Santos Posted May 29, 2005 Report Share Posted May 29, 2005 Esta misma respuesta la puse en el post de ensaq y no sé si la has visto. Por eso te la repito aquí Es conveniente apagar el climatizador antes de parar el motor del coche, puesto que cuando vuelvas a poner el contacto, si no has hecho esto, habrá ya un equipo consumiendo energía. Además no sé si habreis notado que a veces hay un ligero olor al poner el climatizador en marcha que se debe a la humedad que queda en su interior. Por eso no sólo se debe parar antes el mismo, sino que además conviene mantener el coche en marcha durante unos segundos más. Esto me lo explicó un conocido mío que tiene un taller sobre el tema. Yo no sé que habrá de cierto en ello, pero lo que si sé es que a mi me funciona. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Monty Posted May 29, 2005 Report Share Posted May 29, 2005 buena informacion, gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Faceman Posted May 29, 2005 Report Share Posted May 29, 2005 Santos, muchas gracias por tu contestación. Cuando se vuelve a arrancar el coche con el compresor conectado siempre se conecta unos segundos después de estar el motor en marcha. Así que eso no es problema, en todo caso consumiría energía el ventilador pero éste también tarda unos segundos en ponerse a funcionar a la velocidad que crea oportuna, eso í te recreas con el contacto y no arrancas rápido. Lo de apagralo unos instantes antes y dejar funcionando el ventilador lo veo muy lógico, así se seca la humedad que pueda quedar en el circuito. Mi pregunta era si el compresor sufría al apagar el motor con él conectado. Saludos y gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.