Jump to content

Porsche 718 Cayman 2016.


Ocio

Publicaciones recomendadas

15-07-2016

 

 

 

El Porsche 718 Cayman es un deportivo biplaza de 4,38 metros de longitud con el motor colocado en posición central y la tracción en las ruedas traseras. Con respecto al modelo que sustituye, el Cayman 2013, tiene nuevos motores y ligeros cambios en la suspensión, en la dirección y en el diseño. Está a la venta por 58 148 euros, precios de todas las versiones. Es entre 2200 y 2500 euros más barato que el 718 Boxster, modelo descapotable con el que comparte casi todos los elementos mecánicos y estructurales.

 

 

 

 

 

Hay dos versiones de este Porsche: 718 Cayman (300 CV) y 718 Cayman S (350 CV), ficha comparativa. Ambas utilizan un motor de cuatro cilindros opuestos (bóxer), sobrealimentados mediante un turbocompresor (con álabes de posición variable en el caso de la versión 718 Cayman S). Son exactamente los mismos que tiene el Porsche 718 Boxster, sobre los que hay una extensa información técnica en esta sección. El Cayman 2013 tenía motores de seis cilindros en disposición bóxer y eran atmosféricos.

 

 

Estos nuevos motores mejoran a los anteriores en prestaciones y consumo. Han empeorado, bajo nuestro punto de vista, en cuanto a sonoridad porque nos parece que su sonido no es tan bonito como el de los motores de seis cilindros reemplazados. Las cualidades dinámicas de este Porsche continúan siendo, no obstante, fantásticas. El 718 Cayman es veloz, muy ágil y muy gratificante en conducción deportiva. Es, al mismo tiempo, perfectamente utilizable para desplazamientos diarios, en ciudad y fuera de ella (más información en las impresiones de conducción).

 

 

 

porsche-cayman-azul-trasera.326483.jpg

 

 

 

El motor de la versión 718 Cayman tiene 2,0 litros de cilindrada y da 300 CV de potencia máxima. El del Cayman 2013 al que reemplaza tenía 2,7 litros de cilindrada y daba 275 CV. Con el cambio manual de seis velocidades, el 718 Cayman pesa 25 kilogramos más que su antecesor, pero necesita 0,6 segundos menos para acelerar de 0 a 100 km/h y su consumo medio homologado es 1,0 l/100 km inferior (ficha comparativa).

 

 

El motor del 718 Cayman S tiene 2,5 litros y 350 CV, mientras que en el Cayman S de 2013 estas cifras son 3,4 litros y 325 CV. Con el cambio manual, el 718 Cayman S es 35 kilogramos más pesado que el Cayman S 2013, pero acelera más rápido de 0 a 100 km/h y gasta menos carburante en el ciclo de homologación (ficha comparativa).

 

 

En ambas versiones existe la posibilidad de pedir el cambio automático de doble embrague PDK de siete relaciones. Cuesta 763 € en el caso del 718 Cayman y 3105 euros en el del Cayman S. Esta diferencia de precio se debe a que en el 718 Cayman básico el cambio PDK hace que el consumo medio homologado entre dentro del tramo de impuesto de matriculación del 4,75 %, mientras que en el resto de casos, el consumo medio homologado siempre está en el tramo del 9,75 % (ficha comparativa).

 

 

 

porchas-cayman-interior.326479.jpg

 

 

 

Porsche también ha realizado cambios en la suspensión con el objetivo de mejorar la eficacia en curva. Son nuevos los muelles y los amortiguadores (más firmes), mientras que las barras estabilizadoras tienen un ajuste distinto. Además, la dirección (con asistencia eléctrica) es un 10% más rápida porque tiene una desmultiplicación menor. También los frenos ha recibido mejoras: ambos modelos tienen discos de 330 milímetros de diámetro en el eje delantero y de 299 mm en el trasero, pero el 718 Cayman utiliza las pinzas del Cayman S anterior y el 718 Cayman S usa las del 911 Carrera actual. En opción hay disponibles unos frenos carbocerámicos, que son recomendables si se va a circular con asiduidad en circuito.

 

 

Hay tres tipos de suspensión distintos: la de serie y otras dos opcionales con ajuste variable (PASM). La primera de las opcionales reduce la altura de la carrocería en 10 milímetros, mientras que la segunda, que solo está disponible para la versión 718 Cayman S, lo hace en 20 milímetros. Hemos probado la opcional PASM que reduce la altura 10 mm. Es una suspensión firme, pero que absorbe los baches sin producir rebotes molestos y que en conducción deportiva deja sentir bien el apoyo del coche (impresiones de conducción).

 

 

El 718 Cayman PDK de 300 CV cuesta 58 911 euros. Un Nissan 370Z Coupé y un BMW M235i Coupé son más baratos, mientras que un Audi TTS Coupé es más caro, aunque este tiene tracción a las cuatro ruedas, es más rápido acelerando de 0 a 100 km/h y tiene un consumo medio homologado más bajo (ficha comparativa). El precio de la versión 718 Cayman S con cambio manual es 72 040 euros, por lo que resulta más barato que un Lotus Exige V6 y mucho más caro que un Nissan 370Z NISMO (ficha comparativa).

 

 

 

porsche-cayman-naranja-frontal-calle.326

 

 

 

Los cambios de aspecto de los 718 Cayman y 718 Cayman S no son demasiado grandes. En el exterior son nuevos los parachoques, los faros y los pilotos, mientras que en el interior hay un nuevo sistema multimedia (PCM; el mismo que el del 718 Boxster y el 911) y un volante rediseñado que incluye un selector de modos de conducción con cuatro ajustes predefinidos: Normal, Sport, Sport+ e Individual (imagen).

 

 

Los modos de conducción varían la respuesta del motor, el funcionamiento del cambio automático (en caso de llevarlo), la dureza de la amortiguación (en caso de pedir la opcional PASM), el sonido del escape (en caso de tener el escape deportivo opcional) y la activación y desactivación del sistema Start/Stop. Las versiones con cambio automático llevan en el centro de la ruleta selectora un botón llamado Sport Response que, según Porsche, al pulsarlo «todo el tren de rodaje se prepara para dar la máxima aceleración posible durante 20 segundos». Imagen de la ruleta en las versiones automáticas con el botón Sport Response e imagen en las versiones manuales sin él.

 

 

El Porsche 718 Cayman todavía no aparece en el comparador de seguros de km77.com. Para obtener una estimación de cuánto cuesta asegurar a todo riesgo (sin franquicia) este vehículo, hemos hecho un cálculo con un 718 Boxster S PDK. Como tomador del seguro está un hombre de 40 años casado, con residencia en Madrid, con una plaza de garaje particular y que recorre un máximo de 15 000 km al año. La única compañía que ofrece una póliza para estas condiciones es Mapfre. Cuesta 3158 euros al año y la calidad de la cobertura es alta —7,23 puntos sobre 10 posibles—.

Porsche utilizó la denominación 718 en un modelo de competición que participó en diversas carreras desde el año 1957.

 

 

 

 

 

FUENTE: http://www.km77.com/01/porsche/718/2017/informacion-motor-gama-325213-p.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


15-07-2016

 

 

Porsche 718 Cayman 2016 - Impresiones de conducción.

 

 

He conducido el Porsche 718 Cayman en las carreteras del sur de la provincia de Escania (Suecia) y en el circuito Sturup Raceway, que está en esa misma provincia.

 

El 718 Cayman es, en términos generales, un deportivo fácil y agradable de conducir en vías públicas, independientemente del ritmo que se lleve. La suspensión opcional PASM de altura rebajada 10 mm es firme, pero consigue amortiguar bien los baches. Con la regulación más dura posible (activando el modo Sport+), reacciona con movimientos más cortos y rápidos y da la sensación de estar calcando las imperfecciones del asfalto, pero en ningún momento se sienten golpes secos, por lo que no se hace incómoda.

 

 

Es sencillo dosificar la potencia de los motores del Cayman, y más aún con el cambio PDK, porque el motor responde de forma casi inmediata. Con el cambio manual se siente que alrededor de las 2500 rpm el empuje crece de forma notable. El ruido que producen ambos motores se mezcla con el del escape y es siempre audible y más elevado que en un turismo convencional. No he conducido el 718 Cayman durante varias horas seguidas, por lo que no sé hasta qué punto ese permanente rumor de fondo puede llegar a ser molesto en trayectos largos. Con respecto a los motores de seis cilindros del Cayman 2013, estos nuevos de cuatro cilindros producen un sonido más bronco y menos agudo a altas revoluciones. También parece que la mayor parte del ruido proviene del escape antes que del propio motor.

 

 

El cambio automático PDK de doble embrague y 7 velocidades pasa de una marcha a otra fluida y velozmente. En el programa de conducción Normal inserta el punto muerto en circunstancias favorables (y siempre que el conductor no pise el acelerador o el freno) para que el coche avance sin la retención que da el motor. Si se activa el modo Sport o Sport+, el cambio se vuelve más brusco y hace que el motor gire a más revoluciones, por lo que el ruido en el habitáculo es más elevado. La visibilidad del exterior desde el puesto del conductor es correcta para moverse entre tráfico y hacer maniobras en sitios pequeños.

 

 

 

porsche-718-cayman-gris.326513.jpg

 

 

 

Los recorridos de la palanca del cambio manual de seis velocidades se sienten cortos y bien definidos. La fuerza que hay que hacer para hundir el pedal del embrague es grande y eso hace que en conducción urbana, donde el cambio se usa con una alta frecuencia, la transmisión PDK haga la conducción más placentera. Cuando se está practicando una conducción deportiva, esa resistencia pasa desapercibida. En el modo Sport y Sport+ tiene una función que ajusta las revoluciones automáticamente a la marcha que vamos a insertar. Esto ocurre tanto al subir como al bajar de marcha, pero se hace más evidente al reducir.

 

 

He probado los asientos opcionales llamados «Asientos deportivos Plus con memoria» (cuestan 3975 euros). Son cómodos y tienen regulaciones poco habituales; se pueden hinchar los flancos de la banqueta y del respaldo para dar mayor o menor sujeción al cuerpo. Otro factor que ayuda a hacer del Porsche 718 Cayman un coche agradable en el uso diario es el buen funcionamiento de los elementos de confort, como el climatizador y el sistema multimedia.

 

 

Con todo, el Porsche 718 Cayman es un coche pensado para ser disfrutado cuando se conduce rápido, especialmente cuando se hace con la seguridad que da un circuito de carreras, como Sturup Raceway. Se trata de un circuito de 2,1 km en el que hay pequeñas rectas están unidas por curvas de velocidad media y lenta. Es un trazado que se adapta bien a las características de un coche como el 718 Cayman: pequeño, ágil y no apabullantemente potente.

 

 

Este Porsche es, con independencia de la versión, un deportivo de reacciones rápidas y progresivas, que acelera mucho y que frena aún más y que transmite una excelente sensación de equilibrio y control a los pocos minutos de conducirlo a fondo. Los neumáticos delanteros de las unidades que probamos (Pirelli PZero) presentaban un alto grado de desgaste, por lo que había que ser paciente y esperar a llegar al vértice de cada curva para hundir el acelerador y evitar un subviraje excesivo. Con el modo Sport+ activo y el control de estabilidad conectado, las ruedas traseras pueden deslizar un poco a la salida de las curvas, pero es difícil que este deslizamiento termine en una pérdida de control.

 

 

 

 

porsche-718-cayman-amarillo-trasera.3265

 

 

 

La suspensión y la dirección transmiten información de cómo está apoyando el coche en cada momento y de cómo están agarrando los neumáticos. El cambio PDK parece infalible, sube y baja de marchas con un acierto tal que hasta un piloto con la experiencia de Walter Röhrl no ve la necesidad de utilizar el modo manual (Röhrl dio a los periodistas presentes en la presentación unas vueltas en el circuito).

 

 

La diferencia de potencia entre el 718 Cayman (300 CV) y el 718 Cayman S (350 CV) es evidente. La capacidad de aceleración del segundo es claramente más elevada, aunque el primero no se puede calificar en absoluto de falto de fuerza. Ambos motores tienen la función Dynamic Boost, cuyo objetivo es eliminar el retraso en la respuesta que suelen acusar los motores turboalimentados (más información de esta función en la sección de información técnica del 718 Boxster). Sin embargo, mi impresión es que el motor del Cayman S responde con mayor rapidez al acelerador que el del Cayman (la diferencia es mínima, pero apreciable).

 

 

He probado los frenos cerámicos y los convencionales que vienen de serie. La diferencia en cuanto a potencia no me pareció grande, pero sí en cuanto a resistencia. La consistencia del pedal de freno en la unidad con los cerámicos se mantuvo prácticamente constante durante toda la jornada de pruebas, mientras que el pedal de la unidad con frenos normales cada vez tenía un recorrido mayor y hacía falta hundirlo más para obtener la deceleración deseada. Esto ocurrió dentro del circuito de carreras, donde las frenadas a fondo desde mucha velocidad se sucedían de manera repetida en intervalos de apenas cinco segundos. Por ese motivo, no veo justificado adquirir los frenos cerámicos (cuestan 8041 euros) si el coche se va a conducir únicamente en vías públicas.

 

 

 

FUENTE: http://www.km77.com/01/porsche/718/2017/conduccion-motor-suspension-326481-p.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.