Jump to content

¿Conduces a bajas revoluciones? Cuidado, puedes romper el motor


Ocio

Publicaciones recomendadas

09/06/2018

 

 

 

 

conducir-bajas-revoluciones.jpg

 

 

 

 

La gasolina sigue subiendo. Aparte, la gente empieza a concienciarse de las emisiones que expulsan sus vehículos. En este contexto, los conductores han empezado a adquirir hábitos como conducir a bajas revoluciones. Una rutina que, dependiendo de cuándo se haga, puede romper el motor de nuestro coche.

 

 

Por tanto, ahora que está de moda adquirir vehículos que tengan la mejor relación tecnología/consumo -en vez de potencia/peso; como ocurría en décadas pasadas-, queremos advertirte sobre las posibles averías que pueden surgirte si no sabes elegir cuándo llevar a cabo esta práctica de conducir a bajas revoluciones para evitar romper el motor.

 

 

Nunca cuando el motor tenga una alta carga

conducir-bajas-revoluciones-monta%C3%B1a
 

Subir las zonas montañosas a revoluciones altas alarga la vida de nuestro motor.

 

 

Si decidimos circular a bajas revoluciones para reducir el consumo y las emisiones, deberemos hacerlo siempre y cuando el motor no esté sometido a una alta carga. Ésto significa que el momento para llevar nuestro coche a menos de 2.500 revoluciones, sin que éste sufra, es cuando vayamos por llano o estemos descendiendo en la carretera. No debemos hacerlo mientras subamos un puerto, por ejemplo.

 

 

Cuidado con las vibraciones altas

Volkswagen Golf GTI TCR 2018
 

Las averías producidas por circular con el motor a pocas vueltas tienen el mismo coste que un coche de segunda mano.

 

 

Si esta forma de conducción se convierte en una rutina -y casi todos nuestros desplazamientos son con marchas largas y a bajas revoluciones-, hacemos que el motor tenga unos sobreesfuerzos; esto desemboca en un aumento de vibraciones del mismo. Este tipo de temblores, a largo plazo, nos generarán averías tremendamente costosas. Por lo que trata de conducir alternando los momentos en los que llevar el coche más o menos revolucionado durante el desplazamiento.

 

 

Las válvulas también sufren

conducir bajas revoluciones

La válvula EGR es uno de los sistemas que más sufre al conducir de manera habitual a bajas revoluciones.

 

 

Varios sistemas que controlan las emisiones, como la famosa válvula EGR, se terminan deteriorando con este hábito. Así, su funcionamiento deja de ser eficiente. Así pues, un motor que siempre circule a bajas revoluciones hará que estas válvulas lleguen a colmatarse. Algo que se convertirá en una avería que podrá hacer que tu vehículo no supere ni la ITV.

 

 

 

 

FUENTE:  https://www.cosasdecoches.com/conducir-bajas-revoluciones-romper-motor/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.