Jump to content

FUNCIONAMIENTO CAJA DE CAMBIOS AUT. A6 2.5TDI 150CV DEL 1999


fdgs

Publicaciones recomendadas

BUENAS, Soy nuevo en esto, he comprado un a6 2.5 tdi 150cv con caja automática para la mujer y me encuentro que el coche en un

principio esta bien de todo pero la caja de cambios veo que las revoluciones van por encima de la velocidad, no se si me estoy explicando,

el coche tira pero a veces se queda un poco tonta acelero de nuevo y ya esta pero mi duda es la siguiente:

 

Es normal que cuando aceleras el coche suba de vueltas y va cojiendo la velocidad progrsibamente? o es que tengo un problema?

 

Bueno espero que me podáis ayudar ya que es el primer automatico que tengo y no tengo ni idea.

 

Gracias, saludos, david

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Hola. Danos mas información, a que revoluciones y a que velocidad te ocurre. Es que por debajo de unos 30 km, o 35, no se, el cambio tiene un resbalamiento mas pronunciado y se parece mucho a un ciclomotor automático, que aceleras y las revoluciones no son proporcionales a la velocidad que llevas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

BUENAS, Soy nuevo en esto, he comprado un a6 2.5 tdi 150cv con caja automática para la mujer y me encuentro que el coche en un

principio esta bien de todo pero la caja de cambios veo que las revoluciones van por encima de la velocidad, no se si me estoy explicando,

el coche tira pero a veces se queda un poco tonta acelero de nuevo y ya esta pero mi duda es la siguiente:

 

Es normal que cuando aceleras el coche suba de vueltas y va cojiendo la velocidad progrsibamente? o es que tengo un problema?

 

Bueno espero que me podáis ayudar ya que es el primer automatico que tengo y no tengo ni idea.

 

Gracias, saludos, david

Hola y bienvenido! Yo tengo el mismo modelo, del 2000 version avant

 

Si nunca has conducido un coche automatico es normal que tengas la sensacion de que patina; hoy le he dejado el coche a mi cuñado y me decia lo mismo, que parecia que patinase el embragre... Ya te acostumbraras, por ejemplo si aceleras un poco fuerte veras cono suben las revolciones a 3000 ( en mi caso) y arranca y es como si arrancase en 2 o 3 hasta que llega a la velocidad que le dice el peda y la marcha que lleba en ese momento, no se si me he explicado bien ejje

 

Si ni usa el cambio secuencial con la palancia + y - si veras que no lo hace tanto jeje

 

Un saludo

 

 

Sent from my iPhone using Tapatalk - now Free

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Buenas, lo primero agradeceros la contestación ,

La verdad es que soy nuevo en el cambio automático, la verdad es que siempre va por encima de las revoluciones solo cuando llega a la velocidad del pedal es cuando

se para pero es una sensación rara ya que en una subida en la que vas a empezar de parado se sube hasta 3300 r.p.m hasta cambiar.

Estoy pensando en llevarlo a la audi para un servycar pero no se lo que me cobraran.

 

Espero que sea normal ya que lo acabo de comprar para la mujer y tengo una sensación rara.

 

Bueno gracias de nuevo,

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A se me olvidava el coche tiene 134000km reales y esta muy bien cuidado por lo que se ve,

espero que me podáis aconsejar si me sigue con el problema o por como es ya que es capaz de llegar a las 3200 r.p.m cuando aceleras mucho o

empiezas una subida en el que estaba parado.

 

Gracias saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A se me olvidava el coche tiene 134000km reales y esta muy bien cuidado por lo que se ve,

espero que me podáis aconsejar si me sigue con el problema o por como es ya que es capaz de llegar a las 3200 r.p.m cuando aceleras mucho o

empiezas una subida en el que estaba parado.

 

Gracias saludos

Para empezar , haces unos logs del motor y caja , y si te llega hasta 3200 para empezar andar o cambiar las marchas , no es normal .

Y de que año es coche y letra del caja de cambios?

Editado por ucry77
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Hola. Danos mas información, a que revoluciones y a que velocidad te ocurre. Es que por debajo de unos 30 km, o 35, no se, el cambio tiene un resbalamiento mas pronunciado y se parece mucho a un ciclomotor automático, que aceleras y las revoluciones no son proporcionales a la velocidad que llevas.

Buenas el coche tiene 135000 km me ocurre sobretodo cuando sales y en velocidades cortas pero ahora a empeorado se me queda enganchado casi siempre y no actua y tira muy lentamente y huele aceite quemado un poco, gracias david

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sintoma; en primera no aguanta el coche en una cuesta, se va hacia atras! Antes no lo hacia y hoy he visto que si...

 

Puede ser nivel bajo?

 

El resto del funcionamiento es el normal, cambia bien aunque de pasar de D a R o N a veces da un pequeño tiron.

 

 

Audi a6 Style Plus avant 1999

2.5 tdi v6 afb 155 Quattro triptonic 5v

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

BUENAS, Soy nuevo en esto, he comprado un a6 2.5 tdi 150cv con caja automática para la mujer y me encuentro que el coche en un

principio esta bien de todo pero la caja de cambios veo que las revoluciones van por encima de la velocidad, no se si me estoy explicando,

el coche tira pero a veces se queda un poco tonta acelero de nuevo y ya esta pero mi duda es la siguiente:

 

Es normal que cuando aceleras el coche suba de vueltas y va cojiendo la velocidad progrsibamente? o es que tengo un problema?

 

Bueno espero que me podáis ayudar ya que es el primer automatico que tengo y no tengo ni idea.

 

Gracias, saludos, david

 

 

Hola compañero. Aquí hay expertos en casi todo jaja. Según qué le haya dado guerra a uno o a otro hay que hacerse especialista en una cosa o en otra.

En primer lugar me gustaría (nos gustaría) ver tu presentación así que en el caso de que no la tengas hecha (con sus fotos) ya te estás poniendo manos a la obra. Es un precio irrisorio que hay que pagar a cambio de este asesoramiento gratuito y desinteresado.

 

En segundo lugar te quería comentar varias cosas sobre el cambio tiptronic.

 

A/ Se ha llegado a la conclusión de que hay que cambiarle el ATF (algunos hablan de 60000km como en el multitronic) para darle vida a la caja y alejar las posibles averías (aunque originalmente en teoría este fluido era de "por vida").

 

B/ No comiences a acelerar hasta que una vez metida la D notes un pequeño tirón del acoplamiento del convertidor. Esto lo dice claramente el manual de instrucciones y tiene todo el sentido del mundo. Yo esto además lo extrapolo al cambio de las marcas y tanto cuando cambio en manual como cuando noto que el coche decide cambiar aflojo el acelerador para no hacer tan violento para la mecánica ese suceso.

 

C/ En frío se revoluciona mucho más y no te deja cambiar a las vueltas que una vez atemperado ya te deja.

 

D/ Hay una cosa que se llama deslizamiento del convertidor de par que te da la sensación de como si patinase el embrague y que es característica de los cambios automáticos.

 

E/ La caja no permite ni decide cambiar siempre a las mismas vueltas pues intervienen otros factores que principalmente son el par demandado, la reserva de par en ese instante y la reserva de par y el par requerido de la próxima marcha si cambiase en ese momento. De esta manera si estás subiendo de vueltas muy rápido estás pidiéndole mucha potencia y apurará más la marcha, sin embargo, si estás subiendo de vueltas despacio cambiará antes. Por esta razón, si quieres cambiar de marchas llegarás a cogerle el tacto al acelerador y si levantas un momento o ligeramente el pie del mismo (con lo que dejas de pedirle par) el motor cambio aprovecha ese momento de menor solicitud para subir de marcha (si es que en la superior el motor encontrará holgura en su comportamiento o reserva de par suficiente).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

BUENAS, Soy nuevo en esto, he comprado un a6 2.5 tdi 150cv con caja automática para la mujer y me encuentro que el coche en un

principio esta bien de todo pero la caja de cambios veo que las revoluciones van por encima de la velocidad, no se si me estoy explicando,

el coche tira pero a veces se queda un poco tonta acelero de nuevo y ya esta pero mi duda es la siguiente:

 

Es normal que cuando aceleras el coche suba de vueltas y va cojiendo la velocidad progrsibamente? o es que tengo un problema?

 

Bueno espero que me podáis ayudar ya que es el primer automatico que tengo y no tengo ni idea.

 

Gracias, saludos, david

 

Hola compañero. Aquí hay expertos en casi todo jaja. Según qué le haya dado guerra a uno o a otro hay que hacerse especialista en una cosa o en otra.

En primer lugar me gustaría (nos gustaría) ver tu presentación así que en el caso de que no la tengas hecha (con sus fotos) ya te estás poniendo manos a la obra. Es un precio irrisorio que hay que pagar a cambio de este asesoramiento gratuito y desinteresado.

 

En segundo lugar te quería comentar varias cosas sobre el cambio tiptronic.

 

A/ Se ha llegado a la conclusión de que hay que cambiarle el ATF (algunos hablan de 60000km como en el multitronic) para darle vida a la caja y alejar las posibles averías (aunque originalmente en teoría este fluido era de "por vida").

 

B/ No comiences a acelerar hasta que una vez metida la D notes un pequeño tirón del acoplamiento del convertidor. Esto lo dice claramente el manual de instrucciones y tiene todo el sentido del mundo. Yo esto además lo extrapolo al cambio de las marcas y tanto cuando cambio en manual como cuando noto que el coche decide cambiar aflojo el acelerador para no hacer tan violento para la mecánica ese suceso.

 

C/ En frío se revoluciona mucho más y no te deja cambiar a las vueltas que una vez atemperado ya te deja.

 

D/ Hay una cosa que se llama deslizamiento del convertidor de par que te da la sensación de como si patinase el embrague y que es característica de los cambios automáticos.

 

E/ La caja no permite ni decide cambiar siempre a las mismas vueltas pues intervienen otros factores que principalmente son el par demandado, la reserva de par en ese instante y la reserva de par y el par requerido de la próxima marcha si cambiase en ese momento. De esta manera si estás subiendo de vueltas muy rápido estás pidiéndole mucha potencia y apurará más la marcha, sin embargo, si estás subiendo de vueltas despacio cambiará antes. Por esta razón, si quieres cambiar de marchas llegarás a cogerle el tacto al acelerador y si levantas un momento o ligeramente el pie del mismo (con lo que dejas de pedirle par) el motor cambio aprovecha ese momento de menor solicitud para subir de marcha (si es que en la superior el motor encontrará holgura en su comportamiento o reserva de par suficiente).

 

++1

 

Muy buena explicacion

 

S2!

 

 

Audi a6 Style Plus avant 1999

2.5 tdi v6 afb 155 Quattro triptonic 5v

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

+1

 

Y corroboro el punto C, que por otra parte me pone de los nervios, ya que los primeros 10 minutos de mi trayecto habitual al trabajo son un poco cuesta arriba y el motor va mas revolucionado de lo que me gustaría estando frio, y tengo que ponerlo en manual para no subirlo mas de 2.500 vueltas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Señores , teneis que revisar el famoso caudalimetro , como dijo aravinias la caja casi no decide cuando tiene que meter la marcha , ademas la ECU de la caja es adaptable , parece raro pero la ECU siempre se adapta a la conduccion.

Lo que manda casi siempre es motor , la ECU del motor , cartografia correspondiente , convertidor se cierra cuando la ECU motor le manda , dependiendo de los parametros que tiene motor en ese momento , convertidor o patina o se cierra .

Qien de vos puede conducir su coche con caja automatica , en quinta marcha y 1000 rev. en llano ?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola David (fdgs).

Veo que “juegas a dos bandas (tanto por aquí como por el foro de mecánica) jajaja normal cuando estos coches le empiezan a salir cosotas hacen que nos volvamos majaretas…..

Lo primero enhorabuena por ser padre eso si que es una aventura…

 

Respecto al cambio y las explicaciones que te ha facilitado aravinias.

Punto A, ni idea pero la realidad es que yo ya se lo hecho al mío (por otro motivo inicialmente, pero ya lo tiene hecho) Cambio de aceite y filtro en un servicio oficial ZF (que son el tipo de cajas de cambio que montan nuestros coches) de Bcn unos 300€.

Si un cambio de aceite y filtro 300€. Ya veras las alegrías y disgustos que te dará este cochecito…BIENVENIDO AL CLUB jajajaja

Desde luego sería lo primero que te recomendaría, además al desmontar la caja para cambiarle el filtro podrán ver tiene virutas metálicas o no…. Y hay es donde esta el kit de la cuestión…Si el aceite esta limpio crucemos los dedos y casi seguro que te mejora mucho o incluso lo tienes solucionado, de lo contrario…. No quiero ni pensarlo…

 

Punto B, parece lógico ¿no?

Punto C, no tengo opinión al respecto, de hecho creo que al mío no le pasa… NS/NC

Punto D, NS/NC

Punto E, +1, De hecho te diré que si le acabas cogiendo el puntito al cambio y al final a veces incluso levantas ligeramente el pie para permitir que entre otra marcha por ejemplo de 2ª a 3ª o 3ª a 4ª cuando has salido de un peaje dándole un pisotón ( eso si que mola jejeje)

 

Lo dicho que te hagan un cambio de aceite y filtro y en función de la aparición de virutas metálicas o no en el fondo del cárter del cambio tendrás que decidir. Si vuelves a donde lo compraste deberías estar presente cuando lo hicieran, aunque te recomiendo que esto lo hagan, o en la casa o unos especialistas, o alguien que verdaderamente sepa… P.E. los nuestros no llevan varilla de nivel y hay que rellenar hasta que salgan cuando la temperatura del aceite del cambio esta entorno a unos 40ºC ( creo recordar)

 

Para que veas de lo que te hablo en este episodio de Joyas sobre ruedas en el minuto 2.10 tienes a un dueño que se deshace de su porche boster porque tiene un problema con el cambio y en el 1.40 del la segunda parte se lo comenta al mecánico y dice que cree que con un cambio de aceite (si no hay virutas) lo solucionará y apartir del 2.30 de esa misma segunda parte ves como se hace el cambio de aceite y filtro…

Slds y suerte.

Ya nos contarás.

P.D. Ya veras que por aquí somos un poco cotillas y queremos ver una presentación con muchas fotos de tu coche….( hazla en cuanto puedas…)

 

 

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 semanas más tarde...

Gracias compañeros la verdad es que os agradezco todas las respuestas os digo como esta el tema.

He cambiado el aceite el filtro el taller no me lo recomendó ya que dice que nunca se cambia el aceite a salido limpio, ya que se lo

habían cambiado en marzo del 2013. LA SORPRESA FUE QUE LE FALTAVA 1.3 LITROS DE ACEITE, pierde pero no le hemos

encontrado por donde, yo mismo limpie y comprobé por donde perdia pero nada, mi pregunta es la siguiente.

El coche ahora funciona correctamente pero de vez en cunado me mancha unas gotas, el taller me dice que el no se complicaría

y cambiaria la caja de cambio pero esto es una pasta, asi que si me podeis echar un cable en orientarme de que puede ser os lo agradeceré.

 

Gracias a todos, un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.