Jump to content

Usar Clay Bar??


Publicaciones recomendadas

Hola a todos que tal? bien. dispongo de un Audi A4 B8 del 2008 y me preguntaba si ya es momento de usar una clay bar para descontaminar la superficie. Que síntomas son los que manifiestan que es necesario un descontaminado con la clay bar?

- Que Kit me recomendaríais? he visto un par de ellos : Clay Bar 1 o este Clay Bar 2

 

- Como debería de realizar el proceso para no cargarme la superficie?

 

- Un kit es suficiente para toda la carrocería del coche?

 

- Una vez descontaminado la clay bar se tira, se guarda, se hace alguna figura con ella y de recuerdo?

 

- En el primer Kit viene un limpiador de ceras.. es una muestra, por lo que veo, pero en realidad, para que sirve este producto?

 

Si tenéis alguna anotación o consejo que darme por favor será muy bien recibido.

 

Gracias a todos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 39
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

De Mazinger a Mazinger... en realidad es lo mismo. Es la misma clay, lo unico que en el segundo viene una y el mismo quick. El limpiador se usa si tienes un tratamiento previo, para retirarlo. Siendo de 2008 casi seguro que te hara falta descontaminar. Pasa los dedos por la superficie, si esta no esta lisa y los dedos no resbalan perfectamente, ya lo sabes... a darle a la clay

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañero... pues efectivamente... cuando lo lavo, "parece" que estuviese suave pero siempre se queda como un poco aspero. en cuanto al resto de preguntillas alguno puede aportar algo mas? ya que no quiero fastidiar la pintura.

 

Supuestamente tengo aplicada la NTX 2.0... tendría entonces que usar ese producto y posteriormente aplicar la clay?

 

PD.- Whitesnake, has visto ya Mazinger Z edicion impacto?? impresionante

Editado por CyrusMzRG
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esa misma solo que ya doblada al español jejeje.

A ver si continuamos mi grupo y yo con la serie de Gran Mazinger que la tenemos parada desde hace muucho tiempo

 

Saludos y gracias

De que grupo eres? :notworthy: no seras de mazinteam...

Editado por whitesnake
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Joe que alegría! Gracias por el curro de allí... estoy registrado hace tiempo, pero no posteo nada, solo me aprovecho del currelo.... asi que si puedo devolver algo desde aqui, que es lo que domino, no dudes en preguntar lo que haga falta!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias.... la verdad es que llevamos en el grupo una racha un poco mala debido a ciertos problemas, pero espero que la serie de GM no se nos quede a medias.

 

Ahor a aver si me aclaro con la pstillita esta en cuanto a medio de aplicacion y demas:

 

- Como debería de realizar el proceso para no cargarme la superficie?

 

- Un kit es suficiente para toda la carrocería del coche?

 

- Una vez descontaminado la clay bar se tira, se guarda, se hace alguna figura con ella y de recuerdo?

 

 

He leido por algun post que hay gente que en vez de usar el quick detail usa directamente la manguera como medio de lubricación... a ver si me aclaro al 100% y hago el pedido a shinearama.

 

Saludos y me alegra haber encontado a un mazincompi por aqui

Editado por CyrusMzRG
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver, las clay que me has puesto en el enlace son para lubricar con quick detailer. Hay unas que son de lubricacion con agua, pero esas de Meguiar no. Lo primero es lavar perfectamente el coche. Aplastas la clay, y empiezas a lubricar con el quick y vas pasando la clay suavemente, sin hacer demasiada presion. Lo importante es lubricar bien, no hacer fuerza. Cuando pase sin oponer resistencia, es que ya esta descontaminado. Pasas una microfibra para limpiar y ya esta

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Con un kit tienes mas que suficiente. Cuando termines, la guardas en una bolsita de plastico y para otra vez. Puedes descontaminar cristales y pilotos. La clay la vas moldeando conforme se vaya ensuciando, para que este siempre con la parte limpia. Si se queda muy suci, usala para las llantas cuando termines, veras como quedan

 

PD: te he añadido como amigo, si no te molesta :thumbsup:

Editado por whitesnake
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias compañero, anoto todos tus consejos. Aplstamos la Clay y vamos pasandola por toda la superficie. Esta se ira "manchando" de la contaminación, la vamos doblando para que siempre tengamos la superficie de contacto lo mas limpia posible.... ok, no parece complicado, pues voy a ir haciendo el pedido para ponerme a ello aprovechando las vacaciones jejeje

 

Por último y aprovechando que ya realizo un pedido me recomiendas algo para comrpar que me falte entre lo que ya tengo?

 

Tengo que recuerde ahora de memoria:

 

- Champú Gold Class Meguiars

- Guante piel de cordero

- Cepillo Daytona

- Varias toalla de secado

- Meguiars APC

- NTX 2.0

- Limpiacristales NXT Meguiars (muy bueno)

- ScratchX

- Tratamiento del cuero (Tapicerias Zabala)

 

- Seguro que me olvido de algo....

 

un saludo y agregado tambien como amigo

 

 

 

Cyrus

Editado por CyrusMzRG
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Joe, otro loco del Mazinger....os voy a presentar a mis hijos, que han visto los antiguos episodios mil veces....he visto dos episodios de los nuevos y joe son duros eh ¡¡

 

En cuanto a la Clay, aunque el experto es white, te voy a poner el proceso que los expertos a veces pecan de no ser explicitos :flwrs: je je je

1. Buen lavado con microfibra o guante cordero y buen jabon

2. Secado a la sombra con buena bayeta

3. A la sombra y mejor en sitio cerrado, descontaminado con clay

4. Quitar arañazos con algun producto (scrath X de meguiras va muy bien)

5. Un abrillantador (me gusta autoglym, pero seguro que whitesnake tiene alguno mejor)

6. Una buena cera, y si eres purista, primero un sellante y despues una buena cera de carnauba

 

Luego quedaria llantas, ruedas, palsticos y cristales.

 

Con todo esto solo deberias volver a lavar y encerar la proxima vez, ya que el proceso entero con hacerlo dos veces al año va de sobra..

 

Un saludo compañero de mazinger :unsure:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.