Jump to content

10 razones para pararse en un paso de peatones antes de cruzar


Ocio

Publicaciones recomendadas

15.06.2017

 

 

 

 

 

Ser peatón también conlleva una serie de responsabilidades en materia de seguridad vial y aunque el paso de cebra es un derecho, no nos convierte en inmunes contra las irresponsabilidades de tráfico.

 

 

 

 

 

paso-de-cebra-peatones.jpg

 

 

 

 

 

En 2016, sólo en Madrid, hubo 946 heridos graves por atropello y cada día en España atropellaron a 27 personas de media. Por ello, es muy importante que tanto los conductores como los peatones seamos conscientes del riesgo que supone no entender la norma sobre cómo cruzar la calle por un paso de peatones señalizado. Además, ser peatón también conlleva una serie de responsabilidades en materia de seguridad vial y, de hecho, cualquier peatón puede ser sancionado por no cumplir algunas normas de tráfico.

 

 

Aunque existe una creencia muy extendida entre la sociedad por la cual se piensa que solo los conductores pueden ser sancionados por infringir las normas de tráfico y que las acciones incorrectas realizadas como peatón no suponen sanción alguna, esta creencia es totalmente falsa. De hecho, los peatones también pueden ser multados por las autoridades con cantidades de hasta 1.000 euros.

 

 

La Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles quiere contribuir a una disminución notable de atropellos en las calles de Madrid poniendo un especial énfasis en que el paso de cebra (o de peatones) es un derecho, pero no convierte al peatón en inmune contra todo tipo de irresponsables. Para crear conciencia sobre esto, han elaborado una lista con 10 razones por las que se debe mirar antes de cruzar una calle.

 

 

 

 

10 consejos para cruzar una calle

 

  1. Busca siempre el paso de peatones, no lo hagas por cualquier lugar que no esté indicado
  2. Déjate ver. Pero parado, que el conductor note que es esa en la dirección que quieres ir.
  3. Antes de cruzar hazte notar y asegúrate de que te han visto. Haz incluso una señal al conductor para que pare.
  4. Tener la prioridad no significa que tu vida no esté en juego. Por eso es imprescindible que antes de que empieces a cruzar notes que el conductor, al menos, esté disminuyendo la velocidad.
  5. Puede que no te hayan visto y te estés jugando la vida. No cruces de forma imprevista cambiando de dirección sin avisar.
  6. El paso de cebra no es un seguro de vida. Es un derecho, pero no es una zona protegida. No te la juegues sin ser visto.
  7. No cruces hasta que el coche no se haya parado. No arriesgues. El conductor puede cometer un error en el último momento.
  8. Si vas haciendo running, detente. El paso de cebra hay que tomárselo como un stop, tanto para peatones como para conductores.
  9. La bicicleta es considerado un vehículo y su uso por la acera no está permitido. Por tanto, si vas en bici no tienes la prioridad en el paso de peatones. Así, debes bajarte de la bici y pasar andando.
  10. Si se trata de una calle de doble sentido de circulación, es necesario que te asegures que has mirado bien a los vehículos que circulan en ambos sentidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE:  http://www.autofacil.es/usuario/2017/06/15/10-razones-pararse-paso-peatones-cruzar/39042.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.