Jump to content

Mi suspension tiene vida propia?!!


Publicaciones recomendadas

Bueno, pues os voy a poner algunas cosas raras que me ha hecho varias veces la suspension del coche, a ver si alguien me da pistas de que le puede pasar.

 

*Un par de veces se ha "negado" a subir ni bajar al darle a los botones del salpicadero (la ultima esta mañ.).

 

*Normalmente lo suelo llevar en la posicion mas baja. Al aparcarlo y cerrarlo normalmente se queda ASI, pero alguna vez que otra, (hoy por ejemplo) se sube solo!!

 

*Un par de veces tambien al darle al boton de subir, ha subido solo de atras!! (y no a tope)

 

*Y creo (almenos visualmente) que cuando lo subo al maximo o lo bajo al maximo, no siempre se queda a la misma altura.

 

 

Y ya aprobecho y os hago un par de preguntas; cuanto tiempo se supone que es el normal que tarde en subir y/o bajar la suspension? entre punto y punto y del maximo al minimo. Para subir y bajar la suspension, tiene que estar el coche en P o N y freno de mano puesto o no hace falta?

 

 

Gracias de antemano!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Hola!

Pues a mi mepareçe normal lo que se passa com tu suspension.

Andando em automático,

-Se está em la posicion 1 ou 2 ( por haberes passado los 80 ou 130 ) se paras el coche e lo cierras te sube a la posicion 3.

-se tocaste e forçaste la descida a la posicion 2 solo te subirá quando( cierres lo coche) se passares de 80

- lo tiempo medio de subida és de 20 a 40 segundos, ( tiene que ver como está lo compressor e lo deposito de air comprimido)

 

A mi me parece que lo mejor es ir em automático, dejar que baje normal e suba normal por la velocidade.

Em lo mio que tiene cambio manual como arranque lo motor pudo subir la suspension

Salud

Editado por baioneta
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, pues os voy a poner algunas cosas raras que me ha hecho varias veces la suspension del coche, a ver si alguien me da pistas de que le puede pasar.

 

*Un par de veces se ha "negado" a subir ni bajar al darle a los botones del salpicadero (la ultima esta mañ.). Alguna vez (pocas) me ha pasado a mi, paro el motor, quito la llave, la vuelvo a poner y vuelve todo a la normalidad, es como si se quedara tonto en ocasiones, pero la verdad, en 3 años y 160.000 km me habra pasado 3 veces.

 

*Normalmente lo suelo llevar en la posicion mas baja. Al aparcarlo y cerrarlo normalmente se queda ASI, pero alguna vez que otra, (hoy por ejemplo) se sube solo!! No nos aclaras si lo llevas la suspension en manual o no, en mi unidad (del 2001) el funcionamiento en automatico es que cuando se cierra el coche con el mando, automaticamente se sube a la posicon 3 aunque este en la 1, es para que cuando vuelvas a subir al coche este este arriba y sea mas comodo subir. SIn embargo, si pongo la suspension en manual, al cerrar el coche se queda en la posicion en la que tuviera el coche al parar el motor, si esta en la mas baja, se queda en la mas baja.

 

*Un par de veces tambien al darle al boton de subir, ha subido solo de atras!! (y no a tope) Esto ya si que es mas raro........................

 

*Y creo (almenos visualmente) que cuando lo subo al maximo o lo bajo al maximo, no siempre se queda a la misma altura. El ojo muchas veces nos engaña, por lo que no deberias de fiarte mucho de eso. En estos coches, es conveniente de vez en cuando hacer con el vag-com lo que en Audi llaman un AJUSTE BASICO DE LA SUSPENSION, busca por aqui que hay post que detallan muy bien como hacerlo, quizas solo sea cuestion de hacerla el ajuste basico.

 

 

Y ya aprobecho y os hago un par de preguntas; cuanto tiempo se supone que es el normal que tarde en subir y/o bajar la suspension? entre punto y punto y del maximo al minimo. Para subir y bajar la suspension, tiene que estar el coche en P o N y freno de mano puesto o no hace falta? El tiempo que tarde en subir o bajar, pues depende de muchas cosas, si estas parado y el compresor esta bien y no tienes fugas en ninguna parte del circuito, subir o bajar 1 posicon al menos en el mio solo tarde unos segundos 10-15 segundos como mucho. Ahora bien, subir o bajar al igual que cuando se tiene la suspension en automatico, se puede hacer manualmente (subir dependiendo de la velocidad a la que vayas claro) tambien en marcha, y en este caso, si se esta en un tarmo con curvas o con baches, tardara mas en subir y/o bajar que cuando estas parado o vas por una autopista plana, y esto es porque para subir o bajar tiene en cuenta los sensores de altura y si vas en carretera con curvas la carroceria y la suspension se mueven (porque es su trabajo) y mientras este en movimiento la luz parpadea pero no subi ni baja, por eso puede tardar mas. Tampoco hace falta que para subir o bajar tengas ni el motor encendido, simplemente con tener el contacto deberia de subir o bajar, ya que si quieres subir el coche y te quedas sin aire en el calderetin, como el sistema es electrico, con tener el contacto dado el compresor arrancara para llenar el calderetin y que el coche pueda subir sin necesidad de arrancar.

 

Bueno, despues de todo este rollo, mi consejo es que la suspension la lleves siempre en automatico y sea la centralita la que en funcion de la velocidad regule la altura de la misma, el sistema esta diseñado para trabajar asi y asi es como mejor trabaja, si acostumbras a llevar siempre la suspension abajo de todo porque te gusta mas esteticamente llevaras siempre la balona muy comprimida y aumentaras el riesgo de que se haga un poro por la zona en la que se comprime (y eso luego el bolsillo lo notara), si te gusta el coche bajo, piensa en cambiar por un A6 normal y ponerle una suspension roscada para dejarlo mas a tu gusto!!!! jejejejejejej (es broma)

 

Un saludo,

 

 

Gracias de antemano!!

Editado por adolfonc
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola!

Pues a mi mepareçe normal lo que se passa com tu suspension.

Andando em automático,

-Se está em la posicion 1 ou 2 ( por haberes passado los 80 ou 130 ) se paras el coche e lo cierras te sube a la posicion 3. En las primeras versiones del allroad si funciona asi (el mio lo hace asi), pero creo que mas tarde lo cambiaron y no sube automaticamente a la 3 al cerrar el coche, sino que se queda en la que este al quitar el contacto.

 

-se tocaste e forçaste la descida a la posicion 2 solo te subirá quando( cierres lo coche) se passares de 80 No se lo que quieres decir con esto!!! jejeje

 

- lo tiempo medio de subida és de 20 a 40 segundos, ( tiene que ver como está lo compressor e lo deposito de air comprimido) 20 a 40 segundos en parado es una barbaridad, en marcha depende del tipo de carretera ya que si tiene curvas la operacion de subir y/o bajar se cancela hasta que el coche este plano.

 

A mi me parece que lo mejor es ir em automático, dejar que baje normal e suba normal por la velocidade. Totalmente de acuerdo.

Em lo mio que tiene cambio manual como arranque lo motor pudo subir la suspension Creo que el tipo de cambio no tiene nada que ver en eso, es un sistema totalmente electrico que solamente con tener el contacto del coche dado se puede usar.

 

Salud

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola!

Pues a mi mepareçe normal lo que se passa com tu suspension.

Andando em automático,

-Se está em la posicion 1 ou 2 ( por haberes passado los 80 ou 130 ) se paras el coche e lo cierras te sube a la posicion 3. En las primeras versiones del allroad si funciona asi (el mio lo hace asi), pero creo que mas tarde lo cambiaron y no sube automaticamente a la 3 al cerrar el coche, sino que se queda en la que este al quitar el contacto.

 

-se tocaste (el botone de bajar) e forçaste la descida a la posicion 2 solo te subirá automáticamente quando cierres lo coche, se passares de 80 No se lo que quieres decir con esto!!! jejeje, Asi me pareçe entendibel??? ou no!

 

 

- lo tiempo medio de subida és de 20 a 40 segundos, ( tiene que ver como está lo compressor e lo deposito de air comprimido) 20 a 40 segundos en parado es una barbaridad, en marcha depende del tipo de carretera ya que si tiene curvas la operacion de subir y/o bajar se cancela hasta que el coche este plano.

 

A mi me parece que lo mejor es ir em automático, dejar que baje normal e suba normal por la velocidade. Totalmente de acuerdo.

Em lo mio que tiene cambio manual como arranque lo motor pudo subir la suspension Creo que el tipo de cambio no tiene nada que ver en eso, es un sistema totalmente electrico que solamente con tener el contacto del coche dado se puede usar.

 

Aqui tienes un cuaderno de trabaja de Audi

3.- Funcionamiento.

Contacto encendido, motor apagado, modo manual (pulsando más de 3sg la tecla de subir o de

bajar se cambia de modo manual a automático)

3.1. ¿Se puede bajar el vehículo de nivel? Si

3.2. ¿Se puede subir de nivel? No (calderín sin aire)

3.3. ¿Cuánto tiempo se tarda, aproximadamente, en pasar de un nivel al superior?

aprox. 30 seg y al inferior aprox. 20 seg

3.4. Modo automático, nivel inferior (un sólo led encendido). Apagar el motor, anotar qué sucede

y en qué nivel está, dejando pasar un tiempo, cuando damos al encendido:

Nada (calderín sin aire) debería subir al nivel 1

3.5. Consultando el manual del usuario del vehículo, anotar a qué velocidad, en modo automático,

pasa al nivel reducido: 120 Km/h

4. Cambio de ruedas.

Motor arrancado, poner el vehículo en la posición básica, dos leds encendidos. Levantar la parte

delantera izquierda del vehículo con el gato. Dejar que el sistema de regulación corrija la posición.

Apagar el motor y sacar la llave del encendido. Retirar también el gato.

4.1. Anotar lo que sucede: Nada (calderín sin aire), en caso de que lo hubiera

corregiría la posición

4.2. Ahora al contrario. Arrancamos el vehículo. Lo dejamos en la posición básica que se

estabilice, sacamos la llave del contacto y lo levantamos con el gato. Anotar lo que sucede:

El sistema intenta corregir la posición

Esto podría ser un problema a la hora de cambiar una rueda.

Según el manual de instrucciones del vehículo, para cambiar una rueda, antes hay que "activar el

modo para elevación con gato", es decir, desactivar el sistema.

 

Se quereis vos passo lo original.

 

Salud

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, pues os voy a poner algunas cosas raras que me ha hecho varias veces la suspension del coche, a ver si alguien me da pistas de que le puede pasar.

 

*Un par de veces se ha "negado" a subir ni bajar al darle a los botones del salpicadero (la ultima esta mañ.).

 

*Normalmente lo suelo llevar en la posicion mas baja. Al aparcarlo y cerrarlo normalmente se queda ASI, pero alguna vez que otra, (hoy por ejemplo) se sube solo!!

 

*Un par de veces tambien al darle al boton de subir, ha subido solo de atras!! (y no a tope)

 

*Y creo (almenos visualmente) que cuando lo subo al maximo o lo bajo al maximo, no siempre se queda a la misma altura.

 

 

Y ya aprobecho y os hago un par de preguntas; cuanto tiempo se supone que es el normal que tarde en subir y/o bajar la suspension? entre punto y punto y del maximo al minimo. Para subir y bajar la suspension, tiene que estar el coche en P o N y freno de mano puesto o no hace falta?

 

 

Gracias de antemano!!

 

 

Llévalo siempre en la 3º alta y que el solo baje y suba según la velocidad lleves ok.

No es bueno llevarlo siempre abajo del todo osea en la 1º posición, por que las balonas se te jod**án por estar oprimidas.

En cuanto lo que tarda en subir de un nivel a otro. Si te tarda mucho es por que el compresor de la suspensión esta ya cascadillo ok. Ah otra cosa deja de jugar con los botones subiendo y bajando cuanto menos lo toques mejor, que trabaje el por si solo. Observo que eres nuevo en el tema de los allroad y me temo decirte que estos coches serán muy cómodos, seguros etc.. pero son coches muy delicados y caros de mantener tanto en consumos, ruedas y recambios. Te hablo por experiencia propia.

 

Un saludo.

Editado por manopollo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Aqui tienes un cuaderno de trabaja de Audi

3.- Funcionamiento.

Contacto encendido, motor apagado, modo manual (pulsando más de 3sg la tecla de subir o de

bajar se cambia de modo manual a automático)

3.1. ¿Se puede bajar el vehículo de nivel? Si

3.2. ¿Se puede subir de nivel? No (calderín sin aire)

3.3. ¿Cuánto tiempo se tarda, aproximadamente, en pasar de un nivel al superior?

aprox. 30 seg y al inferior aprox. 20 seg

 

Se quereis vos passo lo original.

 

Salud

 

Pues sera que yo al tener las balonas delanteras ARNOT GEN II me sube y baja mas rapido, porque te aseguro que para subir de un nivel a otro en parado mi coche tarda menos de los 30 segundos que indicas.

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aqui tienes un cuaderno de trabaja de Audi

3.- Funcionamiento.

Contacto encendido, motor apagado, modo manual (pulsando más de 3sg la tecla de subir o de

bajar se cambia de modo manual a automático)

3.1. ¿Se puede bajar el vehículo de nivel? Si

3.2. ¿Se puede subir de nivel? No (calderín sin aire)

3.3. ¿Cuánto tiempo se tarda, aproximadamente, en pasar de un nivel al superior?

aprox. 30 seg y al inferior aprox. 20 seg

 

Se quereis vos passo lo original.

 

Salud

 

Pues sera que yo al tener las balonas delanteras ARNOT GEN II me sube y baja mas rapido, porque te aseguro que para subir de un nivel a otro en parado mi coche tarda menos de los 30 segundos que indicas.

 

Salu2

 

Si las Arnott Gen ll tienen menos volumen de air, e lo que diz Lo cuaderno este és de média 30 s, e hay que ver se el Caldeirin tiene air e quantos bares tiene.

En quanto a lo cambio me parecia que tenia que estar en la N

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver, que no son tan caros de mantener, bueno, un poquito mas. Ruedas un poco mas camperas (comparando con otros 2.5 TDI), consumo un litro más a lo sumo que los 2.5 TDI que no son Allroad, y los problemas de las balonas. que el resto es igual que los otros 2.5 TDI.

 

Y lo de las balonas, las traseras si te lo haces tu te sale por 300€ cada una, caro pero no inasequible.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver, que no son tan caros de mantener, bueno, un poquito mas. Ruedas un poco mas camperas (comparando con otros 2.5 TDI), consumo un litro más a lo sumo que los 2.5 TDI que no son Allroad, y los problemas de las balonas. que el resto es igual que los otros 2.5 TDI.

 

Y lo de las balonas, las traseras si te lo haces tu te sale por 300€ cada una, caro pero no inasequible.

 

Si precisamente eso es lo que yo digo siempre. En todos los coches en teoria cada 60.000 km habria que cambiar amortiguadores y revisar los muelles (que no duran siempre), las balonas duran bastante mas que los amortiguadores por lo que en ese aspecto el unico problema es que el gasto es menos veces que un coche normal pero mas importe.

 

Por lo demas, si le quitamos la suspension neumatica como tu bien dices es un A6 quattro 2.5 tdi, con todo lo bueno y lo malo de ese motor, o lo que es lo mismo, mantenimiento exquisito si no quieres que te este dando problemas todo el dia, pero mantenimiento al fin y al cabo.

 

Esta claro que no son vehiculos baratos de mantener, pero es algo que hay que tener en cuenta al adquirirlos, todos los coches tienen mantenimientos caros y cuanto mas caro sea el coche, mas caro sera su mantenimiento, y no hay que olvidar que nuestros coches nuevos de concesionario, al menos mi unidad con los extras que tenia salia por aprox. 60.000 euros, que entre nosotros, ES UNA PASADA!!!!!!

 

Tengo un clio FASE 1, 1.4 de gasolina que compre con 12 años x 1200 euros hace 5 años, tiene ahora casi 250.000 km (le usa mi señora para ir al trabajo) y en estos 5 años solamente cambios de aceite, rodamientos delanteros y nada mas, evidentemente es bastante mas barato de mantener, pero yo para hacer los 60.000 km que hago al año, si tengo que elegir los hago con mi allroad antes que con el clio, llamame tonto, pero son muchos km como para no intentar hacerlos comodo no??? jejejejejje

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver, que no son tan caros de mantener, bueno, un poquito mas. Ruedas un poco mas camperas (comparando con otros 2.5 TDI), consumo un litro más a lo sumo que los 2.5 TDI que no son Allroad, y los problemas de las balonas. que el resto es igual que los otros 2.5 TDI.

 

Y lo de las balonas, las traseras si te lo haces tu te sale por 300€ cada una, caro pero no inasequible.

 

Si precisamente eso es lo que yo digo siempre. En todos los coches en teoria cada 60.000 km habria que cambiar amortiguadores y revisar los muelles (que no duran siempre), las balonas duran bastante mas que los amortiguadores por lo que en ese aspecto el unico problema es que el gasto es menos veces que un coche normal pero mas importe.

 

Por lo demas, si le quitamos la suspension neumatica como tu bien dices es un A6 quattro 2.5 tdi, con todo lo bueno y lo malo de ese motor, o lo que es lo mismo, mantenimiento exquisito si no quieres que te este dando problemas todo el dia, pero mantenimiento al fin y al cabo.

 

Esta claro que no son vehiculos baratos de mantener, pero es algo que hay que tener en cuenta al adquirirlos, todos los coches tienen mantenimientos caros y cuanto mas caro sea el coche, mas caro sera su mantenimiento, y no hay que olvidar que nuestros coches nuevos de concesionario, al menos mi unidad con los extras que tenia salia por aprox. 60.000 euros, que entre nosotros, ES UNA PASADA!!!!!!

 

Tengo un clio FASE 1, 1.4 de gasolina que compre con 12 años x 1200 euros hace 5 años, tiene ahora casi 250.000 km (le usa mi señora para ir al trabajo) y en estos 5 años solamente cambios de aceite, rodamientos delanteros y nada mas, evidentemente es bastante mas barato de mantener, pero yo para hacer los 60.000 km que hago al año, si tengo que elegir los hago con mi allroad antes que con el clio, llamame tonto, pero son muchos km como para no intentar hacerlos comodo no??? jejejejejje

 

Un saludo

 

:clap1: :clap1: :clap1: :clap1: :clap1: :clap1: :clap1: :clap1: :clap1: :clap1: :clap1: :clap1: :clap1: :clap1: :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias a todos por las respuestas!! Os informo que hoy me dado cuenta que el sensor de altura delantero izquierdo lo llevaba suelto. Seguramente "el" fuera el culpable de algunos comportamientros extraños de la suspension, aunque no creo que de todos. Ahora lo siguiente que hare sera un ajuste basico de la altura y a ver que tal.

 

Y ya, un poco mas alante, seguramente me decida a cambiar el compresor de la suspension porque creo que no esta en su mejor momento...

Editado por chicho160
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.