Jump to content

Futuro de Volkswagen: más modelos SUV y coches eléctricos.


Ocio

Publicaciones recomendadas

17/07/2016

 

 

 

Los acontecimientos del Dieselgate han obligado a replantear el futuro de Volkswagen, que se presenta con multitud de coches eléctricos, híbridos y, por supuesto, SUV.

 

 

 

article-vw-volkswagen-futuros-suv-coches

 

 

 

Cambio de chip: el escándalo Diesel de las emisiones ha removido los cimientos del Grupo Volkswagen. Su marca principal, Volkswagen, ha replanteado su futuro, un devenir que se torna en más coches de tipo SUV y, sobre todo, automóviles de corte eficiente, con numerosas variantes híbridas, híbridas enchufables y varios modelos de coches cien por cien eléctricos.

Volkswagen Touareg XL

El último concepto de Volkswagen visto en el pasado Salón del Automóvil de Pekín no dejó muchas dudas: prefiguraba la que será la tercera generación del gran Touareg -o Touareg XL-. Los SUV se afianzan en todos los segmentos y el VW Touareg es y será un modelo estratégico, quizá ya no tanto en Europa, como en Estados Unidos y en la "nueva" China. Por eso mismo, no es de extrañar que el Volkswagen Concept T-Prime se presentara en el país asiático y con las ecológicas siglas GTE que definen a los híbridos enchufables de la marca.

 

 

 

El concepto T-Prime (ya lo podrías llamar como Volkswagen Touareg XL) está desarrollado sobre la moderna plataforma MLB de los grandes Audi y su tamaño se va por encima de los 5 metros (5,07), 27 centímetros más que el Toureg que conocemos actualmente y prácticamente lo mismo que el nuevo Audi Q7. Con una nueva gama Tiguan que contará con una inédita versión de batalla alargada y hasta 7 asientos (se espera para septiembre de este año), el nuevo Touareg dará su respectivo estirón, aunque habrá que esperar para saber hasta dónde, como también toca esperar para saber con qué mecánicas contará.

 

 

 

Lo que es seguro es que no faltará una versión híbrida "comprometida por la causa"... y no sería la solución del Q7 e-tron, con motor térmico TDI, esas siglas que tanto han empañado la imagen de Volkswagen, especialmente en el mercado USA. En su caso y a tenor de lo visto en el concepto T-Prime, el futuro Touareg combinaría, como el antiguo y casi experimental Touareg Hybrid, un motor de gasolina, en este caso un 2.0 TSI de 252 CV, con otro eléctrico de 136, éste capaz por si solo de desplazar al nuevo Touareg hasta no menos de 120 km/h. La potencia combinada en el concept era de 381 CV, la tracción, integral permanente y disponía de tres modos de propulsión: eléctrico puro, híbrido eficiente e híbrido prestacional. La batería expuesta era de 14,1 kWh, algo menor que en el Q7 (17,1). Volkswagen anunció algunas cifras más: consumo medio de 8,0 l/100 km con la batería vacía y de 2,7 con la batería cargada previamente en un enchufe doméstico de 220 voltios.

 

 

 

Mecánica al margen, el nuevo VW Touareg XL se beneficiaría de muchas otras soluciones vistas en el concepto T-Prime y en gran medida de la definición de su salpicadero. En él aparece una inmensa pantalla táctil central de 15 pulgadas, también activa a órdenes vocales y gestuales, y el ya extendido en el Grupo cuadro de relojes virtual cockpit completamente configurable.

 

 

imagegallery-46890-5788d41b20944.jpg -

 

 

Volkswagen CC y Passat Shooting Brake

Volkswagen no descuidará los segmentos más tradicionales... aunque innovando. El futuro VW Passat CC, adelantado ya como concept y motor híbrido, claro, promete un coupé 4 puertas de mucha categoría que podría derivar también en un atractivo y vistoso VW Passat Shooting Brake.

 

 

 

Volkswagen SUV Polo y Volkswagen T-Roc (o Golf SUV)

Volkswagen quiere desarrollar una versión SUV muy especial del Polo. Las últimas informaciones de las que dispone Autopista.es indican que el prototipo VW T-Cross sería un buen punto de partida.

Por su parte, el Volkswagen Golf también tendrá su propia versión SUV o crossover, que al igual que sucede con el Passat podría recibir la denominación Alltrack. En este caso, VW ya ha desarrollado un prototipo, el T-Roc, del que podría partir el Golf más aventurero.

 

 

 

Volkswagen tendrá otros tres coches eléctricos específicos

Hoy, ya cuenta Volkswagen en su gama con dos coches puramente eléctricos o, mejor dicho, dos versiones eléctricas desarrolladas sobre sendos modelos convencionales, el urbanita up! y el icono Golf. De alguna manera, estas versiones sufren los condicionantes de estar desarrollados sobre meros coches convencionales, por mucho que en el pliego de condiciones de up! y Golf se tuvieran en cuenta dichas variantes eléctricas. El siguiente paso es una nueva generación de vehículos eléctricos desarrollados como tales desde una hoja en blanco. No han faltado en los últimos meses conceptos puramente eléctricos de la marca, como el Budd-e, un interesante ejercicio de diseño de una extrovertida furgoneta de transporte de personas. Su plataforma cuenta con dos compactos motores eléctricos, uno en cada eje, y, entre éstos, montadas horizontalmente, se ubican las baterías necesarias. Volkswagen habla de una autonomía de hasta 600 kilómetros.

 

 

 

 

FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/vw-volkswagen-futuros-suv-coches-electricos-hibridos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Lo que pasa que en aquel entonces solo estaba el modelo 'antiguo' y como había salido ya el nuevo Passat... y en el Passat en gasolina tampoco había salido el 180 CV solo el más pequeño creo que era el 125 creo recordar, no me interesaba, ya había visto el A4 el A5 y por supuesto el A6, si quería el nuevo A4-b9 tenía que esperarme a Septiembre y al nuevo A5 un año después... así que como me gustaba y mucho el A6 con 190 cv de gasolina ya era más que suficiente para nosotros, que buscábamos un buen maletero y un coche grande, rápido y económico en el consumo, yo ya venía de un V6 de gasolina y muy contento, el consumo era lo justo para aquel entonces.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gran noticia si finalmente el grupo WAG apuesta por los eléctricos, creo que es momento de dejar de desarrollar mecánicas de combustión y sobre todo las diesel, que ya nos la han metido doblada durante bastante tiempo, casitodos los fabricantes, y creo que los motores a gasolina, van por el mismo camino.

Ojala saquen pronto modelos para rivalizar con TESLA.

Tengo bastante claro que mi próxima compra va a ser o un hibrido enchufable o un eléctrico puro, y si realmente consiguen las autonomias que barajan, ya no sería un factor determinante para la compra de un eléctrico% , como lo era hasta ahora.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.