Jump to content

a3 2.0 tdi nuevecito


audi2003

Publicaciones recomendadas

Hola amigos:

 

Tengo un a3 2.0 tdi con 20.000 km que cuando está frio tira humo claro durante unos veinte segundos y luego desaparece. me ha dado la impresión de que ha hecho amago de fallar en el arranque algunas veces bajándose de vueltas y luego recuperando las 1100 rpm a las que suele ponerse momentaneamente al arrancar.

En ese tiempo también se aprecia un ruido de fricción metálico, como de piezas que giraran pero es muy leve muy leve y cuando se calienta desaparece.

 

No consume agua del circuito de refrigeración, pero si consume aceite. Me han dicho que lo del consumo de aceite es por usar un 0w30 long life. Consume medio litro cada 4000 km.

 

El humo huele bastante mal, no parece azulado, pero tampoco es blanco. Tira más a gris claro.

 

Sólo lo hace una vez en el día, es decir,tiene que estar bien frio.

 

Tengo cita en el conce pero quiero saber vuestras opiniones por si me dicen lo de siempre, que es normal y que no me procupe.

 

Muchas gracias por vuestras opiniones.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Lo del ruido de fricción seguramente será el típico grillo debido a una de las juntas del escape con el catalizador.

 

Lo del consumo de aceite parece un poco alto, pero si está muy nuevo es normal un consumo alto de aceite y sobre todo en este motor. El mio tb gastó bastante aceite cuando nuevo pero no tuve que rellenarlo hasta los 11.000 o 12.000 km y le rellené 3/4 de litro como mucho.

 

Respecto al humo, si no tira a blanco no es por que queme aceite, y si no es muy negro tampoco es por fallo de la inyección. Si es gris y desaparece pronto es normal. Todos los TDI echan algo de humo visible recién arrancados en frio porque inyectcan más gasoil y esto tb hace que huela más el escape. En el coche que tngo ahora no lo he observado pero en el anterior, un TDI 110, sí que lo observé. Dejaba de echar humo aproximadamente a los 5 minutos de estar arrancado.

 

Cuando dices que huele mal, a qué te refieres? Huele como a goma o plástico quemado? si huele así entonces no es normal y es que quema aceite, porque tnga pegado algún segmento, pero en ese caso el humo debería tirar a blanquecino.

 

De todas formas llévalo y que te lo miren.

 

Suerte y saludos :D

Editado por Manu
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Os comento:

 

El nivel de aceite está correcto.

 

El humo es tirando a blanco y lo tira durante unos 30 segundos.

 

El olor del humo es muy fuerte y parece como si fuera a azufre o algo así.

 

Casi nunca hace lo del fallo al arrancar pero lo del humo si es muy frecuente.

 

Hoy se lo he llavado al concesionario, y para no llevarlo caliente lo he dejado aparcado en el parking el día anterior y lo he arrancado delante del jefe de taller. Sorpresa! ha arrancado perfectamente y no ha tirado humo blanco, solo un poquito en el mismo mometo del arranque. A lo que el jefe de taller no ha dado importancia. Hemos quedado que se lo va a quedar allí un par de días para ver si lo hace.

Si finalmente lo ve con sus porpios ojos me ha dicho que harán un informe y lo mandarán a barcelona a ver que les dicen que se hay que hacer. Él dice que no sabe lo que puede ser, ya que es un asunto un poco extraño.

 

Qué opinais?

Y si ahora no lo ven y me mandan a paseo?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.