Jump to content

S3 con problemas arranque en frio


suburense

Publicaciones recomendadas

Hola tengo un S3 del 2000 con problemas de arranque en frio. La cuestion es que cuando loarranco por la mañana, se conecta unmotor electrico como si fuero un secador de pelo que dura unos dos o tres minutos despues deja de funcionar y el coche va perfecto, creo que los que se conecta es el compresor que sopla aire, como si fuer el turbo.

Alguien puede ayudarme, con un consejo. Gacias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


No os preocupéis, eso es el "sistema de inyección de aire secundario". Creo que en todos los Audi´s desde el año 2000 en adelante lo llevan, y supuestamente, es para reducir las emisiones de gases. Sólo actúa en frío.

 

COPIADO DIRECTAMENTE DEL ELSA:

El sistema de aire secundario logra un calentamiento más rápido tras el arranque en frío, con lo que el catalizador empieza a funcionar antes.

 

Principio

A causa del enriquecimiento excesivo de la mezcla en la fase de arranque en frío aparece en el gas de escape una proporción elevada de hidrocarburos no quemados. La inyección de aire secundario mejora la oxidación final en el catalizador y reduce así la emisión de sustancias nocivas. El calor liberado por la oxidación final reduce significativamente el tiempo de calentamiento del catalizador, lo que mejora sustancialmente la calidad de los gases de escape en la fase de funcionamiento en frío.

 

Función

- Durante la fase de funcionamiento en frío, la unidad de control del motor -1- activa la bomba de aire secundario -3- a través del relé de la bomba de aire secundario -2-. Llega aire a la válvula combinada para admisión de aire secundario -6-.

- Paralelamente se activa la válvula de inyección de aire secundario -6-, que hace llegar depresión a la válvula combinada de inyección de aire secundario -6-. Con ello, la válvula combinada de inyección de aire secundario abre el paso para el aire secundario a los canales de escape de la culata.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No os preocupéis, eso es el "sistema de inyección de aire secundario". Creo que en todos los Audi´s desde el año 2000 en adelante lo llevan, y supuestamente, es para reducir las emisiones de gases. Sólo actúa en frío.

 

COPIADO DIRECTAMENTE DEL ELSA:

El sistema de aire secundario logra un calentamiento más rápido tras el arranque en frío, con lo que el catalizador empieza a funcionar antes.

 

Principio

A causa del enriquecimiento excesivo de la mezcla en la fase de arranque en frío aparece en el gas de escape una proporción elevada de hidrocarburos no quemados. La inyección de aire secundario mejora la oxidación final en el catalizador y reduce así la emisión de sustancias nocivas. El calor liberado por la oxidación final reduce significativamente el tiempo de calentamiento del catalizador, lo que mejora sustancialmente la calidad de los gases de escape en la fase de funcionamiento en frío.

 

Función

- Durante la fase de funcionamiento en frío, la unidad de control del motor -1- activa la bomba de aire secundario -3- a través del relé de la bomba de aire secundario -2-. Llega aire a la válvula combinada para admisión de aire secundario -6-.

- Paralelamente se activa la válvula de inyección de aire secundario -6-, que hace llegar depresión a la válvula combinada de inyección de aire secundario -6-. Con ello, la válvula combinada de inyección de aire secundario abre el paso para el aire secundario a los canales de escape de la culata.

 

Saludos.

 

Jutel, en el mío (del 99) también sucede, así que desde antes del 2000 lo llevan. De hecho, el rato que el coche está así es el que aprovecho para esperar antes de salir por las mañanas para que el aceite lubrique bien todas las partes del motor (incluido el turbo) cuando bajan las revoluciones hasta las 800 rpm, engrano primera y me voy a currar :-)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, se perfectamente de lo que estais hablando... el mio tambien lo hace.. pero ojo...!! :lol2: a mi ya se me rompió una vez... Me explico:

 

Efectivamnete por las mañanas entra la bomba esta de aire y tal... y se la oye.. sobre todo en el garaje un poquito... incluso cuando sales a la calle con las luces puestas... normelmente en el primer semafor sule olver a entrar unos segundos.. pr que se nota en las luces del coche y el ruidillo si estas atento..

 

Peeeeero....

 

Cuando esta pieza empieza ha hacer mas ruido de lo necesario.. es decir que se la oye perfectamente desde el coche... algo falla... y es que tambien se puede romper.. Yo lo llevé por que hacia mas ruido de lo normal... es decir mas que los dos años anteriores... y los 60.000 km antes... (ya que mi rutina de arranque es la misma todos los dias). Efectivamente, en la SEAT en cuanto lo miro el jefe de taller... lo mecanicos no sabian que era... dió con ello a la primera.. cambio la bomba esta de aire secundario.. me conto eso que poneis del ELSA... jajaja, ahora se de donde se sacó la explicación. y tan contento.. el coche funcionando perfectamente otra vez... es decir, funcionaba bien, pero hacia ruido eso el primer minuto.. luego en caliente siempre ha ido sin problemas...

 

Peeeeero.. que casualidad... que a los 10.000 km.. se me haya muerto la sonda lambda del catalizador... on creeiss..??? Puede ser casualidad.. pero puede que los meses que estube así acortara la vida de esa pieza...

 

P.D: Hacer hace ruido.. pero cuando haga mas de lo normal que hay echo siempre.. llevarlo al taller...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Jutel, en el mío (del 99) también sucede, así que desde antes del 2000 lo llevan.
En el Elsa hay documentos que distinguen claramente los vehículos fabricados antes y después del año 2000, en temas como este de la inyección de aire secundario, del acelerador electrónico (en lugar de cable), etc.

De qué fecha es tu coche, de finales del 99?? Es posible que, aunque en el Elsa pongan 'a partir del 2000', empezaran a incluirlo en producción a finales del 99.

 

Yo tengo un amigo que tiene un A3 1.6, que tiene el sistema de aire secundario, el cuadro de relojes con los números en blanco, como el restyling, pero sin embargo, no tiene los faros delanteros ni los pilotos traseros del restyling, ni el plafón de luces interior, etc. Quiero decir con esto que, en coches cuya fabricación está próxima a una renovación, sacan modelos con mezcla de cosas del antiguo con cosas del nuevo.

 

De hecho, el rato que el coche está así es el que aprovecho para esperar antes de salir por las mañanas para que el aceite lubrique bien todas las partes del motor (incluido el turbo) cuando bajan las revoluciones hasta las 800 rpm, engrano primera y me voy a currar :-)
Yo hago exactamente lo mismo, jejeje. :p

 

.... Peeeeero.. que casualidad... que a los 10.000 km.. se me haya muerto la sonda lambda del catalizador... on creeiss..??? Puede ser casualidad.. pero puede que los meses que estube así acortara la vida de esa pieza...

 

P.D: Hacer hace ruido.. pero cuando haga mas de lo normal que hay echo siempre.. llevarlo al taller...

Yo no creo que la sonda lambda se te rompiera de eso. El sistema de inyección de aire secundario hace que la temperatura óptima de funcionamiento del catalizador se alcance antes (y así se contamina menos), pero no creo que se rompa la sonda lambda por eso.

 

Mi amigo el del A3 1.6, tiene estropeado el motor de aire secundario (sonaba como un avión ;) ). Pues lo llevó al servicio oficial y le dijeron que la reparación costaba 400 loros aprox., pero que si lo dejaba así tampoco pasaba nada.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Jutel, en el mío (del 99) también sucede, así que desde antes del 2000 lo llevan.

En el Elsa hay documentos que distinguen claramente los vehículos fabricados antes y después del año 2000, en temas como este de la inyección de aire secundario, del acelerador electrónico (en lugar de cable), etc.

De qué fecha es tu coche, de finales del 99?? Es posible que, aunque en el Elsa pongan 'a partir del 2000', empezaran a incluirlo en producción a finales del 99.

 

 

Pues el mio es un 1.8T motor APU (entiendo q mediados del 99 puesto q lo compré en Junio de ese año en el concesionario).... y hace exactamente loq ue descibes, se pone a 1200 o 1100 rpms al arranque y se queda asi unos 30 segundos, 1 minuto, amos... lo justo para ponerse el cinturon, activar el bluetooth del coche y que sincronice con el parrot, y encender la radio... (juer la cantidad de cosas q hago en ese tiempo con lo sobao q salgo por la mañana... jejejeje)

 

Imagino que el sistema de inyección de aire secundario es la misma guerra que el aire que entra por el filtro de carbón activo (o algo así) una pila de válvulas que entran en mi coche desde el lado izquierdo (si lo miras de frente) y pasan por una pila de válvulas y tubos, que parece que les hayan dicho a los de Audi que tenian que usar todos los tubos y los han unido haciendo un laberinto :flwrs:

 

Lo del carbón activo, no me supo explicar nadie bien, más allá de "es uin sistema para estabilizar el ralentí al arranque", por lo q doy por sentado que es la parte que estamos hablando....

 

De hecho, el rato que el coche está así es el que aprovecho para esperar antes de salir por las mañanas para que el aceite lubrique bien todas las partes del motor (incluido el turbo) cuando bajan las revoluciones hasta las 800 rpm, engrano primera y me voy a currar :-)

Yo hago exactamente lo mismo, jejeje. :p

 

jejejej :-)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 9 años más tarde...

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.