Jump to content

Viann

Miembros
  • Mensajes

    2203
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Viann

  1. Perdonar, pero tengo una duda: tanto en este como en otros dos post en los que habláis de la BV, os referís a motores BKD. Yo tengo un 2.0 TDI 140 CV. C. R., motor tipo (D) CBA. Esta pieza también resulta buena para este tipo de motores? Y por otro lado, alguien sabe que turbo llevamos montado los C.R.? Es el mismo que en los BKD?

    El problema existe en todos los motores turbo, ya sean gasolina o diesel.

     

    El problema en el caso de los BKD no es del turbo (al final resultara que es bueno y todo), el problema viene en que el elemento corrector de las presiones de pico, que por defecto es la gestión electrónica, no actúa tan rápido como debería. Esto ocurre desde los motores anteriores como los 1.9 TDI 150, ocurre en los más recientes como los 1.9 TDI 105 y nos hemos dado cuenta que ocurre con más importancia (o sea peor) en los 2.0 TDI.

    Esta pieza, yo entiendo que es igual de beneficiosa para tu motor, para el mio, para los que acaban de salir y para los que vayan a salir. En verdad no veo en que puede afectar negativamente su presencia en el motor...

     

    A tu pregunta del turbo, no lo se del cierto pero conociendo a Audi y sabiendo que tu coche al final desarrolla la misma potencia que los PD, supongo que no se han cansado y siguen con el mismo turbo, ya que este es suficiente para dar la potencia deseada. En un principio tu motor es igual a un BKD, solo que con un sistema de inyección diferente.

     

     

    Saludos

  2. Hola a todos,

     

    El objeto de este post es el de evaluar el numero de interesados en adquirir una BOOST VALVE (en adelante BV), y realizar una compra conjunta si realmente interesa el precio final que nos puedan ofrecer por comprar en grupo.

    Esta mejora solo puede aplicarse en motores turboalimentados, ya sean gasolina o diesel.

    Normalmente se recomienda cuando el coche ha sido modificado/reprogramado para obtener mayor rendimiento a costa de soplados de turbo más elevados.

     

    Sin embargo el origen de este sondeo viene de la preocupación, por parte de los propietarios de motores BKD (2.0 TDI 140cv), de un "defecto" (por llamarlo de alguna manera) generalizado en cuanto al funcionamiento pésimo de la geometría variable.

    En definitiva, la gestión electrónica de este motor en concreto es especialmente lenta en corregir picos de presión.

    Los picos de presión se forman al pisar el acelerador en un momento inicial de aceleración. No voy a mencionar los motivos de estos picos porque no los conozco del todo, y para no decir cosas que no son, y tampoco vienen al caso.

    Mientras el pico no se corrige, su valor de presión aumenta hasta valores nada sanos para el turbo.

    En el caso concreto del GT1749VA (turbo del BKD), la presión de trabajo es del orden de 1,3 a 1,4 bar. Se ha podido comprobar a través de logs con el VAG-COM que los picos de presión, en un motor 100% de serie, sobrepasan valores de 1,6 bar. El VAG-COM solo permite leer hasta 1,6 pero el coche mide hasta 2 bar. Por lo tanto no estamos seguros de hasta donde suben los picos, los valores pueden estar perfectamente comprendidos entre 1,6 y 2,0 bar.

     

    Aqui es donde entra en juego la BV.

    La primera pregunta para muchos de vosotros supongo que será:

    Pero que es una BV?

     

    E aqui su aspecto:

    boost_valve_lg.jpg

    Como su nombre indica [bOOST = Presión] [VALVE = Válvula], la BV es una válvula de presíon.

     

    Sirve para regular los picos de presión, mecánicamente, es decir casi instantáneamente.

    Los retrasos debidos a la gestión electrónica ya no se producen porque mecánicamente se impide que la presión pase de ciertos valores.

    La BV se puede imaginar como un grifo de agua, tiene una tuerca que permite abrir o cerrar más el "paso" de presión. Por ello su efecto es casi (dilatación de los materiales) instantáneo. Por un tubo de DIN 600 mm, pasará como máximo una sección de liquido de DIN 600 mm, también podría pasar un caudal de liquido cuya sección fuese de DIN 300 mm pero en ningún caso pasaría un caudal de liquido cuya sección fuese de 605 mm o superior.

    La cuestión es ir ajustando la apertura de la válvula hasta cuadrarla con la presión deseada. Normalmente la más grande a la que esta programado el coche.

     

    Luego está el Racor.

    cuya apariencia...

    racor_install.jpg

    Sirve para no tener que agujerear el colector de admisión.

    En alguno de los enlaces de abajo hay fotos muy claras de un caso donde se ha agujereado.

    No mejora ni empeora el funcionamiento de la BV, pero por lo menos no "condenas" ninguna pieza de tu motor a llevar una BV el resto de su vida o acabar en el desguace.

    El racor se coloca a un extremo del colector de admisión y cumple la función de "T".

     

    El conjunto BV+Racor montado...

    imagen004bp.jpg

     

    Fuentes exteriores de mucho interés:

    COMPRA CONJUNTA en otro foro: aqui

    MONTAJE EN TDI 150: gran post del conocidísimo (en otros foros) Jesús.

    MONTAJE EN TDI 105: basado sobre el post de Jesus, Fran_oC post

    ________________________________________________________________________________

     

    + Ventajas:

    - Aceleración más lineal

    - Reducción del consumo

    - Mejora la fiabilidad del turbo

     

    - Inconvenientes:

    - ...

     

     

    Saludos

  3. En efecto, al parecer la junta directiva :at: ha cerrado el post por no cumplir todas las normas de “compra en grupo”. Como se puede ver en el post cerrado aquí, yo mismo reconocía esta situación y le pedía al equipo moderador un tiempo breve para regular las carencias, agradeciendo, en vano y antes de tiempo, una comprensión que no ha existido en ningún momento.

     

    Si os parece, antes de abrir un post [COMPRA CONJUNTA], podemos abrir un post [sONDEO] para evaluar el número de foreros realmente interesados y poder dar así el precio exacto por el que nos saldría el aparato.

     

    De este modo si la reducción que nos ofrecen sobre el precio base no nos interesa, siempre podemos comprarlo cada uno por su cuenta. Después de todo parece que en este foro no facilitan las compras en grupo.

    Luego si queréis abrimos un post de seguimiento para ver que tal nos ha ido a todos la instalación de la BV e intercambiar opiniones, no creo que este tipo de post necesite cumplir normas estrictas.

     

    De todos modos yo creo que lo importante ya se ha hecho, poner en conocimiento del foro la existencia de la BV y su función. A fin de cuentas el objeto del foro es ayudarnos mutuamente y no poner barreras en el camino, vamos es mi opinión.

     

     

    Que decidís?

    Saludos :lol2:

  4. pues yo tambien estaria interesado. la verdad que por lo que vale merece la pena asegurar.

    Cierto, el pecio es "justo" para lo que protege.

     

    pues seguramente yo tambien...

     

    que gran aporte tio

    Gracias pero yo dirio: que tarde llegamos!!

     

    A mi me podria interesarme para ponerlo como tu as dicho en un futuro ponerle una reprogramacion y me imagino que en sitios donde reprogramen tambien podrian ajustarla bien no? la verdad es que es buena idea :lol2:

    No se si en el caso del BMN pasa como en el BKD, pero en este ultimo yo creo que es recomendable hasta sin reprogramar.

    La instalación como ya he dicho, no deberíamos tener problemas para hacerla nosotros mismos.

     

    Es muy sencillo de poner y los beneficios para el precio ...son bastantes buenos. Viann cuando sepa eso te digo.

    Ok.

    Yo también estoy esperando a que me digan algo.

     

    yo tb estaria interesado.

    viann dentro de los 50 euros entra el racor???o solo la bv??

    en cualkier taller podrian montarlo???

    gracias

    Solo BV el racor son unos 30 euros más, prescindible pero, en mi opinión, recomendable.

     

     

    En cuanto tengamos precios definitivos y sepamos a quien se lo compramos, empezamos lista.

     

     

    Saludos ;)

  5. Creo viann que es una alegria para los propietarios de los famosos 140... como anda eso para mi turbo y mi motor??

    Es exactamente el mismo sistema para todos los motores.

    En principio tu turbo es más duro, no se como anda tu geometría pero francamente, ponerte eso no te sobra.

     

    Viann que precio ronda?..

    Facil montaje?..

    Sobre 50 euros la BV.

    Montaje muy fácil diría yo, lo que más tiempo lleva es ajustarla bien.

    La instalación en si creo que en 10 min lo tienes, para dejarlo fino se necesita ajustar la tuerca, probar, ajustar tuerca, probar... si tienes reloj de presión es mucho más rápido el ajuste.

     

     

    Saludos

  6. Hola a todos,

     

    El objeto de este post es el de organizar la compra conjunta de BOOST VALVE (en adelante BV), para todos los foreros que lo deseen.

    Esta mejora solo puede aplicarse en motores turboalimentados, ya sean gasolina o diesel.

    Normalmente se recomienda cuando el coche ha sido modificado/reprogramado para obtener mayor rendimiento a costa de soplados de turbo más elevados.

     

    Sin embargo el origen de esta compra viene de la preocupación, por parte de los propietarios de motores BKD (2.0 TDI 140cv), de un "defecto" (por llamarlo de alguna manera) generalizado en cuanto al funcionamiento pésimo de la geometría variable.

    En definitiva, la gestión electrónica de este motor en concreto es especialmente lenta en corregir picos de presión.

    Los picos de presión se forman al pisar el acelerador en un momento inicial de aceleración. No voy a mencionar los motivos de estos picos porque no los conozco del todo, y para no decir cosas que no son, y tampoco vienen al caso.

    Mientras el pico no se corrige, su valor de presión aumenta hasta valores nada sanos para el turbo.

    En el caso concreto del GT1749VA (turbo del BKD), la presión de trabajo es del orden de 1,3 a 1,4 bar. Se ha podido comprobar a través de logs con el VAG-COM que los picos de presión, en un motor 100% de serie, sobrepasan valores de 1,6 bar. El VAG-COM solo permite leer hasta 1,6 pero el coche mide hasta 2 bar. Por lo tanto no estamos seguros de hasta donde suben los picos, los valores pueden estar perfectamente comprendidos entre 1,6 y 2,0 bar.

     

    Aqui es donde entra en juego la BV.

    La primera pregunta para muchos de vosotros supongo que será:

    Pero que es una BV?

     

    E aqui su aspecto:

    boost_valve_lg.jpg

    Como su nombre indica [bOOST = Presión] [VALVE = Válvula], la BV es una válvula de presíon.

     

    Sirve para regular los picos de presión, mecánicamente, es decir casi instantáneamente.

    Los retrasos debidos a la gestión electrónica ya no se producen porque mecánicamente se impide que la presión pase de ciertos valores.

    La BV se puede imaginar como un grifo de agua, tiene una tuerca que permite abrir o cerrar más el "paso" de presión. Por ello su efecto es casi (dilatación de los materiales) instantáneo. Por un tubo de DIN 600 mm, pasará como máximo una sección de liquido de DIN 600 mm, también podría pasar un caudal de liquido cuya sección fuese de DIN 300 mm pero en ningún caso pasaría un caudal de liquido cuya sección fuese de 605 mm o superior.

    La cuestión es ir ajustando la apertura de la válvula hasta cuadrarla con la presión deseada. Normalmente la más grande a la que esta programado el coche.

     

    Luego está el Racor.

    cuya apariencia...

    racor_install.jpg

    Sirve para no tener que agujerear el colector de admisión.

    En alguno de los enlaces de abajo hay fotos muy claras de un caso donde se ha agujereado.

    No mejora ni empeora el funcionamiento de la BV, pero por lo menos no "condenas" ninguna pieza de tu motor a llevar una BV el resto de su vida o acabar en el desguace.

    El racor se coloca a un extremo del colector de admisión y cumple la función de "T".

     

    El conjunto BV+Racor montado...

    imagen004bp.jpg

     

     

    Fuentes exteriores de mucho interés:

    COMPRA CONJUNTA en otro foro: aqui

    MONTAJE EN TDI 150: gran post del conocidísimo (en otros foros) Jesús.

    MONTAJE EN TDI 105: basado sobre el post de Jesus, Fran_oC post

    ________________________________________________________________________________

     

    + Ventajas:

    - Aceleración más lineal

    - Reducción del consumo

    - Mejora la fiabilidad del turbo

     

    - Inconvenientes:

    - ...

     

     

    Saludos

  7. Yo estoy interesado en comprarlo, pero como le he dicho a Oscar, ya que en breve le tengo q hacer una visita para otro asunto aprovexo para q me lo monte tambien, pero bueno, lo podria comprar en la conjunta.

     

    Viann, como he dicho antes no estaria nada mal abrir un nuevo post solo con este tema para q todo esten al tanto, lo iva a haber abierto yo esta tarde con la informacion q habia leido por aqui y x demas foros y lo q me habia dicho Oscar y demás, pero creo q lo mas correcto es que seas tu el que lo abras ya que has sido tu el que ha empezado a aconsejarnos sobre la boost valve y creo q los elogios deberian ser para ti... :thumbsup:

     

    Un saludo!

    Elogios ni uno, como tu yo he andado mirando por aquí y por allá...

    Es un tema más de mecánica, da la casualidad que en nuestro motor en concreto resulta un problema hasta estando de serie.

    Como ya hemos hablado se producen picos de por encima de 1,6b con el turbo de serie. Digo más de 1,6 porque es lo máximo que deja leer el VAG-COM en verdad no sabemos al 100% hasta donde sube, puede ser 1,7 o 1,9 o más.

    Eso es muchísimo puesto que este turbo sale con una presión de trabajo en nuestro motor del orden de 1,3 o 1,4.

     

    Yo solo quería saber si habían interesados para empezar una compra conjunta y lógicamente, si el numero fuese importante, abrir un post.

    Da igual quien lo abra, lo importante es que salgamos todos beneficiados de la compra.

     

    No se como lo queréis hacer, abrimos un post "SONDEO / COMPRA CONJUNTA" o directamente "COMPRA CONJUNTA"?

  8. chus553 te voy a decir una cosa, creo que vale por mi y por muchos de los que leeran tu mensaje.

     

    NO HE ENTENDIDO NADA

     

    Estaría bien, con 140 mensajes, empezar a usar bien el foro...

    Sin animo de ofender, pero es que de verdad me interesa lo que estas diciendo y no logro entenderlo.

     

    Gracias.

  9. Pues entonces no entiendo en que se diferencian el 1.6 TDI 105 del 1.6 TDIe 105... jajajaja soy un torpe sin remedio

    En que el segundo lleva una serie de medidas destinadas a ahorra combustible.

    No lo sé del cierto pero a bote pronto seguro que el TDIe cuenta con una relación de marchas más larga, como mínimo en la 5ª velocidad.

    Ahora no se si va así pero en los primeros modelos "eco" como fue el Lupo 3L 1.2 TDI no podías elegir llantas, tenias que llevar aquellas o ya no gastaba 3L...

    En el restyling del A3 incorporaron un bajo del motor diferente al pre, cuyo objeto era reducir los rozamientos con el aire y asi disminuir el consumo en desplazamientos extraurbanos, yo anduve informandome para ver si se podia aplicar en mi coche, luego se me olvido y no busque más, quizás deberia mirarlo... :flwrs:

    Por ejemplo otra diferencia que puede haber es la "no posibilidad" de acoplar un cambio S-Tronic de 7 velocidades en el TDIe (de esto no estoy seguro, que alguien lo confirme) porque este tipo de cambios además de pesar más conllevan más rozamientos, y los rozamientos se traducen por perdida de efectividad y por lo tanto aumento de consumo. De hecho creo que en la actualidad ningún modelo económico lleva cajas de 6 velocidades, todas son de 5, cuantas menos marchas menos rozamiento en la transmisión.

     

    Infórmate, aunque lo vas a tener difícil, en el conce saben menos que el panadero del barrio y el comercial lo unico que quiere es que te compres el que más beneficio le de a él.

     

     

    Saludos

  10. Bueno chavales después de mucho meditar e informarme he decidido ponerle otra vez el turbo de serie (nuevo no reparado) porque no me daban ningún tipo de garantía sobre el turbo hibridado. Ya se que es una m**** de turbo pero me dan dos años de garantía y se que si rompe dentro de 30.000km me dan otro y además por lo me va a costar merece la pena. Lo que si voy a ponerle es la boostvalve cuando me den el coche llamare a vagspeed para ver cuando pueden instalármela. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

    Grave error.

     

    Hablas poco pero cada vez que hablas...lo BORDAS.

    :notworthy:

     

    Al final me voy a poner tonta luperas...

  11. ya, pero es que nos e si pierde algunas prestaciones... en definitiva, no se que c*** es el filtro de particulas jaja

    Es un filtro que viene desde la fabrica hasta el conce, en principio solo sirve para el transporte del coche hasta llegar al conce, es como un sello de "soy nuevo".

    Normalmente deberian quitarlo en el conce namas recibir el coche. Pero no lo hacen porque saben que asi le dara problemas al dueño y volvera para reparaciones y eso supone ganar dinero. Es ilegal este comportamiento pero de momento estamos indefensos.

    Ademas en el conce no te lo dicen y mucha gente lo deja ahi km y más km, pero en verdad hay que quitarlo.

     

    El DPF es como el himén de una mujer, cuanto antes se lo quites antes se volverá mujer coche.

     

    Resumiendo, mientras no quites el DPF el coche será una caca con ruedas.

     

     

    Saludos :notworthy:

     

    Es decir, que me quedo con el que he encargado que no tiene filtro de particulas no?

    Todos tienen.

  12. ya, pero es que nos e si pierde algunas prestaciones... en definitiva, no se que c*** es el filtro de particulas jaja

    Es un filtro que viene desde la fabrica hasta el conce, en principio solo sirve para el transporte del coche hasta llegar al conce, es como un sello de "soy nuevo".

    Normalmente deberian quitarlo en el conce namas recibir el coche. Pero no lo hacen porque saben que asi le dara problemas al dueño y volvera para reparaciones y eso supone ganar dinero. Es ilegal este comportamiento pero de momento estamos indefensos.

    Ademas en el conce no te lo dicen y mucha gente lo deja ahi km y más km, pero en verdad hay que quitarlo.

     

    El DPF es como el himén de una mujer, cuanto antes se lo quites antes se volverá mujer coche.

     

    Resumiendo, mientras no quites el DPF el coche será una caca con ruedas.

     

     

    Saludos :notworthy:

  13. No estaría de más instalar la BV con un racor.

    El racor es una pieza que se intercala antes del colector para no tener que perforar éste ultimo instalando la BV.

    Supone un incremento del precio en material y del tiempo en mano de obra, nada excesivo.

    Pero por lo menos no se perfora colector, y si algún día queremos vender coche y BV por separado, se puede quitar la BV sin problema.

     

    Yo quería iniciar una compra conjunta...

    Si somos muchos los interesados podría concretarse, que se pronuncien los interesados y a ver cuantos somos.

     

     

    Saludos

  14. lo has llevado a Lourdes a que si? :)

     

     

    le cambie el enfriador de la valvula egr y me seguia consumiendo pero muuuuuy poco y desde hace un par de dias ya no he chupa mas anticongelante,decirte que el mio "chupaba" anticongelante que daba gusto verlo y no dejaba ni gota, tampoco tuvo ningun calenton, lo lleve al taller de un amigo le cambiaron la pieza que te digo y fin del problema.

     

    aparte me empotre contra la fuente de lourdes y de paso dije ya lo lavo un poco, no ahora enserio hice lo que te digo en las lineas de arriba. :innocent: :cry1: :p :P

    Bueno antes de nada, FELIZ AÑO A TODOS :claugh:

     

    Ayer volví de vacaciones y traigo muchas noticias frescas sobre este tema. Creo que 2010 será un año muy malo para los BKD, digo esto porque a finales del año pasado ya iban apareciendo muchos post sobre perdidas de liquido refrigerante y es que nuestros pequeñines vendidos entre 2003 y 2006 estan alcanzando la mayoria la edad de su "pubertad" (algunos lo han hecho antes).

     

    En los hombres se traduce por aparicion de granos y se resuelve muchas veces rebentandolos, en nuestros A3 aparecen fugas y se resuelve cuando rebienta culata y le pones una nueva, tan facil. :innocent:

    Algunos ya os lo estais imaginando, mi peke ha petado! Asique tranquilos que las culatas ref. B definitivamente tambien rebientan.

    El paciente ha pasado a mejor vida a sus 4 añitos y 6 meses exactos, con sus 96.000 km, fantastico... :innocent:

     

    Empezemos por los sintomas:

    1º - CONSUMO DE LIQUIDO REFRIGERANTE

    2º - HUMARADAS BLANCAS MIENTRAS EL COCHE ESTÉ FRIO O CUANDO ARRANCAMOS AUN EN CALIENTE.

    En mi caso empezaron a principios de diciembre, pero claro yo no he esperado a que llegaran al final.

     

     

    Y ahora prosigamos con ilustraciones en color:

     

    Esto es el vano motor de mi coche

    dsc00603h.jpg

     

    Seguimos con la culata y el enfriador de gases de la EGR (ese pequeño radiador) que a veces puede crear los mismos sintomas que la culata dañada y además es averia muy frecuente en los 2.0 TDI, pero en mi caso funcionaba correctamente. De todos modos para verificarlo hay que desmontar motor asique cuesta casi lo mismo en mano de obra que quitar culata.

    dsc00595lq.jpg

     

    Aqui otro angulo, culata, enfriador y mi querido caracol de TD

    dsc00597hn.jpg

     

    Un par más del MD375

    1º compresora de admisión.

    dsc00598t.jpg

     

    2º compresora de escape. Que guarreta :)

    dsc00599qq.jpg

     

    Y ahora la más interesante sin duda, una ref. que solo se puede apreciar una vez fuera la culata y dice así: 27 05226151826 (creo, no se ve muy bien) 353A (esta parte es la que creo interesante)

    dsc00600oo.jpg

     

    Saludos

    No has inventado la polvora...

     

    Ese fallo es común en estos motores, como puedes ver yo mismo lo comenté cuando rebentó mi culata.

    Si no recuerdo mal, tu coche no llega a 100.000 km... demasiado pronto para cantar victoria.

    Has cambiado el enfriador, muy bien porque te fallaba, pero eso no quita que puedas tener una fisura en la culata entre los cilindros 2 y 3 dentro de una semana, dentro de un año o dentro de una hora.

     

     

    Saludos

     

    PD: No hay soluciones milagrosas, olvidaos de tapajuntas y no se que chorradas, cuando consuma agua llevadlo a taller oficial, es para lo único que tenéis que ir allá.

  15. Los que ya tengáis los síntomas, lo único que podéis hacer es llevarlo a un turbero y que lo repare.

    Consejo personal: desmontáis turbo y lo enviáis a TurboDynamics UK, dudo que en Europa alguien trabaje mejor que esa gente.

    Os saldrá la reparación por un tercio de lo que supondría cambiar turbo en conce, además os lo dejaran mejor que nuevo y por el mismo precio os lo hibridan si queréis (totalmente recomendable). Eso si os quedáis sin coche mes y medio.

    Aunque el problema en los 2.0 TDI no es exactamente del turbo, lo más importante en este coche es ponerle una Boost-Valve, es un dato que he descubierto hace poco. La geometría trabaja muy lenta, los picos que se crean son enormes ya que la regulación llega tarde, si cada dia el turbo se come picos de 1,6 o 1,7 (hablo del GT1749VA) a la larga se va de vacaciones... 100% recomendable a quien pueda que lo haga desde ya: Boost-Valve. Con ella pasais ITV y no os quitan la garantia.

     

     

    Saludos.

  16. Tengo un A3 que el otro dia tuvo un problema con el embrague mientras conducia mi hijo, al no estar yo, lo mando al concesionario Solano, este se puso al habla conmigo y me dio un presupuesto que era el triple de lo que me habia dado el taller de cerca de mi casa, por lo que mandé a la grua y se lo dije a un tal Fernando, que tenia un presupuesto 3 veces más economico y por eso me lo llevaba, aunque yo no quise decirle a que sitio le preguntó a la gruista y una vez sabido, llamo a mi taller y le dijo lo que debia cobrar por mi averia, cosa que naturalmente hizo el otro, porque yo no estaba y ya se sabe... "tiempos de crisis". Me voy a reclamar al Comisariado para la Competencia, pero quiero dejar aqui mi testimonio, para que las personas que se vayan a comprar un Audi, se lo piensen mucho, yo no lo volveré a hacer nunca más y que conste que mi coche tiene 50.000 Km y 4 años y 2 meses.

    Me encantan estas noticias, Maria sabes cuanto inocente hay propietario de un Audi en España?

    En este mismo foro muchos defienden el concesionario donde compraron su coche, cuando en verdad son nuestro enemigo numero 1.

    Seguro que en un concesionario BMW o MB te lo hubieran arreglado más barato.

     

    Saludos

  17. Muy bonito, buena combinación.

    Me gustan el color, las llantas, el S-Line y la trasera... eso si con el frontal y los retrovisores no puedo. :thumbsup:

    Hazle un buen rodaje --> 5.000 km < 2500 rpm + 5000 km < 3000 rpm.

     

    Es el rojo brillante.Cuando esta limpio es impresionante como brilla.

    El motor es el tdi 140 cv-

    Me gustaria hacerle una repro.

    Me la aconsejais?

    No.

     

     

     

    Saludos :drooling: