Jump to content

jatdt

Socio 2024
  • Mensajes

    7042
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    13

Mensajes publicados por jatdt

  1. hace 8 minutos, GuillerVks dijo:

    Buenas,

    En mi caso, al ser eléctrico no lo probaron, solamente la frenada delantera y trasera pisando el freno, ya que si vas en movimiento por mucho que des al botón del freno de mano, no se activa. El asistente en pendiente, en el mio no tengo el botón de desactivarlo, el botón que hay al lado del freno de mano y no tuve que tocar nada, estas prácticamente recto el vehículo y no salta.

    A mi exactamente igual, el asistente en pendiente desactivado.

  2. En 13/4/2021 a las 20:53, dcevans97 dijo:

    Buenas a tod@s.

     

    ¿Cual de estas opciones tenéis en vuestros A3 y qué opiniones tenéis de ellas? El cuadro analógico de Audi me parece muy bonito con información muy clara, pero fue montarme en un VAG (León mk4) con Virtual Cockpit y quedé flipando. Y en reviews babeó por los cockpit que llevan los Audi.

     

    aNAAAgBJleA-480.jpg

    cockpit5.jpg

    En el a3 8y el cuadro de agujas de toda la vida a desaparecido y a cambio equipa dos modelos de cuadro digital o VC. Por algo será.

     

    Yo sin embargo me quedo con el cuadro de agujas de toda la vida, sencillo, muy intuitivo y no te distrae al conducir. Aunque sea mucho menos vistoso.

     

    El VC de audi esta a años luz de algunos otros, como por ejemplo el del opel corsa nuevo que da pena verlo de lo triste y soso que es.

  3. En 12/4/2021 a las 20:54, luisto dijo:

    Hola a todos!

     

    Tengo un A3 8V sedan Sline de 2018.

    Mi coche equipaba de serie el Pack Black Edition que venía con unas preciosas y enormes llantas de 19'.

    La verdad es que desde que compré el coche he llevado en mente cambiar las llantas a unas un poco más pequeñas de 18'. Mis motivos:

    - Menor consumo.

    - No me termina de gustar la sensación de conducir con neumáticos tan grandes (245).

    - Precio menor del neumático.

     

    Mis preguntas son:

     

    ¿Podía equipar unas llantas como estas? Tengo entendido que estas medidas son de un Sportback 7.5Jx18 ET51 8V0601025AL 5x112

     

    https://www.ebay.es/itm/1-Original-Audi-Llanta-de-Aluminio-7-5Jx18-ET51-8V0601025AL-5x112-A3-S3-8V-F3281/254910592796?_trkparms=aid%3D111001%26algo%3DREC.SEED%26ao%3D1%26asc%3D20160811114148%26meid%3D63950c5aa2f24c41addb8b42b13bf46a%26pid%3D100667%26rk%3D3%26rkt%3D8%26mehot%3Dnone%26sd%3D233669578484%26itm%3D254910592796%26pmt%3D0%26noa%3D1%26pg%3D2334524&_trksid=p2334524.c100667.m2042

     

    ¿Creéis que vale la pena cambiar las llantas de 19 por esas?

    ¡Muchas gracias!!

     

     

     

    Son estas las llantas que te gustan, para que veas como quedan

    SmartSelect_20210414-124049_YouTube.jpg

  4. hace 3 horas, Sergio20vt dijo:

    Hola chicos, me presento, soy Sergio tengo un audi a3 1.8t 2003 motor AUM.

    El problema que tengo es que tengo el ralenti inestable tanto frio como en caliente, con inestable me refiero que incluso intenta calarse pero no llega a ello, le he cambio bujias y sigue igual, el!coche en marcha va perfecto y anda muy bien lo unico es eso del relenti y queria saber si algun compi podria decirme por donde van los tiros, muchas gracias de antemano 🤘🤘

    Aqui es para modelos desde 2012 a 2020

  5. El sedan en 18" lleva llanta de 8 de garganta.

     

    Si buscas algo que quede igual que de serie seria:

     

    llanta 18" 5X112, 8J, ET 46, BUJE 57,1.

     

    Si compensa o no, eso lo mejor es probarlo, con 18 va muy bien el coche, te lo digo por experiencia y 19 no he probado.

     

    Luego esta la estética que te guste más o menos la llanta grande.

     

    y por supuesto que en 18" (225/40- 18) es el neumatico más barato.

  6. hace 5 minutos, Alex.RS3 dijo:

    Me presento con mi nuevo Audi RS3 8V 2021, el ultimo en España en matricularse. Ya lo e cambiado completamente, adjunto fotos del antes y el después. Espero que os guste.

     

    Modificaciones:

     

    - Todo lo cromado a negro brillo

    - Llantas

    - Cristales tintados

    - Reprogramación

    - Retrovisores en carbono

    - Emblemas en negro

     

    Saludos

    IMG_0308.jpg

    aa59fb28-bcac-4392-a113-cb30c08cc80a.JPG

    Bienvenido, menudo aparato y vaya cambio, cierto que pocos 8v nuevos quedan.

    A disfrutarlo y a contarlo por aqui de vez en cuando. Lo dicho bienvenido.

     

  7. Es una triste pena que se cierre este concurso, después de casi 5 años y 55 concursos.

     

    Solo quiero agradecer, como responsable durante mucho tiempo del concurso, a todos los que habéis participado, desde @some8 que fue el primero hasta @RoDiK el último y agradecer a la @Junta Directiva por las suscripciones al club regaladas a los ganadores.

     

    Muchísimas gracias.

     

    "Pendiente tengo ordenar todos los concursos en el hilo general, para que quede un bonito recuerdo y todo aquel que entre, lo vea y pueda disfrutarlo."

     

  8. hace 34 minutos, Javito dijo:

    Me ha gustado la idea de el hilo de fotos asi en plan reportajes pero no de 8V de internet, si no nuestros! lo que si se hace por favor os pido que pongáis foto de concurso, calendario y o folleto promocional jajaja nada de fotos chorras...

    Lo que muchos hacen en su hilo de presentación, hacerlo en un hilo nuevo, para todos en plan "fotos de mi coche" pero sin dar 20 puntos ni nada.

    Dejarlo en destacados para que no se pierda y listo.

     

  9. hace 1 hora, rollover dijo:

    Por referencia no te sabría decir, pero si son los mismos que los de un leon 1.6 de 2015 muy malos.
    Cierto que tenia 250mil km. Pero me petó uno y mientras esperaba opciones me fallaron  los 4 y el coche se me apagó en plena autopista.

     

    El combustible puede ser una causa por supesto. Pero los inyectores en algunos 1.6 son fallos endémicos.

    Apartir de my2015 lleva los buenos, o los que no rompen, el problema son los modelos 2013, 2014. 

     

    Llevo 250k kms con eso y 0 problemas.

  10. hace 2 horas, deckel dijo:

    Buenas tardes. 

     

    No se si hago bien poniendo aquí este anuncio,  si no es así  agradecería que lo muevan a su sitio correspondiente. 

     

    Pero evidentemente  aquí es donde más se ve. 

     

    Pues como dice el título. 

    Busco A3 sedan 2.0 tdi. Del 2018 al 2020. MAXIMO 26.000€

    Imprescindible  sline,xenón o led  y al ser posible  stronic , aunque el manual no lo descarto,evidentemente  que no tenga muchos km.

    Si es posible  en Cataluña,aunque me podria desplazar.

     

    En principio  el tfsi 150cv no me interesa,  pero nunca se sabe jajajaj 

     

    Si alguien  tiene una unidad que este pensando en cambiarlo,  que se ponga en contacto  por privado. 

     

    Gracias. 

    Pon un anuncio en el apartado de compraventa de coches, para que no te llamen la atención.

    Alguno de por aquí quiere vender, cuidado no te engañe.

  11. hace 1 hora, rhapluisody dijo:

     

    Mi impresión es que el consumo cuando circula por autopista es prácticamente el mismo que en la versión sin hibridar (dígase tanto el 1.4 tfsi 150 como el 1.5 tfsi 150, que creo que andan similar en cuanto a consumos).

     

    En lo que ha mejorado la nueva generación es en empaquetamiento de las baterías, de manera que donde antes tenías 8,7kW, ahora tienen 13kW, prácticamente con el mismo peso (bueno, según ficha técnica son 45 kg de más en el nuevo A3).

     

    Lo que llama la atención son los consumos homologados que declaran. Por poner un ejemplo, el Golf GTE nuevo declara un consumo de 14,6kWh/100km, que es bastante bajo para lo que realmente luego se hace.

     

    Con el tiempo te das cuenta que para conducir un coche eléctrico tienes que adaptarte a un nuevo estilo de conducción, más relajado y con mucha más anticipación para poder sacar el máximo provecho, sobre todo con los híbridos enchufables cuya autonomía está muy limitada. Lo cierto es que conduciendo de forma descuidada, acelerando a tope para llegar primero a un semáforo en rojo, etc, podrías conseguir que el consumo se disparase fácilmente por encima de 20kWh, incluso jugando con los 30kWh, con lo cual la autonomía se iría al traste.

     

    Aún así, considero que los beneficios son mucho más altos respecto a un modelo exclusivo de combustión. Insisto, para el uso que lo le estoy dando.

     

    Lo que me gustaría investigar es si yo en mi coche podría "desbloquear" toda la potencia para llegar a los 245cv de los nuevos híbridos. De momento apenas hay información, aunque ya he visto comentado en varios medios que las diferencias entre el modelo de 204 y el de 245 son sólo electrónicas.

     

    Saludos!

    Interesante lo que cuentas, sobre todo el modo de conducir. Si con un coche de combustión se nota el consumo, con un hibrido mucho más.

     

    Respeto a lo de subir potencia, imagino que no solo sea electronica, inyectores turbo.... muchas cosas influyen en el motor. Ahora si cambiando 4 cosas o un stage 1, te sube potencia y no influye mucho al rendimiento del motor eléctrico, no estaría nada mal.

     

    Eso si, "si tocas" adios garantía.

  12. hace 3 horas, rhapluisody dijo:

     

    Lo de que sea por eso, en teoría cuando hace frenada regenerativa el ordenador ya lo calcula, y se ve cómo baja la media. No sé, tendré que hacer más seguimiento, lo que si os puedo comentar es que la capacidad útil de la batería del coche esta en torno a los 7 KW sobre los 8,7KW brutos que tiene la batería (lo digo porque en una recarga donde me quedé con 1km de autonomía, recargo 7KW justos).

     

    La verdad es que el único que me plantearía como cambio sería el Tesla Model 3 gran autonomía, pero de momento está muy fuera de mi presupuesto, además de tener algunas cosas (como la única pantalla central o el ruido) que no me convencen. Cualquier otro se quedaría muy corto en autonomía en caso de bajar a Cádiz, que es el viaje que hago con cierta regularidad. El coche a velocidad de crucero realmente consume poco, entorno a 6 litros por autopista, así que realmente los híbridos enchufables son la opción más adecuada, sobre todo con el uso que estoy haciendo del coche, ida y vuelta de trabajo son unos 13km, y aún me queda para otra ida y vuelta al centro de Madrid sin problemas.

     

    En el futuro es el precio, lo que tienen mejorar y los nuevos híbridos ya tienen más autonomia de 50-60 kms, que para andar por ciudad es suficiente.

    Lo malo de lo híbridos es el lastre de las bateria en modo térmico, y para viajes largos se nota. 

    Aunque una media de 6 esta muy bien. Tengo un amigo con un hyundai y no le baja de 8 en carretera.

  13. hace 4 horas, rhapluisody dijo:

    Buenas,

     

    Pues después de este mes, la verdad es que se nota el ahorro. Hoy acabo de echar gasolina por primera vez este año, y probablemente hasta verano (si la pandemia lo permite) no vuelva a echar.

    En este mes de febrero, he ido haciendo cuentas de las estadísticas y he obtenido es bueno si atiendo a los consumos medios que me ofrece el ordenador, ya que he hecho una media ligeramente inferior a 16KWh/100km. 

    Lo curioso es que he hecho la media digamos bien hecha (es decir, kilómetros recorridos en el mes dividido entre los KWh medidos en el wallbox) y me sale un consumo claramente menor, del orden de los 13KWh/100km, y redondeando muy hacia arriba.

    En fin, que realmente el consumo, conduciendo con cuidado, puede ser muy muy bajo. Esto implica un coste aproximado entre 1 y 1,5 euros cada 100km, lo que es brutal.

    Ahora si, lo que tengo pendiente, y se lo preguntaré a la Audi cuando lo lleve a la revisión, es si es posible eliminar el kickdown en modo manual. Es con diferencia lo que menos me gusta del coche. Y si no me plantearé llevarlo a reprogramar la caja de cambios, ya que para mi es extremadamente molesto (además de ser perjudicial para la mecánica en mi opinión) que estés circulando a 70-80, quieras adelantar, y al pisar a fondo me baje a veces incluso hasta segunda, y suba a 5000 rpm cuando antes iba tranquilamente a 2000. No me genera sensación de empuje, me genera sensación de ruido y de forzar el motor gratuitamente.

     

    También me he planteado bajar el coche un poco (los etron van sin excepción altísimos) para que vaya un poco más asentado, pero tengo que informarme más de este tema.

     

    Saludos!

    La diferencia de 3kwh puede ser por lo que recupera en frenadas y paradas, si haces mucha ciudad se tiene que notar más el ahorro.

     

    Te has planteado un 100% electrico?