Jump to content

Consumo instantaneo / Consumo real


Passat 130

Publicaciones recomendadas

Hola.

 

Bueno supongo que muchos de vosotros en el ordenador de abordo os dice el consumo medio, velocidad media, kilometros recorridos.... y consumo instantaneo.

 

Bien. El consumo instantaneo varia en función de como llevemos el acelerador pero si soltamos el acelerador con una marcha metida vemos que pone 0,0l/km, ¿hasta donde tiene de cierto que el consumo instantaneo sea 0,0l/km?

Según explicaciones de compañeros foreros hasta que no nos acercamos a las r.p.m de ralentí no inyecta carburante.

Parece ser que lo que pasa es que el motor funciona por inercia (corte de marcha por inercia) :clap1: y solo entra aire a la cámara de combustión.

 

Parece lógico pero a mi me cuesta un huevo creer que con aire y por inercia se mueve. Si quito el contacto ¿que pasa? ¿el coche se mueve como si nada? o ¿además de cargarme el catalizador y algo más pegara un zarpazo de cuidado?

 

S2 :kss1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Que yo sepa, siempre hay un minimo consumo, incluso cuando el coche está parado y en punto muerto (es básicamente lo que lo mantiene funcionando)... pero en ese caso, el consumo ya no se mide según la distancia, sería más bien por tiempo (pongamos... 1 litro por hora, por ejemplo).

 

Hay coches en los que el ordenador, en parado, sigue marcando 10 o 12 litros a los 100... y oye, no deja de ser real: si consigues hacer 100km -estando parado- seguro que consume 10 o 12 litros :kss1: :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El consumo es de 0,0l pq al levantar el pie del pedal del gas hay un sistema que corta la inyección de carburante y por eso pasa. Eso lo hacen los diesel y gasolina modernos, antiguamente consumían tb y claro se nota mucho la ventaja de este sistema. Evidentemente al coche lo mueve su inercia.

 

Al ralentí claro que gasta, pq se mantiene el coche encendido, su consumo es de cerca un litro a la hora creo.

 

saludos! :blink:

Editado por Audi4ever
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El sistema de corte de combustible se empezo a construir en los coches por alli el año 1993. La verdad es que es una ventaja porque en reducciones o cosas por el estilo no gastas tanto combustible. Y si, en la camara de combustion solo entra aire, que tampoco tiene nada de malo. El combustible vuelve a ser inyectado cuando las rpm estan ya muy bajas, para que el coche no se cale.

 

(Corregidme si me equivoco, pero segun el tio de la itv el fregao iba asi mas o menos)

 

1 Saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El sistema de corte de combustible se empezo a construir en los coches por alli el año 1993. La verdad es que es una ventaja porque en reducciones o cosas por el estilo no gastas tanto combustible. Y si, en la camara de combustion solo entra aire, que tampoco tiene nada de malo. El combustible vuelve a ser inyectado cuando las rpm estan ya muy bajas, para que el coche no se cale.

 

(Corregidme si me equivoco, pero segun el tio de la itv el fregao iba asi mas o menos)

 

1 Saludo

Estas en lo cierto

 

 

Con mi otro coche, tenía la costrumbre de hacer las bajadas muy largas en punto muerto :blink:

Hasta que me comentaron que consume mas en punto muerto que en 5 sin acelerar ademas de ser bastante mas seguro.

 

 

 

s2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.