Jump to content

Tres SUV eléctricos, frente a frente


Ocio

Publicaciones recomendadas

12 diciembre 2022

 

 

 

Aunque los SUV no son los coches más eficientes, las ventas indican que cada vez son más populares.

 

 

Hemos comparado 3 coches eléctricos de esta categoría de automóviles: se trata del Audi Q4 Sportback, el Volkswagen ID5 y el Kia EV6.

 

 

Este último tiene una original carrocería a medio camino entre un turismo y un SUV.

 

 

 

suvs_comparativa_800x450.jpg?rev=eb78f94

 

 

 

Comparativa de tres SUV eléctricos

Los automóviles con carrocería tipo SUV tienen sus ventajas respecto a los que la tienen tipo turismo, como una mayor facilidad de acceso o un maletero con más capacidad.

 

 

Sin embargo, también tienen inconvenientes; uno de los más importantes es su menor eficiencia debido a su peor aerodinámica y su mayor peso. 

 

 

Esto hace que el consumo sea mayor. En el caso de los coches eléctricos, un mayor consumo implica que hay que parar a recargar energía más frecuentemente en caso de viajes largos.

 

 

A continuación comparamos tres automóviles tipo SUV de una longitud de unos 4,6 metros y entre 50.000 y 60.000 euros.

 

 

 

Valoramos prestaciones, resultados y precio

Vamos a examinar las prestaciones de 3 coches tipo SUV que disponen de una batería de 77 kWh, una gran capacidad que implica una autonomía bastante aceptable. Los modelos de Audi y Volkswagen comparten plataforma y motor. En cuanto al Kia, se trata de un automóvil a medio camino entre un coche tradicional y un SUV. 

 

 

 

Características AUDI Q4 Sportback 40 KIA EV6 229 CV RWD VW ID5 Pro Performance
Longitud 4,59 m 4,68 m 4,60 m
Anchura 1,87 m 1,88 m 1,85 m
Altura 1,61 m 1,55 m 1,61 m
Potencia máxima 204 CV 229 CV 204 CV
Par máximo 310 Nm 350 Nm 310 Nm
Tracción Trasera Trasera Trasera
Capacidad de la batería 77 kWh 77 kWh 77 kWh
Aceleración 60-100 km/h 4,6 seg 3,9 seg 4,7 seg
Aceleración 80-120 km/h 6,2 seg 5,1 seg 6,4 seg
Distancia de frenado 100-0 km/h 36,5 m 36,2 m 33,9 m
Consumo medido (kWh/100 km) 20,4 kWh/100 18,6 kWh/100 20,7 kWh/100
Autonomía medida 410 km 470 km 400 km
GLOBAL (0-100) 71 73 74
Precio 56.870 euros 53.120 euros 51.170 euros

 

 

 

 

Consumo de electricidad, autonomía y carga

En los coches eléctricos, consumo y autonomía obviamente van ligados: a mayor consumo, más rápido se agotará la batería. Y cuando esto sucede, es importante que la batería cargue rápido si queremos continuar el viaje. Así se han comportado los tres automóviles comparados:

 

 

  • Consumo. El automóvil más eficiente es el Kia, mientras que VW y Audi gastan alrededor de 2 kWh más que el Kia por cada 100 kilómetros. Una de las causas del menor consumo del EV6 puede ser su menor peso
  • Autonomía. Los tres coches tienen unas baterías con la misma capacidad, por lo que el auto que más autonomía tiene es el que menos consume, es decir, el Kia EV6, que puede llegar a recorrer hasta 470 km con una carga. Hay que tener en cuenta que este consumo es en condiciones normales; el consumo de los vehículos eléctricos aumenta considerablemente con la velocidad o cuando se enciende la climatización.
  • Velocidad de carga. El coche que más rápido carga el 80% de sus baterías es el Volkswagen, que emplea 26 minutos; a continuación el Kia con 28 y, finalmente, el Audi, que necesita 36 minutos. Sin embargo, con ese 80% de carga, el Kia recorre hasta 370 kilómetros, mientras que el Volkswagen solo puede recorrer 275.

 

 

 

FUENTE:   https://www.ocu.org/coches/coches/noticias/comparativa-suv-electricos
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


 

 

 

Carrocería y maletero

El maletero de mayor capacidad es el del Volkswagen, con 470 litros en un uso normal que se pueden ampliar hasta los 1.415 si se abaten los asientos traseros. A continuación le sigue el Audi, con 450 y 1350 litros y, por último el Kia con 380 y 1325 litros. Sin embargo, el maletero del Kia es el que permite una mayor modularidad.

 

 

 

Audi Q4 imagen exteriorKia EV6 - imagen exteriorVolkswagen ID5 - imagen exterior

 

Audi Q4 Sportback Kia EV6 Volkswagen ID5

 

 

 

Confort y comportamiento

Y dentro del coche ¿cómo se sienten los ocupantes?, porque ese es un  aspecto también crucial al elegir un automóvil.

 

 

  • En términos de confort, el Audi y el Volkswagen destacan sobre el Kia. Ambos disponen de una suspensión muy equilibrada. El sonido transmitido al interior del vehículo también es menor en estos coches, que también destacan en la comodidad de sus asientos. 
  • El diámetro de giro de los dos coches alemanes es realmente pequeño, siendo inferior incluso al de algunos utilitarios. El laboratorio ha medido tan solo 10 metros, bastante menos que el diámetro del Kia, que fue de 12,4 metros
  • En lo que respecta a estabilidad, el Volkswagen ID5 es el mejor, seguido muy de cerca por el Kia; a una distancia mayor se encuentra el Audi.
  • La iluminación del Kia es ligeramente peor que la de los dos coches alemanes.
  • En cuanto al acabado de los materiales, ninguno de los tres es muy bueno. La calidad interior está lejos de lo que se podría esperar en coches de ese precio.

 

 

 

Motor: potencia y prestaciones

El automóvil más potente del análisis es el Kia, con 229 CV. Los dos modelos del grupo Volkswagen, el Q4 y el ID5, tienen 204 CV, potencia más que suficiente para un uso normal del vehículo, a pesar de sus más de 2.000 kg de peso.

 

 

La mayor potencia del vehículo coreano hace que sus prestaciones sean mejores que las de los otros dos, con una aceleración más rápida; de estos, el Audi supera ligeramente al Volkswagen.

 

 

En cuanto a suavidad de uso y progresividad, los tres coches son muy similares.

 

 

 

Espacio interior y mandos

De los tres SUV de la comparativa, el Kia es el de mayor espacio en las plazas delanteras. Respecto a las plazas traseras, el más espacioso es el Audi, mientras que, en este caso, el Kia ocupa la última posición.

 

 

Respecto al salpicadero y los mandos, Volkswagen ha simplificado al máximo el panel de mandos de su ID5, dejando un pequeño panel de instrumentos tras el volante y una gran pantalla central con pocas superficies táctiles. 

 

 

La falta de botones separados para funciones básicas, como el climatizador o el volumen de la radio, dificulta bastante el uso.

 

 

Mucho mejor en este aspecto esel Audi, con un gran panel de instrumentos y con botones separados para las funciones más habituales. En el Kia, algunas funciones del coche son complicadas de encontrar, a pesar de que tiene dos grandes pantallas y botones específicos.

 

 

 

Audi Q4 - interiorKia EV6 - interiorVolkswagen ID5 - interior

 

Audi Q4 Sportback Kia EV6 Volkswagen ID5

 

 

 

Seguridad de 5 estrellas

Los tres coches tienen un generoso equipamiento de seguridad activa, aunque destaca ligeramente el Volkswagen sobre el resto. En las pruebas de EuroNCAP, de las que OCU forma parte, el Kia EV6 obtuvo 5 estrellas en  el crash test 2022, mientras que el VW y el Q4 obtuvieron también 5 estrellas en 2021.

 

 

 

Fiabilidad variable

Según los datos de nuestra encuesta de fiabilidad entre una numerosa muestra de conductores europeos, la marca coreana es la más fiable: de 36 marcas comparadas, Kia obtuvo la quinta posición en el ranking de fiabilidad, VW la posición 15 y Audi, la 23.

 

 

 

Gana VW ID5, pero Kia se acerca mucho

El Volkswagen ID5 es el coche que obtuvo una mejor calificación global, con 74/100 puntos, seguido muy de cerca por el Kia (73/100) y, por último el Audi. 

 

 

Si analizamos los resultados parciales, vemos que cada modelo tiene sus fortalezas:

 

 

  • Kia destaca por sus resultados en eficiencia, potencia y fiabilidad de marca;
  • Audi ha gustado más a los expertos en algunos aspectos de diseño, como la ergonomía de mandos e iluminación;
  • Volkswagen destaca la estabilidad y los  frenos, que son criterios importantes de conducción, así como la mayor capacidad de su maletero.

 

 

El precio de los coches analizados supera los 50.000 euros, pero el Volkswagen ID5, que cuesta 51.170 euros, es además el más barato de los tres. 

 

 

Los tres vehículos se pueden comprar en el mercado español a un precio inferior en sus versiones con una menor capacidad de carga o una menor potencia: el Audi Q4 parte de 54.830 en su versión de 55 kWh de capacidad y 170 CV. El Kia se puede comprar a partir de 49.220 euros con 58 kWh y 170 CV, y el Volkswagen parte de los 49.575 con motor de 174 CV.

 

 

 

FUENTE:   https://www.ocu.org/coches/coches/noticias/comparativa-suv-electricos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.