Es curiosa la historia del coche, sin desperdicio
HISTORIAL DEL AUDI A4ST DE JOSE ANTONIO AZNAR
El Audi A4 Quattro Supertouring actualmente propiedad del equipo AZNAR COMPETICIÓN fue Campeón del Mundo de Superturismos en la temporada 1995 pilotado por el alemán Frank Biela. Las victorias de este modelo son casi las mismas que sus participaciones (14 de 20), anotándose el título en países como Italia o España, entre otros. Estos coches fueron construidos por Audi Sport Alemania con un coste aproximado a los 98 millones de pesetas. Se fabricaron muy pocas unidades, no sólo por su elevado precio, sino porque su aplastante dominio en pista hizo que la Federación Internacional de Automovilismo decidiera en 1997 prohibir la tracción total en la categoría donde competía el Audi A4 Quattro Supertouring.
Antes de la prohibición, la FIA había intentado neutralizar sus impresionantes prestaciones a base de lastre, pero aún así Audi seguía ganando. Sin duda alguna, el hecho de que no se pueda admirar hoy en día un coche tan competitivo y bonito como este va en detrimento de los aficionados y del espectáculo.
En la temporada 1996, Audi España compró dos de estas unidades, el chasis ST9 y el ST10. Esta última era, precisamente, la que Audi Sport había construido para que el germano Frank Biela participara en la Copa del Mundo de Superturismos, que se celebró en Paul Ricard y que concluyó en victoria. En España, los pilotos encargados de pilotar estos dos coches fueron Joan Vinyes y Jordi Gené. Gené no tardó en ponerse al frente del Campeonato, finalizando el año con otro título para el chasis ST10: el de Campeón de España. Al año siguiente, esa misma unidad es adquirida por Audi Canarias, que se lo encomendaba a Aythami Alonso. El joven grancanario terminó arrasando en el certamen insular tres años seguidos.
Tras dejar de participar en circuitos, el vehículo fue adquirido por el piloto leonés Roberto Méndez e inició una extraordinaria carrera en las pruebas de Montaña del Campeonato de España. Al volante del Audi A4ST, Roberto Méndez se adjudicó de forma consecutiva tres títulos de Campeón de España de Montaña, en las temporadas 2001, 2002 y 2003, consiguiendo innumerables victorias y estableciendo un record imbatible, proclamarse campeón ganando absolutamente todas las carreras puntuables en la temporada 2002.