Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Este es el que estoy intentando actualizar
  3. Audi Coupé GT Entre ellos, el Audi Coupé GT destacaba por derecho propio, gracias, entre otras cosas, a una calidad de factura más elevada y por unas prestaciones bastante interesantes para la potencia que se anunciaba; era uno de los tracción delantera más veloces de los años 80. No en balde, montaba el mismo motor del Audi 100, aunque con ligeros retoques, según da a entender la prensa de la época. Un motor muy característico de Audi, con cinco cilindros en línea, que se iba hasta los 2.226 centímetros cúbicos. Montaba inyección K-Jetronic de Bosch, culata simple –un árbol de levas y dos válvulas por cilindro–, compresión de 10:1… Podía generar 136 CV a 5.700 revoluciones y 18,9 mkg a 3.500 revoluciones. Con un cambio manual de cinco relaciones –la quinta era de 34,8 kilómetros/hora a 1.000 revoluciones–, las prestaciones que se lograban no estaban nada mal con relación a su cifra de potencia. Por ejemplo, la velocidad máxima era de casi 202 kilómetros/hora –buenísima cifra si tenemos en cuenta sus 136 CV–, los 400 metros con salida parada se completaban en 16,8 segundos, los 1.000 metros, también con salida parada, se recorrían en 30 segundos, los 400 metros desde 40 kilómetros/hora en cuarta los alcanzaba en 17,6 segundos y los 1.000 metros desde 50 kilómetros/hora en quinta, los hacía en 32,9 segundos. No está mal, ¿verdad? El motor de cinco cilindros y 2,2 litros movía con soltura el conjunto y además, por lo visto, gastaba poco –poco más de ocho litros–. Sin embargo, no todo era de color de rosa, porque las suspensiones no iban a juego con el motor. Según cuenta Enrique Zorzano en el número 1.382 de la revista Autopista, “una amortiguación bastante blanda y una suspensión más bien rígida no constituyen una buena combinación de cara al confort, máxime al ir dotado el modelo de unos neumáticos de perfil bajo que no son los mejores para absorber las irregularidades del terreno”. Luego se elogiaba la dirección por su rapidez, la dotación de neumáticos, la cual, se definía como “generosa” –185/60 HR14– y el comportamiento general, neutro y subvirador al límite. Como curiosidad, si se llegaba a una curva muy pasado, frenar suponía poder cruzar el coche. FUENTE: https://espirituracer.com/cochedeldia/coche-del-dia-audi-coupe-gt-b2/
  4. 25/7/2025 Coche del día: Audi Coupé GT (B2) De precio muy alto, destacaba por su comportamiento y por un motor muy elástico Audi Coupé GT (B2) El Audi Coupé GT es un coche que, al primer golpe de vista, confundirá a muchos que no conozcan el modelo . Si no te fijas bien, podrías pensar que estás ante un Audi Quattro, y no falta razón para confundirlo. Y se parecen porque, básicamente, ambos parten de la misma base: el Audi Coupé –generación B2–. La presencia de coupés en el mercado ha sido muy variable. En los años 90 había una oferta más que interesante, de las más completas y apetecibles que se recuerdan, pero poco después los fabricantes retiraron, poco a poco, todas las opciones con carrocería coupé y se quedaron solos las marcas de alta gama. Màs o menos como ocurrió en los años 80, cuando los coupés parecían estar abocados a la extinción; se pusieron de moda las berlinas con carácter deportivo y los coupés quedaron un poco en el ostracismo. No obstante, hablamos de coupés generalistas, los fabricanes de alta gama mantuvieron el concept coupé en catálogo, coches como el Audi Coupé GT se convertían en el deseo de muchos usuarios y en el motivo para presumir de algunos pocos. De hecho, el Audi Coupé ganó bastante fama cuando la marca decidió usarlo como base para su proyecto del Grupo B de Rallies y dar vida al Audi Quattro. No obstante, no podemos dejar de mencionar coches como el Alfa Romeo Alfetta GTV, el Volkswagen Scirocco o incluso el Opel Manta, modelos que formarían, en la década de los 80, la oferta coupé. "Audi pedía por el Coupé GT nada menos que 3.566.130 pesetas, en 1986. Era una tarifa muy, muy alta, y sirva de ejemplo comparativo que, un Alfa Romeo GTV 2.0, con 130 CV, costaba 2.580.923 pesetas" FUENTE: https://espirituracer.com/cochedeldia/coche-del-dia-audi-coupe-gt-b2/
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    24 julio 2025 Ya no existe argumento para desconocer un Audi La firma alemana reinventa el manual de instrucciones de sus coches con creatividad de Ogilvy Audi ha presentado Audi Reader, una innovadora herramienta integrada en la aplicación MyAudi&Me que permite a los conductores identificar al instante las funciones, botones y testigos del vehículo con solo apuntar hacia ellos con la cámara de su dispositivo móvil. Esta ingeniosa solución ha sido desarrollada por Ogilvy en colaboración con la startupRoboflow, utilizando tecnología de Computer Vision para el reconocimiento de objetos. Su objetivo: simplificar el uso del coche y hacer más intuitiva la experiencia de los conductores. Gracias Audi Reader no será necesario que los propietarios de un vehículo de la firma alemana abran el manual de instrucciones de su vehículo. Y es que esta herramienta convierte el vehículo en su propio manual digital, mejorando la comprensión de funciones que, según datos de Audi, el 68% de sus conductores desconocen. “Más allá de la IA generativa, nuestra apuesta por la inteligencia artificial responde a una necesidad práctica de hacer el coche más intuitivo para el conductor”, explica Lorenzo Spadoni, innovation & technology partner de Ogilvy en Barcelona. Una tecnología entrenada para 27 modelos El sistema desarrollado para esta acción ha sido entrenado con más de 10.000 imágenes de los 27 modelos actuales de Audi, etiquetando cada componente y vinculándolo con la información disponible en el manual del propietario. Además de su función como manual, Audi Reader permite desde la app chatear con un asesor de posventa, solicitar cita previa en el taller o pedir asistencia en carretera, reforzando así la conexión entre el cliente y la marca. En 2024, Audi destinó 4.600 millones de euros a actividades de I+D, lo que demuestra el compromiso de la marca con la innovación tecnológica. “La innovación no solo se aplica a la tecnología, sino también a cómo conectamos con nuestros clientes”, añade Emma Castells, Audi CRM & BI manager. Más allá de lo convencional No hace falta viajar mucho atrás en el tiempo para descubrir otra acción de Audi que trasciende de lo convencional. El pasado mayo, también en colaboración con Ogilvy, la marca lanzó una reedición de Alicia en el país de las maravillas para mejorar la seguridad en la conducción. Para conseguirlo, se creó una versión digital en la que el texto de la novela original se complementaba con diez pruebas psicotécnicas: agudeza visual, capacidad perceptivo-motora, campo visual, capacidad auditiva, visión estereoscópica, umbral auditivo, atención, alteración de colores, contraste y retina. En ellas, los usuarios debieron ser capaces de leer textos con tamaño decreciente, reconocer sonidos en diferentes frecuencias o medir su capacidad de anticipación con ilustraciones animadas, entre otros retos. FUENTE: https://www.anuncios.com/anunciantes/noticia/1189279014301/ya-no-existe-argumento-para-desconocer-un-audi.1.html
  6. Audi A1 Allstreet: un coche con ganas de comerse la ciudad / Raúl Rodríguez En resumen El Audi A1 Allstreet 35 TFSI es el coche ideal para quien busca algo más que un simple utilitario, pero sin dar el salto a un SUV de verdad. Cuenta con un diseño atractivo, buena calidad interior y una mecánica solvente y refinada. Eso sí, hay que pagar por ello, y el precio es, posiblemente, la nota negativa de este vehículo. Compite con compactos con más espacio y polivalencia. Un vehículo para alguien que busca un coche urbano con carácter premium y estética crossover. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20250725/audi-a1-allstreet-ganas-comerse-ciudad-120033880
  7. Brilla cuando se le exige Esta unidad cuenta con un motor 1.5 TFSI de 150 CV, que destaca por dos cosas. Por un lado su suavidad en el día a día, y su respuesta cuando se le exige. Tiene la tecnología de desconexión de cilindros, lo que ayuda a contener el consumo. Aunque no sea un coche para correr, su cero a cien en 7.7 segundos, y su elasticidad le permiten brillar en vías rápidas y tramos revirados. El cambio S tronic de siete velocidades funciona con la precisión habitual de Audi. Cambios rápidos, sin tirones, y con un modo manual que responde razonablemente bien desde las levas que lleva tras el volante. Audi A1 Allstreet: un coche con ganas de comerse la ciudad / Raúl Rodríguez Es un coche perfecto para la ciudad, para el día a día. La dirección es ligera, y el tamaño del vehículo facilita las maniobras y los aparcamientos. Si hay un aspecto que no me agradó demasiado, fue la visibilidad trasera, que no es fina. En carretera se muestra como un vehículo con aplomo. El chasis es firme, y el coche circula con seguridad, incluso cuando mantenemos un ritmo alegre. La suspensión es más firme de lo que cabría esperar de un vehículo con una altura aumentada. En ciudad notamos los baches y resaltes, aunque no es incómodo. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20250725/audi-a1-allstreet-ganas-comerse-ciudad-120033880
  8. Marca la diferencia En esta ocasión hemos probado la versión 35 TFSI de 150 CV, el tope de la gama gasolina, que cuenta con un cambio S tronic de doble embrague. Un urban crossover de diseño aspiracional que pese a su actitud aventurera, no renuncia a la esencia de coche compacto ágil, dinámico y muy premium en sensaciones. Parte de la base del A1 Sportback, pero se nota que ha querido marcar diferencias. La carrocería está cuatro centímetros más elevada respecto al suelo, lo cual no lo convierte en su SUV ni por asombro, pero sí que le da ese punto crossover que tanto engancha visualmente. Mide 4,06 metros de largo, por 1,75 de ancho y 1,48 de alto, con una batalla de 2.56 metros. Lo más destacado son los pasos de rueda en plástico negro, el paragolpes con toques “off road” y unas barras de techo que, sinceramente, van más por estética que por funcionalidad. La parrilla “Singleframe” mantiene la identidad Audi, pero la rejilla tipo panal y los detalles en negro brillante le dan un aire más agresivo. Audi A1 Allstreet: un coche con ganas de comerse la ciudad / Raúl Rodríguez Pequeño pero cómodo En su interior, la fórmula es conocida, pero efectiva ya que nos encontramos con pocas sorpresas. Cuenta con un diseño moderno, con líneas angulosas, buena integración del sistema multimedia y un salpicadero orientado hacia el conductor que refuerza el enfoque dinámico del modelo. En cuanto al espacio, el A1 sigue siendo un coche urbano. Cuatro adultos pueden viajar con relativa comodidad, aunque en las plazas traseras el espacio para las piernas es justo. El maletero ofrece 335 litros, correcto. Audi A1 Allstreet: un coche con ganas de comerse la ciudad / Raúl Rodríguez FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20250725/audi-a1-allstreet-ganas-comerse-ciudad-120033880
  9. 25 JUL 2025 Audi A1 Allstreet: un coche con ganas de comerse la ciudad Parte de la base del Sportback, pero se nota que ha querido marcar diferencia Audi A1 Allstreet: un coche con ganas de comerse la ciudad / Raúl Rodríguez El Audi A1 Allstreet se presenta con una pose interesante. Por un lado mantiene el alma de utilitario premium, pero por otro se viste de senderista de fin de semana. Y lo hace con una estética robusta, una altura ligeramente aumentada y el apellido “Allstreet”, que define este modelo con bastante precisión. Un coche de calle con ganas de comerse la ciudad, pero con botas para ir a sitios… que siguen teniendo asfalto. Audi A1 Allstreet: un coche con ganas de comerse la ciudad / Raúl Rodríguez FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20250725/audi-a1-allstreet-ganas-comerse-ciudad-120033880
  10. Buenos días !! Se envío a reparar la tarjeta y jamás volvió a fallar. El precio rondó los 700 euros. Espero que se te solucione pronto Un saludo
  11. Iluminación reglada para evitar accidentes Los faros, intermitentes y luces de freno también deben cumplir requisitos específicos. Se controla el tipo de luz, su intensidad, color y comportamiento. Todo está regulado para evitar deslumbramientos y garantizar que el coche sea visible en todo momento. Homologaciones y modificaciones del vehículo Aprobación de nuevos modelos Antes de que un coche nuevo llegue al mercado, debe superar un proceso de homologación técnica. Esto asegura que el modelo cumple con todos los requisitos de seguridad, emisiones, diseño y equipamiento. Elementos como la frenada automática, sensores de ángulo muerto o ayudas al aparcamiento ya se contemplan en muchas de estas exigencias actuales. Cambios tras la matriculación Si decides instalar un motor eléctrico en tu coche clásico o modificar la suspensión, necesitarás autorización administrativa y pasar una inspección técnica. Estas modificaciones deben ser notificadas, y el vehículo debe seguir cumpliendo con los estándares exigidos. El objetivo es que las mejoras no pongan en riesgo la seguridad ni violen la legalidad vigente. Una normativa clave para la movilidad del presente y futuro El Reglamento General de Vehículos no es un documento estático. Evoluciona con el tiempo para adaptarse a las innovaciones tecnológicas y a los desafíos medioambientales actuales. Sin él, circular por carretera sería caótico y peligroso. Gracias a esta regulación, se garantiza que todos los coches en España no solo funcionen, sino que lo hagan de forma segura y con menor impacto ambiental. Cumplirlo no es solo una obligación legal, también es una forma de contribuir a una movilidad más responsable. Conviene estar siempre al día, ya que una infracción relacionada con este reglamento puede implicar sanciones económicas, pérdida de puntos e incluso inmovilización del vehículo. Respetar estas normas es cuidar de todos y, sobre todo, evitar disgustos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/reglamento-general-vehiculos-dgt-que-es-regula_312523_102.html
  12. 25 de julio de 2025 Reglamento General de Vehículos de la DGT: ¿qué es lo que regula? ¿Tienes coche? Entonces este reglamento también te afecta. Conoce qué regula y por qué es clave para la seguridad vial. Reglamento General de Vehículos: ¿Qué es lo que regula? En España está en vigor un manual técnico y legal que indica las características que debe cumplir un vehículo para poder circular. Se trata del Reglamento General de Vehículos, y también establece cómo debe comportarse ese vehículo en la vía pública. Su importancia es mayor de lo que muchos imaginan. Este reglamento regula desde frenos y luces hasta emisiones contaminantes. Afecta a cualquier persona que posea, conduzca o fabrique un coche. Aunque muchos lo desconozcan, forma parte imprescindible de la seguridad vial y la sostenibilidad en las carreteras. Veamos qué recoge. ¿Qué regula el Reglamento General de Vehículos? Seguridad mecánica y sistemas obligatorios El reglamento exige que todos los vehículos dispongan de sistemas de frenado eficaces. La normativa establece parámetros de respuesta y eficacia mínima para garantizar que cualquier coche pueda detenerse en condiciones seguras. Además, regula la instalación y homologación de elementos como frenos ABS, sistemas de asistencia en la frenada y controles electrónicos de estabilidad (ESP), entre otros. Diseño estructural y protección de los ocupantes La estructura del vehículo también está sujeta a normativa. No basta con que funcione, debe proteger. Por eso, el reglamento exige zonas de deformación programada, carrocerías con materiales resistentes y sistemas como airbags y cinturones de seguridad de tres puntos. Todo pensado para que en caso de accidente, aumenten las probabilidades de salir ileso. Normas medioambientales y alumbrado Control de emisiones y sostenibilidad El Reglamento General de Vehículos establece límites claros para las emisiones de gases contaminantes. Gracias a los sistemas de control como filtros de partículas y catalizadores, se reduce el impacto ambiental del tráfico rodado. Además, se adapta a las normativas europeas más exigentes, como los estándares Euro 6, y continúa evolucionando hacia tecnologías más limpias. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/reglamento-general-vehiculos-dgt-que-es-regula_312523_102.html
  13. Hoy
  14. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    . . . . . . . Audi RS 6 Avant GT: a prueba un deportivo que será leyenda Por su decoración y su outfit de los años 80, este coche no pasa desapercibido Sobre la base de un Performance, Audi lanza la edición GT del RS 6 Avant para convertirlo en un deportivo familiar muy exclusivo y admirado, más por su decoración y estética que por unas prestaciones y dinámica que son prácticamente calcadas a su modelo de base. La marca podía haber arriesgado más. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-rs-6-avant-gt-prueba-deportivo-sera-leyenda_72114_113/14361598.html .
  15. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    Audi RS 6 Avant GT: a prueba un deportivo que será leyenda Por su decoración y su outfit de los años 80, este coche no pasa desapercibido Sobre la base de un Performance, Audi lanza la edición GT del RS 6 Avant para convertirlo en un deportivo familiar muy exclusivo y admirado, más por su decoración y estética que por unas prestaciones y dinámica que son prácticamente calcadas a su modelo de base. La marca podía haber arriesgado más. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-rs-6-avant-gt-prueba-deportivo-sera-leyenda_72114_113/14361598.html . . . . . . . .
  16. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    . . . . . . . Audi RS 6 Avant GT: a prueba un deportivo que será leyenda Por su decoración y su outfit de los años 80, este coche no pasa desapercibido Sobre la base de un Performance, Audi lanza la edición GT del RS 6 Avant para convertirlo en un deportivo familiar muy exclusivo y admirado, más por su decoración y estética que por unas prestaciones y dinámica que son prácticamente calcadas a su modelo de base. La marca podía haber arriesgado más. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-rs-6-avant-gt-prueba-deportivo-sera-leyenda_72114_113/14361598.html .
  17. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    Audi RS 6 Avant GT: a prueba un deportivo que será leyenda Por su decoración y su outfit de los años 80, este coche no pasa desapercibido Sobre la base de un Performance, Audi lanza la edición GT del RS 6 Avant para convertirlo en un deportivo familiar muy exclusivo y admirado, más por su decoración y estética que por unas prestaciones y dinámica que son prácticamente calcadas a su modelo de base. La marca podía haber arriesgado más. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-rs-6-avant-gt-prueba-deportivo-sera-leyenda_72114_113/14361598.html . . . . . . . .
  18. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    . . . . . . . Audi RS 6 Avant GT: a prueba un deportivo que será leyenda Por su decoración y su outfit de los años 80, este coche no pasa desapercibido Sobre la base de un Performance, Audi lanza la edición GT del RS 6 Avant para convertirlo en un deportivo familiar muy exclusivo y admirado, más por su decoración y estética que por unas prestaciones y dinámica que son prácticamente calcadas a su modelo de base. La marca podía haber arriesgado más. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-rs-6-avant-gt-prueba-deportivo-sera-leyenda_72114_113/14361598.html .
  19. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    Audi RS 6 Avant GT: a prueba un deportivo que será leyenda Por su decoración y su outfit de los años 80, este coche no pasa desapercibido Sobre la base de un Performance, Audi lanza la edición GT del RS 6 Avant para convertirlo en un deportivo familiar muy exclusivo y admirado, más por su decoración y estética que por unas prestaciones y dinámica que son prácticamente calcadas a su modelo de base. La marca podía haber arriesgado más. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-rs-6-avant-gt-prueba-deportivo-sera-leyenda_72114_113/14361598.html . . . . . . . .
  20. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    Nuestra opinión: Trabajo a medias No conozco a nadie que no se haya enamorado del este RS 6 Avant GT nada más verlo. Y es que no puede ser más acertada su decoración. Es una edición limitada y los diez afortunados que lo han comprado en España seguro que están muy contentos de haber pagado ese sobrecoste, porque estoy seguro que se revalorizará. Pero prestacionalmente me hubiera gustado algo más. Y que en el interior hubiera habido algún guiño más Racing y radical. No deja de ser un RS 6 Performance con el que se puede viajar tranquilamente y hacer un uso diario normal. Eso sí, como un famoso de la tele, te sentirás vigilado por paparazzi en todo momento. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-coche-con-outfit-anos-80-audi-rs-6-avant-gt-enamora-su-paso_313176_102.html
  21. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    Cumple en prestaciones Como sabéis nosotros realizamos nuestras propias prestaciones y, por lo menos, logró que sus aceleraciones cumplieran las oficiales, algo que no es nada fácil ya que el 0 a 100 km/h es de nada menos que 3,3 segundos y alcanza los 200 km/h en 11,7 segundos. Lo cierto es que quizás se hubiera merecido una subida de potencia para justificar mejor el sobreprecio y hacerlo más exclusivo, máxime cuando ya tienen ese mismo motor con más caballos en el Lamborghini Urus Performante con 666 CV. Audi RS 6 Avant GT En las frenadas fuertes te puede apoyar algo en el cambio, que tiene programación deportiva, pero a veces se queda un poco colgado. De todas formas el par motor es tan brutal que da igual salir con una u otra marcha, porque saldrá disparado en cuanto des gas a fondo. Y siempre con un leve coletazo de la zaga que tiene bastante par en ese tren y se agradece. Eso en el circuito, porque en el día a día es como cualquier otro Audi más. No es para nada duro. Es como cualquier otro RS 6, aunque lo llevemos en la configuración más dura. Resulta confortable y se puede viajar. Eso es una ventaja, pero yo considero que si quieres algo tan especial y lo pagas como tal, esperas algo un poco más radical. Me hubiera gustado encontrarme en el interior algo diferente, detalles de competición más pura, y que tuviese ese toque de radicalidad que esperas de una edición limitada que no consideras usarla todos los días. En ese sentido creo que tendrían que aprovechar la experiencia de sus hermanos de Porsche, que hacen este tipo de ediciones especiales muy caras, pero siempre le dan un toque más deportivo y exclusivo. En este caso un RS 6 Performance no le va a dejar atrás en ningún momento y las sensaciones de conducción son idénticas. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-coche-con-outfit-anos-80-audi-rs-6-avant-gt-enamora-su-paso_313176_102.html
  22. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    Menos circuito Pero pasemos a la acción, ya que tuvimos la ocasión de probar este coche tanto en nuestro circuito de Madrid como en la pista de Hockenheim (nos falta pasar por la de Nurburgring). No es un coche especialmente adaptado para las pistas de carreras, ya que es muy grande y pesado, pero hay que reconocer que se defiende muy bien. Mejor que los SUV grandes tipo Porsche Cayenne o BMW X5 M que tienen el centro de gravedad muy alto. Pero los kilos no se los quita ni usando la fibra de carbono, como demostró nuestra báscula que dejo la aguja en unos preocupantes 2.141 kg (con un reparto de 45/55%) cuando llegamos por encima de los 250 km/h a alguna frenada o, lo que es peor, a tomar alguna curva rápida a fondo. La verdad es que se comporta de maravilla y el equipo de frenos cerámicos responden a la fatiga muy bien, aunque echamos de menos un poco más de potencia en algunas circunstancias al límite, y es que el peso es algo que hay que tenerlo siempre muy presente. Un arma definitiva también es la dirección en el eje trasero que transmite mucha confianza y aplomo en todas las curvas rápidas y en las muy lentas inscribe el coche en la trazada ideal de forma milagrosa. Audi RS 6 Avant GT. También etiqueta ECO Prestacionalmente es quizás cuando menos se justifica el enorme sobrecoste del coche. Con un RS 6 Performance se puede hacer prácticamente lo mismo. Sus prestaciones oficiales dicen que mejoran una décima en el 0 a 100 km/h y que es capaz de alcanzar los 305 km/h, pero esto último es un tema de autolimitación electrónica. Porque el RS 6 GT cuenta con el mismo motor del performance, el V8 biturbo de 630 CV que cuenta con el sistema de hibridación ligera y, por tanto, la etiqueta ECO. Lo cierto es que se puede bajar algo los consumos y no son tan escandalosos. Para ello el motor tiene una función que desactiva la mitad de los cilindros (los número 2, 3, 5 y 8 ) que se suma al citado sistema de 48V que recupera más energía que un alternador convencional o apagar el motor de combustión durante un máximo de 40 segundos cuando el conductor levanta el pie del acelerador circulando entre 55 y 160 km/h. Aunque seguirá consumiendo mucho. Difícilmente lo verás bajar de los 14 litros/100 km/h. En circuito mejor no comentar el consumo que sube a los “veintemuchos” litros cada cien kilómetros. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-coche-con-outfit-anos-80-audi-rs-6-avant-gt-enamora-su-paso_313176_102.html
  23. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    El coche cuenta con un capó de fibra de carbono, así como sus musculosas aletas, que se han pitado y luego decorado, aunque hay algunas partes que se dejan a la vista el entramado de la fibra de carbono. Los enormes alerones traseros también dejan claro su estilo de competición, aunque limitará su uso y conviene no meterlo en un lavado automático. Aunque una joya como esta es para lavarlo a mano y con mucho cuidado. Las llantas son de nuevo diseño intentando imitar a las del 90 IMSA, pero se mantienen con el tamaño de 22”. Con esto me refiero que mecánicamente es un RS 6 Avant Performance, con sus 630 CV y un chasis y equipamiento similar. Por ello el sobrecoste de casi 100.000 euros es una barbaridad, pero si el cliente los ha pagado gustosos, será por algo. Y es que la fórmula de las ediciones limitadas siempre funciona comercialmente hablando, y si no que se lo pregunten a Porsche que lleva haciéndolo muchos años. El caso es que este RS 6 Avant GT es sobre todo un ejercicio de imagen. Y me hubiera gustado que se hubiera ido más allá y haber hecho algo realmente sorprendente desde el punto de vista mecánico y prestacional. Me ha dejado un poco frío que en el interior no cambia nada respecto a un RS 6 Avant normal. Solo que está tapizado en Alcántara en más zonas. Básicamente es el mismo equipamiento que el Performance, pero en este caso se le añade el techo panorámico, los airbag laterales traseros, el paquete de aparcamiento asistido o los paquetes de asistentes City y Tour. Por supuesto monta los asientos baquet. Deberían haber aprovechado para hacer un habitáculo más Racing, sin los asientos traseros y con unas barras antivuelco, o algo similar. Interior del Audi RS 6 Avant GT. A su vez, el motor es el mismo V8 biturbo del Performance, con 630 CV y unas prestaciones que mejoran solo en una décima en el 0 a 100 km/h debido a que en teoría pesa algo menos por el uso de la fibra de carbono y que el diferencial trasero activo es de última generación. Pero la realidad es que pasar de acelerar en 3,3 segundos en lugar de 3,4 segundos tampoco se nota mucho en la práctica. La verdad es que nos ha calcado las prestaciones que teníamos del Performance y en circuito tampoco hemos logrado mucho más. Lo que marca la diferencia es que la suspensión es de coilover regulable en tres modos de dureza con utillaje especial. El diferencial central distribuye la potencia del motor entre el eje delantero y trasero en una relación de 40:60 que puede variar hasta el 70% para el eje delantero y hasta un 85% al trasero. Lo que se diferencia de sus hermanos es el diferencial trasero activo. Con esa suspensión la carrocería baja 10 mm y también se endurece las estabilizadoras en un 30% delante y un 80% detrás. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-coche-con-outfit-anos-80-audi-rs-6-avant-gt-enamora-su-paso_313176_102.html
  24. Ocio

    Audi RS 6 Avant GT

    25 de julio de 2025 Probamos un coche con outfit de los años 80, un Audi RS 6 Avant GT que enamora a su paso Inspirado en un coche de competición de los años 80, esta edición limitada del Audi RS 6 Avant sorprende por su imagen agresiva, aunque no tanto por sus cualidades dinámicas, que son las mismas de un Performance. Eso sí, no hemos conocido a nadie que no se haya enamorado de él nada más verlo. Probamos un coche con outfit de los años 80, un Audi RS 6 Avant GT que enamora a su paso La idea de fabricar una edición limitada de un RS 6 Avant fue más bien fruto de la casualidad. La imaginación de unos aprendices acabó transformándose en un Concept inspirado en el mítico coche de competición de la IMSA de los años ´80. El resultado fue tan chulo, que se vieron obligados a llevarlo a la serie, aunque fuera en una edición limitada a 660 ejemplares. Y por lo visto con el resultado comercial, parece que no se han equivocado. Se vendieron todos en cuestión de horas y eso que su precio no es barato precisamente. No puede haber un coche más bonito Está basado en un RS 6 Avant Performance y, mecánicamente y prestacionalmente, tampoco es que aporte mucho más. Su aportación es más bien de imagen. Su estética es simplemente espectacular. No puede haber un coche más bonito. Con pocos coches me he sentido tan observado y perseguido como con este RS 6 Avant GT. Con estas siglas se identifica a este musculoso familiar que no deja de ser enorme para poder considerarlo deportivo al uso. Quizás las siglas GT no son las que mejor lo definen, pero sí que lo identifican como algo completamente diferente en el mercado de los coches prestacionales. Un coche de 5 metros, familiar y que pesa más de dos toneladas no es lo más ortodoxo para entrar en un circuito, pero cuando tienes una buena puesta a punto pues puedes tomártelo muy en serio. Audi RS 6 Avant GT FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-coche-con-outfit-anos-80-audi-rs-6-avant-gt-enamora-su-paso_313176_102.html
  25. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  26. Hola tengo un Audi a4 1900 TDI 130 caballos del 2002 tiene un problema al arrancar en frío y ocasional mente le pasa i otras no al arrancar se pone como a 3 cilindros i se apaga i luego tengo que voltearlo acaso un minuto o más Una vez que arranca lo paro i arranca sin problemas me daba fallo en árbol de levas i me dijeron que eran los inyectores selos cambie i sería igual les cambié los taquete del árbol de levas i igual sensores cableado bomba degasoi del tanque i en las mismas i me parece ser que es por falta de comida ya que una vez que arranca no tiene el fallo asta que se lleva unas horas apagado le Estoi revisando las válvulas anti descarga porque ya no se que Acer
  27. Ayer
  28. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  1. Cargar más actividad