Jump to content

¿Cuál es más rápido? ¿El BMW M2 o el BMW M3 Drift de Dan Adams?


Ocio

Publicaciones recomendadas

12/09/2016

 

 

 

Lo teníamos claro, un coche que va de lado siempre es más lento pero, había que comprobarlo. Enfrentamos al BMW M2 con el drifter Dan Adams y su M3 de 550 CV.

La línea recta es el ideal de la perfección, pero no de la diversión; no siempre es el mejor camino, sólo es el más corto. Hay a quien le gusta incluso inventarse curvas donde no las hay. El mundo del Drift cada vez tiene más adeptos. En parte es lógico, frente a la “aburrida” perfección de un coche de carreras en circuito, que siempre va por donde tiene que ir, el mundo del derrapaje ofrece la espectacularidad de ir constantemente insultando con descaro a las leyes de la física.

 

 

 

Personalmente no soy fan del drifting, porque considero que es mejor avanzar que quedarse perdiendo el tiempo en cada curva, y mucho menos en las rectas, pero entiendo, comparto y recomiendo (en circuito) el placer que supone ir con un coche totalmente de lado, sin importarte hacer el mejor tiempo por vuelta. La lógica dice que un coche que va derrapando siempre es más lento, pero claro, si el que va de lado tiene potencia, un bastidor adaptado a la situación, buenos neumáticos y un piloto a la altura, el tiempo que puede hacer en un circuito es más que respetable. Por eso nos buscamos al drifter más rápido que hay en España y decidimos enfrentarlo en nuestro terreno a uno de los coches deportivos de moda, el BMW M2.

El reto consistía en ver qué estilo de conducción era capaz de hacer la vuelta rápida en el revirado circuito del Inta, un trazado sin grandes rectas que beneficiasen al que "va por el sitio". Es difícil determinar con qué coche hacerlo, puesto que a igualdad de potencia está claro qué el drifter tendría desventaja. Elegimos al BMW M2 como coche ideal para este reto; rápido, potente y con cierto toque derrapador. Enfrente pusimos al espectacular Dan Adams y su BMW M3 E46 de 550 caballos, una máquina de drift casi perfecta que venía equipado con neumáticos que echaban humo amarillo; sorprendente.

 

 

 

La preparación del M3 de Dan Adams y sus gustos personales van enfocados a la modalidad “Drift Time Attack”. Aquí no basta con ir de lado hasta en las rectas y hacerlo bonito, también hay que hacer el mejor tiempo y, por tanto, correr como un demonio. Para ello ha trabajado sobre el BMW M3 E46, al que ha dejado el motor original pero con casquillos y tornilleria reforzados. Incorpora además el kit V550 de ESS Tuning, que incluye un compresor volumétrico que pasa la potencia de 343 a 550 caballos aproximadamente; lleva volante motor y embrague reforzados, con también más firmeza en los soportes de motor y caja de cambios manual. Para el chasis modifica las copelas, trapecios y rótulas delanteras con un kit SLR, con el fin de darle más ángulo y avance a la dirección.

 

 

 

El diferencial procede de un M5 E34 con 8 discos y rampas modificados por AlpineB10, que logran un tarado del 80 por ciento. El grupo acorta el desarrollo con una relación 3.91. Lleva amortiguadores HSD de cuerpo roscado y el puente trasero va reforzado. Lleva tirantas traseras regulables para poder modificar caídas. En el interior no faltan unos baquets Recaro, el imprescindible freno de mano hidráulico Willwood, relojes AEM con temperaturas y presión de aceite y compresor. Además lleva un reloj Wide Band, que mide la mezcla de combustible para saber en todo momento si se avecina una posible rotura. En los frenos monta pinzas Brembo (de un Porsche Cayman) montadas sobre discos de un M3 CSL. El capó y maletero son de fibra de carbono, si bien para terminarlo a Adams sólo le quedaría pasar por un proceso de aligeración más severo y montaje de elementos de seguridad como jaula y extinción.

 

 

 

imagegallery-47530-57d667e60cc8c.jpg

 

 

Por su parte el BMW M2 estaba totalmente de serie, con sus 370 caballos y cambio DKG. Lo único que hicimos fue adaptar la presión de los neumáticos al uso que le íbamos a dar en circuito, para que no se sobrecalentaran tan pronto y que el agarre del neumático estuviese constante en cada vuelta. Antes de empezar a hacer las mediciones de vuelta rápida, me monté con Dan Adams en su coche para enseñarle la trazada del circuito, ya que se podía confundir con alguna de las muchas variantes. Me quedé impresionado con la facilidad que tiene para poner de lado el coche en las rectas o antes incluso de las curvas, pero sobre todo me impactó a la velocidad a la que hace todo esto.

 

 

 

Si el INTA es estrecho, con el coche de Adams todavía me lo pareció más, puesto que ocupaba todo el ancho de la pista. Desde fuera impacta y he de reconocer que es espectáculo puro. Por muy adaptado que esté el coche al drifting, manejar esta situación y salir airoso de ella con un coche de 550 caballos requiere mucha técnica. Mientras Dan Adams y su BMW M3 estaban haciendo las pasadas para las fotos, yo estaba en la cuneta observando con la boca abierta el espectáculo que daba en la pista, acrecentado con el color amarillo de los neumáticos; tal era la cantidad de humo, que entre pasada y pasada había que esperar a que el viento disipase la niebla, para que el coche saliese en la foto.

 

 

imagegallery-47530-57d667e3d0f3b.jpg

 

 

El Centro Técnico de Autopista montó todos los aparatos de medición y salí a dejarme la piel. El “callejero” drifting no puede ganar a la conducción “académica” y como había visto lo mucho que corría el M3 de 550 CV, sabía que tenía que esmerarme. El BMW M2 es el coche ideal para una pista como la del Inta, que es más un tramo de montaña que un circuito. Tienes que anticipar al frenada un poco, puesto que el tacto del pedal no da mucha confianza pero luego el bastidor te deja soltar el freno muy pronto, apoyar bien el coche y acelerar enseguida. En mi vuelta rápida también tuve mi drifting particular, pero de una forma un tanto diferente.

 

 

Mientras Dan Adams llega a la curva y antes de su inicio se ayuda con el freno de mano y cruza el coche, el BMW M2 hay que frenarlo recto o en ligero apoyo, para pasar por el vértice interior ya casi con el acelerador al cien por cien y salir con el coche lo más recto posible. Ahí sientes como la trasera redondea la curva y te pide un ligerísimo contravolante a la salida, fruto del trabajo del autoblocante y el tremendo motor, para terminan encarando el trozo de recta siguiente con la mayor tracción posible; no se puede perder el tiempo derrapando, pero si quieres emular a Dan Adams, no tienes más que ser brusco con la dirección, abrir el gas con mayor contundencia y dedicarte a dosificar la cruzada a partir de ahí. Al final salió un tiempazo de 1’23’’92; muy bueno.

 

 

El turno de Dan Adams no me lo quise perder y apresuré a bajarme del BMW M2 antes de que empezase su vuelta, tremendamente preocupado porque esto del drifting me estaba interesando; al final son coches, carreras y conducción. El espectáculo sonoro y de color amarillo te lo puedes imaginar, pero lo que de verdad me impresionó es a la velocidad a la que avanza moviendo el coche de un lado a otro.

imagegallery-47530-57d667e6764c5.jpg

imagegallery-47530-57d667e6688bf.jpg

 

 

 

Tramos

BMW M2

BMW M3 Drift

 

Tiempo (s) / V. media (km/h)

Tiempo (s) / V. media (km/h)

Tramo 1 (sinuoso)

15,51 / 60,8

16,43 / 57,4

Tramo 2

13,18 / 117,7

14,60 / 106,3

Tramo 3

17,97 / 80,1

19,28 / 74,7

Tramo 4

7,26 / 99,7

7,57 / 95,6

Tramo 5

22,87 / 61,5

24,28 / 58,0

Tramo 6

7,13 / 115,6

8,26 / 99,8

Total circuito

1'23"92 / 82,1

1'30"42 / 76,2

Frenada en zona rápida

 

m/s/s

m/s/s

Deceleración máxima

-9,0

-8,1

Deceleración media

-7,9

-6,4

Velocidades máximas

BMW M2

BMW M3 Drift

 

km/h

km/h

Punto A

123,2

122,3

Punto B

157,9

147,2

Punto C

135,0

126,0

Punto D

124,5

120,8

Aceleración lateral en curva (G)

En curva rápida (máx)

1,24

1,13

En curva rápida (media)

0,96

0,99

 

 

 

En la gráfica se ve muy bien que la diferencia de velocidad en el punto de frenada es muy poca, y más teniendo en cuenta que en la entrada de curva reduce mucho más la velocidad y sale más lento de ella, pero es que aunque va de lado también avanza. El tiempo final es más alto de lo que esperaba. Sin conocer bien el trazado y yendo de lado hasta en las rectas, el 1’30’’42 que hizo Dan Adams considero que es rapidísimo. Estaba claro que no iba a ganar al M2, pero demuestra que el drifting es algo más que espectáculo; este deporte se ha ganado mi respeto, aunque pensándolo bien en el mundo de los rallyes que tanto me apasionan se lleva haciendo drifting muchos años y es competición pura. Cada vez hay más circuitos donde practicar el drfting que, como buen deporte del motor, no es barato si lo quieres hacer bien. Gracias Dan, en cuanto tengas terminado el coche habrá que repetir esto mismo pero en un circuito grande y con mi M3 de carreras... ahí lo dejo.

 

 

 

 

Dan Adams, el primer Campeón de España

imagegallery-47530-57d667e65be7a.jpg

 

 

 

Fue uno de los primeros drifters de nuestro país. Dan Adams ganó las Drifting Series en 2009, convirtiéndose en el primer Campeón de España de la modalidad con un BMW M3 E36. En 2009 quedó segundo en la quinta carrera del Campeonato de Europa y en 2010 ganó una prueba del Campeonato Francés. En la actualidad trabaja como "stunt/precision driver" haciendo de especialista en persecuciones de películas y como conductor en series y anuncios televisivos, además de ser instructor de conducción deportiva. En competición se está preparando para correr en 2017 subidas Drift y Time Attack con el M3 de esta prueba.

 

 

 

 

FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/bmw-m3-drift-dan-adams-bmw-m2

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Duelo BMW M3 vs M2 entre Dan Adams y Autopista
Duelo en circuito entre el piloto de Drift Dan Adams y su BMW M3 E46 de 550 CV vs Autopista, a los mandos de un BMW M2 ¿Quién ganará, línea recta o curva?

 

 

-

imagegallery-47530-57d667e3a3d55.jpg

-

imagegallery-47530-57d667e3b411d.jpg

-

imagegallery-47530-57d667e3c223d.jpg

-

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.