Jump to content

TheLIZAMA

Miembros
  • Mensajes

    545
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por TheLIZAMA

  1. hace 6 horas, Pedrod100 dijo:

    Creo que ya se hablo de eso hace tiempo... 

    Esa aplicacion no era muy buena y daba problemas.

    Lo mejor es que la reviertas y lo dejes como estaba. 

    Yo ya me he acostumbrado y lo hago mecanicamente, me pongo el cinturon, quito freno de mano y desactivo el start/stop.

    Es cuestion de acostumbrarse.

    Exacto. Lo dejé como venía de serie y ya me he acostumbrado a hacerlo tal cual comentas. 

  2. hace 3 horas, Pedrod100 dijo:

    Ufff !!!! ... yo creo que esa es la pregunta del millón.  Cuando deshacerse del coche para no perder mucho dinero. Aguantarlo hasta que no pueda mas  que pueden ser muchos años si hay suerte y no hay averias ? o  en un tiempo prudencial,  4 0 5 años, cambiarlo por otro  y poder sacarle algo decente ,  ya que creo que los Audi no se devalúan demasiado.?

    En fin...  no tengo ni idea,  vosotros que opinais?

    Económicamente sale mejor aguantarlo muchos años. Venderlo a los 4-5 años significa perder mucho dinero ya que lo has tenido en los años que más se ha depreciado. El futuro comprador hará buena compra ya que se lleva un coche en el que ya ha pasado su mayor etapa de depreciación y a partir de ahí se deprecia menos. 

     

    Pienso que no debemos pensar es esto. Comprar un coche nuevo es perder mucho dinero ya que es uno de los bienes materiales que más de deprecian. Si de verdad nos preocupa este tema, lo mejor es comprarse un coche de 10 años y 80.000 kms (que los hay) y a tirar millas. 

  3. hace 16 horas, Borjal84 dijo:

    Yo desde luego, la berlina sin dudarlo. Me da pena que no hagan un RS4 en berlina y lo dejen solo Avant. Aquí a México solo llega la berlina. Los avant por aquí ni existen.

     

    En 27/7/2018 a las 11:52, alagar27 dijo:

    Mas wapo el berlina, la pena que solo se abre el porton y no el cristal tambien y que la version rs solo este en avant.

    Eso depende de los gustos de cada uno. Yo en cambio pienso que la estética del Avant es mejor que la de la berlina. Y por funcionalidad ya ni os digo! Tienes portón en el maletero y puedes cargar hasta el techo. Metes casi el doble de cosas que en la berlina. 

  4. hace 4 horas, Joselillo86 dijo:

    También hay que pensar que un diésel dentro de X años....puede que valga más bien poco no? Tendrá más valor un gasolina, o eso pienso yo viendo el panorama....

    No tiene porqué. Ambas motorizaciones cumplen con la Euro6 y están en igualdad de condiciones. 

     

    Creo que se habla del diésel generalizando mucho y la realidad no es así.

  5. hace 14 horas, PatoAparato dijo:

    Los de Audi son unos exagerados.

    Me salió el aviso al año y por pura curiosidad no la cambié (quité el aviso por OBD y me guarde una pila nueva por si acaso), ha pasado otro año y sigue funcionando perfectamente. Creo que el motivo de que avisen tan pronto está en el calculo de distancia para ciertas funciones (bajar/subir cristales con piscina larga, leaving/coming home, detección de llave dentro del vehículo, etc.) si la batería está baja la intensidad de la señal hará parecer al vehículo que estamos más lejos. Lo digo porque he notado que la distancia a la que me permite bajar todas las ventanillas es mucho menor. Si quito la limitación de distancia por OBD funciona como antes.

     

    Son mis impresiones. Como digo era pura curiosidad. De hecho, seguiré hasta ver cuándo deja de funcionar algo.

     

    Pato

    Creo que tienes razón. Han pasado 2 semanas y no me ha vuelto a saltar el aviso. De momento tengo guardada la pila en la guantera.

  6. - ¿Qué tipo de uso de uso le hacéis al coche?

    Yo lo uso exclusivamente para viajar (ocio) ya que tengo un urbano para moverme en el día a día por la ciudad.

     

    - ¿Qué motorización tenéis y cuántos kilómetros anuales le hacéis?

    Tengo un 2.0 TDI 150 cv y actualmente le hago unos 15.000 kms/año.

     

    - ¿Cuánto tiempo pensáis tener el A4 B9?

    Mi idea es tenerlo 15 años. Si sigo haciéndole los mismos kilómetros, tendrá unos 225.000 kms. Pienso que envejecerá muy bien al usarlo sólo en carretera y durmiendo siempre en garaje.

  7. Hay algo que no entiendo sobre el A4 B9. ¿Los leves cambios que se le hacen ahora se considera un restyling? Lo comento porque en la noticia dice que el modelo se acaba de actualizar y que al año que viene tendrá cambios más profundos. Visto así, ¿lo del año que viene será otro restyling o cambio generacional?

     

    No entiendo nada...

  8. hace 4 horas, Audiadict dijo:

    Yo también tengo el 2.0 TDI 150 y la verdad que tiene 6 meses y me preocupa leer lo que leo últimamente. Sin lugar a dudas que hay un lobby montado entorno a criminalizar el diésel. ¿Objetivo?. Sin lugar a dudas fomentar la venta de coches de gasolina. El diésel no les interesa, los coches duran mucho mas y no son rentables para los fabricantes. No hay que olvidar que el mercado del automóvil mueve mucho dinero. Sino fijaos en la caza de brujas al diésel en las ITV en los últimos meses, está la gente aburrida.

     

    En cuanto a cambiar el tipo de filosofía, España no es un país preparado logísticamente para un aumento de la demanda del vehículo eléctrico. No somos grandes productores de electricidad y compramos una grandísima parte de ella a nuestros vecinos (procedente de nucleares). Por otro lado, la red eléctrica española dudo mucho que esté preparada para una demanda puntual de carga de vehículos, previsiblemente durante la noche.

     

    ¿Y los transportes?. ¿Y los desplazamientos largos?. ¿Cuanto tiempo habrá que guardar cola en una "Electrolinera" para repostar en jornadas intensivas de trafico en las autopistas?. 

     

    Otra alternativa es el vehículo híbrido pero no es oro todo lo que reluce. Gestionar el reciclado de las baterías nos costará miles de euros, todo ello unido a la cantidad de elementos contaminantes que surjen de su uso y su efectividad.

     

    Creo que es hora de que se replanteen el uso de nuevos combustibles (existentes) mas limpios, pero igual esto no interesa tanto económicamente.

     

    Estoy de acuerdo contigo en todo excepto en lo de fomentar la venta de coches de gasolina. Te recuerdo que también se habla de restricciones a las motorizaciones de gasolina. Un motor de gasolina cumple con la categoría Euro 6 y Etiqueta C al igual que el diésel actual. Con esto quiero decir que el día que les toque tener restricciones, las tendrán ambas motorizaciones a la vez.

  9. hace 2 minutos, YagoA4avant dijo:

    Los días o kilómetros que te indique el ordenador del coche. Supongo que al haber transcurrido 6 meses desde su matriculación hasta su venta antes de entegártelo lo habrán revisado y reseteado el ordenador para que indique el tiempo o kilómetros correctos hasta la primera revisión.

    El problema es que no fue reseteado. Es más, no marca bien ese dato porque lo configuraron nada más llegar al concesionario (antes de matricularlo).

  10. Soy propietario del 2.0 TDI 150 cv. Las revisión se debe hacer a los 30.000 kms ó 2 años.

     

    Os expongo mi caso:

     

       - 29/09/2016: Coche matriculado.

       - 17/03/2017: Estreno yo el coche. Era un km 0 en el que lo saqué del concesionario con 15 kms.

     

    Actualmente llevo 15.700 kms. Cuándo debo pasar la revisión, ¿cuando cumple los dos años de matriculación o cuando haga dos años desde que lo estrené?

     

    El cambio será por el tiempo y no por kilómetros. Estimo que para septiembre llevaré unos 19.000 kms y para marzo de 2019 unos 24.000 kms.

  11. Yo también tengo un TDI y me lo volvería a comprar sin duda. Estoy tranquilo en ese aspecto. Nuestro coche lleva la pegatina de categorización C (la verde), al igual que las motorizaciones de gasolina. 

     

    Si te sirve de consuelo, fíjate en las motorizaciones que llevan las últimas matriculaciones de coches de marcas Mercedes, Audi y BMW. No sé vosotros, pero yo prácticamente todo lo que veo es diésel (en estos coches).

     

    Saludos y disfruta del coche. 

  12. hace 4 horas, OSVALDOA4AVANT dijo:

    Buenos días,

     

    con lo de dos años nada, cuentan Kms, yo a los dos años llamé que hicieron en abril y hoy lo llevo porque es ahora cuando han cumplido los 30.000 km. De hecho en el coche marca 30.100 km andados y el coche dice que quedan 800 para la revisión. Me dijeron que son los km para la revisión.

    En el manual indica 30.000 kms o 2 años y en el concesionario así me lo confirmaron. Ojalá fuera sólo por kilómetros, ya que me muevo en unos 12.000 kms/año.

  13. hace 18 horas, buitrictor dijo:

    Buenas.

     

    Hoy he estado a ver el Hyundai Ioniq y me ha gustado mucho el dichoso coche. Tecnológicamente va hasta los dientes equipado, es cómodo y con la subida del diesel creo que pasa a ser una opción muy interesante. Salvo a más de 130km/h, tiene menor o el mismo consumo que cualquier tdi...incluso en lo que no es ciudad.

     

    Tiene muy buena aerodinámica y también es realmente silencioso.

     

    Aun así, el A4 está por encima en confort y la respuesta del motor me parece mejor y más natural en el tdi....o al menos no me he acostumbrado tanto en los 20 km que he llevado el Ioniq.

     

    Voy a seguir mirando y ya os iré comentando. 

     

    Gracias por las opiniones!

    Compañero, precisamente este fin de semana he hecho un viaje de 600 kms llevando detrás un Ionic de una amistad cercana. Ha sido el mismo trayecto, uno detrás de otro y exactamente a la misma velocidad. El consumo de mi TDI 150 cv ha sido de 4,4 l/100 y el del Ionic ha sido de 4,9 l/100. 

     

    Me parece mucha diferencia en el consumo teniendo en cuenta que mi Avant es más grande y más pesado y además llevaba carga en el maletero que el otro no llevaba. 

     

    Y en urbano tampoco hay mucha diferencia aunque yo lo uso unicamente para viajar. 

     

    Con esto te quiero decir que yo me esperaba otra cosa del híbrido. Mi TDI consume bastante menos y es muy silencioso en carretera (2000 rpm a 135 km/h).