Jump to content

¿Como crear un club de automocion?


Carras

Publicaciones recomendadas

Buenas foreros!! hace tiempo me lleva rondando la idea en la cabeza, de "constituir" una especie de "club" en mi ciudad, la verdad que aqui hay gente con aficion al motor solo hay que ver las preciosidades de coches que andan por ahi... Son coches curretes de gente de todas las edades y s..os, no se, a simple vista se puede decir que se les ve, por lo menos que les gusta el mundillo de las 4 ruedas y en especial sus propios vehiculos!!!!!

Y aprovechando que este es mi foro (Dicho con cariño ya que leo y posteo desde hace tiempo aqui y he aprendido bastante...) Queria contarlo y preguntaros si teneis idea de como se podria hacer esto o que pasos hay q seguir!!!

Se que hay varios clubs de moteros por ejemplo y la verdad que se lo montan bien!! con quedadas, rutas incluso tienen descuentos en tiendas y talleres segun tengo entendido!!

Que me podeis contar al respecto???

Saludos y gracias compañeros!! ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Te cuento....para constituirte legalmente como asociación tienes dos posibilidades que yo conozca:

 

La primera, es como asociación automovilística, para ello teneis que crear una asociación sin ánimo de lucro creando unos estatutos, un acta fundacional, y pagar unas tasas. Y todo ello presentarlo en el registro de asociaciones de tu provincia. Te tardan 2 o 3 meses en darte el visto bueno si te lo dan...

 

La otra es como autoclub, en la que tendreis igualmente que crear estatutos, etc... y presentarlos en la federación de tu provincia, pero esto es mas caro, porque tienes que pagar cada año una cuota fija que varía dependiendo de que federación, ahora bien, si teneis pilotos federados que compitan en pruebas de la federación, la federación en la que esteis constituidos como autoclub os da una subvención por cada piloto que tengais federado.

 

Si os interesa alguna de estas dos cosas y luego quereis optar a subvenciones, etc... debeis de daros de alta también en hacienda, solicitando un cif, y si sois sin ánimo de lucro solicitando también el documento que os acredite como exentos de iva.

 

Así contado es un poco rollo, pero te informan bien de los pasos a seguir tanto en el registro de asociaciones como en la ferederación.

 

Mi consejo.....Mi consejo es que si sois un grupo de amigos que simplemente salis a pasaroslo bien que no os metais en crear asociación de ningún tipo, porque no merece la pena.

 

Ahora bien, si quereis organizar eventos, pedir subvenciones, etc necesitais crear asociación para tener un cif, si no nanai...

 

Un saludo.Portugues.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias portugues :laugh: !! Visto asi es bastante complicado la verdad...Por que aparte del tiempo que todo requiere tambien supone un desembolso ecomomico que debe hacer la persona/as que lo constituyan que al parecer no recuperan no???

La idea era crear un grupo majo, por ejemplo a nivel de mi ciudad, y ver la aceptacion y tal y en funcion de como fuera todo (Quedadas, reuniones, foros, eventos..etc) Optar por "crecer" un poco mas...Pero veo que empezando de 0 es reamente complicado!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.