Jump to content

Así es el autobús autónomo del futuro.


Ocio

Publicaciones recomendadas

20/07/2016

 

 

 

Daimler Buses muestra cómo será el autobús del futuro, un vehículo cargado de tecnología capaz de circular sin la intervención humana. Te contamos los detalles.

 

 

 

article-daimler-buses-mercedes-autobus-a

 

 

 

 

 

Primero ha sido el camión que es capaz de moverse de manera autónoma por la carretera; ahora, el fabricante alemán Daimler Buses presenta su versión del autobús urbano que se mueve de una manera autónoma.

Utilizando la tecnología CityPilot, que mediante cámaras, radares y una conexión a internet le permite conocer el estado y la densidad del tráfico en tiempo real y recibir las instrucciones necesarias en cada caso, este autobús urbano autónomo es capaz de moverse por la ciudad sin necesidad de un conductor.

 

 

Como prototipo, Daimler Buses ha empleado una versión convencional del modelo Citaro, habitual en gran parte de las ciudades del mundo. En este caso es capaz de desarrollar una velocidad máxima de 70 km/h y ha sido probado en condiciones de tráfico real en Amsterdam (Holanda), donde ha cubierto una ruta de 20 km entre el aeropuerto de Schiohol y la localidad de Haarlem.

 

 

En el trayecto el autobús autónomo ha realizado sus paradas correspondientes para recoger viajeros, sorteado las curvas, atravesado túneles y se ha detenido en los semáforos, siempre bajo la supervisión de un conductor que en todo momento ha seguido las evoluciones sentado en su asiento y atento por si era necesario intervenir ente una posible incidencia, tal y como establece la legislación de los Países Bajos.

 

 

Daimler Buses tiene previsto invertir cerca de 200 millones de euros hasta el año 2.020 en el desarrollo de este tipo de vehículos destinados al transporte de personas en núcleos urbanos.

 

 

 

 

 

FUENTE: http://www.autopista.es/revistas/transporte-mundial/articulo/daimler-buses-mercedes-autobus-autonomo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Poca capacidad de pasajeros se aprecia en la foto...o cada uno paga 20 euros por el billete o tendran que poner mas asientos

 

 

syler, de seguir así en el 'futuro' seremos menos y los autobuses irán más desahogados y ligeros de personal. :huh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.