Jump to content

Charly_SB

Miembros
  • Mensajes

    282
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Charly_SB

  1. Buenas de nuevo!!

     

    En el cuadro no aparece nada, ni aceite ni agua de limpias... esta totalmente normal.

    Y del freno no es, esta sacado..., ademas pitaria seguido....

    Tampoco es la temp. inferior a 0ºc. porque no bajo de 5ºc.

     

    La verdad es que es algo muy raro :drool:(((

     

    Es el aviso de hielo, te lo pone en cuanto la temperatura baja de 5 grados, no de 0, porque la temperatura del exterior, no es la de la superficie de la carretera y puede haber hielo por debajo de 5.

    aunque tambien puede ser lo del tp de la concert, me pasó lo que a ti hace un par de semanas que heló bastante y estaba entre 4 y 6 grados todo el rato con lo que pitaba cada poco.

    saludos

     

     

     

    Que raro, de que año es tu coche??. El mio es de 2006 y el otro dia, con temperaturas de hasta -4ºC no me pitó en ningún momento :thumbsup:

  2. Hola a todos!

     

    Pues eso, que el otro dia cuando estaba saliendo de una reunión de trabajo me presentaron a Frank Stephenson, jefe de diseño de McLaren. Resulta que es amigo de mi compañero y habían quedado para tomarse algo. Y la cosa es que me lo presentó, pero no me dijo a lo que se dedicaba este hombre. Cago en la mar, con la de cosas que le hubiera preguntado, leche!!...este socio mio me tiene contento :thumbsup:

  3. Haber si es tal como dices que dejas el coche parado 3 0 4 horas parado y cuando vuelves, subes al coche y sin arrancarlo esta duro como una piedra, NO ES NORMAL, eso no quiere decir que sea peligroso, pero normal no es.

    Ten en cuenta que al arrancar el coche eso desaparece.

    Pero no es normal, a mi de momento eso no me pasa.

     

    SAludos

     

    Muchas gracias por contestar :p

     

    A mi al principio no me pasaba tampoco y me dá que estos de SAFA no se quieren meter en desmontarme el coche para dar con el problema...pero es que no me he comprado un carro de bueyes, me he comprado un coche que me ha costado unos 6 o 7.000 € mas que un compacto de otra marca y que quieres que te diga....voy a exigirles que me arreglen esto, porque puede que se me haya jodido algo y no estoy dispuesto a "comermelo con papas" ;)

     

     

    En fin, un saludo y felices pascuas!!

  4. A ver, os voy a explicar el proceso, porque creo que no me he expresado lo suficiente:

     

    1º Paro el motor

    2º dejo pasar 3 o 4 horas

    3º vuelvo al coche y piso UNA UNICA VEZ el freno: Entonces, en esta primera y única ocasión el pedal del freno está mas duro que la madre que lo parió

     

     

    Yo creo que no es nada normal, pero los del concesionario me juran y perjuran que si lo es y punto :thumbsup:

     

    A ver si ahora me podeis dar vuestra opinión sobre esto. Gracias

     

    1 saludo a todos!! :conf:

  5. es totalmente normal, si paras el coche y pisas el freno un par de veces se endurece. Eso es debido al sistema de los frenos q dejan de bombear liquido de frenos al estar el coche parado.

    un saludo

     

    Si, si eso lo veo normal...Lo que no veo tan normal es que eso me esté pasando sin haber tocado el pedal. Por eso tengo mis dudas :innocent:

  6. no te preocupes, a mi me passa exactamente lo mismo solo cuando esta apagado, en cuanto lo enciendo ya esta bien. Eso es por que llevamos frenos servo asistidos y sin corriente electrica no funcionan bien. Vamos creo que tiene que ser eso porque a mi tambien me pasa

     

    Saludos

     

    Si, pero el caso es que en otros coches del grupo Vag como el Ibiza, no nos pasa. Además, creo recordar que no me lo hacía la principio....no se, la verdad es que no se si es normal o no :D

  7. Hola a todos!!

     

    Tengo mi pequeño en el concesionario para que le hagan la revisión de los 60.000 km y le revisen un problema con el pedal del freno, que os paso a describir a continuación:

     

    Cuando paro el coche y lo dejo por un plazo de unas 3 o 4 horas, al volver a coger el coche el pedal del freno está duro como una piedra (no se hunde mas que 1 cm. al pisarlo), hasta que arranco y entonces vuelve a su estado habitual de uso. Mi pregunta es:

     

    ¿Es posible que mi coche tenga algún problema de perdidad de vacio en el circuito de frenos?.

    ¿Os pasa a vosotros esto en vuestros coches?

     

    Es la segunda vez que lo llevo a SAFA Marbella y me han dicho que es normal esta situación. Creo recordar que esto no ocurria cuando lo adquirí.

     

    Espero vuestra colaboración, gracias :unsure:

  8. En mi opinión, si el consumo es la principal preocupación, quizá debieras pensar en otro compacto. El Golf ó el León, por ejemplo, suelen consumir menos que cualquier A3 con el mismo motor debido al peso. Si sólo te planteas el Audi porque es el que te gusta, nada que objetar (a mí me pasa lo mismo), pero los otros dos son igual de buenos, consumen menos y salen mucho más baratos a igualdad de equipamiento. Y puestos a mirar otras cosas, el nuevo 118d anda muy bien y gasta muy poco.

     

    s2,

    g.

     

     

    No me parece tan absurdo querer consumir menos con un coche del que te gusta su diseño. Si hacemos caso a tu planteamiento, muchos del foro hubieran dicho: "¿para que leches me voy a coger el Ambition con lo caras que deben ser las ruedas que monta y total, por lo que me cuesta sin nada, me pillo el Ambiente con todos sensores y demás y con unas ruedas mas económicas?".Como bién podrías indicarme: "Hombre, es que para gustos...colores" y yo te diría "CIERTO".

     

    A donde pretendo ir es a que la opción 1.9 tdi es la que menos consume de un modelo que hemos escogido por su diseño o por lo que sea. No creo que seamos tan locos si consideramos que tenemos suficiente con la potencia del 1.9 y queremos consumir menos aún (joe que nos hemos comprado un diesel por algo, coña!!)

     

     

    Felices pascuas familia!! :cfsd1:

  9. Hombre digo yo que algo de diferencia habra, si no los de audi no darian la opcion de montar los dos motores no¿? al haber tan poca diferencia, no les saldria rentables no?¿ no se digo yo, el caso esque a mi una vez me dejaron de sustitucion un a3 1.9tdi, no se si seria el 105 digo yo que si, y la verdad que la diferencia era abismal, si es verdad que tiraba desde mas abajo, lo que le hacia confortable en las rotondas y semaforos, pero en autopista ya te digo yo que no es lo mismo ni de coña vamos, la facilidad que tiene el 2.0 para ponerse a 200 no la tiene el otro ni de coña, aparte de no llegar a esa velocidad.

     

     

     

    saludos

     

     

    ..."y vuelta la mula al trigo".

     

    A ver si dejamos ya clara la cuestión:

     

    1.9 menor consumo y suavidad en ciudad.

    2.0 mayores prestaciones y menos kilómetros por tanque.

     

    ...¿Tan dificil de entender es esto?. :crying_anim:

  10. Si es por fiabilidad y consumos os remito al viejo 1.9D de 64cv, no tendrás problemas ni de turbo, caudalímetro, etc, que total no es peor que ningún otro sino diferente, verdad? En fin, parece que os habéis puesto de acuerdo los que estáis en el 1% de aquellos que prefieren el 105 al 140 frente al 99% que sólo elijiría el primero por cuestiones económicas. Se argumenta que no hay gran diferencia, y en el consumo sí? dudo que más de un litro.

     

    En fin, respetables todas las opiniones pero yo no me permitiría perder ni un sólo caballo.

     

     

    Pues permiteme que te diga, que ese motor me dió problemas con los calentadores (3 veces cambiados en 1 año). Por otra parte, lee atentamente lo que están diciendo nuestros compañeros y te darás cuenta de que nadie se ha puesto de acuerdo. Es verdad que el 140 da unas prestaciones algo mejores que el 105, pero también es verdad que éste es un motor mucho mas experimentado, porque llevan muchos años sacando variantes del mismo. En cambio, el 2.0 TDI es un motor más nuevo y todavía nos quedan por ver muchas variaciones sobre este diseño.

     

    CONCLUSIÓN: A mi entender, nadie ha dicho nada que no sea cierto sobre ambos motores. Son opciones mecanicas que responden a formas de conducir y requerimientos distintos, esto es:

     

    Más aceleración, no se resiente cuando va cargado --> 2.0 TDI

    Menos consumo, muy comodo de conducir en ciudad, motor muy evaluado --> 1.9 TDI

  11. Y te parece poco que solo tenga patada??? Pues yo prefiero un motor con nervio que otro algo mas silencioso y suave...y eso de que no mueren tan rapido...bueno todavia esta aun por verse....maxime cuando los tdi han soportado kilometros y kilometros.

     

     

    Te guste o no te guste los bomba-inyector es tecnología del pasado (muy buena, pero del pasado). Yo no digo que lo de la patada no este bien, pero sigo pensando que son mas las ventajas que las desventajas en el camon-rail. En cuanto a la fiabilidad es posible que en audi no tengan tanta experiencia como Bmw en camon-rail, pero los motores de cache (en a6 y a8) lo llevan desde hace tiempo. Vamos que seguro que para que sea mejor que el actual 2.0 tdi poco tienen que hacer (se que no es el mejor ejemplo de los tdi).

    Pues fijate si miles y miles de kilómetros los camon-rail de 1ª y 2ª generación.

    Si alguien tiene datos de cual fue el primer motor camon-rail de audi que lo diga para saber cuanto llevan con estos motores.

     

     

    Ni me gusta ni me deja de gustar...simplemente expongo lo que dicen algunas revistas de automocion y es precisamente lo que he dicho. Yo prefiero una buena patadita que la "pesadez suave" de un common rail....quitando algunos problemas que han tenido los tdi, dudo que los common rail aguanten mas kilometros... LARGA VIDA AL TDI! ejje

     

    Esas revistas que tu nombran también dicen que ya era hora de que el grupo Vag dejara atrás la tecnología tdi. Sin duda no se cuantos km podrán hacer estos nuevos motores, pero ya que son menos complejos que los tdi, lo suyo es que tengan la misma fiabilidad como poco. Por otro lado la patada a la que haces referencia se quedo en el 150 y 130 cv porque ni los modernos 105, 140 y 170 la tiene y encima son tdi, con lo cual ni suavidad ni patada.

     

     

    Vamos por dios, que me digas que el 105 ni el 170 no tienen patada pues no estoy nada de acuerdo contigo vamos... El 140 tambien la tiene, aunque comparando con los otros dos no lo tiene tanto, pero pq es mas progresivo a cambio. Esas revistas que tu dices que yo digo, dicen tambien que a VAG no le ha quedado mas remedio que tirarse al common- rail por normativas de contaminaciones y emisiones de contaminantes...asunto en el que el common-rail se lleva exclusivamente la palma. Pero tambien dicen que estan adoptando esa nueva tecnologia con mucho recelo, puesto que por algo han apostado por el TDI todos estos años.

    Cada uno puede tener su opinion, mas que respetable...pero cuando el tdi era novedad todo el mundo se arrimaba a el...ahora nos venden los common rail como lo mejor de lo mejor y que quires que te diga...yo he comparado sonidos de dos coches, uno con common rail y otro con tdi, y si, hay diferencia de sonido...pero sensiblemente. Yo me sigo quedando con el tdi. Al common rail creo que le queda todavia aun mucho camino por recorrer tanto o mas que tdo el camino recorrido por los TDI tradicionales.

     

    Vamos hombre, que si, que el tdi esta muy bien que yo no lo discuto, pero te repito que los 105, 140 y 170 no tiene la patada de los anteriores y me remito a las opiniones vertidas en este foro. Yo solo puedo dar opinión del 140 que es que he probado y te digo que anda mucho y bien pero nada que ver con los anteriores. Por otro lado según tu un 320d tiene menos tirón que un el tdi de 170. No te ciegues con el TDi que es verdad que han sido la revolución de los motores de gasoil y que antes de su llegada ir en coche de gasoil era más o menos que ir en un tractor, pero estos son cosa del pasado. Y el motivo del cambio no es solo por contaminación (tienes los filtro de partículas que dejas los valores de contaminación muy por debajo de los limites contaminantes). El motivo del cambio es por suavidad y por costo. En fin, no te molestes con mis palabras, veo tus comentarios bien argumentados. Yo ya me rindo… que sino acaparamos todo el post para nosotros :bye1::cfsd1:

     

    Un saludo

     

     

    Hola que tal?

     

    A ver, en casa tenemos un A-4 b5 1.9 tdi con 115 cv y un A3 Sportback 1.9 tdi 105 cv. He probado la aceleración de los dos en un sinfín de ocasiones y circunstancias. La conclusión es aplastante: El 115 c.v. te arrea un bofetón cuando le metes el acelerador a fondo, que no es capaz de olerse el 105 ni por asomo.

     

    Por otra parte, no debemos ser integristas defendiendo nuestros motores. Pensad, que gracias a la constante apuesta por la investigación y el desarrollo, han podido sacar hasta 160 c.v. (ibiza cupra o fr tdi, no lo recuerdo ahora) de un motor que en nuestro ibiza 1.9 D atmosférico daba 64 c.v. y gracias. Estos nuevos motores serán como todos, tendrán una primera generación como los tuvieron los sistemas anteriores (tdi 90 c.v. o tdi 110) y luego habrá evoluciones que harán que se puedan obtener mejores comportamientos y percibir sensaciones al volante mucho mas explosivas (como pasó con los motores 115 en adelante con mono-inyectores y mucho mas brutos) o eficientes (nueva premisa de la marca).

     

    CONCLUSIÓN: Es muy facil opinar de lo que conocemos, pero muy dificil hacerlo sobre algo que no nos olemos de por donde va a ir. Será cuestión de ver las evoluciones de estos motores en años venideros. Y si no, siempre nos quedarán otras marcas y/u opciones mecánicas.

     

    Un Saludo a todo el mundo y disfrutad de vuestros bólidos con independencia de los motores que monten :thumbsup:

  12. Buenas...

     

    En mi a3 1.9 TDI, la revision de 60.000 Km. la pase en el concesionario Safa Fuengirola y aproximadamente me costo unos 300€. de todas maneras cuando llegue a mi casa cogere la factura y te lo dire con seguridad.

     

    Un saludito..

     

     

    Esos precios si me cuadran más. Yo he pasado en varias ocasiones las revisiones del A4 en ese concesionario y la diferencia con el de Marbella es abismal. En el de Fuengirola son mucho mas operativos y amables que en el de Marbella.

    Viendo la cuantía que me planteas y conociendo su eficacia, creo que lo llevaré a SAFA Fuengirola.

     

     

    Muchas Gracias :notworthy:

  13. ¿¿¿¿800 € o más?????.....Jodo, pos no me va a quedar ni pa turrones esta navidad, coñe!!! :innocent:

     

    Hombre, la de los 30.000 km. me costó sobre 300 €, por lo que creo que está rondará los cuatrocientos si me tienen que cambiar las cosas que me decís. Hay algún 1.9 tdi que la haya pasado ya?, no se si tendrán que cambiarle algo especial a este modelo en los 60.000 km. ;)...todavía me estoy reponiendo del flipe por el precio de la revisión de los 90.000 km de nuestro A4: (1.100 €)

  14. Pues eso, que llegó el momento de hacerle la revisión de los 60.000 Km. a mi coche (Sportback 1.9 TDI) y me gustaría saber los precios que os han pasado en los concesionarios de la provincia de Málaga. Espero que no haya que dejarse cantidades de 800 € como algún compañero del foro con un 2.0 TDI Stronic. :thumbsup:

     

     

    Saludos :cfsd1:

  15. Bueno, mejor que aquellos 2 que la retrasmitían antes en Telecinco, que en todas las carreras daban el dato del piloto franco-aleman cuya madre es española y que le gustaba mucho las tortillas de patatas..... eso sí que era retrasmitir, suuuuuuuuuuuper interesante, menudas siestas me pegaba.

     

    Mirad, yo solo espero que Pedro Martinez de la Rosa siga de comentarista <_< , haciendo apreciaciones y diciendo cosas que ningún periodista puede decir, tan solo alguien que ha estado en esa situación.

     

     

    Cierto, era el piloto hispano-alemán Heinz Herald Frenzent :notworthy: Madre mia que transcendencia, jejejeje :notworthy:

  16. No os dais cuenta que en los demas paises el periodistas son periodistas profesionales y en esta pais solo quieren chupar camara. VAMOS AQUI HEMOS TENIDO RETRANSMITIENDO F1 DURANTE 5 AÑOS AL MEJOR AMIGO DE ALONSO, asi que no a retransmitido formula1 sino las carreras de ALONSO, si alguien quiere saber cosas de Alonsito que se haga de su club, los demas QUEREMOS VER LA FORMULA 1 vamos los 20 o 22 coches y pilotos Y NO SOLO 1. QUE SOLO SE SABE QUEJAR Y LLORAR.

     

    SRES. DE TELECINCO. que van hacer ahora sin el sr. Alonso. SI VAN A QUEDAR SIN PROGRAMACIÓN.

     

    Y UN CONSEJO SRES. DE LA s..TA si es verdad los rumores de que han cogido al sr. lobato para retransmitir que sepan que han perdido por lo menos a un seguidor de la FORMULA1 que ya se buscara otras formas de verla y no con vosotros que si esta el sr. lobato solo sera ALONSO II parte.

     

    Una verguenza de TV.

     

     

     

    QUEJAR Y LLORAR???.

     

    He visto pilotos que por mucho menos le hubieran partido la cara al señor Hamilton y el patrón Dennis, como por ejemplo Michael Schumacher.

    He visto verdaderas proezas al volante de un coche con unas condiciones aerodinámicas y de motor tremendamente inferiores, como por ejemplo soplarle en la nuca a los McLarens, Ferraris o BMW.

    He visto pilotos que han faltado el respeto a los patrones de sus equipos por el hecho de no darles lo que querían, cosa que no recuerdo en "Alonsito"

    .

    .

    .

    y un sinfín de otras cuestiones que no hacen mas que engrandecer la persona de Fernando Alonso, que siempre ha luchado con lo que ha tenido y se ha tenido que fastidiar viendo a pilotos peores que él con autenticas balas pasandole por encima: QUE c*** ESTAMOS HABLANDO, jod**??? :cfsd1:

     

     

    P.D. Entiendo que quieras ver una retransmisión mas general para que seas tú quien saque las conclusiones y lo disfrutes, pero no digas que Alonso es un llorica, porque lleva peleando ni se sabe sin una mala cara para nadie.