Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

.

 

 

 

Tapón del radiador: 

¿Está causando la pérdida de agua?

El tapón del radiador es un elemento clave para mantener la presión interna del sistema de refrigeración.

 

 

Si está en mal estado, puede liberar refrigerante sin que lo notes.

 

 

 

Cómo revisarlo:

  1. Espera a que el motor se enfríe completamente antes de abrir el tapón.
  2. Verifica que la junta esté en buen estado y que el tapón selle correctamente.
  3. Si el tapón presenta signos de desgaste, cámbialo para evitar pérdidas innecesarias.

 

 

 

 

Aire en el sistema de refrigeración: una causa silenciosa

Si hay burbujas de aire atrapadas, el refrigerante no circula de manera uniforme, lo que puede causar

pérdidas sin que la temperatura del motor suba.

 
 

Cómo purgar el sistema de refrigeración:

  1. Destapa el radiador con el motor frío y enciéndelo.
  2. Añade refrigerante lentamente, permitiendo que el aire atrapado escape.
  3. Observa el nivel de líquido hasta que deje de salir aire.
  4. Si tu coche tiene una válvula de purga, úsala para facilitar el proceso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

por-que-el-termometro-de-nuestro-coche-n

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mantenimiento preventivo para evitar pérdidas 

de refrigerante

Para evitar que el coche gaste agua sin calentarse, sigue estas recomendaciones:

 

 

 

  • Revisa el nivel de refrigerante con frecuencia y asegúrate de que no disminuya sin razón aparente.

 

  • Inspecciona las conexiones y mangueras del sistema de refrigeración en busca de fugas.

 

  • Cambia el refrigerante periódicamente para evitar acumulación de residuos.

 

  • Purga el sistema regularmente para evitar la acumulación de aire.

 

 

 

 

 

Si tu coche gasta agua, pero no se calienta, puede ser señal de una fuga oculta, problemas en la presión del sistema

o fallos en el termostato o el 

tapón del radiador.

 

 

Detectar la causa a tiempo te ahorrará reparaciones costosas y protegerá el motor.

 
 

Revisar periódicamente el sistema de refrigeración y realizar mantenimientos preventivos, garantizará su buen

funcionamiento y evitará problemas 

mayores en el futuro.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/mi-coche-gasta-agua-pero-no-se-calienta-que-puede-provocar-ecn_308241_102.html


  • Respuestas 80
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Publicado

28 de abril de 2025

 

 

 

 

¿Cómo saber si el radiador del coche está roto?

Posibles síntomas

 

 

Descubre cómo saber si el radiador del coche está roto, sus posibles síntomas

y si se puede reparar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.2c26ea21ec5d6ae36ee16c6325a9cf22.jpeg

 

Cómo saber si el radiador del coche está roto

 

 

 

 

 

 

 

Si alguna vez has notado que el motor de tu vehículo se calienta más de lo normal, podrías estar ante un

problema en el sistema 

de refrigeración.

 

 

Pero, ¿cómo saber si el radiador del coche está roto?

 

 

Existen varios síntomas que pueden ayudarte a detectar una avería antes de que cause daños graves en el motor.

 

 

El radiador es clave para mantener la temperatura del motor bajo control.

 

 

Si falla, el sobrecalentamiento puede provocar averías caras o incluso la destrucción del motor. 

 

 

Por ello, es fundamental estar atento a ciertas señales de alerta y actuar a tiempo.

 
 
 
 

¿Cómo saber si el radiador del coche está roto?

Signos más comunes

Los problemas en el radiador pueden manifestarse de diferentes maneras.

 

 

A continuación, te mostramos los síntomas más frecuentes para detectar si el radiador está averiado.

 
 
 
 

Aumento excesivo de la temperatura del motor

Uno de los signos más evidentes de un fallo en el radiador es el sobrecalentamiento del motor.

 
 
  • Si la aguja del indicador de temperatura sube más de lo normal o se enciende la luz de advertencia,

puede ser señal de que el radiador no está

funcionando correctamente.

 

 

 

  • Un radiador estropeado no permite la correcta circulación del refrigerante, lo que provoca un aumento

en la temperatura del motor.

 

 

 

 

 

 

 

 

radiador-de-un-coche_1_1000x575.jpeg

 

Radiador del coche.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/como-saber-si-radiador-coche-esta-roto-posibles-sintomas-ecn_308223_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

Fugas de líquido refrigerante

Las fugas son otro síntoma clave al preguntarnos cómo saber si el radiador del coche está roto.

 

 

  • Si notas charcos de líquido rosa, verde o naranja debajo del coche, es probable que haya una

fuga en el radiador o en alguna manguera del sistema de refrigeración.

 

 

  • La falta de refrigerante puede llevar al sobrecalentamiento y a fallos más graves en el motor.

 

 

 

 

 

Refrigerante con color y textura anormales

El refrigerante debe mantenerse limpio y sin impurezas.

 
 
  • Si notas que el líquido refrigerante se ha vuelto oscuro, turbio o tiene partículas, podría haber corrosión

interna o una obstrucción en el radiador.

 

 

  • Un refrigerante en mal estado puede provocar daños en el sistema de refrigeración, reduciendo su eficacia.

 

 

 

 

 

Problemas con la calefacción del coche

El sistema de calefacción depende del correcto funcionamiento del radiador.

 

 

  • Si la calefacción no calienta como antes o tarda más en expulsar aire caliente, podría ser indicio de que

el refrigerante no circula correctamente por el sistema, lo que suele deberse

a una fuga o a un radiador obstruido.

 

 

 

 

 

Ventilador del radiador activándose con

demasiada frecuencia

El ventilador del radiador se enciende para ayudar a disipar el calor cuando la temperatura 

del motor sube demasiado.

 

 

  • Si notas que el ventilador se activa constantemente o, por el contrario, no se enciende cuando debería,

puede ser señal de un problema en el radiador.

 

 

  • Este problema sucede porque el sistema no está enfriando el refrigerante de manera eficiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

agua-del-radiador-del-coche_1_1000x575.j

 

Radiador del coche.

 

 

 

 

 

 

 

 

Causas comunes de averías en el radiador

Conocer cómo saber si el radiador del coche está roto también implica tener en cuenta qué factores 

pueden dañarlo. 

 

 

 

Entre las causas más comunes encontramos:

 
  • Uso de un refrigerante inadecuado o de baja calidad, lo que provoca corrosión en el sistema.

 

  • Uso de agua en lugar de refrigerante, lo que genera acumulación de óxido y sedimentos.

 

  • Fugas pequeñas no detectadas, que con el tiempo pueden derivar en fallos mayores.

 

  • Impactos o golpes en la parte frontal del coche, que pueden dañar el radiador y generar fisuras.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/como-saber-si-radiador-coche-esta-roto-posibles-sintomas-ecn_308223_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

¿Se puede reparar un radiador roto?

En muchos casos, el radiador puede repararse sin necesidad de reemplazarlo.

 

  • Si la fuga es pequeña, se puede usar un sellador especial para radiadores.

 

  • Si hay corrosión interna, se recomienda una limpieza del sistema de refrigeración.

 

  • Si las juntas están dañadas, su sustitución puede solucionar el problema.

 

 

 

Si la avería es severa, con múltiples fisuras o una obstrucción grave, lo más recomendable es sustituir 

el radiador por uno nuevo.

 

 

 

 

Mantenimiento para evitar fallos en el radiador

Para evitar problemas en el radiador y alargar su vida útil, 

sigue estos consejos:

 
 
  • Revisa el nivel de refrigerante regularmente y rellénalo si es necesario.

 

  • Utiliza siempre el refrigerante recomendado por el fabricante del coche.

 

  • No mezcles distintos tipos de refrigerante, ya que pueden generar reacciones químicas perjudiciales.

 

  • Limpia el sistema de refrigeración periódicamente para eliminar impurezas y residuos.

 

  • Realiza inspecciones mecánicas regulares para detectar posibles fallos antes de que se agraven.

 

 

 

 

¿Cómo saber si el radiador del coche está roto y

actuar a tiempo?

Saber si el radiador del coche está roto te ayudará a prevenir problemas graves en el motor

 

 

El sobrecalentamiento, las fugas de refrigerante y el mal funcionamiento de la calefacción son señales claras 

de que el radiador necesita atención.

 

 

Realizar un mantenimiento adecuado y atender los síntomas a tiempo puede ahorrarte caras reparaciones

y garantizar el buen rendimiento

del motor.

 

 

Si notas alguna de estas señales, lo mejor es acudir a un taller mecánico para revisar el sistema de refrigeración

cuanto antes.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/como-saber-si-radiador-coche-esta-roto-posibles-sintomas-ecn_308223_102.html

  • 4 semanas más tarde...
Publicado

19 de mayo de 2025

 

 

 

 

 

¿Cuánto cuesta cambiar el alternador del coche?

 

 

Descubre cuánto cuesta cambiar el alternador del coche y cuándo

es el momento de hacerlo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.1b6a2b8fc4c1bb36c3ec65d9850154a9.jpeg

 

Cuánto cuesta cambiar el alternador del coche

 

 

 

 

 

 

 

Cuando el alternador empieza a fallar, muchos conductores se preguntan cuánto cuesta cambiar el alternador del coche

ya que se trata de una de las piezas más importantes 

del sistema eléctrico

 

 

Su avería puede suponer un gasto considerable, y retrasar su reparación solo empeora la situación.

 

 

En este artículo te explicamos qué función cumple, cuáles son las señales de fallo y qué precio puede alcanzar su sustitución

además de algunos consejos para 

prolongar su vida útil.

 
 
 
 

¿Qué es el alternador y para qué sirve?

El alternador es un componente esencial en el funcionamiento del coche.

 

 

Su misión principal es convertir la energía mecánica generada por el motor en electricidad para mantener la batería cargada 

y alimentar todos los sistemas eléctricos del vehículo:

luces, radio, climatizador, pantalla 

multimedia, etc.

 
 

Si el alternador falla, el coche deja de recibir energía y, aunque la batería esté en buen estado, el vehículo no podrá

funcionar correctamente. 

 

 

De hecho, un fallo completo puede llegar a provocar que el motor se apague en marcha.

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.2e394943186a9ac637177f3d39f0f899.jpeg

 

El alternador es un componente fundamental 

en un coche.

 

 

 

 

 

 

 

Componentes del alternador

El alternador está formado por varias piezas fundamentales. 

 

 

 

Si alguna de ellas se deteriora, el sistema eléctrico puede dejar de funcionar:

  • Estator: parte fija que genera el campo magnético.

 

  • Rotor: gira dentro del estator para producir electricidad.

 

  • Regulador de voltaje: controla la cantidad de energía enviada a la batería y otros sistemas.

 

 

 

 

 

Un fallo en cualquiera de estos elementos puede requerir la sustitución del alternador completo, dependiendo

del nivel de daño.

 
 
 
 

¿Cuánto cuesta cambiar el alternador del coche?

El coste del cambio de alternador depende de varios factores, como el tipo de vehículo, el precio del recambio,

el estado del sistema y la tarifa del taller.

 

 

 

 

Precio del recambio

  • Alternador nuevo: entre 400 y 600 euros, incluyendo la mano de obra.

 

  • Alternador reacondicionado o usado: entre 120 y 200 euros, aunque su vida útil suele ser menor.

 

 

 

 

 

El precio también varía según la marca del coche. 

 

 

En modelos más comunes, el coste suele ser más asequible, mientras que en coches de alta gama o importados 

puede incrementarse notablemente.

 

 

 

 

Coste de la mano de obra

El tiempo estimado para cambiar un alternador suele ser de entre 1 y 2 horas, y la tarifa del taller oscila entre 

40 y 80 euros por hora, dependiendo de la ubicación y

del tipo de establecimiento.

 
 

Algunos talleres incluyen la instalación en el precio del alternador, pero no siempre es así, por lo que conviene 

preguntar previamente.

 

 

 

FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuanto-cuesta-cambiar-alternador-coche-ecn_309714_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

Señales de que el alternador está fallando

Reconocer los primeros síntomas puede ayudarte a evitar una avería mayor:

 

 

  • Testigo de batería encendido en el cuadro de instrumentos.

 

  • Luces tenues o intermitentes y fallos en la radio o pantalla.

 

  • Ruidos metálicos o chirridos procedentes del motor, relacionados con la correa del alternador.

 

  • Dificultad para arrancar el motor, incluso con la batería aparentemente cargada.

 

  • Apagado repentino del motor en marcha, señal clara de fallo grave.

 

 

 

 

Si experimentas alguno de estos síntomas, acude cuanto antes al taller para una revisión.

 

 

 

 

 

 

 

revision-electronica-en-un-taller-de-nor

 

Un alternador nuevo puede costar hasta 600 euros.

 

 

 

 

 

 

¿Puedo cambiar el alternador por mi cuenta?

Solo es recomendable hacerlo si tienes conocimientos de mecánica y experiencia con sistemas eléctricos.

 

 

 

Si decides hacerlo tú mismo, debes seguir estos pasos básicos:

  1. Desconectar la batería para evitar cortocircuitos.
  2. Localizar y desmontar el alternador, retirando soportes y cables.
  3. Colocar el alternador nuevo y verificar que quede bien alineado con la correa.
  4. Reconectar la batería y comprobar que todo funciona correctamente.

 

 

 

 

Si no estás seguro de realizar el procedimiento, lo mejor es dejarlo en manos de un taller especializado.

 

 

 

 

Cómo alargar la vida útil del alternador

Cuidar el alternador puede ayudarte a evitar gastos innecesarios. 

 

 

 

Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Realiza revisiones periódicas del sistema eléctrico.

 

  • No sobrecargues el sistema utilizando todos los dispositivos a la vez (luces, calefacción, radio, etc.).

 

  • Vigila el estado y la tensión de la correa del alternador.

 

 

 

 

 

Saber cuánto cuesta cambiar el alternador del coche te ayuda a estar preparado ante una de las averías más comunes 

y costosas del sistema eléctrico. 

 

 

Detectar los síntomas a tiempo, realizar un mantenimiento adecuado y acudir a profesionales cualificados son claves

para evitar complicaciones mayores.

 

 

Si necesitas sustituirlo, compara precios, revisa la calidad del recambio y asegúrate de que el taller incluya una garantía 

sobre la reparación.

 

 

 

FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuanto-cuesta-cambiar-alternador-coche-ecn_309714_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.