Jump to content

Más de 2.000 conductores dan positivo en alcohol y drogas


Ocio

Publicaciones recomendadas

21 Junio, 2017

 

 

 

En una semana, 2.283 conductores han sido denunciados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por conducir habiendo consumido alcohol o drogas. De ellos, 657 por dar positivo a drogas y 1.626 por alcohol. En total se han realizado 158.941 pruebas. Estos datos se enmarcan dentro de la campaña que la Dirección General de Tráfico puso en marcha entre el 5 y el 11 de junio y cuyo objetivo es  poner fuera de la red viaria a aquellos conductores que habían  bebido o consumido droga.

 

 

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han realizado 1.959 pruebas de detección de drogas (test salival) a conductores que  presentaban algún síntoma de haber ingerido alguna sustancia, habían cometido alguna infracción o que se habían visto implicados en un accidente. 657 resultaron positivas, es decir el 33,5% del total. Como viene siendo habitual, entre las drogas más consumidas están el cannabis (442 casos), la cocaína (268 casos) y las anfetaminas (88 casos).

 

 

Este incremento progresivo de los controles de drogas entre los conductores es consecuencia del alto porcentaje de conductores que conducen con presencia de drogas y alcohol al volante. En el último informe Estudio de prevalencia de sustancias psicoactivas EDAP 2015, el 12% de los conductores elegidos al azar dieron positivo en alcohol y drogas por encima de los límites legales.

 

 

Controles de alcoholemia.- En lo referente al alcohol, en la campaña realizada se han realizado 156.982 pruebas de control de alcoholemia y 1.626 conductores dieron positivo, de ellos, 1.438 detectados en controles preventivos, 93 tras haber cometido una infracción, otros 80 por estar implicado en un accidente y 15 más por presentar síntomas evidentes de ingesta de alcohol. 

 

 

De los 1.626 conductores que dieron positivo, a 1.395 se les ha abierto expediente sancionador por vía administrativa, mientras que a los 231 restantes se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado. Además, contra 11 conductores se han abierto diligencias y han sido puestos a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.  

 

 

 

 

Control-alcoholemia.jpg

 

 

 

NORMATIVA

La apuesta de la DGT por erradicar a los conductores que se ponen al volante tras haber ingerido algún tipo de sustancia psicoactiva es lo que ha llevado a este Organismo a incrementar las sanciones y poner en el punto de mira a los reincidentes en la Ley de Seguridad Vial.

 

 

  • Vía administrativa: La Ley de Seguridad fija las tasas máximas de alcohol permitidas para los conductores. Así como la prohibición de conducir con presencia de drogas en el organismo.

 

 

 

.

Tasas máximas del alcohol permitidas para conducir

 

CONDUCTORES

 

LÍMITE EN SANGRE

 

LÍMITE EN AIRE ESPIRADO

 

(1) GENERAL

 

0’5 gr./l

 

0’25 mg/l

 

(2) PROFESIONALES

 

0’3 gr./l

 

0’15 mg/l

 

(3) NOVELES

 

0’3 gr./l

 

0’15 mg/l

 

 

Sanciones

 

TASA

SANCIÓN

 

ALCOHOL

 

Entre 0,25mg/l y hasta 0,50mg/l

 

 

500 euros y 4 puntos

 

Más de 0,50 mg/l

 

1.000 euros y 6 puntos

 

Reincidentes

1.000 euros y 4 o 6 puntos (dependiendo de la tasa dada)

 

 

SANCIÓN

DROGAS

 

Conducir con presencia de drogas en el organismo

 

1.000 euros y 6 puntos

     

 

 

  • Vía Penal: El capítulo IV del Código Penal tipifica los delitos contra la seguridad del tráfico y establece las siguientes penas para conducir con exceso de alcohol o bajo la influencia de drogas.

 

DELITO

PENAS

ALCOHOL

Tasas superiores a:

– 0.60 mg/l en aire.

– 1,2 gr/l en sangre.

 

Prisión de tres a seis meses o  multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30  a 90 días, y privación del derecho a conducir de uno hasta cuatro años.

Negativa a someterse a las pruebas.

Prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir de uno a cuatro años

 

DELITO

PENAS

DROGAS

Conducir bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas

 

Prisión de tres a seis meses o  multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30  a 90 días, y privación del derecho a conducir de uno hasta cuatro años.

Negativa a someterse a las pruebas

Prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir de uno a cuatro años

 

.

 

….

 

 

FUENTE:  http://www.motormundial.es/mas-de-2-000-conductores-dan-positivo-en-alcohol-y-drogas/2017/06/21/

.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.