Jump to content

Novedad en la FLETXANEGRA.


Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 106
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Pues me temo que voy a ser la voz discordante en todo estoy me van a llover por todos lados... pero quiero dejar claro de antemano que es únicamente mi opinión personal.

 

Fletxanegra, el coche lo tienes impresionante. Pero a mi "no me gusta".

 

Entrecomillo para aclarar que no es que no me guste, es que no me gusta para mi. En mi opinión o "mi estilo" es de detalles más "sutiles".

 

Personalmente, el frontal es demasiado oscuro y bajo, por lo que al aspecto visual viéndolo totalmente de frente (me refiero a lo que percibe el ojo humano) puede dar sensación de ser más estrecho de lo que es en realidad. Por eso en ocasiones se pone "algo de luz" con elementos que vaya de izquierda a derecha largos y continuados dentro de lo posible. Y ojo, que tampoco te digo que le llenes el morro de cromados... Pero si es cierto que yo personalmente le pondría algo más "de luz" longitudinal en el morro.

 

Tampoco soy de "tirar los coches al suelo". A mi personalmente (que en el tuyo no se nota excesivamente) me da una sensación visual malísima cuando veo el círculo que formaría el hueco para la rueda y el círculo que forma la propia rueda como círculos no concéntricos. Cuando son muy exagerados, me parece más un defecto que una mejora (como si se hubiese roto la suspensión y llevasen las gomas apoyadas sobre el paso de rueda). Por lo que prefiero una llanta ligeramente grande y una bajada muy ligera, para que no rompa esa concentricidad. No obstante y como te decía, el lateral me gusta mucho.

 

Pero la trasera... me parece demasiado barroca. Las cuatro salidas están bien, pero ese difusor lo veo demasiado recargado.

 

Precisamente a mi lo que me atrajo del coche fue la sencillez de las líneas. Por eso no lo recargaría ni con defensa con tanto difusor, ni de cromados...

 

Vamos, que yo a mi coche, como es mío y me gusta que vaya a mi gusto, valga la redundancia, no le haría eso.

 

Porque lo importante de un coche es que le guste al dueño, que esté a su estilo, que se identifique con él.

 

Y, pese a no gustarme para mi, reconozco que lo has dejado muy particular y bonito :lol2:

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues precisamente de los kits aftermarket no OEM el único que me gusta de verdad es el Caractere, tanto el delantero como el traseros, aunque me sigue gustando más el RS5.

 

¿Se sabe ya si alguien ha montado los paragolpes delanteros y traseros del RS5 en un A5 normal?

Aún no

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues precisamente de los kits aftermarket no OEM el único que me gusta de verdad es el Caractere, tanto el delantero como el traseros, aunque me sigue gustando más el RS5.

 

¿Se sabe ya si alguien ha montado los paragolpes delanteros y traseros del RS5 en un A5 normal?

Aún no

La trasera del RS5 porque es el RS5 y por eso ya mola, pero ser no es muy bonita que digamos, está mucho mejor la trasera del S5, eso sí, el frontal del RS5 está wapisimo, a ver si se puede poner a los nuestros pero viendo lo que cuestan algunos componentes "pequeñitos" del RS5 poner el frontal seguro que sale un pastón.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues mira, ayer mismo tuve a mi lado yendo en moto un S5 plateado con llantas de 19" pero sin separadores ni bajar la carrocería, y te puedo decir que a mi tanto el difusor trasero como los escapes traseros me gustan más los de los motores 6 cilindros S-line, con un excape gordo a cada lado llevando montado los embellecedores cromados o directamente una linea de escape milltek, MTM o supersprint que tienen los colines más gordos.

 

La doble salida a cada lado del S5 creo que queda menos deportiva que un tubo gordo cada lado, y el difusor trasero del S5 no me gusta nada, aunque para gustos colores.

 

Y te puedo decir lo mismo de lo metidas que quedaban las ruedas de 19" en el paso de rueda llevando las llantas originales S5 de 19" que tienen un ET32 y que incluso quedan más metidas que cualquiera de las llantas de 18" originales con ET29.

 

Y tampoco me he metido con la altura del coche, que llevando las ruedas tan metidas me daba sensación de ir demasiado alto.

Entonces es cuando he entendido porque todo quisqui en UK y USA con un S5 le mete separadores de rueda y muelles H&R, o directamente coilovers KW V2.

 

Además, el precio de los componentes del RS5 será escandaloso conociendo a los "ratas" de Audi, pero eso no quita para que a mi gusto personal tanto su delantera como su trasera sean las más bonitas y equilibradas de la gama, aunque para gustos colores.

 

Lo que está claro del coche de fletxanegra es que independientemente de que guste más o menos, si te llega por detrás y lo ves por el retrovisor te apartas fijo, porque la pinta de "aparato gordo" que tiene con el coche bajado, separadores y rejilla negra acojona bastante, y una vez te haya pasado al ver la trasera con ese paragolpes y los escapes lo primero que te preguntarás que modelo de A5 es ese tan deportivo que te ha levantado las pegatinas.

Editado por labombadiesel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues mira, ayer mismo tuve a mi lado yendo en moto un S5 plateado con llantas de 19" pero sin separadores ni bajar la carrocería, y te puedo decir que a mi tanto el difusor trasero como los escapes traseros me gustan más los de los motores 6 cilindros S-line, con un excape gordo a cada lado llevando montado los embellecedores cromados o directamente una linea de escape milltek, MTM o supersprint que tienen los colines más gordos.

 

La doble salida a cada lado del S5 creo que queda menos deportiva que un tubo gordo cada lado, y el difusor trasero del S5 no me gusta nada, aunque para gustos colores.

 

Y te puedo decir lo mismo de lo metidas que quedaban las ruedas de 19" en el paso de rueda llevando las llantas originales S5 de 19" que tienen un ET32 y que incluso quedan más metidas que cualquiera de las llantas de 18" originales con ET29.

 

Y tampoco me he metido con la altura del coche, que llevando las ruedas tan metidas me daba sensación de ir demasiado alto.

Entonces es cuando he entendido porque todo quisqui en UK y USA con un S5 le mete separadores de rueda y muelles H&R, o directamente coilovers KW V2.

 

Además, el precio de los componentes del RS5 será escandaloso conociendo a los "ratas" de Audi, pero eso no quita para que a mi gusto personal tanto su delantera como su trasera sean las más bonitas y equilibradas de la gama, aunque para gustos colores.

 

Lo que está claro del coche de fletxanegra es que independientemente de que guste más o menos, si te llega por detrás y lo ves por el retrovisor te apartas fijo, porque la pinta de "aparato gordo" que tiene con el coche bajado, separadores y rejilla negra acojona bastante, y una vez te haya pasado al ver la trasera con ese paragolpes y los escapes lo primero que te preguntarás que modelo de A5 es ese tan deportivo que te ha levantado las pegatinas.

Pues si,coincido contigo,y también entiendo perfectamente a josé tórtola,todos tenemos nuestro estilo,y está claro que el de fletxa es el de radicalizar el coche y hacerlo visualmente lo más gordo posible y pasar no pasa desapercibido ni entre una fila de 12 A5´s.Respecto a lo de verlo venir por el retrovisor,mira mi firma,en un pestañeo ya me había pasado y todavía tengo esa sensación en el cuerpo...

Editado por joseluis__79
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues mira, ayer mismo tuve a mi lado yendo en moto un S5 plateado con llantas de 19" pero sin separadores ni bajar la carrocería, y te puedo decir que a mi tanto el difusor trasero como los escapes traseros me gustan más los de los motores 6 cilindros S-line, con un excape gordo a cada lado llevando montado los embellecedores cromados o directamente una linea de escape milltek, MTM o supersprint que tienen los colines más gordos.

 

La doble salida a cada lado del S5 creo que queda menos deportiva que un tubo gordo cada lado, y el difusor trasero del S5 no me gusta nada, aunque para gustos colores.

 

Y te puedo decir lo mismo de lo metidas que quedaban las ruedas de 19" en el paso de rueda llevando las llantas originales S5 de 19" que tienen un ET32 y que incluso quedan más metidas que cualquiera de las llantas de 18" originales con ET29.

 

Y tampoco me he metido con la altura del coche, que llevando las ruedas tan metidas me daba sensación de ir demasiado alto.

Entonces es cuando he entendido porque todo quisqui en UK y USA con un S5 le mete separadores de rueda y muelles H&R, o directamente coilovers KW V2.

 

Además, el precio de los componentes del RS5 será escandaloso conociendo a los "ratas" de Audi, pero eso no quita para que a mi gusto personal tanto su delantera como su trasera sean las más bonitas y equilibradas de la gama, aunque para gustos colores.

 

Lo que está claro del coche de fletxanegra es que independientemente de que guste más o menos, si te llega por detrás y lo ves por el retrovisor te apartas fijo, porque la pinta de "aparato gordo" que tiene con el coche bajado, separadores y rejilla negra acojona bastante, y una vez te haya pasado al ver la trasera con ese paragolpes y los escapes lo primero que te preguntarás que modelo de A5 es ese tan deportivo que te ha levantado las pegatinas.

Pues si,coincido contigo,y también entiendo perfectamente a josé tórtola,todos tenemos nuestro estilo,y está claro que el de fletxa es el de radicalizar el coche y hacerlo visualmente lo más gordo posible y pasar no pasa desapercibido ni entre una fila de 12 A5´s.Respecto a lo de verlo venir por el retrovisor,mira mi firma,en un pestañeo ya me había pasado y todavía tengo esa sensación en el cuerpo...

 

Anda JL...que eso no és así....no ibamos "de carreras"...aunque sí que fué un episodio del que guardo un recuerdo muy agradable, ese de "rutear" por autopista tres A5 juntos...En ese momento, seguro que si dejamosalucinando a mas de uno, Paco tú y yo.

 

 

Y al respecto de los comentarios de Jose Tortola y Labomba...(que agradezco muchisimo)...pues si, mi idea siempre fué el conseguir un coche "distinto". Y como sabeis, desde un punto de vista tanto de potencia como estético.

 

En éste último, he querido ir adecuando el coche a las mejoras mecánicas que le hice. Evidentemente a tal potencia tales ruedas...amortiguadores...muelles....tubos...etc...

 

Lo complicado es conseguir que todas esas modificaciones resulten a la vez lo suficientemente discretas. Y no...no se puede...del todo.

 

Es imposible tener 300 y pico de c.v. y poder dejar el coche casi de série...bueno, posible si és, pero no és recomendable....al menos si quieres que las prestaciones que te dan esos c.v., las puedas "plasmar" en el asfalto con seguridad.

 

De ahí las modificaciones hechas. En realidad, cada vez que Sónia (mi mayor crítica...) me habla de lo mucho que estoy "tuneando" el coche, me mosqueo. Porque no es mi intención esa.

 

No tengo ya edad de tunear....y en realidad el mismo vocablo "tunning", ya me pilló mayorcito...Pero eso no quita, que si creo que hay que hacer algo al coche para mejorar rendimiento, lo haga. Siempre con la intención de ir adecuando y ajustando potencia y prestaciones.

 

Entiendo que con eso quizá alguien piense que estoy consiguiendo un coche "exagerado"....y sé que lógicamente lo sea para muchos a los que les prima la estética "limpia" y "original" con la que nació el coche. Pero también hay quien entiende los motivos que acabo de exponer, y vé cada modificación como un "ajuste"...y espero que les guste mas ó menos, pero eso si viendolo, ó mejor valorandolo como cambios en pro a la potenciación y rendimiento, ó por llamarlo de alguna forma... "mejoras con estilo sport".

 

Esa és la idea. Y creo que hasta ahora voy bien.

 

Un abrazo.

JM

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Exactamente.

 

Yo tengo claro también cuales son las modificaciones que se lleva mi coche para dejarlo a mi gusto, y los separadores y las llantas de 19" fueron el primer paso, la repro y las suspensiones Bilstein (si es posible PSS10, sino pues unos Bilstein Sport o Sprint como los de fletxanegra) serán el segundo, y el tercero y último (espero) serán los frenos, que estando como estoy tan contento por su potencia, no creo que pase de meter líquido bueno, latiguillos metalicos y sobre todo pastillas de freno buenas de verdad, porque por suerte para nosotros la calidad de los discos originales Audi es buenísima y no creo que me haga falta más.

 

Por cierto, por curiosidad leyendo el otro dia un autodidactico de Audi sobre el A5, resulta que el A5 3.0 TDI y el S5 llevan las mismas pinzas de freno delante y detras, solo que el S5 lleva el desplazador de pinza 2 mm más largo por llevar tambien discos un poco mas grandes que el 3.0 TDI. Luego lleva pintadas las pinzas delanteras en negro con el logo S5 cuando en realidad son las mismas pinzas que las del 3.0 TDI, así que para los interesados en hacer un upgrade a sus frenos en su A5 3.0 TDI ahí tienen la información.

Solo les hará falta el desplazador delas pinzas del S5 y poner discos del diametro del S5, nada más...

 

Curioso detalle ese a favor del 3.0 TDI y motivo por el que los frenos van tan bien, excepto cuando las pastillas están a mas de la mitad de su uso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Exactamente.

 

Yo tengo claro también cuales son las modificaciones que se lleva mi coche para dejarlo a mi gusto, y los separadores y las llantas de 19" fueron el primer paso, la repro y las suspensiones Bilstein (si es posible PSS10, sino pues unos Bilstein Sport o Sprint como los de fletxanegra) serán el segundo, y el tercero y último (espero) serán los frenos, que estando como estoy tan contento por su potencia, no creo que pase de meter líquido bueno, latiguillos metalicos y sobre todo pastillas de freno buenas de verdad, porque por suerte para nosotros la calidad de los discos originales Audi es buenísima y no creo que me haga falta más.

 

Por cierto, por curiosidad leyendo el otro dia un autodidactico de Audi sobre el A5, resulta que el A5 3.0 TDI y el S5 llevan las mismas pinzas de freno delante y detras, solo que el S5 lleva el desplazador de pinza 2 mm más largo por llevar tambien discos un poco mas grandes que el 3.0 TDI. Luego lleva pintadas las pinzas delanteras en negro con el logo S5 cuando en realidad son las mismas pinzas que las del 3.0 TDI, así que para los interesados en hacer un upgrade a sus frenos en su A5 3.0 TDI ahí tienen la información.

Solo les hará falta el desplazador delas pinzas del S5 y poner discos del diametro del S5, nada más...

 

Curioso detalle ese a favor del 3.0 TDI y motivo por el que los frenos van tan bien, excepto cuando las pastillas están a mas de la mitad de su uso.

 

Coñ*!!....gracias Bomba!!

Todo eso que me voy a ahorrar!...pq, está claro que lo de mejorar frenos, es la siguiente etapa...

Mira que bien el 3.0TDI...si és que tenemos un gran coche, amigo!!...je.je.. :flwrs:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.