida (11). El principal elemento del actuador es el conjunto de imanes. En (12) tenemos el imán permanente del que las lineas de trazos y las flechas muestran el sentido de flujo magnético. Por otra parte tenemos las bobinas magnéticas (5) de los dos electroimanes, junto con una armadura (6) unida a la placa de rebote (3) y que puede desplazarla. Aquí se forman los entrehierros (7 y 8).

Como que el flujo del imán permanente es constante y el del electroimán es proporcional a la corriente que le manda la ECU capaz de hacer regulaciones de presión de centésimas de bar.

En situación de reposo, la placa de rebote da una dosificación equivalente a 14,7/1, razón por la cual, en el caso de fallo de ECU el motor puede seguir funcionando; pero durante la marcha normal existe una gran variedad de dosificaciones que la citada UCE determina gracias a las informaciones que recibe de los sensores.

Como puede verse un tornillo de reglaje (9) permite la puesta punto del actuador.

 

Regulador de presión del circuito de alimentación de combustible

 

Otro elemento diferencial con respecto al sistema K-Jetronic es el uso de este elemento. Su misión es mantener un valor de presión estable en el circuito aun cuando el consumo sea elevado o se observen valores irregulares en la presión proporcionada por la electrobomba.

En cuanto la electrobomba se pone en marcha, el combustible pasa a llenar la cámara de presión (1) gracias a su entrada por (2). El valor de esta presión esta calculado para que venza la presión que ejerce el muelle (3) que empuja una membrana (4), con un plato central (5) que a su vez actúa sobre la válvula principal (6).

La válvula principal al moverse la membrana por los efectos de la presión abre el conducto (7) dejando una vía de descarga, entre (8 y 9), a la gasolina que proviene del actuador y, en general, del distribuidor-dosificador. En este momento, la presión general puede descender pero se autocorrige de inmediato por la posición de la membrana (4) y de la válvula principal (6). Un tornillo de ajuste (10) completa el equipo.

En el gráfico se representa los estados de presión que se producen en el regulador. Mientras la electrobomba funciona tenemos un valor de presión descrito por el punto (1) del gráfico. Cuando la electrobomba se para, la membrana cierra inmediatamente el paso de la válvula principal (6), pero la presión desciende hasta el punto (2) del gráfico. Acto seguido, al hacerse sensible esta perdida de presión en todo el circuito, el acumulador suelta el combustible retenido y, como consecuencia de ello, la presión asciende hasta el punto (3) del gráfico, ligeramente por debajo del valor de inyección que esta representado por (4). De esta forma y con el motor parado, el circuito se mantiene bajo presión.

El regulador también esta en contacto con el estado de depresión del colector de admisión (11) que actúa sobre la membrana en ciertos momentos, dependiendo del estado de carga del motor. Cuando el motor funciona a medias cargas la depresión en el colector de admisión es grande por lo que se transmite a través de (11) al regulador tirando de la membrana hacia abajo para abrir la válvula principal (6) y así hacer disminuir la presión en el circuito de alimentación lo que se traduce en un empobrecimiento final de la mezcla que se inyecta en los cilindros. A plena carga de funcionamiento del motor no hay apenas depresión en el colector de admisión por lo que no afecta para nada en la posición de la membrana y así se aumenta la presión en el circuito de alimentación que se traduce en un enriquecimiento de la mezcla precisamente cuando mas falta hace.

 

Enlace con toda la informacion y esquemas:

 

http://www.mecanicavirtual.org/inyeccion-ke-jetronic.htm

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.