Jump to content

nivel de aceite bajo


heviastur

Publicaciones recomendadas

Una vez recorridos unos 11.000 km después del cambio de aceite (long life) me marca el ordenador que el nivel de aceite está bajo. yo ya se que eso es normal y que le ocurre a todo el mundo. Como suelo llevar una garrafa de 1l de aceite en el maletero se lo he echado mas o menos 0.7 litros y con esta cantidad me ha dejado de marcar nivel bajo.

mi pregunta es que si es la cantidad adecuada o como puedo saber esto.

 

A vosotros que también os ha ocurrido cuanto le habéis echado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Mira, mañana pillas el coche, cuando este caliente te paras a tomar un cafetillo en un bar(5minutos), dejando el coche en llano...acto seguido abre capot, sacas barilla de aceite y la limpias...la vuelves a intruducir, la sacas y con un papel compruebas el nivel.

 

En tu manual te dira el nivel optimo.

 

Con 0'7 va sobrao, ya veras.

 

saludos :huh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

a mi me lo rellenaron hace una semana y le metieron 0.7 litros tambien con 7000 km.

Sabeis que para rellenar el aceite al coche a de estar con el contacto puesto (no con el motor en marcha) para que reconozca que se le añade aceite? Me lo dijeron y explicaron en la misma Audi.

 

Saludos!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que hay que mirarlo en frio ya que es entonces cuando todo el aceite esta en el carter, lo que si recomiendan es que al cambiarlo este caliente pues esto facilita el vaciado al estar el aceite mas diluido lo que facilita su movimiento.

 

SALUDOS!!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mirad bien en vuestros manuales, pues desde hace algunos años algunos modelos el aceite se mira en caliente. Desde luego en mi TT se mira en caliente y en mi anterior coche, un Golf IV diesel, también.

 

Como dice Michelob, hay que esperar unos 5 minutos tras para el motor para que todo el aceite baje al carter.....

 

El problema es que si te pasas de cantidad de aceite éste se puede ir al catalizador o al turbo y estropearlos.....

 

En cuanto al nivel, ahora que llegará el calor, conviene mantenerlo en la zona alta pero sin rebasar los límites máximos, claro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

que les den por culo a los manuales....... yo me fio mas de la mecanica tradicional.

 

PLATAFORMA PRO CAMBIO DEL ACEITE EN FRIO!!!

 

:rolleyes:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mira, mañana pillas el coche, cuando este caliente te paras a tomar un cafetillo en un bar(5minutos), dejando el coche en llano...acto seguido abre capot, sacas barilla de aceite y la limpias...la vuelves a intruducir, la sacas y con un papel compruebas el nivel.

Como se comprueba el nivel con un papel? Yo siempre lo he echo a "ojo" (mirando donde está manchada la varilla)... lo del papel como es? :rolleyes: :clap1: <_< :clap1:

 

Sobre caliente/frio... lo importante es que el aceite esté en el carter y que esté bien liquido, asi que lo mejor es calentarlo para que no esté espeso, y luego dejar el coche parado un rato para que escurra al carter (como bien indicas :clap1: ), para medirlo antes de que espese de nuevo por estar demasiado frio ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mira, mañana pillas el coche, cuando este caliente te paras a tomar un cafetillo en un bar(5minutos), dejando el coche en llano...acto seguido abre capot, sacas barilla de aceite y la limpias...la vuelves a intruducir, la sacas y con un papel compruebas el nivel.

Como se comprueba el nivel con un papel? Yo siempre lo he echo a "ojo" (mirando donde está manchada la varilla)... lo del papel como es? :lol2::shy::lol2::kss1:

 

Juer, que no es tan complicao :lol:

 

Digamos que consiste en coger una hoja de periodico, eso vale, la doblamos...acto seguido sacamos la varilla del aceite...la colocamos sobre el papel...y donde manche....pues es donde hay aceite :flwrs:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Juer, que no es tan complicao :lol:

 

Digamos que consiste en coger una hoja de periodico, eso vale, la doblamos...acto seguido sacamos la varilla del aceite...la colocamos sobre el papel...y donde manche....pues es donde hay aceite :lol2:

Ah, yo eso me lo ahorro... miro en la varilla y veo a donde llega la mancha... que el aceite no es transparente joer :lol2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.