Jump to content

¿Cuánto dinero gastan los españoles en combustible al año?.


Ocio

Publicaciones recomendadas

21/09/2016

 

 

 

 

Los conductores de las Islas Baleares, los que más dinero emplean en combustible; los de Teruel, los que menos. Pero, ¿cuál es la media nacional?
article-localidades-espa%C3%B1a-mas-gast

Las familias españolas destinan al año un buen puñado de euros en alimentar a sus coches. Según la última actualización de los indicadores Habits Big Data, que elabora la empresa AIS Group, el gasto medio que realizamos los españoles al año en carburante asciende a casi 1.200 euros, en concreto 1.185 euros. Pero no todos los conductores gastamos de la misma manera. Si analizamos el estudio por provincias observamos que entre las más “gastonas” y la menos la diferencia llega a los 612 euros.

Las familias de las Islas Baleares son las que mayor cantidad media destinan al combustible de sus vehículos, unos 1.485 euros anuales, 285 euros por encima de la media española. Tras las familias de Baleares, en la tabla de las provincias que más dinero invierten en combustible se sitúan las de A Coruña, con un gasto medio en carburante de 1.450 euros, seguidas de las de Toledo (1.425 euros), Murcia (1.390 euros), Granada (1.304 euros) y Sevilla (1.302 euros).

¿Y los conductores que menos gastan en carburante? Pues los aragoneses y los vascos son los que menos gastan de media en combustible. Teruel, Zaragoza, Huesca y Álava desembolsan menos de 1.000 euros de media al año por familia. En concreto; Teruel, 875 euros; Zaragoza, 888 euros; Álava, 905 euros; Huesca, 919 euros; y La Rioda, 991 euros.

 

 

 

Los españoles cada vez gastamos menos en combustible

¿Seguimos destinando el mismo dinero a la compra de carburante respecto de otros años? Según los indicadores Habits Big Data, la tendencia general en casi la totalidad de las provincias españolas ha sido la de reducir el gasto familiar en carburantes y lubricantes. Así, la media española respecto a 2014 ha descendido un 9 por ciento, lo que se traduce en unos 110 euros. Si nos remontamos al año 2012, el descenso ha sido mucho más acusado. De los 1.410 euros de media que las familias españolas destinaban a llenar el depósito ese año del coche, se ha pasado a los 1.185 euros de 2015. Esto supone una caída de un 16 por ciento.

Si analizamos las variaciones producidas respecto al presupuesto que destinamos a comprar carburante provincia por provincia, las familias que más han reducido su inversión en combustible entre 2014 y 2015 ha sido las de Huesca, que en último año destinaron un presupuesto cerca de un 20 por ciento inferior.

La única provincia cuyas familias han aumentado su gasto en llevar el depósito del coche en 2015 ha sido Burgos (6 por ciento), es decir, han invertido 70 euros de media al año más en alimentar su coche.

 

 

 

Las localidades de España donde más se gasta en carburante

Teniendo en cuenta las localidades de más de 10.000 habitantes, las familias con la media de gasto más elevada de España en carburante se reparten entre varios municipios de las provincias de A Coruña, Pontevedra, Baleares y Valladolid, superando en algunos casos los 2.000 euros al año.

 

 

 

 

 

Municipio (provincia)

Habitantes

Gasto medio en carburante en 2015

Pontes de García Rodríguez (A Coruña)

10.503

2.240€

Ames (A Coruña)

30.267

2.123€

A Guarda (Pontevedra)

10.193

2.038€

Son Servera (Illes Balears)

11.449

1.997€

Laguna de Duero (Valladolid)

22.601

1.980€

Santa Fe (Granada)

15.067

1.974€

Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

18.491

1.969€

Sant Josep de sa Talaia (Illes Balears)

25.674

1.967€

Poio (Pontevedra)

16.842

1.930€

La Garriga (Barcelona)

15.740

1.904€

Las localidades de España donde menos se gasta en carburante

En la otra cara de la moneda, las localidades de España dónde el gasto medio en carburante es más bajo, se concentra en grandes núcleos urbanos como las capitales de provincia. Bilbao es la ciudad donde se da el menor gasto medio en carburantes de toda España: 715 euros. Le siguen Ourense (723 euros) y San Sebastián (725 euros).

 

 

 

 

 

Municipio (provincia)

Habitantes

Gasto medio en carburante en 2015

Bilbao (Bizcaya)

345.141

681€

Ourense (Ourense)

106.231

723€

San Sebastián (Guipúzcoa)

186.095

725€

Huesca (Huesca)

52.239

730€

Logroño (La Rioja)

151.344

743€

Vitoria (Álava)

243.918

756€

Teruel (Teruel)

35.590

782€

Alicante (Alicante)

328.648

783€

Oviedo (Asturias)

221.870

794€

Santander (Cantabria)

173.957

816€

En Madrid y Barcelona el gasto medio de las familias en carburante también quedó por debajo de la media española. Así mientras en la capital catalana se situó en unos 835 euros al año, en Madrid alcanzó los 1.030 euros. La capital de provincia con mayor volumen de gasto medio en carburantes entre sus familias es Cáceres con 1.450 euros.

FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/cuanto-dinero-gastan-espanoles-combustible-coches

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.