Jump to content

¿Cómo sería el ser humano capaz de sobrevivir a cualquier accidente?


Ocio

Publicaciones recomendadas

26/07/2016

 

 

¿Cómo sería el ser humano capaz de sobrevivir a cualquier accidente? (vídeo y foto).

 

A pesar de los miles de años de evolución, el hombre todavía no es capaz de sobrevivir a un accidente de tráfico grave. Excepto Graham. Él sí puede.

 

 

 

article-como-seria-cuerpo-humano-sobrevi

 

 

 

-

TAC's interactive sculpture by artist Patricia Piccinini – Meet Graham, TAC 2016

-

 

Cuanto antes lo reconozcamos mejor: Graham es muy feo. Pero es una fealdad que tiene recompensa: está diseñado para sobrevivir a prácticamente cualquier accidente de tráfico. Y digo diseñado porque no es un humano real, sino una escultura hiperrealista creada como herramienta educativa. Se trata de una iniciativa de la Traffic Accident Commission (Comisión de Accidentes de Tráfico) australiana, con la que busca concienciar a los jóvenes de la fragilidad del cuerpo humano cuando se ve envuelto en un siniestro.

 

 

‘La gente puede salir ilesa de un choque contra una pared cuando va corriendo, pero, cuando hablamos de choques a bordo de vehículos, las velocidades son mayores; las fuerzas, por tanto, también, y las posibilidades de sobrevivir son mucho menores’, explica Joe Calafiore, director ejecutivo de TAC. ‘Los coches han evolucionado mucho más rápido que los humanos y Grahan ayuda a entender por qué necesitamos mejorar cada aspecto de nuestro sistema de carreteras para protegernos de nuestros propios errores’.

 

 

Graham es obra de la escultura australiana Patricia Piccinini, que contó con la ayuda del traumatólogo e investigador de accidentes Christian Kenfield. En lugar de incrementar la resistencia de Graham a los impactos dotándole de algún tipo de coraza, Piccinini se centró en mejorar su capacidad de disipar los impactos. Así, las costillas de Graham tienen intercaladas bolsas a modo de airbags para absorber la fuerza de los impactos. Los huesos de su cara también están protegidos con bolsas de tejido graso y carece de cuello, por lo que no tiene que preocuparse por un hipotético traumatismo cervical. Incluso algunas zonas de su cráneo se pueden abollar.

 

 

Pero Graham no está diseñado solo para sobrevivir a un accidente a bordo de un vehículo, sino también a uno como peatón. Gracias a sus rodillas multidireccionales, su piel resistente a la abrasión y su cráneo con zonas deformables, está más preparado que cualquier otro ser humano para ser embestido por el capó de un coche.

 

 

La escultura estará expuesta en la Galería Nacional de Victoria en Melbourne, Australia. Los estudiantes también podrán ver bajo la piel de Graham usando una tecnología de Google en clase.

 

 

 

 

 

FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/como-seria-cuerpo-humano-sobrevivir-accidente

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.