Jump to content

Nostalgias, morriñas y otras "saudades"..


thecayflow

Publicaciones recomendadas

Hace poco me encontré con un amigo a quien no veía desde hacía años. Un ex-compañero con quien trabajé en una compañía de telecomunicaciones a finales de los noventa, y con el que repasé meticulosamente -uno a uno- los caminos que el destino había resuelto para toda la gente que dejé allí.

 

Ayer mientras conducía, escuché una canción -qué más da cuál- que se convirtió en todo un himno del departamento de diseño gráfico donde trabajé años más tarde, y que de vez en cuando subíamos a todo volumen (yo era el responsable, y no me importaba) cada vez que necesitábamos electrizarnos las neuronas. De todo aquello conservo varias amistades entrañables y algun que otro navajazo sentimental que se infectó con el tiempo.

 

Me acordaba de la etapa más apasionante de mi vida -no necesariamente la más agradable, diría que más bien agridulce- y con la perspectiva del tiempo empecé a pensar en los drásticos cambios y tumbos que he ido dando a lo largo de estos años, en si "cualquier tiempo pasado fue mejor", y toda esa sarta de gil***olleces. La curiosidad que ronda mi cabeza se basa en mirar hacia atrás, repasar cuanto he vivido, de qué manera lo he hecho y sobre todo con quién. Trato de extrapolarlo para ver cómo acabaré dentro de un tiempo, aunque bien sé que no deja de ser una forma artificial de autoengañarme, ya que la vida siempre te reserva una sorpresa a la vuelta de la esquina, un juego de azar a cada momento, una complejísima encrucijada de opciones capaces de dar un vuelco atroz a tu destino. Me pregunto si a pesar de los reveses, no fue más feliz aquella etapa en la que tenía menos responsabilidades, ganaba menos dinero, conocía menos a la gente, pero sencillamente tenía más tiempo para mi.

 

¿Tenéis nostalgia de algo? ¿De qué os acordáis mejor? ¿Qué echáis de menos estando fuera de casa? ¿...Y dentro?

 

11yn.jpg

 

Edward HOPPER: "Nighthawks", 1942. Óleo sobre lienzo. The Art Institute of Chicago.

 

--------------------

Editado por thecayflow
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 30
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Muy enganchado a Matrix thecay? :lol:

 

A medida q la vida va pasando se va llenando de responsabilidades y el dia q ya no tienes más responsabilidades ya estas en la recta final de la vida :blink: ...

 

A mí tb me gusta mirar hacia atrás a veces para echarme unas risas otras para no cometer los mismos fallos,pero algo he sacado en claro del tiempo q llevo en esta vida y es......aprovechar el momento q estamos viviendo y disfrutarlo al 1000% sea lo q sea,desde algo muy importante hasta las cosa más trivial,desde lo más cotidiano hasta la novedad, porq todo pasa rápido y cuando te vas a dar cuenta ya es un recuerdo...

 

 

 

Por cierto no sé muy bien porq exactamente esa, pero ese óleo me ha recordado una pelicula de Sam Mendes q me gustó mucho....

Editado por Canim
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues es verdad Canim una muy buena amiga mia es lo que me dice siempre.... que viva el momento al 1000% y no piense en que ese momento se acabara, sino que disfrute de el al maximo :blink: ... creo que es la mejor manera de vivir la vida, y claro esto no quita que de vez en cuando, eches un avistazo al pasado y añores momentos que ocurrieron hace tiempo e incluso los cambiases por alguna etapa vivida en la actualidad.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

o****.......ese cuadro......tiene algo :blink: , no se expresarlo pero tiene algo, supongo que habrá despertado alguna cosa en mí.

Tomarte una cañita quizas???

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

11yn.jpg

 

Edward HOPPER: "Nighthawks", 1942. Óleo sobre lienzo. The Art Institute of Chicago.

 

--------------------

¡Mi cuadro favorito! :wub:

 

Lo tengo enmarcado en el salón de casa, y también es mi alfombrilla para el ratón en el trabajo :clap1:

 

Edward Hopper es uno de mis pintores favoritos, sin duda :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy de acuerdo contigo abuelo, a veces es imposible el no mirar atrás.... Recordar buenos y malos momentos y a esas personas que algunas por desgracia ya no estan aqui, con lo cuál se hacen esos momentos mucho mas especiales, más entrañables, y te das cuenta de que la vida hay que vivirla a cada ratito a tope, porque no se sabe que puede ocurrir el ratito que viene

 

:blink: .. por cierto un cuadro muy bonito

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Decía el dicho...cualquier tiempo pasado siempre es mejor

 

Y yo pienso q el que dijo eso no sabe disfrutar lo q le está ocurriendo,las personas recorren un camino hasta el final de su vida y muchas veces recordar el camino q llevan es imprescindible, pero otra cosa es pensar q el camino dejado atrás es mejor q el q se pueda tener por delante...

 

Cómo se decía en una pelicula...La vida es cómo una caja de bombones

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Decía el dicho...cualquier tiempo pasado siempre es mejor

 

Y yo pienso q el que dijo eso no sabe disfrutar lo q le está ocurriendo.

Recuerde el alma dormida, / abiue el seso e despierte / contemplando / cómo se passa la vida, / cómo se viene la muerte / tan callando, / quánd presto se va el plazer, / cómo después de acordado / da dolor, / cómo, a nuestro parescer, / qualquiere tiempo passado / fue mejor.. Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre. Siglo XV. Aunque el texto rezuma belleza en cada una de sus palabras, yo tampoco estoy de acuerdo, como dice Canim, o procuro no estarlo, con que cualquier pasado fue mejor. El propósito del tema es noble e incluso esperanzador (a pesar de su ritmo fúnebre), el eterno Carpe Diem (Aprovecha el día; disfruta el momento), o si nos ponemos más culturetas, y con el único propósito de tocar un poco más los c***, el Collige, virgo, rosas dum flos novas et nova pubes et memor esto aevumsic properare tuum (Coge, niña, las rosas mientras existe la flor fresca y la nueva juventud y recuerda que así corre tu tiempo). 03uj.gif. Aprovechar el tiempo. Qué gran verdad, o mejor dicho: qué gran necesidad ...LLegas a la habitación de un hotel a media tarde (aunque tu reloj biológico marca las 3 de la madrugada), miras por la ventana y observas a la gente de ahí fuera, a quien en circunstancias "normales" no tendrías por qué haber visto jamás, quienes pasan ajenos ante ti. Pides un sandwich-club al servicio de habitaciones, porque estas agotado y mañana comenzará temprano un duro día de trabajo. Consultas tu agenda. Piensas en aprovechar el tiempo. Te acuerdas de tu gente. Mi cuadro favorito de Hopper:

 

hotelroom0sr.jpg

 

"Hotel Room" 1931. Óleo sobre lienzo. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

el pasado no deja de ser los cimientos de nuestro edificio del futuro, y siempre viene bien revisarlos para que no se nos hunda la estructura. Los tiempos pasados para mi nunca fueron ni mejores ni peores... fueron diferentes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El hecho de disfrutar el presente, te permite mirar con alegría (que no morriña) el pasado. :clap1:

 

Edito: A Eduard Hopper no lo conocía, pero la primera foto :wub::p . Tendré que buscar más sobre su obra. Me ha gustado mucho

Editado por karpu
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que bien escribes, TheCay, es siempre un placer leerte.

Con este estilo de preocupaciones, me huele que debes andar por los 35 años :flwrs:

A mi no me gusta mucho mirar hacia atrás... te trae nostalgia por la cosas buenas que has perdido, y disgusto por las cosas malas que hubieras podido evitar.

Las cosas que te arrepientes haber hecho, y las que te arrepientes no haber hecho.

Prefiero confiar en "que la vida siempre te reserva una sorpresa a la vuelta de la esquina", como bien dices.

Me pregunto si a pesar de los reveses, no fue más feliz aquella etapa en la que tenía menos responsabilidades, ganaba menos dinero, conocía menos a la gente, pero sencillamente tenía más tiempo para mi.

No, fue más feliz la etapa en la cual tenía menos responsabilidades y ganaba MÁS dinero... la publicidad ya no es lo que era <_<

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.