Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18671
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Hola amigos. Os cuento otra de Jaimito con otra aseguradora, esta vez no por la situación acontecida a algún cliente como en su día os conté lo que le pasó al propietario de un Opel Astra asegurado en Mútua Madrileña, sino lo que me está sucediendo personalmente con el Mercedes. En primer lugar lo tenía segurado en Mapfre con un importe de unos 320 euros aproximadamente como seguro básico, sólamente la responsabilidad civil, así que, al año decidí cambiarlo a Caser por medio de un agente de seguros que por poco más de esos 300 de Mapfre se aseguró en unos 390 añadiendo a esa responsabilidad civil daños producidos por incendio, robo o rotura de lunas. Pues bien, en la urbanización lo dejé una noche en el parking exterior y casualidades de la vida se ve que quisieron hacer algo al coche rompiendo las dos lunas del lado derecho del vehículo, que no sé a qué fue debida tal acción porque ni tenía el receptor de radio por haberlo montado en otro de mis coches al estar con la idea de querer o conseguir más bien vender el coche. Estos amigos de lo ajeno la verdad es que fueron unos zánganos o gil***ollas porque al ver yo el regalito ni tan siquiera supieron abrir el coche a pesar de haber hasta forzado el marco que como moldura tiene el cristal de la aleta trasera conllevando a sólo romper los cristales exteriores puesto que al ser dobles los interiores ni fueron afectados. Lógicamente doy el parte y me dicen que lo lleve a un taller concertado por parte de ellos. Por supuesto les digo que no ya que yo me dedico a ello y los cambiaría yo, por tanto me comunican que entonces no hace falta enviar a perito alguno y que con la correspondiente factura y fotos me lo abonarían. Extrañado me quedé con la respuesta telefónica cuando estos cristales siendo el coche del que se trata no son baratos, el de la puerta cueta unos 1.100 euros y el de la aleta unos 695. En efecto al mandar la factura me dicen que me envían a un perito, éste ve las lunas rotas y que las cambiemos a lo que le digo que realice la peritación tras comprobar que están rotos y así yo cobrar la indemnización y poderlos comprar ya que tal cantidad de dinero ahora mismo me supone un serio impedimento para poder comprar otras tantas piezas de otros coches a reparar. Pues nada, este perito comenta que aparta el parte dado y que avisemos de nuevo a la compañia cuando los tuviéramos, cosa que al mes y pico los compro y monto, llamo a la aseguradora y perita con otras fotos para corroborar que los mismos han sido cambiados. Ahora llega lo bueno, hago la factura electrónicamente y me dicen que está rechazada a los dos días por no corresponder los datos del vehículo con los asegurados. LLamo de nuevo y les comunico que el coche del que se trata es un Mercedes SEC 500 coupe de cuatro plazas, carooceria 140 y 320 CV y no de un 126 con 286 CV y cinco plazas. A esto me contestan que me avisarían cuando al días iguiente, de nuevo electrónicamente me veo una nueva nota en la que pone peritación pendiente por comprobación de datos, habiendo pasado los mismos por fax referentes a la ficha técnica del coche. Para mi sorpresa ayer me veo la nueva peritación poniendo como importe al haberse aplicado no sé qué porras que al final pone "prop", será de propietario supongo, que la misma de un total de alrededor (no sé la cuantía por no tenerla en casa) de unos 2.600 y pico, en poco más de 800 euros. Inmediatamente llamo de nuevo y me dicen que van a revisarlo, pero me temo que por no haber llevado el coche a uno de sus talleres es cuando aplican no sé qué porras para no beneficiarse uno aparte de la excusa de no ser la variante del bastidor que se indica en la ficha técnica. Y yo pregunto, ¿es realmente relevante el que en la documentación del seguro hayan mencionado un 126 de cinco plazas y 286 CV en vez de un 140 de cuatro plazas y 320 cuando lo que realmente importa a efectos de todo en un vehículo es el número de bastidor: robo, incendio, accidente, pedido de piezas, etc? ¿No es una tomadura de pelo? ¿Entonces para qué pago un seguro? ¿Si se incendia la nave teniendo el coche dentro también encima tendría incluso que abonar parte de la indemnización por ser el local de mi propiedad al igual que el coche? De veras que no entiendo nada cuando encima con documentación en mano es un error por parte del agente y aseguradora. Como sigan negándose (claro, en el pago del seguro no se indica una cantidad inferior al ser el otro coche más económico, no tienen cara ni nada) les pongo una denuncia y encima daños y perjuicios por no poderme llevar el coche al no abonarse íntegramente el importe de la factura. ¿Os preguntaréis porqué no me lo llevo, verdad? Pues como si fuera un cliente, de hecho lo soy y así actuaría yo ante alguno si no se me pagara, veremos en qué queda el asunto. Ah, por supuesto que si yo realizo la reparación y quieren ellos que no obtenga beneficio al cambiarlo yo pues que apliquen el descuento en las piezas que he comprado, no un 60% en general, qué hipócritas, cada vez me da más asco el mundo de las aseguradoras. Os iré informando.
  2. A ver, leeros o informaros bien sobre las condiciones sobre estos anexos como seguros, que luego creemos que nos aseguran una averia mecánica cualquiera y es cuando aparecen todo tipo de condiciones que finalmente si nos cubren algo es una mera averia, lo cual estaría bien, pero no nos engañemos con todo esto, que por ejemplo las garantias de vehículos de importación en cuanto al mismo tema también tratan de subsanar cualquier tipo de averia y cuando se va a hacer uso de estas condiciones a uno le dicen que sólamente se trata de piezas bañadas en aceite, por tanto ya se ha pagado un recargo de más para nada más seguir enriqueciendo a la puñetera aseguradora o casa oficial.
  3. Bully

    Fotos de mis "Pequeños"

    Buena colección y estupendísimas fotos, parecen coches reales.
  4. Estoy por quitárselo Nelo y montárselo al mio. Por cierto, ¿ese parachoques también existe para los S3? Lo comento porque Jose, acopla todo a la perfección, pero una vez puesta también la guía delantera derecha de sujeción del parachoques, en ambos lados tengo que forzar bastante para llevarlo al sitio, y se queda abierto como si se tratara del modelo deportivo, o sea, de haberse montado en un S3 ¿podría ser?
  5. Lo de tapar la zona inferior de puertas y aletas es un detalle que me ha gustado, aunque no sé cómo lo habrás hecho, supongo que habrás soldado alguna pletina fijándola fuertemente para no tener ni un micraje de movimiento y masillada posteriormente, al menos es lo que yo haría para una, no cuartearse la masilla y dos, no haber dejado la zona al completo con masilla ¿o si? El alerón de la estribera también me ha encantado, tanto o más que el de Carmelo y hasta el propio mío, no obstante se te quedará igualmente personal al máximo. Un saludo, y a seguir disfrutando con tu preparación y a nosotros deleitándonos, Pipe.
  6. Me interesa mucho el tema del parachoques trasero, que forero es?? Joselyllo, al que estoy preparándole su coche. Tiene dos parachoques traseros, el que le he modificado y el que le sobra. Saludos.
  7. ¿A qué te refieres como alerón, Koro? Pues seguimos con el coche de Jose, el cual ha traído las puertas de un restyling para montar en sustitución de las suyas prerestyling. Estas así mismo antes de montarlas se insonorizarán interiormente en condiciones, desmontando los refuerzos de protección de puertas. Recuerda traer las planchas insonorizante, amigo. Y bueno, unas fotos de algo que sé que os va a gustar: Se trata de un parachoques de un A3 en fibra con look RS4 al que hay que acoplar en las aletas teniendo que recortar parte de sus guías ya que al no ser moldeable el meterial hay que jugar con los accesorios del propio vehículo, no queda muy mal, pero la cuestión es dejarlo como si se tratara del original.
  8. Pues adelante y traelas, seguiremos y lo presentaremos de nuevo.
  9. Un percance en ocasiones aunque se gasta uno bastante dinero, luego se queda el coche con más detalles que lo mejoran aún más, pero cuidadín no te des otra, sino más caro te saldrá por los detalles montados. Un saludo, por cierto, bonito bonito.
  10. ¿Los altavoces del Cordoba los tienes en mano? Mide el diámetro y compara con las medidas que aquí han detallado Jose, al menos sabrás a qué atenerte. Saludos.
  11. Pues anda, una cosa que desconocía, pensaba que tampoco los hacían para BMW. El parachoques del S3 está en torno a los poco más de 300 euros, el trasero igualmente, has de contar aparte el embellecedor o difusor con o sin sensores sobre 90 euros más, luego la rejilla delantera, 70, el marco de rejillas inferiores, si no me equivoco unos 45 euros, la rejilla central inferior, me parece que ronda a un precio similar al marco, las laterales de los faros sobre unos 35 o 40 euros cada una, los antiniebla si no dispones de ellos otros 90 euros creo cada uno, las tapas de los lavafaros... Vamos, un dineral, y ahora tienes la oportunidad del trasero por unos 160 según acaba de decirme el chaval cuando hasta hace unos días me dijo que lo tenía en 180. Las oportubidades vuelan, ya se sabe. Añade a estos precios el correspondiente y asqueroso IVA del 18%. Saludos.
  12. Como te he dicho queido amigo, saca fuerzas de flaqueza, ánimo y a seguir hacia adelante, intenta no plantearte todo esto que si lo vuelves a hacer siendo más mayor veremos cuales pueden ser las consecuencias, y venga, come, no decaigas encima en temas de salud. Un saludo, majo.
  13. Yo también tuve un GT copa turbo, llego a saber lo que hoy en día son cotizados y me lo guardo, nuevo estaba desde luego. El Volvo para correr con seguridad, y este para volar, qué potencia y qué bien iba a pesar de que nunca Renault me llamó la atención.
  14. Bully

    Como sabeis mucho de audi?

    Tron legacy, de ahí la expectación, o bien un nuevo modelo deportivo.
  15. Hola majo. Los delanteros en los traseros jamás podrás ponerlos, eso sí, unos de mayor diámetro comprobando cómo es tu buje. La sección que buscas precisamente está en la que has denominado de compra y venta de la web, para coches y accesorios.
  16. Os confirmo que de los modelos deportivos, S3 en nuestro caso, kitt deportivo de Seat, M de BMW, añadidos AMG de Mercedes, etc, nunca fabrican fuera de origen.
  17. Pues Bobas, dificilito lo tienes como kitt fuera de Audi al no ser que encuentres alguno de segunda. Como tal fuera de origen no existe. Tendrías que ir recopilando piezas de foreros que las vaya vendiendo como Joselyllo que vende un parachoques trasero de S3 8L. Saludos.
  18. A ver Keby. Lo primero ante todo es ir con una idea por delante para que no intenten a uno tomarle el pelo, desgraciadamente existen muchos talleres que por desconocimiento del cliente intentan aprovecharse del mismo, lo cual es una sandez y una verdadera estupidez porque de tal forma el cliente no volvería al mismo lugar. Hay que ser coherentes con lo que se hace. Los desgüaces pueden pedir por la pieza al completo cortada por ejemplo desde 150 euros hasta 300, depende del que se trata puesto que saben muy bien qué cuestan las piezas de los coches en general hoy día, de hecho tienen baremos o guías de precios de los mismos y cobran en relación a ello. El chaval que ha conseguido el material al precio comentado es un regalazo puesto que tan solo el techo de chapa, y normal, nuevo cuesta 300 y pico y aparte hay que añadirle el correspondiente IVA. Con calculadora en mano: -Sustituír techo de chapa: Desclavar el original y misma operación del traído de segunda de su estructura cortada, aproximadamente unas 10 horas, poco más de un día de trabajo, a mi hora de 34 euros subiría 340. -Desmontar luna delantera, con el riesgo de poderse partir y montaje, 3 h, 102. -Desmontar y montar conjunto de asientos delanteros y traseros, 2 h, no es que se lleguen a esas dos horas pero redondeo, 68. Hacen un total de 510. Bien puede hacerse sobre esos 400 euros comentados por este forero o bien puede subir a 600 euros, yo ni he visto el techo ni me ha entrado uno para tal trabajo, cosa que si me entrara dejaría la hora a unos 30 euros. Unos 450 euros, no hay mucha diferencia del comentado al mio. Sin embargo hay que poner la pintura aparte, entre unos 100/120 euros con sus selladores y placas insonorizantes. Si en esos 400 del chaval está incluída la pintura, la verdad es como decir que se pinta un coche entero exteriormente por 500 euros nada más cuando por bajo que se cobre rondan a día de hoy tal como está el asunto sobre los 800 euros a 1.000. Como particular, las aseguradoras y peritos, con el racaneo que tienen encima supera holgadamente esta cantidad a abonar como por ejemplo hace unos meses se pintó un Toyota Avensis con rayajitos superficiales por 1.600 euros con IVA. Keby, lo que has de hacer y si quieres mantener el coche con paciencia ir buscando uno en condiciones, yo voy a ir preguntando por un tapizado de techo de un cinco puerta para "One" a ver si tuviera suerte para ponerlo en contacto al chaval con los desgüaces que pudieran tenerlo. No me molesta nada preguntar por el techo de chapa, pero has de decirme año, puertas que tiene y demás, y estar interesado por supuesto, sino no llamo a todos los que conozco. Saludos.
  19. No amigo, era el 3 de este mes en el que finalmente según fecha no pude asistir por la dichosa itv, por tanto iré sobre abril, mayo, quedando con los amigos nuevamente de la zona, lo pondré en su momento para que lo sepáis. Nickjoo, el lunes te digo la referencia. Saludos. Gracias bully y tranqui que no me corre prisa avisad cuando haya alguna KDD que me molaria ir si tubiera dineritoo! Muy buenas chico, perdona la tardanza, estamos algo tensos por el trabajo que ahora tenemos y ni acordarme hasta ver el tema. La referencia es 1C3, de Toyota, Corolla gris metalizado. Hola majo, cuánto tiempo. Por la itv bien con todo el proyecto, mal por gil***olleces como los faros fde gas que por no llevar el sistema de nivelación automática me dijeron que no pasaba, así como la referencia TPPR 5055 de las placas acrílicas de matriicula con respecto a las TPPR 2015 o 2018 que sí están homologadas. Las mías por meros trámites burocráticos por intereses del fabricante, por tanto, nunca lo he hecho aparte de no haber tenido inconvenientes anteriormente, ahora lo hago como ha sido montar los faros halógenos de un chaval del foro y amigo que sin ningún problema me los ha dejado para tal fin al tener su coche en el taller, y las placas el proveedor con el que trabajo me regaló las de aluminio. Lástima de país, la verdad. Al menos ahora tengo un año para poderme montar el sistema requerido. Un saludo a ti igualmente, descuida que avisaré para el evento.
  20. Bonitos coches desde luego, y gente simpática según lo leído y que conozco igualmente, lástima no haberme podido escapar, así que contar conmigo para otra próxima. Por cierto Ivan, ya me dirás el secreto para que no te roce el coche mecánicamente al tenerlo tan bajo. Saludos desde Alicante, queridos amigos.
  21. Centrándonos en vuestro techo el trabajo de desclavar el que queréis sustituír y soldar el otro, siendo nuevo, estaría en torno a las diez horas, desmontando el interior como el enlace y luna delantera. En este caso el techo es de segunda pero aún estando en perfectas condiciones toca desclavarlo de la estructura que os han cortado, o sea, desclavar como trabajo como quien dice dos veces la pieza, dos techos, con el añadido de como os he comentado, limpiar, limar y preparar, a lo que habría que sumarle otras tantas horas, unas dos o tres más dependiendo de la habilidad del chapista. Y por último para ti, One, si consiguieras el tapizado de un cinco puertas te desvinculas de percances como este, que en la foto del Golf 4 en tu caso se quedaría el tapizado de techo estrecho entre el tapizado del pilar y el agarradero del techo. En la foto por supuesto está correcto por tratarse de un tres puertas. Si yo encontrara un techo al estilo de los Renault Megane o Peugeot 307, Seat Ibiza actuales y algunos más que los llevan aún sin ser practicables, de buena gana me lo montaría, y para colmo, sin quitar el túnel central superior.
  22. Efectivamente One es lo que a ti han de hacerte igualmente con el techo. Dejarlo así una vez separado de la estructura cortada del coche del que lo han cogido. Limados los puntos desclavados y lijadas las pestañas para que simplemente sea dejar caer, ajustar y empezar a soldar. Por supuesto el mismo trabajo en tu carroceria. Una vez soldado sellar las uniones del techo con la estructura, si el techo en vez de ir soldado va sellado con un componente específico para carroceria, una vez haya hecho la reacción química para quedarse todo pegado y como si éste se hubiera soldado igualmente luego hay que sellar esas uniones para garantizar la perfecta impermeabilización de las piezas. Los refuerzos intermedios, delantero y trasero del techo también se sellan, que son los que hacen formar la compacidad y aguante de no doblarse en caso de vuelco. Eso que no se pase por alto, sería gravísimo no sellar concienzudamente los mencionados refuerzos, que por finos que parezcan hacen y bastante, lo digo por experiencia, no por haber volcado con alguno de mis coches, sino por los trabajos realizados en el taller por siniestros como el del Opel Astra a día de hoy. El techo imprimado para darle un aire distinto a como lo trajeron. Si se diera el caso proceder a anclarlo con algunos tornillos por si existiera alguan variación en cuanto a la chapa, vamos, ayudar la misma para que case perfectamente caso de no hacerlo, en mi caso, nunca mejor dicho, se está poniendo más que un techo. Un pilar externo, su refuerzo interno o chapa de cierre lateral, el refuerzo inferior delantero del techo y otra chapa de cierre superior interior lateral, la cual junto al pilar hay que cuadrar al estar la de la estructura tocada por el trastazo. A la vez que se va ajustando el pilar a la puerta igualmente, y ésta a la trasera. En vuestro caso simplemente es apoyar, ayudar si hiciera falta en las esquinas y a por el techo.
  23. He oido hablar de las mismas por medio del foro, no las he visto nunca ni tengo yo alguna, bien me gustaría ensanchar la zona trasera, la que inmediatamente sigue a las puntas del parachoques, pero ahí es donde yo dudo de si puede ensancharse puesto que en esa zona se encuentra el paso de rueda, tampoco creo que pueda ensanchar una aleta al cien por cien ni tan siquiera un mínimo por igual tal cual son las aletas de un S3. Que unos cuantos mms lo puede hacer, eso no lo pongo en duda, pero sólamente la parte central, seguro. Un saludo.
  24. Bueno, por fin he visto hoy el túnel, ya que desde pintarse me dijo el pintor que lo iba a repintar una vez lijado para eliminar la rugosidad y goteo de pintura ocasionado por cargar la pieza. La verdad es que la pintura plástica que llevan prácticamente una inmensa mayoría de vehículos dan asco. Pero finalmente al verla y seguir yo en vez de lijar a máquina la misma he cogido lija del grano 1000 para terminar de alisar la superficie granulada que como es de cajón con la máquina los rincones no puede hacer. Por ahora toda ella está lisa aunque en el fondo tan solo luego se ve digamos el marco de la base de la palanca de cambios, lo que continúa lateralmente de la consola central. Una vez termine de repasarla le pasaré nuevamente una nueva lija aunque en esta ocasión del grano 2000 para proceder a pulir. Espero que con la segunda pasada no saque el fondo y pueda tranquilamente sujetar la pieza para que con discos pequeños proceda a pulir y abrillantar. En breve fotos de la pieza lijada. Saludos.
  25. Por fuera sería JJ, en todo caso ensanchar levemente la zona trasera.