Jump to content

Y nos quejamos de los intereses que no cobran nuestros bancos


Galliani

Publicaciones recomendadas

Asunto: Nuevo Atraco de los Banqueros

 

Es simplemente increíble lo que está sucediendo en el país, pero lo es más

que NADIE se pronuncia respecto al incremento de la tasa de interés del

9,32% al 14,33% anunciado ayer por un funcionario del Banco Central y que

fue noticia en un solo canal de televisión (acaso es que no conviene a los

otros medios de comunicación presentar ése tipo de noticias ya que se va en

contra de los intereses de sus dueños que lo son también de los bancos más

grandes del país ???? ).

 

El incremento de las tasas de interés en una economía No dolarizada está

relacionada directamente con la pérdida del poder adquisitivo de la moneda,

es decir, la devaluación respecto a la divisa norteamericana y que va de la

mano con la inflación; pero en una economía como la ecuatoriana

(dolarizada) se decide incrementar las tasas de interés en 5 puntos, a

pretexto de "una sobredemanda de créditos", cuando cualquier persona sabe

uno de los principales motores de la economía es el CRÉDITO y sobre todo que

el 60% de las ganancias de los bancos provienen de los INTERESES de usura

que nos cobran.

 

De ésta nueva "genial decisión" se derivan dos análisis:

 

1.- Los Bancos están atravesando una SERIA crisis de iliquidez y quieren

evitar que las personas soliciten créditos porque simplemente NO TIENEN

NUESTRO dinero para hacerlo y claro lo hacen mediante el incremento de la

tasa activa ya de la pasiva (la que nos pagan por nuestras inversiones y que

es de apenas 4,46%),no le han incrementado ni un punto.

 

2.- Los Bancos nos están metiendo la mano en el bolsillo a vista y paciencia

de TODOS: a Ud. que tiene un crédito para un auto, un negocio, una

emergencia médica, la educación de sus hijos, compra de mercadería, etc.

 

Precisamente ahora que muchos de nuestros hermanos afectados por la erupción

del Tungurahua tienen CRÉDITOS PENDIENTES y van a requerir de un OTROS

CRÉDITOS para intentar salir adelante, se toma una EGOÍSTA y ABSURDA

decisión que carece de sustento técnico y/o profesional y que beneficia

solamente a la Banca, pero que para el resto representa un severo golpe a

nuestras de por sí frágiles economías.

 

La diferencia de lo que nos cobran (POR ENRIQUECERSE CON NUESTRO DINERO) vs.

lo que nos pagan es abismal en una economía dolarizada:

 

NOS COBRAN:

 

- Mantenimiento de cuenta.

- Nuevo plástico, cuando UNILATERALMENTE deciden que la tarjeta de débito ya

no sirve.

- Por cada transacción en el cajero automático pasado las 6 de la tarde, en

fin de semana y ni se diga en feriados.

- Comisión por el crédito.

- Gastos Financieros

- Certificación de cheques,

- Interés del 14,33%

- etc, etc, etc.

 

NOS PAGAN:

 

- 4,46% ANUAL

 

Es tiempo que reaccionemos y hagamos respetar nuestros derechos, debemos dar

una lección a la Banca y exigir al gobierno que extienda una Orden de

Arraigo para TODOS los dueños y directores de los bancos y una vez que ésta

se dé EXIGIR la devolución de nuestro dinero que tenemos colocado en los

bancos, hasta que se baje la tasa de interés a un porcentaje real y

razonable, que nos permita ser más competitivos, se ELIMINEN LOS COSTOS

financieros que nos cobran y se mejore el servicio que nos dan a los

usuarios.

Proponemos hacer llegar ésta PROTESTA a las autoridades del Estado para

canalizar los cambios.

 

Por favor circulemos ésta información para que logremos CAMBIAR de una vez

por todas el atraco del que hemos sido víctimas por años.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


el otro dia vi la escritura del prestamo de cuando compro mi padre la tienda, y el interes era realmente alucinante......21.50%. Tocate los c*** :flwrs::innocent:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me parece increible que en un pais como Ecuador donde los sueldos son ridiculos y donde muchas personas viven por la ayuda de creditos les hagan algo así.

 

No entiendo de verdad, el mundo aveces es injusto, los grandes tienen el poder y los pequeños debemos callarnos agachar la cabeza y aguantar con lo que nos venga!

 

 

Bancos Ladrones!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ecuador es un país en el que hay muchísimo dinero, el problema como en toda América Latina es que está muy mal repartido (sirva el caso de Guatemala, donde 200 familias controlan la mayor parte de la riqueza). Hace unos cinco años, inmediatamente después del corralito argentino, Ecuador sufrió una crisis igual o peor que la de sus vecinos del cono sur (lo que pasa es que los argentinos hicieron mucho más ruido), pero lo que ocurrió allí fue que, simplemente, el dinero que había en los bancos "desapareció" (los argentinos al menos podían sacar una parte, y en realidad su problema fue provocado por la devaluación, por lo que lo más grave de todo fue la pérdida de valor adquisitivo a la hora de comprar 'comodities' y demás bienes de importanción pagados en moneda extranjera, casi siempre el dólar).

 

Si vas a Guayaquil alucinas con sus hoteles y restaurantes de lujo, ni en la Riviera francesa... Mon Dieu, Cortes...! :flwrs:

 

guayaquil.jpg

 

De todas maneras un tipo de interés del 14% para cualquier país de AL no me parece fuera de lo normal... es más, demasiado bajo me parecía el 9% para sus economías.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cuando vivia en Venezuela, yo contraté un préstamo para la compra de un coche, que tenia un tipo de interés "preferencial" del 26,5% durante los 3 primeros meses. Luego las revisiones eran MENSUALES. Dio la casualidad que me pilló un periodo de altísima inflación, y hubo un par de meses en los que me calculaban los intereses al 75% anual (lo digo en serio).

 

De más está decir que cancelé el crédito de manera casi inmediata.

 

Lo peor es que estos comportamientos se repiten con relativa frecuencia en cualquiera de estos paises.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.