Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18669
  • Ingresó

  • Última visita

6 Seguidores

Acerca de Bully

  • Cumpleaños 11/21/1966

Información de perfil

  • Género
    Hombre
  • Ubicación
    Alicante (Spain)
  • Intereses
    Aficion: Cine, música, electrónica, informática, etc. Pasión; el motor y videojuegos.
  • Coche
    EX-AUDI A3 1.8 I (2000) / EX-SEAT IBIZA 1.4 TDI (2004) / AUDI A4 B6 2.5 V6 TDI C. (2005)

Visitantes recientes al perfil

15441 visitas al perfil

Logros de Bully

Gran Maestro

Gran Maestro (14/14)

  • Dedicado Raro
  • Una Semana a bordo
  • Un Mes después
  • Un año por aquí
  • Iniciar Conversación

Insignias recientes

4

Reputación

  1. Hola amigos. He conseguido un piloto trasero derecho de un Audi inglés con lo que conlleva a tener la luz antiniebla en el piloto trasero derecho, como el mío es un vehículo con su antiniebla en el izquierdo ¿Qué necesitaría aparte del cable para comunicar ambos pilotos como para poderlo usar como tercer punto de iluminación de situación? Al usar el antiniebla de origen no supondría nada salvo la posibilidad de homologar dicha luz derecha si se diera el caso, pero si lo quiero usar como triple situación tendría que cambiar las lámparas por la de menor vataje. ¿Existe algún conmutador para poder reducir desde el propio salpicadero aún montando algún botón o nivelador la intensidad de las de 21 vatios para evitar cambios frecuentes?
  2. Hola amigos. He tenido la oportunidad de conseguir un volante bastante económico de precio con su airbag para el B6 8H que cuenta con uno de cuatro brazos. El objetivo es para no quedarme sin coche para cuando lo lleve a tapizar pero, casualidades de la vida, por un tanto de más he conseguido otro tambén completo pero resultando en el de tres brazos, para mi más estilizado que el original y que me gustaría tapizar al estilo del que tuve en el A3, un simil al Renault Super 5 GT Copa turbo del 88 que tuve. ¿Existe alguna diferencia en cuanto a conectores? Al menos aunque no he hecho fotos pero comprobando que el de tres brazos posee como un anillo, los orificios que poseen y diámetro de caña son exactamente los mismos en ambos.
  3. Si, amplificados irán tal cual están en estos momentos los de casa. Haré lo que mencionas, conformar un tres vías con unos medios o bien un kitt de medios y twiters y luego unos buenos woofers.
  4. Me decantaría por DLS. Antes había mencionado JL Audio, error, eran unos MB Quartz, pero bueno. Estos DLS como traseros pienso que me irán más que sobrados. https://www.amazon.es/DLS-DLS02M225-Kit-altavoces/dp/B00WGTLVW4/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=2E241PY1S44J4&dib=eyJ2IjoiMSJ9.BNi0Ar0-SzT3HtfnA5oQ24Js4zmgGfcjPq4_8rK9_pK32iC_q3UE8gwe2rco4gaGLutoPGkx558YDpyXEUCOElDGPCt4nG3xjFAV_JXO3n__ZgIEvx8I1nB0bh_ioHuDoF4puj-6XXQmlVeQDI4jd3PY3O6wMBaufpS4xLokdMCRk4pOdJX18_7TbEM8Js874txSjGndOvZXEwMQfJ-R08wAMP7nDqHfRc1XnnHaS-Q40Bt_UVjqVNND5W4Vf06mUaOoqyEsCKq36Nie0equ7ew_jPk5V0geos4sBzqAp-E.0Bi-2EmW9Nmbfwv2mQo7pjZBS4n3lNK98K520HsLoqs&dib_tag=se&keywords=dls&qid=1755518213&sprefix=dls%2Caps%2C118&sr=8-1&ufe=app_do%3Aamzn1.fos.5e544547-1f8e-4072-8c08-ed563e39fc7d Lo que no veo como conjunto delantero de tres vías. tendré que indagar. Gracias de nuevo Romulo.
  5. Te doy la razón en esta respuesta ya que me sucedió algo similar teniendo por mi parte unos JL Audio junto a unos RCF en el Golf, mismo montaje en puertas que tuve en el A3, y como sub un Kenwood de 10" en el alojamiento de la rueda de repuesto frente a un montaje de órdago en un Ford Escort del 2000 con dos subwoofers en el maletero de 12" y quien ganó en tercera posición en calidad fui yo con bastante menos material. El chaval ni entró en SPL ni en calidad. ¿Qué me dices de la firma Focal? No me fío de comprar unos JBL o cualquier otra marca de segunda, a saber el trato que haya podido tener. Aunque DLS los he tenido montados como woofers de 5" en vez de 6 en las plazas traseras del A3 con unos twiters por separado y sonaban también estupendamente. Para la zona delantera. https://www.amazon.es/Access-165-AS3-Haut-Parleurs-Separees/dp/B00II0WBXS/ref=sr_1_42?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=JIRI3V0KATPE&dib=eyJ2IjoiMSJ9.8pncg8h0SQgeILjR-yZwEVIqr4xPlWyM9f3SjXPc4zhzdtlzlS_w5ai9AtQCH6E2XjVIg7C5JAt72kas6OxBa5AskDlByI2YykfHNhMkag_6LT14uYsPu5WHbzoT_njn6QtX-Zsj1aqMJ1O-6ZrDV-RT_MpMpycw4VJb99QXzNNJgnKZVX4lWI3IehMxm3QhU-e02qW0LL3xpghCmo4-s8DxEECNtJOdeVoVrDdkgfZo3_zEyOMtzLfkIUfLRfN5Wz9IERpDKdKkbPgQK2Ux_-I-CrqCWN6djGFc0pNyBJY._qSIPs0bzyweamp0hKk5X3i9SoQROzfqKk0NRdx74qk&dib_tag=se&keywords=focal&qid=1755503302&sprefix=focal%2Caps%2C123&sr=8-42&ufe=app_do%3Aamzn1.fos.5e544547-1f8e-4072-8c08-ed563e39fc7d Y la posterior. Por ejemplo mientras haya disponibilidad. https://www.amazon.es/Altavoces-Compatible-Access-coaxial-diámetro/dp/B09W9SB82F/ref=sr_1_46?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=JIRI3V0KATPE&dib=eyJ2IjoiMSJ9.8pncg8h0SQgeILjR-yZwEVIqr4xPlWyM9f3SjXPc4zhzdtlzlS_w5ai9AtQCH6E2XjVIg7C5JAt72kas6OxBa5AskDlByI2YykfHNhMkag_6LT14uYsPu5WHbzoT_njn6QtX-Zsj1aqMJ1O-6ZrDV-RT_MpMpycw4VJb99QXzNNJgnKZVX4lWI3IehMxm3QhU-e02qW0LL3xpghCmo4-s8DxEECNtJOdeVoVrDdkgfZo3_zEyOMtzLfkIUfLRfN5Wz9IERpDKdKkbPgQK2Ux_-I-CrqCWN6djGFc0pNyBJY._qSIPs0bzyweamp0hKk5X3i9SoQROzfqKk0NRdx74qk&dib_tag=se&keywords=focal&qid=1755503302&sprefix=focal%2Caps%2C123&sr=8-46&ufe=app_do%3Aamzn1.fos.5e544547-1f8e-4072-8c08-ed563e39fc7d Tampoco quiero como hace unos años alterar nada del propio vehículo como los doble woofers delanteros y a ser posible integrar como de casa unos coaxiales detrás. Es decir, aunque suene mejor o con mayor calidad unas vías separadas.
  6. ¿A unos JBL GTO te puedes referir, Romulo? Aunque tuviera que ubicar los twiters aparte. https://www.amazon.es/JBL-GTO609-Premium-componente-Altavoces/dp/B00ANI3LAK/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=1WS1CFHN8YLFO&dib=eyJ2IjoiMSJ9.eJr8fpmR8GVzAk-XV3Me0A7sCRWx9JJ9QhE9FB_Qy6ipW-G5vrbJDROJuz3UpkHsyXBoZboscMS6VReMNTjU0T5YO60iL88xGf1KuFoIcf3nabneD45EZBWj9qRq_HcmqwSfjrszmdRQq1tPmzz_49M2-pfq9vLBEP6GPox-VwcM-s4vES3m4B2mnFWI3HNHP4QSzJnaJzS3pwfIRV9-hJr_AJQ0_auMOX6wEgcnDz0NbZSey0dZrYrtFoXOsjzUwdLrsQmpec-dRu18MLaf6ME17E0_2PcpkV1bGjs3SjE.oZ4pK-mxVNadGfpeLUYbIvc0KRnMCWXfmt-2E-zwsPE&dib_tag=se&keywords=jbl+gto&qid=1755184851&sprefix=jbl+gto%2Caps%2C102&sr=8-2&ufe=app_do%3Aamzn1.fos.5e544547-1f8e-4072-8c08-ed563e39fc7d
  7. Hola chicos. Pese a no tener unos faros en mal estado en términos generales ni mucho menos, al estar desintegrándose por el tiempo (veinte años) las juntas y gomas que conforman los bloques ópticos originales del vehículo quisiera cambiarlos. Pero para dicho cambio me asaltan unas dudas: La primera optando por la más sencilla sería cambiarlos por otros. No se la marca que tengo como faros, tampoco me ha dado por mirarlo al crear este tema, pero vamos, habiendo tenido un taller de reparación de vehículos en su momento cambié los de Hella halógenos de mi anterior A3 por otros de la misma marca pero xenon. Sin embargo hay otras marcas con un mínimo de calidad como podría ser TYC u otras ¿cuál/es me recomendáis? Eso sí, huyo y creo que seguiré huyendo de Depo. Por otra parte creo que estos faros montan unas lámparas D1S con 4300º kelvin si no me equivoco ¿Se puede montar unas con 6000º para proporcionar una luz completamente blanca? ¿En cuanto a las halógenas como largas podrían sustituirse por unas LED como marcas perfectamente homologadas? La segunda opción, supongo que más compleja sería la de comprar unos faros halógenos montando al completo el conjunto de sus lámparas en LED, por lo que tendría que homologar imagino tanto faros como lámparas aunque se eligieran las LED homologadas como cambio. ¿Tenéis alguna idea sobre esto, alguien que haya llevado a cabo algo similar y, sobre todo qué homologador serio y con precios aceptables conocéis? Un inciso, más que nada me gustaría el cambio de dichos faros sea de una u otra forma por no fiarme de cómo podría encontrarse la instalación eléctrica interna de los mismos, y aunque me haya salido el coche a un excepcional precio estando prácticamente entero con catorce años que lo compré el cableado de estos elementos prefiero tenerlos nuevo para evitar cualquier posible percance. Un saludo y agradezco cualquier respuesta que pudiera ayudarme a lograr hacer realidad este pequeño cambio.
  8. Pues en un coche que no es nada práctico, aunque para mí soy capaz de usarlo como los compactos que tuve. En primer lugar las etapas las tengo bien montadas y sobre todo sujetas. Resumiendo, es solo cambiar los altavoces originales que trae de casa por unos nuevos en sus pertinentes emplazamientos de aletas traseras y puertas, dando incluso uso al canal central si fuera viable. Un Audi A4 B6 cabrio (8H).
  9. Es que ese pequeñín da bastante juego como a mí me lo dio el 1.4 TDI del 2003, el sucesor de ese blanquito, que por cierto también tuve uno aunque como vehículo de sustitución en su momento para cuando tuve el taller. Más todavía el A3 integrando los Xtant en las aletas traseras al ser un dos puertas, el sub en el alojamiento de la rueda de repuesto y los doble woofer en puertas.
  10. Gracias Romulo. ¿Como este pack por ejemplo? https://www.amazon.es/DLS-DLS02M225-Kit-altavoces/dp/B00WGTLVW4 Yo tengo en funcionamiento por medio de una amplificación Xtant los altavoces tanto delanteros como traseros, a su vez por medio de otra añadida el subwoofer a falta de incorporar unos filtros de sonido caso de venir en el kitt de nuevos altavoces. Tengo suficiente capacidad como para dividir los delanteros como traseros y sub al tener montado un tercer amplificador de más. El cambio más bien es porque en ocasiones el trasero derecho y el woofer de graves delantero izquierdo les noto como que produce un sonido un tanto anormal, se trata todavía de los altavoces originales que trae el vehículo.
  11. Hola amigos. Quisiera cambiar los altavoces coaxiales de las plazas traseras por unos nuevos al igual que el conjunto multivías de las delanteras, pero no estoy seguro qué diámetro/pulgadas poseen como para acertar de primeras en la compra? ¿A su vez, qué marcas me recomendáis?
  12. Bully

    POMO

    ¿Alguna foto para poder ofrecerte una posible ayuda?
  13. Comentando sobre m anterior Audi A3, 1.8 I con 125 CV usándolo diariamente la batería original me duró unos 8 años, con el A4 2.5 V6 TDI desde que lo compré con 123.500 kms procediendo a cambiarla sobre los 125.000 pues lleva ya unos cinco años siendo la misma que yo cambié. Tampoco es que lo uso de manera frecuente como el A3, pero sí comento que los diésel tardan un tiempo de más en arrancar que cualquier gasolina. Comprobado por todo coche que me entró en su momento al taller precisando de moverlo por maniobras varias. No obstante teniendo una buena carga el A4 si acaso solo ha sido una, quizá dos que he tenido que arrancarlo a la segunda tras unas semanas de no coegrlo en esos cinco años. La batería actual creo que la elegí con unos 80 Ah si no más.
  14. Si deseas mejorar en parte ciertas prestaciones lo que pueda costar en revisar y mejorar el turbo pienso que montar uno de mayor diámetro podría suplir en parte un dinero a gastar, y a su vez contar con cierta garantía de más al tratarse de un producto nuevo. Una reprogramación como nivel básico o uno sería más que suficiente como para ofrecerte un brío y agilidad de más. Yo he hecho una básica aparte de reducir aunque de manera ínfima el consumo de combustible, sinceramente ese arranque progresivo de estas motorizaciones (2.5 TDI V6) se ha convertido en una bastante ágil y cuanto menos rápida. Estoy seguro que con un turbo de mayor diámetro y alguna modificación como cambio de piezas mecánicas tambien básicas esa agilidad supondría un mayor caracter deportivo. El embrague y distribución cuanto menos es lo primordial a cambiar de un vehículo de segunda dependiendo del kilometraje que posea así como una buena revisión general para verificar silentblocks, rótulas, amortiguación, dirección, frenos e incluso instalación eléctrica. Con el cambio de motor del A3 en su momento pese a encontrarse en condiciones cambié la distribución al completo, embrague, silentblocks, tacos de motor y demás propenso a un desgaste por uso, y créeme que no tuve un solo inconveniente posterior, tal cual en estos momentos con el A4 aunque tan solo haya pasado su odómetro de los 123.500 kilómetros a unos 139.000 al prácticamente no usarlo. Este fue el mío con ciertas y curiosas mejoras como cristales antiintrusión, cierres bloqueando los marcos de puertas, frenos delanteros sobredimensionados, traseros de S3, suspensión deportiva, llantas en 18" (225/40 R18), tapicería combinada cuero y alcántara, consola central de techo de Seat Altea, Nintendo Wii, portátil, faros de gas, pilotos traseros LED, dobles altavoces delanteros de 6", traseros con twiters por separado, acabo original S3 de aletas y juego de parachoques, alerones laterales invertidos de Seat León 2... Disculpa meterme de lleno en tu tema pero aún disfrutando al máximo del A4 el a3 lo tengo en mente al haberme ofrecido una satisfacción total.
  15. Porque ahora tengo un más que magnífico y excelente Audi A4 2.5 V6 TDI del 2005 que compré con 123.500 kms, realizándole unas mejoras en cuanto al equipo de audio y vídeo, cambio de neumáticos y la primera revisión en términos generales cambiando al completo el kitt de distribución y líquidos. Pero de buena gana hubiera acabado de ultimar el cambio mecánico que en su momento realicé al A3 1.8 I del 2000 (8L segunda versión) concretamente recibido el 22 de diciembre por puro capricho resultando en una mecánica sobrealimentada AUM con 150 CV. Este modelo derivó del Golf 3 que en su día compre en el 1995. Lo consideré como un Golf a un nivel extremo. Da gusto ver la pasión que rodea a estos coches. Si tuviera sitio y economía me embarcaba en otro 8L pero S3, el de 225 CV.